Audiencias - Año 2022 - Ricardo Carvajal

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-12-29 10:00:00-03 AP001AW1252681 Sujeto Pasivo Gabriel Benavente Discusión Gastos Generales por ampliación del plazo de las obras en contrato de construcción DS 49 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Eduardo Soto Rojas
2022-12-28 11:00:00-03 AP001AW1249939 Sujeto Pasivo Texia Paola Vargas Fuentes Tenemos un proyecto de vivienda, 187 familias de Salamanca, región de Coquimbo, hoy tenemos un avance de 72% aprox. en las obras, la empresa abandonó las obras, Seremi dice estar buscando solución (argumenta que la normativa no le permite mucha acción) pero creemos que el camino elegido no es el correcto y la solución se demorará mucho tiempo por eso queremos plantear y contarle personalmente a Ud. como Ministro nuestra problemática ya que nuestro proyecto es único en Chile no existe otro con las características del nuestro tienen aristas muy complejas y por eso queremos contarle y buscar posibles salidas al mas corto plazo y lamentablemente la autoridad regional si bien es cierto manifiesta voluntad en buscar la solución pero no esta entendiendo la premura de que esa solución llegue al mas corto plazo es decir llevamos 20 años buscando la casa propia y hoy si no logramos la voluntad de la autoridad este proyecto se puede entrampar varios años mas es por eso que queremos nos reciba Ver Detalle
Sujeto Pasivo Solange Sias
Sujeto Pasivo Patricia Toledo
Sujeto Pasivo Erika Yanca
Sujeto Pasivo Gerardo Rojas
Sujeto Pasivo José Peralta
2022-12-27 11:30:00-03 AP001AW1248945 Sujeto Pasivo Katharina Kleeberg Nuestra empresa Dvp es fabricante nacional de soluciones, y nos gustaría cursarles una invitación formal para visitar nuestra planta de Santiago, y así poder mostrarles nuestros desarrollos relacionados al Ahorro de Energía asociado a proyectos, dentro de esto en la dirección de el correcto sellado , aislación y ventilación pasiva de las viviendas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo pablo gomez caviedes
Sujeto Pasivo ALEJANDRO SMITH VENDER
Sujeto Pasivo Carolina Cuadra
Sujeto Pasivo Carola Bello
2022-12-27 11:00:00-03 AP001AW1248487 Sujeto Pasivo JUAN PABLO YUMHA Presentar a Promet Servicios a DITEC
Conocer pormenores del esfuerzo público para desarrollar viviendas con sistemas industrializados y prefabricados
Conocer procedimiento para realizar inscripción y buscar aprobación por DITEC de empresa como proveedora de vivienda industrializada
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Giancarlo Stagno
2022-12-27 00:00:00-03 AP001AW1241841 Sujeto Pasivo Roberto Patricio Herrera Rojas Solicitar incorporar a los contratos en ejecución con Serviu (236), dentro de los reajustes por inflación y alza de materiales.
Lo que ha ocasionado a nuestras empresas serias dificultades económicas, lo que dificulta la continuidad de las obras en ejecución, si no se toman medidas de manera urgente, para reestablecer el equilibrio económico entre las partes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Vaisbuch Alter
Sujeto Pasivo ALEJANDRO IGNACIO ECHEVERRIA BENITEZ
Sujeto Pasivo Pablo Díaz
Sujeto Pasivo Christian Calavaro
2022-12-21 10:00:00-03 AP001AW1232841 Sujeto Pasivo José García Prefabricación de viviendas sociales Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-12-21 09:30:00-03 AP001AW1241510 Sujeto Pasivo JULIA GUANTIANTE MUÑOZ Solicitar Apoyo Subsecretaria para resolver efectivamente problema que impide el urgente inicio de obras para proyecto de Comité en Comuna de Lota Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Ricardo Alarcón Sanhueza
Sujeto Pasivo hector acevedo fierro
Sujeto Pasivo margarita gonzalez valenzuela
Sujeto Pasivo JOSE DE LA CRUZ MORALES DIAZ
Sujeto Pasivo Omar Molina
Sujeto Pasivo alicia vejar valenzuela
Sujeto Pasivo Elizabeth Aguilera
Sujeto Pasivo enrique vanryselbergue
Sujeto Pasivo Héctor CARTES
Sujeto Pasivo Tatiana Rojas Leiva
2022-12-13 11:30:00-03 AP001AW1238461 Sujeto Pasivo Luis Guerrero 1. Esta comprobado que los techos verdes son una forma natural de aislación , sobre todo el climas áridos, semiaridos y mediterráneos.
Por eso queremos presentar la opción de utilizarlos como aislante en viviendas (departamentos) en conjunto o en reemplazo de los actuales elementos requeridos por las normas para aislación.
2. consultar por estado de la NCH3626 en relación a su obligatoriedd en edificios públicos.
3. consultar por interés en el proyecto de ley de techos verdes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Barros
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-12-13 11:00:00-03 AP001AW1234808 Sujeto Pasivo Italo Negrete propuesta de método industrializado de viviendas sociales Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-12-06 12:00:00-03 AP001AW1238358 Sujeto Pasivo Sergio Romero Presentarnos cómo una solución de bajar precios en construcción de viviendas con decreto DS19, DS49 y mejoramiento de vivienda Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-12-06 11:30:00-03 AP001AW1238576 Sujeto Pasivo PATRICIO JABES Dar a conocer una plataforma de Socios y Sociedades, llamada SOCIEFY.
Objetivo: Consultar Relaciones Societarias y Actuaciones, Rut, nombre de la sociedad, nombre de socio, cedula de identidad en una sola vista para Registro de Contratistas del Ministerio .
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Guajardo
2022-12-06 11:00:00-03 AP001AW1246738 Sujeto Pasivo Claudio Meneses SOLICITA REUNION PARA TRATAR TEMA : INDUSTRIALIZACION DE VIVIENDAS. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-11-29 11:30:00-03 AP001AW1231951 Sujeto Pasivo Nelson Mouat Situación Actual de los proyectos DS19 referentes a la carta enviada e ingresada a la oficina de partes del ministerio con fecha 2 de Nov siembre del presente.

En reunión se hace presentación de proyectos vinculados a empresa
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CRISTIAN SIRON VALLE
Sujeto Pasivo Rodrigo Alonso
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-11-24 11:30:00-03 AP001AW1220370 Sujeto Pasivo Carlos Aguilar PRESENTACIÓN DE NUEVO SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SOCIALES INDUSTRIALIZADAS DE CONCRETO ARMADO ENCOFRADO EN PVC. RÁPIDA CONSTRUCCIÓN, CASA TERMINANA EN TRE 30 A 45 DÍAS. ASISMICA, IGNIFUGA, AISLADA DE FRIO/CALOR Y RUIDOS. Ver Detalle
Sujeto Pasivo HARALD RATH
Sujeto Pasivo DOMINIK MICHAEL KLINE
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-11-24 11:00:00-03 AP001AW1221447 Sujeto Pasivo CARLOS IGNACIO MLINA MANZANO Contrato proyecto Valles de Limache: Exento de IVA. No corresponde descuentos de IVA sobre AD. Ver Detalle
2022-11-24 10:00:00-03 AP001AW1236896 Sujeto Pasivo Philip Bartsch Clarificar detalles del "Emergency Housing Plan" Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felix von Limburg
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-11-22 11:30:00-03 AP001AW1230716 Sujeto Pasivo Roger Mendy Carta Ingresada al Ministro de Vivienda por la Constructora Héctor Vega el 3 de Octubre de 2022 y Poryecto Villa Esperanza de Comuna de NAcimiento.
Exponen situación de proyectos y estado de éstos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo PABLO Manríquez
Sujeto Pasivo Walter Andres Vega Garrido
Sujeto Pasivo Carlos Vidal
Sujeto Pasivo Bernarda Sagredo
Sujeto Pasivo Katherine González
Sujeto Pasivo Héctor Vega
2022-11-14 16:00:00-03 AP001AW1205045 Sujeto Pasivo Fernando Bustamante Plan de Emergencia Habitacional.
Procedimiento para obtención de permisos de edificación en el contexto de la Ley de Presupuesto en la DITEC para proyectos que son prefabricados.
Proyectos DS 19 en comunas de Quilpué , Concepción
BANCO de Suelos en el contexto del Plan de Integración Social / Plan de emergencia habitacional.
Proyecto DS 49 y DS 19 Punta Arenas
Proyecto habitacional La Florida para trabajadores municipales / aplicación artículo 70 LGUC y Cambio de condiciones Normativas del Plan Regulador en propiedad municipal.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-11-14 11:00:00-03 AP001AW1224030 Sujeto Pasivo Gabriel Lagos Vivienda Tipo Industrializada para Pequeños Condominios Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-11-11 11:30:00-03 AP001AW1216134 Sujeto Pasivo Félix Escudero Presentación de la experiencia del modelo de vivienda industrializada como proyecto de solución habitacional para viviendas sociales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Félix Escudero
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-11-09 11:30:00-03 AP001AW1215199 Sujeto Pasivo Benjamín Astaburuaga Citify es una plataforma de venta de terrenos para desarrollo inmobiliario que provee de terrenos en venta junto con la cabida arquitectónica de un futuro proyecto.
Quisiéramos promocionar los terrenos de la institución para que distintos desarrolladores puedan invertir y desarrollar proyectos de que opten a subsidios del estado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabián Aguilera
Sujeto Pasivo Solange Ahumada Jorquera
2022-10-25 12:00:00-03 AP001AW1204660 Sujeto Pasivo CRISTIAN ALARCON BRAVO Presentación mesa directiva e inquietudes de la asociación

- Revisión INN y minvuditec
- revisión de ensayos, lo mínimos de control
- conocimiento que tienen inspectores de Minvu respecto a acreditación laboratorio
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mercedes Lillo
Sujeto Pasivo enrique fernando estay varas
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-10-24 12:00:00-03 AP001AW1217408 Sujeto Pasivo Leonel Montes Situación de la aprobación de los recursos para la ejecución de la segunda etapa del proyecto Rene Scheneider lotes 2, 3, 4 y 5, del Fondo Solidarios de Elección de Vivienda, en la ciudad de Calama Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Ramírez
Sujeto Pasivo Matias Andres Carrión
Sujeto Pasivo Eduardo Ponce Bertini
Sujeto Pasivo Denisse Latrille
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-10-24 11:30:00-03 AP001AW1211684 Sujeto Pasivo Javier Soza Bustos Presentación de proyecto sobre Gestión sostenible del Aqua a través de Sanitarios y Griferías Ecológicas que ahorran en un 80% el consumo de Agua.
www.aquaneat.cl
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Thais Jordao
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-10-06 11:00:00-03 AP001AW1202175 Sujeto Pasivo Bruno Villavecchia Eficiencia energetica en edilicia, modelos financiarios en base incentivacion fiscal (Superbonus 110% en Italia)
Desarollo contactos en curso

Participa también reunión Sr. Alessandro Ponti de empresa Harley Dikkinson
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-10-06 10:30:00-03 AP001AW1199052 Sujeto Pasivo Galo Ríos Exponer al señor Ministro de Vivienda y Urbanismo, la conveniencia de que la construcción de las viviendas sociales amparadas por el DS 19 y aquellas del DS 49 puedan contar con una certificación de calidad en sus procesos constructivos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Barrientos Cifuentes
Sujeto Pasivo Alfredo Serpell Bley
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-10-06 10:00:00-03 AP001AW1202109 Sujeto Pasivo Mauricio Matthei Presentar desarrollo de viviendas sociales sustentables.
He desarrollado una vivienda construida de forma 100% sustentable, 100% terminada, de 60m2 a 90m2 en los mismos tramos de valores de las viviendas sociales tradicionales. Es decir, bajo este desarrollo el Estado podrá ofrecer viviendas más amplias, seguras, 100% terminadas y sustentables al mismo costo actual.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-09-27 15:30:00-03 AP001AW1200525 Sujeto Pasivo Marcelo Navas En referencia a la implementación de políticas de viviendas industrializadas, se plantea un proyecto nacional para pequeñas y medianas empresas, mediante la transferencia de un "saber hacer (know-how) especifico" que pueda permitir la democratización de la industrialización a gran escala, para la elaboración de viviendas sociales y así poder poder enfrentar de manera eficiente el plan de emergencia habitacional elaborado por el gobierno de Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-09-27 15:00:00-03 AP001AW1194919 Sujeto Pasivo Monica Teresa Garrido Roa Solicitud de deficit de Cabo Aroca 2.
En reunión se abordó situación de proyecto y estado de avnce de solicitud. También participaron Máximo Espinoza de DPH de Minvu.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CECILIA ANDREA MILLAN MERINO
Sujeto Pasivo Olga Rosalba Osses Klein
Sujeto Pasivo America Belmar Zuñiga
Sujeto Pasivo Eugenia Palma
Sujeto Pasivo Maritza Vera Uribe
Sujeto Pasivo Leticia Burgos Poblete
Sujeto Pasivo Marion Alveal
Sujeto Pasivo enrique vanryselbergue
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-09-22 15:30:00-03 AP001AW1186165 Sujeto Pasivo Juan Román Se solicita reunión parar revisar algún eventual cambio en la normativa relativa a los subsidios habitacionales y los monumentos nacionales, con el fin de mitigar los impactos económicos en la construcción de viviendas sociales acogidos a los mismos subsidios, cuando en su ejecución se registran hallazgos arqueológicos.

En la actualidad, los proyectos de viviendas sociales (como cualquier otro en este punto) cuya ejecución registra hallazgos arqueológicos, deben someterse al procedimiento establecido en la ley 17.288 de Monumentos Nacionales, sobre prospección y rescate arqueológico, viendo los desarrolladores de dichos proyectos un aumento de costos considerables y un atraso en los plazos de entrega de la viviendas, todo esto, en directo perjuicio de las familias beneficiarias finales de los subsidios habitacionales.

Es por ello, que recurrimos a ustedes para poder gestionar una mesa de trabajo, con el fin de dar una solución normativa en conjunto con el Consejo de Monumentos Nacionales o la Subsecretaría del Patrimonio, ante la ocurrencia de tales hallazgos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vicente Fuenzalida Rivas
Sujeto Pasivo Eduardo Fuentes
2022-09-22 15:00:00-03 AP001AW1195743 Sujeto Pasivo Magdalena Neira Presentación de soluciones de innovación para la eficiencia energética de las viviendas de nuestro país. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Forner Vicencio
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-09-22 10:00:00-03 AP001AW1194016 Sujeto Pasivo Cristian Gonzalez Vega Gustavo Crisóstomo, Arquitecto, y Syntheon Chile, desean exponer a MINVU trabajo en conjunto en torno a sistemas prefabricados de construcción de viviendas con el objetivo de ofrecer alternativas en torno al Plan de Emergencia Habitacional. Proyectos en conjunto han sido validados por Onemi y el año 2016 expuestos en muestras paralelas a la Bienal de Arquitectura de Venecia. Los sitemas constructivos de Syntheon permiten excelente performance en habitabilidad y seguridad, estabilidad y permiten plazos mínimos de construcción. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gustavo Crisóstomo
2022-09-21 11:00:00-03 AP001AW1187856 Sujeto Pasivo Adriana Alicia Ramos Acuña IVA EN SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA JURIDICA Y SOCIAL, QUE AFECTA LA CONTINUIDAD DE EP Y PSAT. Ver Detalle
Sujeto Pasivo David Vásquez
Sujeto Pasivo Héctor Ricardo Alarcón Sanhueza
Sujeto Pasivo Maryorie Sepúlveda
Sujeto Pasivo Paola Jeannette Medina Bustos
Sujeto Pasivo Waldo Cofré
Sujeto Pasivo BLANCA ERIKA WAGHORN PEREZ
Sujeto Pasivo Guillermo Salazar
Sujeto Pasivo Paula Andrea Cid Navarrete
Sujeto Pasivo Carmen Soubelet Gonzalez
Sujeto Pasivo Bernardo Heredia
Sujeto Pasivo DANIELA FLORES
Sujeto Pasivo María Inés Rodríguez Figueroa
Sujeto Pasivo CARLA PROVOSTE
Sujeto Pasivo MARIO GUAJARDO
Sujeto Pasivo JONATHAN SOTO
Sujeto Pasivo VANESA HULE
Sujeto Pasivo MAYLING CISTERNA
Sujeto Pasivo Nathalia VALDÉS
Sujeto Pasivo Sofía Vera
2022-09-07 16:30:00-04 AP001AW1186386 Sujeto Pasivo Andrés Arratia Consultar por la experiencia en la actualización del Itemizado técnico de construcción para proyectos del programa fondo solidario de elección de vivienda.
Presentar manual de seguridad con recomendaciones básicas de instalaciones eléctricas para viviendas
Manifestar interés en apoyar la gestión de la división.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-09-07 10:30:00-04 AP001AW1185353 Sujeto Pasivo Alvaro Palma Tipo de documentos para acreditar experiencia para efectos de re-inscripción en el Registro de Revisores de Proyectos de Cálculo Estructural. Ver Detalle
2022-09-06 11:00:00-04 AP001AW1173742 Sujeto Pasivo CARLOS IGNACIO MLINA MANZANO Recursos Adicionales en trámite Demo Construcciones.
Proyectos: La Farfana, Aires Nuevos III, Valles de Limache, Dramaturgo

En reunión también participó Jefe Departamento Gestión de Calidad Sebastián Araya
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Enrique Molina
2022-09-06 10:00:00-04 AP001AW1174053 Sujeto Pasivo Enrique Porter Captación de aguas lluvias en viviendas sociales y rurales

En reunión, empresa realiza presentación de sistema de captación de aguas lluvias, particularmente en sector rural.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Siebert León
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-08-23 16:00:00-04 AP001AW1174300 Sujeto Pasivo Aldo Vicente Cornejo González Tema a tratar es sobre los proyectos de viviendas sociales en Quilpué y Los Andes de ANGIVA.
En reunión se abordaron alternativas de solución en relación a proyectos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-08-17 09:30:00-04 AP001AW1169726 Sujeto Pasivo catherine cumming melaj Formación Consejo para la Modernización de las Relaciones Contractuales

Información adicional, expuesto en reunión.
El Instituto de la Construcción, es una corporación de derecho privado sin fines de lucro que tiene como misión coordinar y articular esfuerzos públicos y privados para colaborar en el desarrollo de la sustentabilidad, calidad y productividad de la construcción, fomentando y proponiendo políticas, normas, documentos técnicos y mejores prácticas, mediante una gestión innovadora y en mejora continua. Sus socios fundadores son el Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Cámara Chilena de la Construcción y el Colegio de Arquitectos entre otros.

El Instituto de la Construcción se encuentra formando un Consejo para la Modernización de las Relaciones Contractuales, que tiene por objeto ser una instancia que permita apoyar las propuestas del Instituto mediante el diálogo entre el sector público y privado a fin de proponer iniciativas que busquen mejorar la productividad, sostenibilidad y calidad de la ejecución de los proyectos de construcción, mediante la mejora de las relaciones contractuales.

Actualmente nos encontramos en proceso de invitar a que integren este Consejo los representantes a nivel nacional de los distintos sectores relacionados con la construcción, como vivienda, Infraestructura, minería , sus proveedores y en general con toda la cadena de valor.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Fernández Oyarzún
2022-08-16 17:00:00-04 AP001AW1181575 Sujeto Pasivo María Celis - Mesa Técnica para plantear dificultades actuales para utilización Subsidio Incremento Acondicionamiento Térmico en llamado en curso Cap 3 DS27
- Incertidumbre del uso de franquicia del IVA en Mejoramientos viviendas en Llamados en Curso
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Valdivia Santander
Sujeto Pasivo Rodrigo Morales
Sujeto Pasivo Verónica San Martín
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-08-12 13:00:00-04 AP001AW1180244 Sujeto Pasivo Francisco Monasterio El objetivo de la solicitud de reunion con Sr. Ricardo Carvajal, es conocer los programas o requerimientos asociados al plan de emergencia habitacional del Minvu, ya que nuestra empresa Bermarg Spa., cuenta con fábrica de paneles sip en Los Andes, V Región, como así también, nos abocamos a la preparación de kits de autoconstrucción y servicio de montaje con camiones pluma, es por ello, que es de nuestro interés conocer los programas de fometo de construccion habitacional.

Asi tambien el objetivo de la reunion es hacer las consultas pertinentes para avanzar en los ensayos restantes de nuestros paneles sip, ya que nuestro proveedor de Osb Lousiana Pacific indica que se debe cumplir con la norma chilena NCH 3393:2016 del INN “Requisitos de fabricación Paneles estructurales aislantes,”, el tema en cuestión es que requerimos resolver unas dudas tecnicas, ya que nuestros paneles sip cumplen con los ensayos estructurales efectuados por Idiem de la Universidad de Chile, según las norma Chilena de construcción Nch 800 del Minvu; informes ensayo de flexión, ensayo de impacto, carga horizontal y compresión, Nros. Ensayos 1.372.697-1, N° 1.372.697-4, N° 1.372.697-3, N° 1.372.697-2
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bernardo Francisco Monasterio Salinas
2022-08-12 11:00:00-04 AP001AW1178130 Sujeto Pasivo Mathias Pairoa Correa Presentaciones de sistemas de construcciones de AMB de MIC Industries de USA, el que tiene la capacidad para construir 1000m2 en 1 solo día. Con solidez, autonomía y bajo costo por m2, lo que lo hace ideal para situaciones de emergencias (Catástrofes) misiones de paz o necesidades de construcción de la institución o de gobierno Ver Detalle
2022-08-11 15:00:00-04 AP001AW1177219 Sujeto Pasivo Nicolás Li Calzi Los motivos de la reunión es la direccionalidad que los SERVIU de todo el país ha manifestado en instruir a las empresas constructoras para la compra de un producto que corresponde a un proveedor único en el mercado.
Existiendo equivalentes técnicos validados, pero que por informes del área técnica no los aprueban atentando contra la libre competencia.
Existen además dictámenes de contraloría de la república que han fallado en contra de estas directivas, pero siguen siendo los pliegos y EETT del SERVIU completamente contra la ley de libre competencia y compras públicas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-08-10 11:30:00-04 AP001AW1164447 Sujeto Pasivo Carlos Reyes -Presentación SBA Communications Chile

-Desarrollo de futuros proyectos para Infraestructura de telecomunicación en comunas

-Infraestructura de Telecomunicación y disminución de brecha digital.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Pardo
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-08-10 11:00:00-04 AP001AW1175009 Sujeto Pasivo Roberto Sone Lineamientos de para la fabricación en masas de casas y/ó departamentos de origen extranjero y/o en platas para producción nacional

Análisis de modelos de financiamiento de la producción masiva de casas y/o departamentos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Sariego
Sujeto Pasivo Rodrigo Pereira
Sujeto Pasivo emilio bergasa olivares
Sujeto Pasivo Paul Eugenio Paris Ramirez
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-08-09 17:00:00-04 AP001AW1154966 Sujeto Pasivo Jerónimo Sánchez Allende Tratar sobre el proyecto de "Arriendo a precio justo", en dónde se deben administrar las propiedades en arriendo de manera eficiente y eficaz para lo cual se busca ofrecer una alternativa para dicha administración mediante un software que automatiza los proceso de pagos y permite una reportería completa con la generación de documentos e informes necesarios para llevar el control completo de las propiedades y sus arriendos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tomas del Castillo
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-08-09 11:30:00-04 AP001AW1171132 Sujeto Pasivo Gonzalo Cubillos Se solicita esta reunión para conversar sobre proyectos pertinentes a la comuna y los vecinos de Viña del Mar.

El fin de esta reunión es exponer al Jefe de División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional MINVU los detalles del avance del proyecto inmobiliario actualmente en ejecución en la comuna de Viña del Mar, de los beneficios que traerá a los vecinos del sector Canal Beagle y las dificultades que hemos tenido que enfrentar para concretar este proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo oscar martinez cabello
Sujeto Pasivo Fernando Bustamante
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-08-09 11:00:00-04 AP001AW1171471 Sujeto Pasivo Pablo Fuentes Realizar propuestas en cuanto al nuevo llamado de viviendas industrializadas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás Concha
Sujeto Pasivo Claudia Avila
Sujeto Pasivo Heriberto Molina
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-08-05 12:00:00-04 AP001AW1169795 Sujeto Pasivo Fernando Sebastian Iribarren Droguett Contrato de Construcción DS49 Juan Pablo II Comuna de Lo Barnechea, y DS49 Arica de Constructora Pacal S.A. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rubén Coroseo
Sujeto Pasivo Pablo Castro
Sujeto Pasivo Claudia Castillo Cienfuegos
Sujeto Pasivo Juana Nazal Bustos
Sujeto Pasivo Carlos Araya Salazar
2022-08-05 11:00:00-04 AP001AW1163779 Sujeto Pasivo Yolanda Olivares Instituto Passivhaus Chile desea presentar al ministro un reciente avance en materia técnica que sería un valioso aporte en el marco de los “Estándares de Construcción Sustentable para Viviendas” (ECSV), los Planes de Contaminación Atmosférica (PDA) e incluso, dentro de los subsidios de mejoramiento de la vivienda. Junto con promover avances en materia de la calidad térmica y hermeticidad de la vivienda, la fundación ahora está apostando por sumar una solución pasiva y de bajo costo que puede aplicarse como aditivo en prácticamente todas las superficies exteriores e interiores de las viviendas y edificaciones, para absorber el CO2, el material particulado y los COVs, generando ambientes más sanos para las personas tanto en el exterior (reduciendo la cantidad de contaminantes presentes en el aire), como la calidad del aire interior (eliminando la contaminación intradomiciliaria). Hoy está impulsando esta solución pasiva en el sector privado, pero considera clave que puedan ser conocida y evaluada dentro de los planes públicos por su transversalidad y beneficios concretos, que serán presentados a la autoridad en la reunión de mano de los directores de Instituto Passivhaus Chile y el creador de esta innovación.

En reunión, también participaron representantes de empresa Carbon Limit con exposición de trabajo y colaboraciones con Instituto Passivhaus. Además de profesional de DITEC Macarena Ortíz
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Fernando González Fourcade
Sujeto Pasivo Natalia Villanueva
Sujeto Pasivo Nicolas Melo Malig
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-08-03 09:30:00-04 AP001AW1153520 Sujeto Pasivo Pablo Allard Serrano Ponerse a disposición para la materialización del Plan de Emergencia Habitacional liderado por el MINVU.
En reunión:
Presentación de trabajo empresa Cerámica Santiago. Propuestas para abordar Plan Emergencia Habitacional, a través de diferentes programas de Minvu
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hernán Levy
Sujeto Pasivo Camila Bustos
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-08-02 15:00:00-04 AP001AW1165955 Sujeto Pasivo Orlando Rojas Presentación de la iniciativa de la fundación "Portal de Transparencia de Obras Públicas", que permite transparentar de forma amigable y con acceso a datos abiertos sobre la gestión de los contratos de obras públicas.

Explorar opciones de colaboración para que el MINVU se sume a la iniciativa, de forma gratuita y permanente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Henríquez
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-08-02 12:00:00-04 AP001AW1159345 Sujeto Pasivo GUIDO Sepúlveda PRESENTACIÓN DE SISTEMA CONSTRUCTIVO DETECO PARA SER CONSIDERADO EN PROYECTOS DE VIVIENDA SOCIAL INDUSTRIALIZADA Ver Detalle
Sujeto Pasivo FRANCISCO CAÑETE
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-07-29 12:30:00-04 AP001AW1161794 Sujeto Pasivo Yerko Riquelme Convenio DITEC para diseño en conjunto de viviendas tipo industrializadas.
Soluciones industrializadas para proyectos habitacionales en extensión y en altura.

En Reunión:
Desarrollo de temas expuestos y presentación de Empresa en relación a proceso industrializado en construcción de viviendas y edificios .
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Rivadeneira
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-07-28 16:30:00-04 AP001AW1152013 Sujeto Pasivo Daniel Hurtado Parot Tema: construcción de DS-19.
Avance producto de nuestra Reorganización Judicial en que está La Cruz Inm. y Const. y el desarrollo y activación de Proyectos DS 19 en las sgtes regiones: V, Región Metrop., VI, Maule y Ñuble.

Reunión también participó Juan Ignacio , Saintard profesional DPH Minvu.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Garrido
Sujeto Pasivo Nicolás Silva
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
Sujeto Pasivo Claudia Castillo Cienfuegos
2022-07-28 04:00:00-04 AP001AW1160633 Sujeto Pasivo Sergio Polanco Presentar una solución de vivienda social sustentable, que cumple los requisitos constructivos vigentes en Chile.
Presentar un plan que mejore la convivencia entre vecinos y familias en las viviendas sociales
Presentar un plan de implementación de viviendas sociales, en primera instancia para las regiones del norte grande.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Obreque
Sujeto Pasivo Boris Castro Morales
Sujeto Pasivo Francisco Mendoza
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-07-22 15:00:00-04 AP001AW1153569 Sujeto Pasivo Ricardo Bravo Análisis y validación de homologaciones para poder incluir en el listado "la casa que quiero" vivienda de 64,25 mt2 con sistema constructivo altamente ecológico con patente de invención concedida en Chile y otros muchos países Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Orellana
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-07-22 09:30:00-04 AP001AW1157270 Sujeto Pasivo José Jesús Gonzáles Coraspe Antecedentes para realizar inscripción al registro de mantenedores de ascensores.

En reunión participaron además Verena Muñoz y Viviana Cárdenas sección Registros Técnicos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo William Bastardo
Sujeto Pasivo Jesús Barrios
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-07-20 12:00:00-04 AP001AW1159107 Sujeto Pasivo Andrés Serey Solicita información y resultado de evaluación DICTEC por AD en proyecto CNT Camino a Casa, según oficio Serviu RM 5817 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Serey
Sujeto Pasivo Nataly Huinca
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-07-12 11:00:00-04 AP001AW1147319 Sujeto Pasivo Manuel Ríos Presentar la StarUp WatGen SpA, la cual es capaz de reemplazar los grupos electrógenos a diesel, por uno equivalentes, trifásicos, móviles y a energía solar. Estos equipos resultan útiles para la reducción de emisiones de nuevas viviendas, además de ser un aporte en la Soberanía Energética del País y sus habitantes. Para ello, somos parte del MODHABITAR, para realizar el nuevo "Gold Standard" de viviendas sociales dignas y sustentables.
Además, WatGen posee un Convenio de Colaboración con la Empresa CRIG (China Railway International Group), con la cual puede proveer soluciones de rápida implementación, para los planes de conectividad del país. Junto a lo anterior, WatGen también posee un acuerdo de colaboración con el Centro Tecnológico para la Innovación en Construcción (CTeC), donde posee un piloto en operación desde diciembre de 2021 en el Centro de PIlotaje ubicado en Laguna Carén, para mostrar el funcionamiento de su tecnología.
En reunión Participa Susa Jara, Jefa subrogante Departamento Tecnologías de la Construcción, Ditec.
Ver Detalle
2022-07-11 16:00:00-04 AP001AW1154185 Sujeto Pasivo Jorge Contreras temas energéticos , techos solares , termo solar , instalaciones eléctricas etc

temas energéticos , techos solares , termo solar , instalaciones eléctricas etc..
En reunión:
- Complementa consulta sobre requisitos de registros técnicos y proyectos habitacionales para abordar temas de techos solares e instalaciones eléctricas.
En reunión participó Susana Jara de sección Materiales y Laboratorios, de Ditec.
Ver Detalle
2022-07-07 12:30:00-04 AP001AW1156106 Sujeto Pasivo Jaime Imilan Álvarez CArpeta con Proyecto: Sistema Modular de Prefabricación modular PL-10 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leornado Yañez Betancourt
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-07-07 11:00:00-04 AP001AW1153573 Sujeto Pasivo guillermo matta navarro Presentar proyecto de Vivienda Tipo industrializada en paneles SIP para Fondo Solidario de Vivienda y Subsidio Rural.
Dificultad de avanzar debido a interpretación de la Ditec sobre autorización de fabricación de Paneles LP SIP por un tercero, al igual como se hizo después del terremoto de 2010 con la Vivienda Bicentenario LP.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Navarro
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-07-06 13:00:00-04 AP001AW1152340 Sujeto Pasivo José Ugarte 1.- Situación de los proyectos de viviendas tipo ya autorizados por la Ditec y analizar la implementación del “Banco de Viviendas Tipo” a que se refiere el artículo 19 del proyecto de ley sobre integración social urbana recientemente aprobado por el Congreso, incluidos los posibles concursos regionales o macro regionales.

2.- Iniciativas de la Ditec que tengan efectos sobre los proyectos de arquitectura.

3.- Revisar el contenido del decreto sobre “reglamentación térmica” que se encuentra en la CGR (Decreto N° 15). En este punto cabe tener presente los Planes de Prevención y de Descontaminación (PPDA) y la contradicción, entre alguno de estos, y la forma de cumplimiento de las exigencias de transmitancia térmica que dispone este decreto, debiendo primar las normas de la OGUC, dado el ámbito de competencia del MINVU en la materia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Jordán
Sujeto Pasivo Marcela Rivas
2022-06-30 12:00:00-04 AP001AW1144155 Sujeto Pasivo Catalina Pérez-aguirre Nueva Reglamentación Térmica, y sus vías de cumplimiento Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rubén Figueroa
2022-06-28 15:00:00-04 AP001AW1132090 Sujeto Pasivo Pablo García Presentación de un proyecto sanitario en la comuna de Quilicura, del cual la división conocerá para habilitar soluciones sanitarias en el sector. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-06-28 12:00:00-04 AP001AW1153770 Sujeto Pasivo Fernando Sebastian Iribarren Droguett Estado de Proyectos DS49 Arica de Constructora Pacal
Estado de Proyectos DS19 de Constructora Pacal
Ver Detalle
2022-06-24 12:30:00-04 AP001AW1131067 Sujeto Pasivo Bernardo Valdés Presentación de Organización No Gubernamental Australiana para evaluar implementación de modelos de de políticas en torno a la Vivienda Comunitaria y Viviendas Publicas en Arriendo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Hartmann
2022-06-24 11:30:00-04 AP001AW1132679 Sujeto Pasivo JULIA GUANTIANTE MUÑOZ Aprobación de recursos Asignación Directa, reconstrucción Patrimonial Pabellón 55 y 56 de Lota. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Ricardo Alarcón Sanhueza
Sujeto Pasivo Roberto Gallardo
Sujeto Pasivo hector acevedo fierro
Sujeto Pasivo margarita gonzalez valenzuela
Sujeto Pasivo ana cuervo pinto
Sujeto Pasivo enrique vanryselbergue
2022-06-24 11:00:00-04 AP001AW1141258 Sujeto Pasivo Eduardo Cortez TRATAR ARTICULO TRANSITORIO DE LA LEY 20296 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonio Galvez
Sujeto Pasivo Mauricio Bustamante Figueroa
Sujeto Pasivo Antonio Tadeo Vargas Parra
Sujeto Pasivo Rodrigo Robles Álvarez
Sujeto Pasivo Lucian Ravanal
2022-06-23 10:30:00-04 AP001AW1146058 Sujeto Pasivo Tomás Cristóbal Charles Alcalde Proponer URVANA como un aporte en la gestión de suelos para vivienda social. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Eduardo López Juri
2022-06-22 12:30:00-04 AP001AW1142501 Sujeto Pasivo Augusto Holmberg F. Presentarle al Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile - ICH, revisar el estado de los proyectos de colaboración entre la Ditec y el ICH y explorar nuevas iniciativas en las áreas de productividad, industrialización y calidad de la edificación. Ver Detalle
2022-06-07 16:00:00-04 AP001AW1125976 Sujeto Pasivo Pilar Nuñez Rivera Actuación de inmobiliaria respecto a construcción de viviendas económicas compradas a través de subsidios Ver Detalle
2022-06-07 12:00:00-04 AP001AW1130833 Sujeto Pasivo José Tomás Riedel Grez TEMAS DE NORMATIVA TÉCNICA
1. Ley de Eficiencia Energética: avance de instrumentos que forman parte de esta ley (Reglamento para CEV y Registro Evaluadores Energéticos)
2. Reglamentación Térmica: estado de avance de modificación OGUC
3. Seguridad ante incendios
4. RETC; Solicitar capacitación para adaptación a las nuevas exigencias y mejorar índice de cumplimiento de la norma.
5. Ley de ITOs

TEMAS DE POLÍTICA HABITACIONAL
1. Alza de materiales y procesos de revisión
2. DS49:
a. Contratos de Suma Alzada; comentarios sobre contrato tipo.
b. Actualización MITO en materia de propiciar avances en industrialización y aceleración de procesos.
c. Consulta sobre eventuales cambios a Itemizado técnico.
2. DS27 / 255:
a. Actualización listados de precios unitarios por demora en algunas regiones, descalce en algunos valores con la realidad actual, y partidas que no están presentes en todos los listados
3. DS19:
a. Implementación Res. Ex 571
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Barros
Sujeto Pasivo MAURICIO SALINAS
Sujeto Pasivo VERÓNICA LATORRE
Sujeto Pasivo HECTOR ALEXIS HIDALGO APABLAZA
Sujeto Pasivo David Soto Trujillo
2022-06-06 00:00:00-04 AP001AW1126762 Sujeto Pasivo CARLOS IGNACIO MLINA MANZANO Situación crítica proyecto Valles de Limache ( DS 49 VyU) por falta de recursos. Pendiente aprobación de AD, posible paralización de obra- Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Enrique Molina
2022-05-31 11:30:00-04 AP001AW1124942 Sujeto Pasivo José Ugarte 1.- Revisar el contenido del decreto sobre “reglamentación térmica” que se ingresó a la CGR el 23 de febrero pasado (Decreto N° 15). En este punto cabe tener presente los Planes de Prevención y de Descontaminación (PPDA) y la contradicción, entre alguno de estos, y la forma de cumplimiento de las exigencias de transmitancia térmica que dispone este decreto, debiendo primar las normas de la OGUC, dado el ámbito de competencia del MINVU en la materia.
Participación desde un inicio en la formulación de la norma por desempeño que reemplazará la actual norma prescriptiva.
Secundariamente, y relacionado con lo anterior, creemos conveniente revisar aspectos del decreto sobre “Reglamento para la Calificación Energética de Viviendas en Chile”, ingresado como decreto N° 5 a la CGR el 28 de febrero y luego retirado con fecha 6 de abril. Asimismo, es conveniente revisar el decreto N° 4 ingresado a la CGR el 9 de marzo y que permanece en tramitación, que regula el funcionamiento del Reglamento del Registro Nacional de Evaluadores Energéticos.

2.- Situación de los proyectos de viviendas tipo ya autorizados por la Ditec y analizar la implementación del “Banco de Viviendas Tipo” a que se refiere el artículo 19 del proyecto de ley sobre integración social urbana recientemente aprobado por el Congreso, incluidos los posibles concursos regionales o macro regionales.

3.- Iniciativas de la Ditec que tengan efectos sobre los proyectos de arquitectura.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Rivas
2022-05-24 16:00:00-04 AP001AW1122264 Sujeto Pasivo Carolina Ardiles Conocer las oportunidades de desarrollo de ciudades verdes, con infraestructura obtenida de materiales reciclados. Ver Detalle
2022-05-24 12:00:00-04 AP001AW1109289 Sujeto Pasivo ALICIA MARIBEL FERREIRA MOREIRA DOS MESES DE DEMORA EN RATIFICACIÓN DE REGISTRO MINVU Ver Detalle
2022-05-24 11:00:00-04 AP001AW1125118 Sujeto Pasivo Jaime Mozó Trabajo en la generación de una política publica para construcción industrializada de edificios de 5 pisos Ver Detalle
2022-05-24 03:00:00-04 AP001AW1121257 Sujeto Pasivo Carlos Piaggio Temática:
Perfeccionamiento DS 236,
Trabajo conjunto DITEC-CChC.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Plaza
Sujeto Pasivo Angélica Mella
Sujeto Pasivo Cristobal Paul Perez
2022-05-19 12:00:00-04 AP001AW1112125 Sujeto Pasivo Juan Pablo Ríos Ossa -Presentación de ANACON CHILE AG.
-Mesa de Trabajo para análisis de rendimientos en APU 2022
- Análisis de subsidio para proyectos eficiencia energética, específicamente paneles solares
- Viabilidad de un nuevo subsidio para cumplimiento de exigencias de Resistencia al Fuego
- Formalidad en la Exención de Permisos Municipales para Proyectos de Mejoramiento DS 27
- Contratos de Obras Proyectos DS27 y sus nuevas exigencias
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Celis
Sujeto Pasivo Felipe Valdivia Santander
Sujeto Pasivo RENE OVANDO ULLOA
Sujeto Pasivo Francisco Hormazabal
Sujeto Pasivo María Ríos
Sujeto Pasivo Verónica San Martín
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-05-19 11:00:00-04 AP001AW1121085 Sujeto Pasivo Pedro Álamos El objetivo es presentar a PROREP como Sistema de Gestión Industrial colectivo, y presentar a nuestro nuevo Gerente del proyecto. Además exponer algunas preocupaciones y consultas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nesko Kuzmicic
Sujeto Pasivo Gianfranco Raglianti
2022-05-16 16:00:00-04 AP001AW1120673 Sujeto Pasivo Cristian Betanzo Revisión de antecedentes de solicitud de AD ord. N 4628 proyecto Sauces del Sol , Maipú. Ver Detalle
2022-05-13 11:30:00-04 AP001AW1113047 Sujeto Pasivo Teresita Lagos Estimado Don Ricardo,

El motivo de esta audiencia es conocer en detalle el instrumento, ya que nuestra organización trabaja con una solcuión técnica de fachada ventilada que aporta y va en linea con los indicadores CEV.
Desde ya le agradezco.
Ver Detalle
2022-05-13 11:00:00-04 AP001AW1109886 Sujeto Pasivo María Galleguillos Consulta sobre proyectos de energía. Ver Detalle
Sujeto Pasivo René Retamales
Sujeto Pasivo Katherine Gisselle Galleguillos Navarro
2022-05-12 15:00:00-04 AP001AW1111419 Sujeto Pasivo Paola Valencia Estado de Política de Sustentabilidad y Cambio Climático Minvu 2050 Ver Detalle
2022-05-12 11:00:00-04 AP001AW1111512 Sujeto Pasivo Franz Iraira La presente reunión se solicita en el marco de aclarar si corresponde garantizar prestaciones de asistencia técnica bajo dos cauciones, es decir, símil a las garantías de obras de construcción, esto es por Fiel cumplimiento del contrato y además por el servicio de post venta.

Esta duda surge a raíz de situación con la encargada de asistencia técnica de Serviu Ñuble, la srta. Evelyn Parra Cartes (eparrac@minvu.cl) y reforzado por intermedio de la funcionaria en reunión de lobby de fecha 12 de abril 2022 y codificada bajo el folio AP018AW1108226.
A saber:
- Nuestra empresa es la entidad patrocinante del Comité Habitacional Nuevo Amanecer, código 161854, con recursos asignados en octubre de 2022.
- En Febrero de 2022 se comienza a gestionar los requerimientos para garantizar las obras de construcción como también las prestaciones de asistencia técnica.
- Con fecha 23 de febrero se consulta a la srta. Evelyn Parra si era viable gestionar Pólizas de Garantía para tramitar garantía de la empresa constructora, emitiéndonos requerimiento para dicho fin bajo el folio N° 655836.
- La empresa constructora gestiona póliza de seguro N° 01-23-024386 de fecha 22 de marzo 2022 de la aseguradora ASPOR y al hacer ingreso a Serviu Ñuble, esta es rechazada por la señorita Evelyn Parra Cartes, en circunstancias de que la funcionaria nos indica que para programas del DS 49 solo está permitido garantizar mediante boletas bancarias o certificados de fianza.
- Por tal motivo, la unidad de asistencia técnica representada por la Señorita Evelyn vuelve a extender requerimiento con fecha 29 de marzo 2022 número de folio 655836 para la empresa constructora a fin de gestionar finalmente la boleta bancaria.
Señalar que los costos financieros por este error de emisión de póliza fueron asumidos por la empresa constructora Manzano y Asociados Limitada, quienes ejecutarán el proyecto.
- El viernes 8 de abril de 2022, al recepcionar las garantías de la empresa Constructora, de acuerdo con requerimiento folio N° 655836 y de la entidad patrocinante requerimiento folio N° 655915, la srta. Evelyn Parra recibe conforme la BBG por el fiel cumplimiento del contrato, sin embargo, detecta diferencia entre el requerimiento de la garantía de la EP folio 655915, dice fecha de inicio 11/02/2022 y fecha vencimiento 23/08/2024 total de días a garantizar 924 días es decir 30 meses más 12 días, lo que en estricto rigor deberían haber sido 30 meses y en certificado fianza Numero 5184517960x198D54 de fecha 06 de abril del 2022 emitido por Masaval dice fecha inicio 06/04/2022 y fecha vencimiento 06/10/2024 meses de garantía 30 y puesto que los meses a garantizar señalados en el Certificado de Fianza (06/10/2024) excede la fecha indicado en dicho requerimiento (23/08/2024), pero no así el plazo de garantía, observando, además, que en la glosa del Certificado de Fianza no señala el N° de beneficiarios (190 benef.), acogiendo por nuestra parte esta última observación.
- Sin embargo, creemos que el plazo de la garantía no debería ser obstáculo, puesto que la Entidad Patrocinante debe generar el acompañamiento hasta un año posterior a la entrega material de las viviendas, periodo que cubre servicios de postventa y proceso de adjudicaciones.
- A raíz de esta situación, nuestra EP solicita una reunión por Lobby con el Director de SERVIU Ñuble, la cual es derivada a don Aldo Conteras como jefe subrogante del Dpto. Técnico con participación además de la Srta. Evelyn Parra para aclarar los plazos a garantizar.
- En el desarrollo de la reunión, la Srta. Parra señala que para efectos de las prestaciones de asistencia técnica, la EP debe gestionar dos garantías, siendo la primera durante el proceso de ejecución de la obra y la segunda garantía que cubra el periodo de postventa y adjudicaciones, además señala que el plazo de la garantía no debe superar el plazo de vencimiento del subsidio, invocando el artículo 5 letra h) de la Resolución Exenta 1875, sin embargo advertimos que su fundamento estaba errado, puesto que en dicho artículo se refiere a los servicios de asistencia técnica en la modalidad Adquisición de Vivienda Construida del programa FSEV que no es el caso de nuestro proyecto en particular, puesto que se trata de un CNT-MP.
- Posteriormente la funcionaria alude al artículo 4 numeral 2, fundamento a nuestro parecer no corresponde, puesto que este se refiere a la fiscalización técnica de obras (FTO) para el programa fondo solidario de elección de vivienda.
- A la hora en que solicitamos esta audiencia lamentamos informar que el acta de la reunión de lobby folio AP018AW1108226 aun no esta disponible.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Soledad Gutiérrez
Sujeto Pasivo Nicol Oliva Benavides
2022-05-05 11:00:00-04 AP001AW1116720 Sujeto Pasivo María Magdalena Balcells Responder a solicitud hecha por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Ord. 066, del 13 de abril de 2022, sobre mercado de materiales de construcción elaborados en plásticos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Barros Harrison
2022-05-04 14:30:00-04 AP001AW1100037 Sujeto Pasivo Carola Cárdenas Queremos presentarle al ministro el convenio ministerial que tenemos con las casas de acogida de niños y niñas oncológicas, de trasplante de médula ósea y de VHI. El convenio funciona desde el 2020. Y para nosotras como contraparte técnica es un convenio que ha funcionado bien en algunas regiones y no así en otras regiones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Fuenzalida
2022-05-03 11:00:00-04 AP001AW1110243 Sujeto Pasivo Javier Gutiérrez Anro Chile SPA, y su filial ANROTECH, solicita a ustedes respetuosamente información sobre sitios en arriendo o concesión de vuestra parte para desarrollo de proyecto de construcción de Parking en altura. Esta solución a la problemática de la falta de estacionamientos en la ciudad y los atochamientos que se generan por este concepto, nosotros lo desarrollamos de manera "ampliable, desmontable y reutilizable".
Por lo tanto nos gustaría saber si podemos obtener dicha información, y de paso saber si pudiésemos concretar alguna reunión telemática con ustedes para entregar mayor detalle de esta propuesta.
Ver Detalle
2022-05-02 16:00:00-04 AP001AW1116216 Sujeto Pasivo Fernando Sebastian Iribarren Droguett Informar estado de avances de proyectos DS49 y proyectos DS19 de Constructora Pacal S.A. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rubén Coroseo
2022-04-26 11:00:00-04 AP001AW1106216 Sujeto Pasivo Alvaro Alliende En Alza AGF llevamos desde 2017 apoyando el desarrollo de proyectos con subsidios (principalmente el D.S. N°19) mediante distintos tipos de financiamiento. Estamos convencidos que es una buena política pública que permite atacar directamente el déficit de vivienda digna que hay en el país, alineando a todos los actores interesados.

Durante todos estos años hemos visto la evolución del subsidio y todo el beneficio social que genera en cada entrega de proyecto. Desafortunadamente, actualmente vemos como se dificulta desarrollar nuevos proyectos por temas como el alza de costos y cambios tributarios, lo que ha disminuido considerablemente la cantidad de proyectos a ejecutarse.

Por nuestro lado, estamos convencidos que el desarrollo de proyectos sociales es clave para dar vivienda digna a la población, junto con cooperar en la reactivación del empleo y crecimiento del país. Frente a esto, nos encantaría compartir nuestra visión con usted Sr. Ministro y entender la suya respecto de este tema.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Agustín Urzúa
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-04-26 10:00:00-04 AP001AW1101973 Sujeto Pasivo RUBEN EVARISTO GONZALEZ SEPULVEDA Solicitud de subsidio adicional para proyecto habitacional Lamuen de corte alto comuna de purranque, region de los lagos Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fidel Espinoza
Sujeto Pasivo INES SABINA ALVAREZ ZAMBRANO
Sujeto Pasivo Romanet Contreras Muñoz
Sujeto Pasivo DAISY JEANNETTE ARAYA SAN MARTIN
2022-04-19 12:00:00-04 AP001AW1104611 Sujeto Pasivo Javier Peró Con la intención de generar nuevas alternativas que permitan abordar de manera sustentable y eficaz el déficit habitacional existente en el país, proponemos evaluar y certificar un nuevo sistema constructivo (VAP) como potencial de nueva vivienda tipo de mayor eficiencia en soluciones habitacionales del DS 10 y DS 49.
Sistema VAP es una producción industrial de triple impacto, medio ambiental, financiero y social.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Garcés
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-04-19 11:00:00-04 AP001AW1102673 Sujeto Pasivo Fernando Jorge Guerra Francovich Continuando en el trabajo del proceso normativo de la Asociación Gremial de Impermeabilizadores de Chile junto al ministerio, solicitamos reunión con don Carlos Montes y nuestro Gerente Técnico, Fernando Guerra. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Olmedo
2022-04-14 12:00:00-04 AP001AW1095915 Sujeto Pasivo Juan José Ugarte Gurruchaga Tratar los desafíos en materia de construcción en madera, y los mecanismos para reimpulsar su desarrollo como forma de enfrentar el actual déficit de vivienda Ver Detalle
Sujeto Pasivo FELIPE VICTORERO CASTAÑO
Sujeto Pasivo Cristian Vial
Sujeto Pasivo Ignacia Amenábar
2022-04-14 11:30:00-04 AP001AW1102051 Sujeto Pasivo Juan Carlos Gutiérrez Pinto Presentación de ejes de trabajo del Instituto Chileno del Acero y su impacto en la productividad y sustentabilidad de la construcción,
Actualización y desarrollo normativo, formación y capacitación en diseño, inspección y control del acero en sus diversos formatos. Centro de Innovación en Acero - AceroLAB.
Disponibilidad de los recursos técnicos y humanos de ICHA para colaborar con MINVU
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-04-13 17:00:00-04 AP001AW1099295 Sujeto Pasivo Carlos Friedman Mi nombre es Carlos Friedman y represento a la empresa española (Aquaer) que inventó y comercializa desde el año 1994 la máquina que produce agua potable a partir del aire atmosférico. Con sólo conectarla a la corriente eléctrica, dependiendo del tipo de máquina es capaz de producir de 50 a 20.000 litros de agua potable al día.
Es de nuestro interés tomar contacto con ustedes para presentar nuestro producto y evaluar la instalación de un dispositivo
Atento a su pronta respuesta me despido
Saludos
Carlos Friedman.
carlos@maoz.cl
9.93335471
Ver Detalle
2022-04-13 16:30:00-04 AP001AW1103607 Sujeto Pasivo CARLOS IGNACIO MLINA MANZANO Situación crítica Megaproyecto Valles de Limache, riesgo de paralización por falta de recursos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Gallardo
Sujeto Pasivo Carlos Enrique Molina
Sujeto Pasivo Marcelo Soto
2022-04-12 11:00:00-04 AP001AW1099390 Sujeto Pasivo CRISTIAN SAGAL La empresa Granuband ofrece soluciones usando el caucho reciclado de los neumáticos (en concordancia con la Ley REP).

Pedimos esta reunion para presentar estas soluciones y ver potenciales usos y aplicaciones del reciclaje de los neumáticos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maarten Van Randeraat
Sujeto Pasivo Macarena Ortiz Arrieta
2022-04-07 16:00:00-04 AP001AW1092757 Sujeto Pasivo Mayleen Hip existe desde el año 1994 en el sector de San Carlos Alto de El Tabo VALPO, comunidades que desde el 1994 se ha intentado dar saneamiento básico a las 8 comunidades que componen el sector, han llegado mas de M$ 300.0 para las Comunidades Campo Lindo a través el Gobierno Regional para dar Dignidad a sus comuneros, con mucha decepción han visto por 27 años que NO han cumplido su real interés y objetivo Utilizando las necesidades y creencias de las personas. Los Fondos administrados por personas incompetentes No han sido validados los trabajos por la DOM unidad que sin querer termina Apoyando el fraude y Tomas Ilegales de sus habitantes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana María Valdes
2022-04-07 10:00:00-04 AP001AW1096766 Sujeto Pasivo Fernando Amago Santiago, 23 de marzo de 2022


Señor
Carlos Montes
Ministro de Vivienda y Urbanismo
República de Chile
Presente


Ref.: Felicitaciones y desafíos de I+D+i para Chile

Estimado Ministro Sr. Montes,

Junto con saludarle, y expresarle mis felicitaciones por su reciente nombramiento como titular del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, me dirijo a usted con el propósito de manifestar nuestro interés por colaborar activamente con el futuro Gobierno en el ámbito de las políticas e iniciativas de I+D+i.

Leitat es una red de centro de investigación aplicada de origen español fundada en 1906, con presencia y alianzas en otros países europeos. Iniciamos nuestras actividades en Chile en 2013, año en que fuimos seleccionados como Centro de Excelencia Internacional en nanotecnología a través del programa de CORFO.

Leitat Chile está constituido como una fundación privada sin fines de lucro y poseemos oficinas en Santiago y Concepción. Nuestra labor de investigación aplicada y transferencia tecnológica en las áreas de nanotecnología, manufactura avanzada, economía circular y tecnologías digitales (5G, IA, BD, IoT, etc.). En base al trabajo realizado con la industria y las universidades locales, y los resultados alcanzados a la fecha, hemos sido evaluados por CORFO y ANID, como el centro de excelencia internacional de mejor desempeño a nivel nacional.

Como Leitat Chile hemos asumido un compromiso de largo plazo con el desarrollo del país y de sus regiones. Creemos que la incorporación de nuevas soluciones tecnológicas, la innovación y el trabajo colaborativo son fundamentales para que Chile pueda avanzar de manera exitosa.

Estamos conscientes de los grandes desafíos que enfrenta Chile en la actualidad, y también de la magnitud del esfuerzo que deberá desplegar usted en el Ministerio para avanzar en materia de desarrollo tecnológico e innovación, que permita asegurar un desarrollo sustentable y competitivo con el fin de contribuir al bienestar de todos los chilenos.

En este contexto, ofrecemos toda nuestra colaboración para avanzar en una agenda de trabajo que nos permita continuar contribuyendo a dar respuesta a los desafíos del país.

Estamos disponibles para ser convocados en las instancias que como titular del Ministerio defina, así como también proponer desde nuestro ámbito iniciativas de interés.

Con el propósito de que usted pueda conocer nuestras capacidades, le invito a visitar el Centro ubicado en calle Román Díaz 532, Providencia, en la fecha y hora que le resulte más oportuna. También se podría agendar una reunión en su actual ubicación para ponerle en contexto y programar la siguiente visita a las instalaciones.

Finalmente, le deseo el mayor de los éxitos en su gestión al frente del Ministerio.

Le saluda cordialmente,

Ferran Amago
Director Ejecutivo
Fundación Leitat Chile


(*) Acerca de LEITAT

La Fundación Leitat Chile (fundación privada sin fines de lucro) se constituyó en 2014 al alero del Programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacional de CORFO, con el objeto de apoyar la instalación y operación en el país de instituciones de gran prestigio internacional y fomentar la realización directamente asociadas a líneas de I+D+i. A la fecha se disponen de dos locaciones (Santiago y Concepción), para satisfacer necesidades de investigación aplicada de la industria, especialmente la minera, alimentaria, forestal y asociadas a la acuicultura. Conjunto a esto, cuenta con equipamiento único en Chile para la producción de nano membranas poliméricas, nano celulosa, micro y nano encapsulación de compuestos, manufactura avanzada, impresión aditiva metálica y polímero, entre otras soluciones tecnológicas que tiene en cuenta la economía circular.
Ver Detalle
2022-04-05 11:00:00-04 AP001AW1092172 Sujeto Pasivo Sebastián Alcaíno Presentación de un programa llamado Felicidad Espacial, cuyo objetivo es contribuir en la salud mental, cohesión familiar y felicidad de las personas en sus hogares a través de la arquitectura, diseño e interiorismo. La iniciativa fue creada por el arquitecto chileno Marcial del Río, quien además, fue conductor de las dos temporadas del programa Extreme Makeover Home Edition Latinoamérica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcial Del Río
2022-04-01 11:00:00-03 AP001AW1091176 Sujeto Pasivo Jonathan Colodro WWF felicita a las nuevas autoridades que asumen en las distintas carteras estratégicas para el país en representación del gobierno del presidente Gabriel Boric.
En este contexto, y considerando el trabajo que realiza la organización en Chile y su nueva línea de trabajo en Mercados, Huella Ecológica y Ciudades Sustentables, es de nuestro interés poder reunirnos con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. El objetivo de este encuentro será presentar nuestro nuevo Plan Estratégico al año 2030 y diseñar en conjunto una hoja de ruta para la colaboración con el Ministerio. Esperamos que esta búsqueda de sinergias sea un precedente para avanzar en diversas iniciativas concretas y proyectos ambiciosos, cuyo fin último es frenar la crisis climática y de pérdida de biodiversidad, alcanzando las metas y objetivos fijados por la comunidad científica para un futuro bajo en carbono, sostenible y biodiverso.
Proponemos concretar este encuentro de manera presencial o telemática, el lunes 11 de abril a las 15:00 horas. Sin embargo, entendiendo su ajustada agenda, estamos disponibles para reunirnos en la fecha y horario que cuenten con mayor disponibilidad.
Agradecemos de antemano su disposición,
WWF Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marianne Breu
2022-03-30 15:30:00-03 AP001AW1097927 Sujeto Pasivo Roberto Gesche Discutir el rol del especialista en mecánica de suelos al que se hace referencia en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulo Oróstegui
Sujeto Pasivo Miguel Ángel Jaramillo
2022-03-30 12:30:00-03 AP001AW1096505 Sujeto Pasivo JUAN PABLO YUMHA Políticas de sustentabilidad y Plan Nacional de Construcción Sustentable Ver Detalle
2022-03-29 11:00:00-03 AP001AW1089869 Sujeto Pasivo Claudia Lorna Ahumada Aguilera En primera instancia entregar nuestra presentación formal como Gremio en colaboración de MINVU, en la aplicación de las políticas públicas. Presentar nuestra trayectoria y compromiso con los programas de vivienda que trabajamos mediante el CRAT. Entregar nuestras inquietudes respecto del programa 2022 y posteriores en referencia a la temática habitacional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karla Landaeta
Sujeto Pasivo Ofelia Capone
2022-03-25 15:00:00-03 AP001AW1093970 Sujeto Pasivo Marcos Brito Presentación de Programa Estratégico Nacional de Productividad y Construcción Sustentable - Construye2025 a Jefe DITEC.
Participación de Jefe DITEC en gobernanza Construye2025
Continuidad a iniciativas en curso del Programa con MINVU (Desafio NetZero2030 y otros)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Ivelic