Identificador |
AN001AW0885235 |
Fecha |
2020-11-03 14:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Por definir |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Eduardo Castillo Agurto | Gestor de intereses | EDUARDO RENATO CASTILLO AGURTO | |
EDUARDO HUGO LILLO NAVARRETE | Gestor de intereses | EDUARDO LILLO NAVARRETE | |
Luis Contreras | Gestor de intereses | fesicor ag | LUIS CONTRERAS PEÑALOZA |
Helga Gómez | Gestor de intereses | HELGA GOMEZ LOBOS |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Señora<br /> Gloria Hutt Hesse<br /> Ministra<br /> Transportes y Telecomunicaciones<br /> P r e s e n t e:<br /> <br /> De nuestra consideración,<br /> <br /> En Conjunto, La Confederación de Taxis Colectivos y Transporte menor de Chile CONTTRAMEN, El Consejo Nacional de Taxis colectivos de Chile CNTCH, La Federación de Taxis Colectivos de La Provincia cordillera FESICOR, y La Federación de Taxis colectivos de san Miguel FESITRACOL, se dirigen respetuosamente a Ud., con el propósito de exponer la realidad, malestar e incertidumbre que asiste al gremio por los Beneficios económicos a operadores del transporte de pasajeros y escolar, según lo establecido en el Artículo 6° de la Ley N° 21.256, del Ministerio de Hacienda, a raíz de la crisis sanitaria provocada por la llegada del COVID-19 , y solicitar en carácter de urgente vuestro decidida intervención con acciones concretas para solucionar la dificultades que ha presentado la plataforma tecnológica y superar dicha coyuntura; <br /> <br /> 1. Mediante la Ley N° 21.256, que establece medidas tributarias que forman parte del plan de emergencia para la reactivación económica y del empleo en un marco de convergencia fiscal de mediano plazo se dispuso la entrega de beneficios económicos a los propietarios, meros tenedores inscritos en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados, y a los conductores de servicios de transporte público remunerado de pasajeros y de servicios de transporte remunerado de escolares, los cuales consisten en la entrega de un bono de apoyo a los propietarios y meros tenedores de vehículos que prestan los servicios antes indicados y a los conductores de los mismos, y el otorgamiento de un préstamo estatal y solidario sólo a tales propietarios y meros tenedores, bajo las condiciones fijadas en el Decreto Supremo N° 284, de 2020, que Regula Requisitos, Procedimiento, Cuotas y Plazos para Acceder al Bono de Apoyo y Préstamo Estatal Solidario establecido en favor de los Microempresarios y Conductores del Transporte Remunerado de Pasajeros según lo establecido en el Artículo 6° de la Ley N° 21.256, del Ministerio de Hacienda , entre las cuales destacan las siguientes:<br /> •Bono de Apoyo – Beneficiarios: Se entregará por una única vez y por un monto de $350.000 (trescientos cincuenta mil pesos).<br /> •En relación al préstamo estatal y solidario: Se dispone que éste será financiado con un aporte fiscal, por un monto de $320.500 (trescientos veinte mil quinientos pesos), el cual se podrá solicitar mensualmente, por cada persona natural o jurídica que sea beneficiaria, hasta en tres oportunidades.<br /> <br /> 2. El MTT el 15 de Septiembre de 2020 habilita una plataforma tecnológica en su sitio Web www.mtt.gob.cl , cuyo objetivo es acceder, tanto a propietarios como a conductores, a los beneficios antes señalado. <br /> http://www.subtrans.gob.cl/bono-covid-transportes/<br /> <br /> 3. Desde el primer momento la plataforma ha presentado serias dificultades y deficiencias, a pesar de la voluntad de los gremios y de la dirección de normas y operaciones de la Subsecretaria de Transportes, entre ellas;<br /> • NO existe respuesta a las consultas<br /> • NO existe una respuesta a las postulaciones, generando incertidumbre en la certeza de estas.<br /> • NO existe una contraparte que permita solucionar las dificultades.<br /> • Propietarios y conductores que no pueden acceder a la plataforma, generándose constantes errores que no permite postular al bono.<br /> • Conductores que no tienen confirmación al finalizar solicitud, la plataforma solo los desvía a otro tramite<br /> <br /> • Multiplicidad en Descuentos de beneficios. En especial IFE<br /> • Bloqueo de postulaciones.<br /> • Dificultades para acceder al préstamo solidario.<br /> • Otros.<br /> <br /> 4. Por lo expuesto solicitamos;<br /> a) Se pueda prorrogar la fecha de postulación y otorgamiento del bono solidario, como mínimo hasta el 31 de Diciembre de 2020.<br /> b) UNA ENTREVISTA EN CARÁCTER DE URGENTE para conversar las posibles soluciones y evitar conflictos mayores.<br /> <br /> Estimada Ministra, como es de público conocimiento, los efectos de la pandemia del CORONAVIRUS sometieron al rubro en una profunda crisis económica, “con una merma de un 90% y en algunos casos del 100% en sus ingresos, sin garantías de insumos básicos para su protección y, en algunos casos, arriesgando la pérdida de sus vehículos por no poder pagar sus créditos”. Y hoy el sector siente que los apoyos gestionados por muchos meses se están transformando en dificultades y una burla ante la vulnerabilidad en medio de una difícil crisis sanitaria. ¡la molestia es grande por este tipo de situaciones! <br /> Es fundamental hacer todos los esfuerzos en la pronta solución, dando señales concretas, con respuestas urgentes y ágiles, por lo tanto, REITERAMOS NUESTRA SOLICITUD DE UNA REUNIÓN URGENTE que permita despejar el camino y avanzar adecuadamente. Son muchas las personas que han confiado en vuestras decisiones y apoyo.<br /> <br /> Atentamente, esperando una buena acogida y pronta respuesta,<br /> <br /> <br /> Eduardo Lillo N. Luis Contreras P. Helga Gomez L. Eduardo Castillo A.<br /> Presidente Presidente Presidenta Presidente<br /> CNTCH FESICOR FESITRACOL CONTTRAMEN |