Audiencias - Año 2025 - Lorena Araya

1. Información General

Identificador

AN001AW1760918

Fecha

2025-01-28 12:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

https://meet.google.com/nkv-kzrc-nhi?authuser=0

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Gustavo Langerfeldt Gestor de intereses Gustavo Langerfeldt Undurraga
ALAN MARCELO TORO SANTIBÁÑEZ Gestor de intereses Alan Marcelo Toro Santibañez
Rodrigo Neira Gestor de intereses Rodrigo Neira G
JORGE ORMEÑO Gestor de intereses Jorge Ormen Bravo

3. Materias Tratadas

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

4. Especificación materia tratada

Recibe un saludo y esperando que se encuentre bien, recurro a Ud., dado que debo gestionar una modificación del EISTU del Colegio Alianza Francesa Chamisero, que cuenta un EISTU aprobado mediante Of. Ord.SM/AGD/N° 1708 de fecha 09/03/2012 y etapamiento aprobado mediante Of Ord.SM/AGD/N° 1422 de fecha 10/02/2020, ambos Oficios de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones Región Metropolitana.<br /> <br /> En resumen, el escenario actual es el siguiente:<br /> La Etapa I : Cumplida, se ejecutaron todas las Medidas de Mitigación establecidas en el Of Ord.SM/AGD/N° 1422 de fecha 10/02/2020 y se acreditaron ante el Director de Obras Municipales de la Municipalidad de Colina. Se adjunta Informe de Medidas de Mitigación elaborado por la Dirección de Tránsito de Colina.<br /> <br /> La Etapa II : Pendiente, dado que se establece “Urbanizar la calzada poniente de Av. Alianza en el frente predial que contempla 3 accesos vehiculares, veredas de 2 m de acuerdo a la categoría de la vía y aperturas de mediana para retornos”, también se ejecutar la demarcación y señalización asociada a la operación de la citada avenida.<br /> <br /> El estado de pendiente de la etapa II, se origina y se mantiene, dado que la empresa que debió materializar la calzada y las urbanizaciones asociadas a la calzada poniente de Av. Alianza quebró. Por otra parte, y por restricciones legales asociada a la cesión de la faja, donde se emplazará la calzada poniente de Av. Alianza, no es factible hacerse de la faja requerida para su materialización.<br /> Otra consideración importante en esta Etapa II es que el layout de arquitectura considera 3 accesos vehiculares hacia la calzada poniente de Av. Alianza.<br /> <br /> Con base en lo expuesto, se solicita tenga a bien conceder una reunión, con la finalidad de determinar el mejor proceder para lograr la modificación el etapamiento aprobado mediante Of Ord.SM/AGD/N° 1422 de fecha 10/02/2020 o si procede realizar un IMIV. Lo anterior dado que el Decreto N° 30 no aborda casos tan particulares como el expuesto. Es decir, Proyecto que cuenta con la primera etapa cumplida con la ejecución y recepción de las medidas de mitigación y una segunda etapa con obras que no pueden ser ejecutada y que inutilizan tres accesos