Audiencias - Año 2025 - José Castro

1. Información General

Identificador

AL009AW1894618

Fecha

2025-07-30 17:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Videoconferencia

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Jenny Muñoz Gestor de intereses JENNY ALEJANDRA MUÑOZ GUZMAN

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Estimados/as:<br /> Me dirijo a ustedes desde un profundo estado de desesperación, motivada por la falta de respuesta y apoyo frente a una situación de acoso y maltrato laboral que arrastro desde hace más de un año, la cual ha afectado gravemente mi salud mental y emocional. Existe una ley llamada Ley Karin, que ampara precisamente este tipo de situaciones, y que debiera asegurar la protección efectiva de quienes, como yo, se atreven a denunciar.<br /> He ingresado en reiteradas ocasiones a la Mutual de Seguridad de Rengo por síntomas asociados a salud mental, originados en el contexto de mi entorno laboral. La última situación crítica ocurrió el día lunes 23 de junio, cuando, estando en mi puesto de trabajo en el Hospital de Rengo, me informan por correo institucional que la persona a quien denuncié por acoso y maltrato laboral —y que estuvo fuera del programa por tres meses mientras se desarrolla un sumario administrativo— retornaría a sus funciones de manera habitual. Esta situación, además de revictimizarme, reactivó todos los síntomas de estrés y angustia que he venido enfrentando por largo tiempo.<br /> <br /> Ese mismo día, ingresé al servicio de urgencia con una presión arterial de 203/104, y se gestionó una atención psicológica para el 25 de junio en la Mutual. Sin embargo, al llegar a dicha cita, me fue negada la atención, lo que provocó una crisis de angustia profunda, donde sentí que no tenía salida. En un acto desesperado, me dirigí directamente a mi empleador, el Servicio de Salud O’Higgins, para pedir ayuda y ser escuchada, ya que sentía que mi vida corría peligro.<br /> Gracias a esa intervención, y a través de una gestión telefónica, logré ser atendida en la Mutual de Rancagua. Me pregunto con respeto y dolor: ¿Por qué debí llegar a ese extremo para recibir atención? ¿Por qué, a pesar de contar con antecedentes y respaldos —incluyendo correos electrónicos y el apoyo de mi gremio, que incluso tuvo que movilizarse para que se iniciara la investigación—, sigo recibiendo rechazos