Identificador |
AM007AW1684928 |
Fecha |
2024-10-29 15:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Conforme lo determine la Directora Regional RM - fono 224494576-224494577 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Kurt Landsberger | Gestor de intereses | ingeland | |
Omar Zurita | Gestor de intereses | ingelansd | Ingeland |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Estimada Directora<br /> Junto con saludarle cordialmente, le escribo para solicitar su intervención urgente en la situación crítica que enfrenta nuestra consultora INGELAND en relación a los proyectos de ingeniería sanitaria rural, ejecutados bajo la supervisión de Aguas Andinas S.A. y presentados por la Dirección de Obras Hidráulicas.<br /> <br /> Estos proyectos, que beneficiarán a más de 8,000 familias para el año 20, tienen más de un 95% de avance físico y solo están a la espera de algunas aprobaciones sectoriales menores, tramitaciones que no influyen en el diseño completo. Las comunas beneficiadas son las siguientes:<br /> <br /> APR Chacabuco en Colina: 1,200 viviendas.<br /> APR Carmen Bajo Chocalán en Melipilla: 1,760 viviendas.<br /> SSR Guayacán en San José de Maipo: 270 viviendas.<br /> SSR Cerrillo en Buin: 790 viviendas.<br /> SSR Chorrillos Lipangue en Lampa: 1,090 viviendas.<br /> SSR El Colorado en Colina: 1,140 viviendas.<br /> SSR Chada en Paine: 1,810 viviendas.<br /> <br /> Lamentablemente, estamos en una situación financiera crítica debido al incumplimiento de las fechas de pago acordadas y la imposición de multas por atrasos que no son atribuibles a nuestra consultora, como hemos demostrado en muchas ocasiones con documentos de respaldo. Principalmente todo se debe a cambio en los anteproyectos aprobados, que nos obligaron a rediseñar por completo los proyectos sin compensación alguna, lo que nos ha llevado a un punto de no retorno en términos financieros.<br /> <br /> A lo largo de todo este proceso, hemos trabajado arduamente, alineados con las políticas del Gobierno del presidente Gabriel Boric, que priorizan el bienestar y desarrollo de las zonas rurales. Hemos mantenido nuestro compromiso de mejorar las condiciones de vida de miles de familias, a pesar de las dificultades que hemos enfrentado. Sin embargo, necesitamos que el Estado nos apoye para destrabar esta situación y permitirnos continuar con nuestra labor. De lo contrario, todo el trabajo realizado por más de 2 años con los dirigentes sociales y las familias que ellos representan se verá gravemente afectado, dañando sus expectativas y la confianza que han depositado en las instituciones.<br /> <br /> Solicitamos, con urgencia, el apoyo de la DOH a través de mesas técnicas que nos permitan exponer y resolver estos temas. Es fundamental que se nos pague por el avance físico logrado hasta la fecha y que cualquier documento pendiente sea exigido en otra instancia menor, como la etapa de devolución de retenciones, ya que quedan aún muchos procesos paralelos son ajenos a nuestra consultora. Estamos convencidos de que, durante este tiempo, se podrán aprobar todos los requisitos sectoriales faltantes, asegurando así la finalización de los proyectos.<br /> <br /> Si no contamos con el apoyo de la DOH para resolver esta situación, nos veremos obligados a tomar otras acciones, ya que el estado financiero del proyecto nos ha colocado en una posición insostenible. Estamos comprometidos a continuar trabajando por el beneficio de las miles de familias involucradas, pero necesitamos una solución justa y equitativa para todos.<br /> <br /> Agradezco mucho su atención y espero que podamos coordinar una reunión lo antes posible para encontrar una salida a esta situación tan delicada. |