Audiencias - Año 2022 - Gladys Acuña

1. Información General

Identificador

AP001AW1128501

Fecha

2022-05-20 16:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Calle Sotomayor 216, Piso 1

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Aníbal Díaz Gestor de intereses FENAPO Arica

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

MINUTA 01/04/22<br /> <br /> Martes 19 de abril 2022<br /> <br /> Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU. Serrano 15, Santiago.<br /> Como Movimiento Social, sostener reunión el día martes 19 de abril de 2022, por Lobby en Audiencia N° AP001AW1099264, con Ministro, Subsecretaria, Gabinetes y Equipos Técnicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU, para ratificar y proponer nuevos acuerdos en el marco de la Mesa Social FENAPO.<br /> <br /> En esta reunión, se da a conocer a las nuevas Autoridades Nacionales el Programa Constituyente de Autogobierno Territorial, Libre Determinación y Economía Comunitaria propuesto por FEANAPO Arica, el cual se encuentra en plena ejecución a través de un Plan Maestro que contiene áreas de trabajo y sus contenidos programáticos, una Estrategia y Táctica que tienen por objetivo la materialización del Programa y Plan Maestro de Inclusión Social y Productiva Autosustentable con el Estado de Chile, el cual se encuentra implementándose a través de un Programa Urbanístico Habitacional (PUH) en el Territorio ZR-1B, recuperado por la Organización, con Lucha y Autogestión, en la Modificación al Plano Regulador Comunal de Arica, MPRCA. También denunciar los malos tratos recibidos por la Delegación Presidencial de Arica.<br /> <br /> Este PUH se Coordina con el Estado y el Gobierno, bajo estándar de Tratados Internacionales como el Convenio 169 OIT y Habitad III de la ONU, entre otros y las Comunidades del Territorio del Ajayu Chinchorro de FENAPO Arica, en la Zona ZR-1B.<br /> <br /> También, se comunica que el Programa de la FENAPO Arica, ha sido sistematizado, politizado y que fue ingresado como Iniciativa de Norma Constitucional, Convencional Indígena N° 211, aprobada por la Convención Constituyente y se encuentra en las diferentes Comisiones para discusión, evaluación y plebiscito de salida.<br /> <br /> <br /> Dar a conocer avances a través de documentos como Decretos Supremos y Oficios Ordinarios, entre otros que ratifican acuerdos en el marco de la Mesa Social de Trabajo Interministerial propuesta y que inicia su labor en este nuevo periodo de Gobierno 2022.<br /> <br /> Establecer con el Delegado Presidencial Regional, la SEREMI de Bienes Nacionales, la SEREMI de Vivienda y el SERVIU los siguientes acuerdos, los cuales deben ser ratificados a la brevedad por escrito por las Autoridades Nacionales y Regionales:<br /> <br /> 1. El suelo FENAPO Arica determinado como Zona ZR-1B en la MPRCA, está destinado para fines sociales y productivos bajo control comunitario de la FENAPO Arica y administración SERVIU, que su primera etapa está en plena ejecución a través del PUH. Por lo tanto la Zona ZR-1B, determinada en la MPRCA No se toca ni se debe tocar para satisfacer compromisos mezquinos y politiqueros que dañan la pureza y honestidad del acuerdo normado por entes de participación ciudadana activa, jurídicos, contralores, constitucionales entre otros y que vienen a perjudicar al estado y gobierno. De esta manera, no se descarta tomar las acciones necesarias para restablecer el estado de derechos vulnerados por autoridades regionales.<br /> <br /> 2. Como una forma de garantizar suelo para fines sociales de vivienda y productivos bajo control comunitario y administración SERVIU, se solicita a las Autoridades Regionales y Nacionales que agilicen la transferencia de toda la zona ZR-1B propuesta en la MPRCA, al SERVIU. Considerando la disposición y voluntad política de compromiso que asumieron importantes Autoridades Nacionales y Regionales como: El Concejo Municipal de Arica, Ministerios, Subsecretarias y Equipos Técnicos del Estado y MINVU al momento de incorporar en la MPRCA, suelo para área social de vivienda y productivo bajo control comunitaria y administración SERVIU, debido a que en Arica existe un déficit de 15.000 viviendas sociales y la zona ZR-1B es el único suelo recuperado por el Movimiento Social para este fin. No así, para fines privados, empresariales y políticos.<br /> <br /> 3. Tomar todas las medidas de resguardo por parte del estado y las autoridades de gobierno, del territorio determinado por la Zona ZR-1B.<br /> <br /> 4. Establecer en la brevedad la Mesa Interministerial Local, con fecha, hora y lugar para la realización, con la participación de la FENAPO Arica, Gobierno Regional, Comunal, CORE, Gobernacion y Servicios. Para gestionar acciones, planes, coordinaciones y recursos que permitan la ejecución del Programa Urbanístico Habitacional (PUH) para la Zona ZR-1B. De la misma manera que se agilice la transferencia del suelo al SERVIU (tramite que se ha dilatado por más de 2 años, lo que consta en diferentes decretos supremos y Oficios Ordinarios).<br /> <br /> 5. Establecer en la brevedad la Mesa Interministerial Nacional, con fecha, hora y lugar para la realización, con la participación de la FENAPO, Estado, Gobierno y Ministerios. Para gestionar y coordinar acciones, planes y recursos que permitan la ejecución del Programa Urbanístico Habitacional (PUH) para la Zona ZR-1B. De la misma manera para que acoja las demandas y necesidades de los diferentes territorios de la FENAPO a Nivel Nacional<br /> <br /> 6. Dejar claro que la primera etapa del PUH, correspondiente a trece hectáreas que comprende e incorpora Vivienda Social con equipamiento urbano completo (Sala cuna, jardín infantil, colegio, Universidad, áreas verdes, hospital, espacios recreativos, culturales, deportivos, etc…) y áreas productivas industriales (energías renovables, agricultura orgánica, turismo, reciclaje y autoconstrucción) bajo control comunitario de FENAPO Arica y administración SERVIU. Se encuentra en plena ejecución. De esta manera, se adjuntan algunos avances de Diagnósticos, Planes Maestros y Proyectos Detonantes elaborados por la FENAPO Arica y la Academia (Universidad Central de Chile) para esta zona ZR-1B, documentos que han sido ingresado al MINVU de forma Presencial, Virtual y por Oficina de Partes.<br /> <br /> ACUERDOS<br /> SE MANTENDRAN MESAS DE TRABAJO, EN CONJUNTO CON EL DELEGADO PRESIDENCIAL