En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2020-12-21 17:30:00-03 | AP001AW0898875 | Sujeto Pasivo | Daniela Donoso | Llamados 2021 -Presupuesto Vivienda Cierre de Año 2020- Evaluación de llamados Glosa 12 y DS27 Problemas en implementación de medidas COVID 19 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ximena Pavez | |||||
2020-12-21 00:00:00-03 | AP001AW0899027 | Sujeto Pasivo | Yasna Rojas | solicito nuevamente audiencia con el ministro para transmitir necesidades y requerimientos de la región de coquimbo, en 2 temas importantes, 1.-como por ejemplo DS-27 en mantencion y facilitar a las personas su postulacion, sin diagnostico, este subsidio es muy bueno para la gran cantidad de personas por su rapida ejecucion, ruego darme unos minutos para expresar y demostrar lo importante para la localidad de Tierras Blancas comuna de Coquimbo, 2.-dar a conocer un piloto MODALIDAD ASIMILABLE de REPOSICION DE VIVIENDA ORIGINAL SIN MODIFICAR SUPERFICIE (polilla), solo ministro MEJORAR y HACERLO DE ALBAÑILERIA, ya que las viviendas son casetas entregadas hace mas de 20 años, necesito trasmitir necesidades, espero me reciba con su equipo de trabajo, lamentablemente el director de serviu rechazo mi audiencia, hubiese sido bueno que el conociera tambien las necesidades de los pobladores de la region de coquimbo. | Ver Detalle | |
2020-12-17 11:00:00-03 | AP001AW0899576 | Sujeto Pasivo | Lautaro Guanca | Seguir gestionando exitosamente los proyectos de vivienda en Peñalolén, acuerdos y altas gestiones para avanzar y lograr soluciones definitivas para: - Comité Lucha y Vivienda - Comité MPL 5 - Comité MPL 9 - Comité MPL 10 - Comité Nuestra Tierra Nuevo Horizonte - Comité Comunidad Peumayen - Comité MPL La Faena - Comité Por la Razón o la Fuerza - Comité Unión Suyai - Comité Unidos Por La Lucha - Comité Marcando Una Lucha - Comité Chemehuín - Cooperativa de vivienda cerrada (Peñi Newen) MPL FENAPO de Peñalolén. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela VAlentina Ocaranza Castro | |||||
Sujeto Pasivo | Jacqueline Cozza | |||||
Sujeto Pasivo | Lautaro Guanca | |||||
2020-12-16 16:30:00-03 | AP001AW0897917 | Sujeto Pasivo | Ricardo Labarca | Modelos de subsidio | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Undurraga | |||||
Sujeto Pasivo | Esteban Undurraga | |||||
Sujeto Pasivo | María Garín | |||||
2020-12-16 16:30:00-03 | AP001AW0897917 | Sujeto Pasivo | Ricardo Labarca | Modelos de subsidio | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Undurraga | |||||
Sujeto Pasivo | Esteban Undurraga | |||||
Sujeto Pasivo | María Garín | |||||
2020-12-16 11:00:00-03 | AP001AW0900940 | Sujeto Pasivo | Nataly Fernández | Presentación de Proyectos para el desarrollo inmobiliario y de esparcimiento habitacional , adoptando nuevas tecnologías de infraestructura y de auto sustentabilidad. | Ver Detalle | |
2020-11-24 11:00:00-03 | AP001AW0889811 | Sujeto Pasivo | Ricardo Labarca | Presentación Proyecto Las Salinas, Viña del Mar. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Esteban Undurraga | |||||
Sujeto Pasivo | María Garín | |||||
2020-11-23 16:00:00-03 | AP001AW0892353 | Sujeto Pasivo | GLORIA DE LAS MERCEDES PAREDES VALDES | Subsidios Otorgados en el año 2012, de 3 comités de la comuna y que a la fecha no pueden obtener resultados positivos. (anteriormente se reunió con Alcaldesa) |
Ver Detalle | |
2020-11-19 00:00:00-03 | AP001AW0892195 | Sujeto Pasivo | Ricardo Marín | PROYECTO DS19 "CONJUNTO VILLA STA. TERESITA II", SAN FELIPE Y CARTA INGRESADA A SU UNIDAD CON FECHA 05/NOV/2020 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Antúnez | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás González | |||||
Sujeto Pasivo | RODRIGO ALVAREZ PINARES | |||||
2020-11-10 11:00:00-03 | AP001AW0886037 | Sujeto Pasivo | Jacqueline Gálvez | PROYECTO DS 19 QUILLOTA V REGION, OVALLE IV REGION APELACIONES | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Minder | |||||
2020-11-04 03:00:00-03 | AP001AW0885967 | Sujeto Pasivo | ALBERTO ANDRES LARRAIN SALAS | Viviendas sociales en edificios patrimoniales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Emilio Marinao | |||||
Sujeto Pasivo | Lorena Pérez | |||||
Sujeto Pasivo | Jose Luis Vial Gueneau | |||||
Sujeto Pasivo | Militza Vitali | |||||
2020-10-09 14:00:00-03 | AP001AW0880511 | Sujeto Pasivo | Juan Vera | la Comisión terreno del Consejo de Vivienda de Peñalolén, asisten a esta reunión para tratar temas sobres terrenos sin normativa de Peñalolén, glosa 12, glosa | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Héctor Juan Morales Galaz | |||||
Sujeto Pasivo | Jacqueline Poza | |||||
Sujeto Pasivo | Brígida Saavedra | |||||
Sujeto Pasivo | Karla Urzúa | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela VAlentina Ocaranza Castro | |||||
Sujeto Pasivo | Julia Magdalena Espinoza Barraza | |||||
Sujeto Pasivo | CAROLINA TREJO | |||||
2020-10-09 11:00:00-03 | AP001AW0877043 | Sujeto Pasivo | Jose Tomas Aguirre Lyon | Estimados ,lo que necesitamos es poder avanzar en las resoluciones de 2 llamados especiales que ya están generados para nuestra inmobiliaria Boetsch, proyecto Brisas del norte | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rosana Figueroa | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Herbach | |||||
2020-09-15 11:30:00-03 | AP001AW0867204 | Sujeto Pasivo | Santiago Prado | Evaluación Funcionamiento actual subsideo de Arriendo DS 52 / y Subsideo de clase Media. Dificultad en la aprobación de subsideos DS52. Problemas de no pago de subsideos de arriendos. Precariedad en la información y necesidad de tener un portal de dueños y/o corredores para facilitar la oferta de viviendas para arriendos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roland Gastelaars | |||||
2020-09-10 11:00:00-03 | AP001AW0862745 | Sujeto Pasivo | Elizabeth Carola García Araya | Solicitud especial de audiencia en materia relacionada con vivienda. Subsidio habitacional DS 49, otorgado en agosto de 2019, que no ha podido ser empleado porque no existen viviendas por ese monto, en la actualidad no hay proyectos de integración disponibles, al menos en la Región Metropolitana, como lo requiere mi condición de salud, red de apoyo, movilidad reducida, con un 70% de discapacidad dictaminada el año 2015 por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN). Más de siete años de espera sin solución habitacional, y mi caso es de necesidad urgente, por el delicado estado de salud que se cronifica cada día más. Cirugías de diagnóstico de orden degenerativo, que no se han podido llevar a cabo, a causa de la falta, ausencia de una vivienda que me permita realizar el proceso de reposo, y de recuperación de manera tranquila, y digno que amerita tal situación. |
Ver Detalle | |
2020-09-08 11:00:00-03 | AP001AW0861567 | Sujeto Pasivo | Marcela Garrido | Buenos días, hace algunos días solicité una audiencia con el Ministro y fue rechazada por falta de antecedentes, por lo tanto expondré lo que necesito plantearle ya que no encuentro otro medio mejor. Soy beneficiaria del subsidio de clase media desde el 2012. en esa oportunidad se entregaba este subsidio para compra de casas hasta 2000 UF y el monto que se entregó era aproximadamente $2.000.000.-. Quiero exponer que obviamente esa ayuda me sirvió, pero comparado con otros beneficios a personas más vulnerables el monto es muy menor y en estos tiempos de pandemia es ideal un apoyo del gobierno. No quiero sonar como malagradecida por el apoyo de ese dinero, pero la verdad es que el monto es muy bajito para todo el esfuerzo que eso implica. tengo claro que uno no debiese esperar nada de regalo, pero si el subsidio se puede mejorar sería ideal. | Ver Detalle | |
2020-09-03 11:00:00-04 | AP001AW0863361 | Sujeto Pasivo | MAURICIO OLIVARES CARTES | Problemas asociados a la postulación colectiva de terrenos de la comuna de Peñalolén a Glosa 12. SE REUNIERON CON JEFE DPH. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Santiago Lucas Braithwaite Castillo | |||||
Sujeto Pasivo | Karen Andrea Troncoso Sanchez | |||||
2020-09-03 11:00:00-04 | AP001AW0862366 | Sujeto Pasivo | Cristina Carrió Boixeda | El motivo de la presente solicitud es presentarle al ministro de Vivienda, Sr. Felipe Ward, una propuesta de comités de vivienda de la población Lo Hermida y la Fundación Techo, para el desarrollo de un Plan Urbano Habitacional en base a la conformación de una Zona de Desarrollo Urbano por medio de la aplicación de DS. 56 en paños disponibles de terrenos en la comuna de Peñalolén. Este plan podría ayudar considerablemente a disminuir la grave crisis habitacional y social que existe en Lo Hermida. SE SOLICITO DOS REUNIONES UNA CON MINISTRO Y LA OTRA A JEFE DPH. SE REALIZO EL DIA 3.09.2020 CON JEFE DPH. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bárbara Callejas | |||||
Sujeto Pasivo | Loreto Wahr | |||||
Sujeto Pasivo | Santiago Lucas Braithwaite Castillo | |||||
Sujeto Pasivo | Julia Magdalena Espinoza Barraza | |||||
Sujeto Pasivo | Karen Andrea Troncoso Sanchez | |||||
2020-08-28 11:00:00-04 | AP001AW0861835 | Sujeto Pasivo | Alejandro Magni | Analizar las ventajas y oportunidades de ampliar la aplicación de las condiciones de localización consideradas en el DS19 a las zonas regidas por la norma ZODUC, PDUC, PRMS100 y AUDP. Esto puede aplicarse a los próximos llamados con el fin de asegurar la reactivación económica y la calidad de los DS19 que se presenten | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Del valle | |||||
Sujeto Pasivo | María Balmaceda | |||||
2020-08-27 09:30:00-04 | AP001AW0860005 | Sujeto Pasivo | Nadia Guzmán | Estimado Carlos Marambio, nos dirigimos a usted, ya que hoy nos reunimos con el Subdirector de Operaciones Habitacionales Sergio Garrido y su equipo, que viene trabajando hace tiempo con nuestra asamblea y nos sugirieron hablar con usted. Nos gustaría ver el tema de localización de nuestro proyecto habitacional, ya que por un poco más de 100 metros tiene problemas para entrar a glosa 12 en estos momentos, habiendo calles alternativas para evaluar. El proyecto se ubica en Quebrada de Vitor 886, comuna de Peñalolén. Así mismo, Serviu está gestionando los recursos necesarios para la posible adquisición por Ds49. Esperando una buena acogida a la reunión solicitada, se despide Ricardo Elgueta | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Elgueta | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Antezana | |||||
2020-08-25 00:30:00-04 | AP001AW0861137 | Sujeto Pasivo | HERNAN BRISEÑO CORREA | Sobre temas de Leasing Habitacional surgidos en reunión Zoom con el Ministro Felipe Ward. | Ver Detalle | |
2020-08-21 11:00:00-04 | AP001AW0858114 | Sujeto Pasivo | Carolina Pizarro | *Transparencia, *Denuncia vivienda sin deuda, se está arrendando, dueño jamas ha hecho uso de la casa |
Ver Detalle | |
2020-08-20 11:00:00-04 | AP001AW0857411 | Sujeto Pasivo | Daniela Andrea Silva Bruna | Subsidio de arriendo Y habilitación. No quiero que me envien hablar con tomas ochoa, Roberto Contreras ni dante Iturrieta Ya que ellos no dan respuestas Atendida por Jefe DPH. |
Ver Detalle | |
2020-08-11 09:30:00-04 | AP001AW0852791 | Sujeto Pasivo | Natalie Arriagada | 1) Proyecto en Maipú "Barrio Comunidad Esperanza Popular". 2) Proyecto Santiago Centro (terreno de la Armada), Comités "Latinoamérica Unida" y "Por Un Santiago Multicolor". 3) Macrocampamento Los Arenales de Antofagasta. 4) Proyecto campamento "Dignidad" de Osorno y otros comités. |
Ver Detalle | |
2020-08-07 15:00:00-04 | AP001AW0857237 | Sujeto Pasivo | Mario ÁLVAREZ | no | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pedro Ocariz | |||||
2020-08-07 15:00:00-04 | AP001AW0857175 | Sujeto Pasivo | Francisco Ignacio Alamos Rojas | no | Ver Detalle | |
2020-08-07 12:00:00-04 | AP001AW0857013 | Sujeto Pasivo | Fernando Sebastian Iribarren Droguett | Procesos de Proyectos de Integración Social DS19: - Pólizas de Garantía para préstamos de Enlace. - Requisitos de ahorros para familias beneficiarias de proyectos zona norte en rango de precios intermedios. - Procedimiento para captación de familias vulnerables según DS19 para región Maule. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rubén Coroseo | |||||
2020-08-06 11:00:00-04 | AP001AW0853377 | Sujeto Pasivo | José Tomás Riedel Grez | Presentación Plan de reactivación Cámara Chilena de la Construcción | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rogelio González | |||||
Sujeto Pasivo | Jacqueline Gálvez | |||||
2020-07-17 12:00:00-04 | AP001AW0847727 | Sujeto Pasivo | Sergio Chamorro | Presentar terrenos fiscales disponibles y aptos para la construcción de viviendas en las regiones de Antofagasta, Biobio, Araucanía. Presentar proyectos habitacionales en terrenos ya adjudicados y en trámites con Bienes Nacionales y conocer la política habitacional en tiempos de pandemia, como asimismo la elaboración o dictación de actos administativos que permita la construcción de viviendas en las regiones señaladas debido a la carencia habitacional., | Ver Detalle | |
2020-07-17 10:00:00-04 | AP001AW0849379 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Cerda | PROYECTOS FOTO VOLTAICOS EN SECTORES RURALES | Ver Detalle | |
2020-06-10 12:00:00-04 | AP001AW0837473 | Sujeto Pasivo | Ramón Santelices | Asunto pendiente de resolver relacionado con fundación Asuntos previstos para operaciones sectores medios Asuntos previstos para operaciones integración social |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio De La Barra | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Arteaga | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Carrizo Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | María Jara | |||||
2020-06-03 16:00:00-04 | AP001AW0814695 | Sujeto Pasivo | Cristian Armas | DS 19 - DS752 | Ver Detalle | |
2020-05-29 18:00:00-04 | AP001AW0838248 | Sujeto Pasivo | Lorenzo Fluxá | PRESENTACIÓN DE TECNOLOGÍA DE NUEVO SISTEMA CONSTRUCTIVO PROYECTO DS/19 | Ver Detalle | |
2020-05-05 11:00:00-04 | AP001AW0825789 | Sujeto Pasivo | Oscar Valladares | Proyecto La Hondonada, comuna de Cerro Navia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Favio Salguero | |||||
Sujeto Pasivo | Karen Canales | |||||
Sujeto Pasivo | Yasna Maturana | |||||
2020-03-13 10:30:00-03 | AP001AW0818954 | Sujeto Pasivo | Víctor Núñez | Se requiere tratar tema de procediemiento Sancionatorio en contra de EP PROVECSO SPA RUT 76.063820-K Se abordo tema en su oportunidad con Minsitro de la Vivienda y se presentaron otros antecedentes complementarios para revocar sancion y no se aplique cobro de Boleta Garantia |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Moisés Valderrama | |||||
2020-02-28 11:00:00-03 | AP001AW0811069 | Sujeto Pasivo | Francisco Marcelo Bravo Núñez | Soy Francisco Bravo y CEO de Saferplan, un equipo multidisciplinario, especializados en tecnología y seguridad de las personas, con más de 20 años de experiencia. Y me gustaría presentarle una propuesta, contribuir a la calidad de vida y seguridad de los vecinos de nuestro país, entregando una herramienta que ayudará a estar preparados para enfrentar emergencias y posicionar un tema que nunca en MINVU ha considerado en sus viviedas. Durante el año 2019 nos decidimos por emprender con la misión de mejorar la experiencia del servicio de elaboración de Planes de Emergencias y Evacuación, en un alto estándar tecnológico. Creamos una aplicación móvil única en el mercado, tecnología que permite a las personas prepararse, capacitarse y coordinarse al momento de enfrentar una emergencia real. Así nació Saferplan, una herramienta única comprometida con el desafío de salvar vidas. Estamos conscientes que la Ley de Copropiedad Inmobiliaria (Ley N°19.537) norma sobre la implementación de los planes de emergencia y evacuación. Pero por existir ésta, no necesariamente las comunidades están más preparadas. También, hemos detectado, que un documento escrito, no ha sido un medio ágil, motivante y oportuno para preparar a las personas. Además, Ha sido crítico el aumento de los incendios estructurales en los últimos años (Santiago han aumentado un 160%, Ñuñoa 340%, fuente: Intendencia Metropolitana) y no se observan campañas reales orientadas a disminuirlos. Los municipios en general, han enfocado su energía en la prevención del delito, situación que también para mi es fundamental. Pero creo que han dejado de lado, un aspecto que afecta a sus vecinos, el cual es como un delincuente dormido, que siempre está presente y aprovecha nuestros descuidos, para transformarse en una emergencia. Lo complejo de una emergencia, por ejemplo un incendio, no sólo afecta a una persona, sino que a una familia y muchas veces a varios vecinos. Creemos que podemos aportar al desarrollo y gestión de esta materia con una propuesta concreta, que permita al MINVU, contar con información certera para definir políticas, planes y programas en favor de las personas. |
Ver Detalle | |
2020-02-28 11:00:00-03 | AP001AW0811069 | Sujeto Pasivo | Francisco Marcelo Bravo Núñez | Soy Francisco Bravo y CEO de Saferplan, un equipo multidisciplinario, especializados en tecnología y seguridad de las personas, con más de 20 años de experiencia. Y me gustaría presentarle una propuesta, contribuir a la calidad de vida y seguridad de los vecinos de nuestro país, entregando una herramienta que ayudará a estar preparados para enfrentar emergencias y posicionar un tema que nunca en MINVU ha considerado en sus viviedas. Durante el año 2019 nos decidimos por emprender con la misión de mejorar la experiencia del servicio de elaboración de Planes de Emergencias y Evacuación, en un alto estándar tecnológico. Creamos una aplicación móvil única en el mercado, tecnología que permite a las personas prepararse, capacitarse y coordinarse al momento de enfrentar una emergencia real. Así nació Saferplan, una herramienta única comprometida con el desafío de salvar vidas. Estamos conscientes que la Ley de Copropiedad Inmobiliaria (Ley N°19.537) norma sobre la implementación de los planes de emergencia y evacuación. Pero por existir ésta, no necesariamente las comunidades están más preparadas. También, hemos detectado, que un documento escrito, no ha sido un medio ágil, motivante y oportuno para preparar a las personas. Además, Ha sido crítico el aumento de los incendios estructurales en los últimos años (Santiago han aumentado un 160%, Ñuñoa 340%, fuente: Intendencia Metropolitana) y no se observan campañas reales orientadas a disminuirlos. Los municipios en general, han enfocado su energía en la prevención del delito, situación que también para mi es fundamental. Pero creo que han dejado de lado, un aspecto que afecta a sus vecinos, el cual es como un delincuente dormido, que siempre está presente y aprovecha nuestros descuidos, para transformarse en una emergencia. Lo complejo de una emergencia, por ejemplo un incendio, no sólo afecta a una persona, sino que a una familia y muchas veces a varios vecinos. Creemos que podemos aportar al desarrollo y gestión de esta materia con una propuesta concreta, que permita al MINVU, contar con información certera para definir políticas, planes y programas en favor de las personas. |
Ver Detalle | |
2020-02-26 15:30:00-03 | AP001AW0810473 | Sujeto Pasivo | Eduardo Andoni | Referente a requisitos y forma de cobro de ahorro previo de propietarios. TEMAS TRATADOS EN REUNIÓN SOSTENIDA EL DÍA 26 DE FEBRERO DE 2020 POR LEY LOBBY TEMAS TRATADOS EN DICHA REUNION: Fecha 26.02.2020 Asistentes: Omar Vega, representante de Canelo Constructores Eduardo Andoni, representante de Andomar Ltda. Lorna Jeria, DPH Marcela García, DPH 1. Cobro de ahorros en forma anticipada en operaciones de Construcción en Sitio Propio, del Programa regulado por el D.S.1. Interesados solicitan orientación sobre normativa para el cobro de ahorro. Se informa que el pago anticipado del ahorro se encuentra regulado en el artículo 30 del Decreto Supremo N°1 (V. y U.) de 2011, y sus modificaciones; que debe efectuarse a solicitud del beneficiario y que SERVIU puede efectuar el pago, en la medida que se cumplan los requisitos y existan recursos disponibles. Se señala que todos los temas operativos relacionados con el cobro deben ser canalizados a través del SERVIU correspondiente. 2. Pago de obras a través de anticipo de subsidio por avance de obras. Interesados consultan por la posibilidad de recibir pago anticipado, en la medida que se avance con la ejecución de obras. Se informa que el Decreto Supremo N°1 (V. y U.) de 2011, y sus modificaciones, no contempla el pago por avance de obras en construcciones en sitio propio, si no que se paga contra recepción final por lo que es importante que las empresas cuenten con solvencia previo a asumir este tipo de obras. 3. Se consulta en general por otros pagos que pudiese recibir la empresa constructora. Se informa que en el Título I, tramo 2, en operaciones de construcción en sitio propio o densificación predial el Decreto Supremo N°1 (v. y U.) de 2011, contempla en su artículo 65 letra b), un subsidio adicional de hasta 15 U.F. que el beneficiario podrá recibir para financiar el costo de la elaboración del proyecto y gastos administrativos tales como el permiso de edificación, recepción final municipal, certificados e inscripciones que correspondan. Se explica que se trata de gastos a rendir, que se presentan en conjunto con el expediente de cobro del subsidio; y que implica que SERVIU pagará hasta un máximo de 15 U.F. en razón de los gastos que se acrediten y que corresponden a la operación que se presenta a cobro. 4. Se consulta por un monto de 100 U.F. que señalaría el decreto como anticipo de subsidio en operaciones de construcción en sitio propio sin embargo no pueden precisar en qué parte del decreto se encuentra establecido ese monto. Se reitera que para operaciones de construcción en sitio propio el D.S. N°1 (V. y U.), de 2011, no contempla anticipos. Empresa indica que revisará la reglamentación, para señalar a que monto se refiere y mandará la consulta vía correo electrónico. 5. Sr. Omar Vega informa sobre un proyecto de San Felipe, cuyas familias desistieron de continuar con su empresa, Canelo Constructores, y hoy se encuentran en etapa de resciliar contrato. Señala su disconformidad por el actuar de funcionarios de SERVIU y Delegación de Valparaíso, e indica que presentará acciones legales. |
Ver Detalle | |
2020-02-13 11:00:00-03 | AP001AW0803980 | Sujeto Pasivo | Magdalena Izquierdo | Obtener orientación para postular a los programas de Subsidio DS-19 como inmobiliaria y constructora. Entender formas de financiamiento, plazos y procesos de venta y cobro de los subsidios. Idealmente que esté presente el encargado del área de subsidios en lo posible. Muchas gracias, |
Ver Detalle | |
2020-02-11 11:00:00-03 | AP001AW0793450 | Sujeto Pasivo | Daniela Donoso | REUNION MENSUAL DE ENERO LLAMADOS 2020 MODIFICACIONES DS 27 Y 49 |
Ver Detalle | |
2020-01-21 12:30:00-03 | AP001AW0801400 | Sujeto Pasivo | Marylin Elgueta | AVANCES DE REUNIONES | Ver Detalle | |
2020-01-06 12:00:00-03 | AP001AW0784837 | Sujeto Pasivo | José Martabid | Proyecto DS19 , Praderas de Labranza 2 - Temuco | Ver Detalle | |
2020-01-02 10:00:00-03 | AP001AW0788672 | Sujeto Pasivo | Angela Soumastre | PROYECTOS EN IQUIQUE Y CALAMA - VARIOS | Ver Detalle |