Audiencias - Año 2020 - Rodrigo Valdivia

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2020-12-15 15:00:00-03 AL007AW0900936 Sujeto Pasivo GABRIEL OLATE No hemos tenido respuesta a nuestros requerimientos anteriores. Ver Detalle
Sujeto Pasivo FRANCESCA Notari
2020-12-09 16:00:00-03 AL007AW0900132 Sujeto Pasivo Jaina González rechazos de asistencia retroactivas de diferentes ID de cursos de contabilidad, reportando a penas comenzaron los cursos, los problemas a las personas de control E-learning vía correo electrónico.- Ver Detalle
2020-12-01 18:00:00-03 AL007AW0895190 Sujeto Pasivo Mario Nazal Materia a tratar: Subsidio al empleo regresa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Germán Inostroza
2020-11-12 12:30:00-03 AL007AW0888851 Sujeto Pasivo GABRIEL OLATE consultas para precisar la razón de la imposibilidad de postular al subsidio al empleo por parte de Fundación coanil.
Les recuerdo que la imposibilidad de postular pasa por qué SENCE nos considera un empresa una empresa del estado
Gestiones realizadas:
1. Consultamos con el asesor Patricio Miller, el cual nos manifestó que no tenía información ni tampoco había realizado gestión previa.
2. Rodrigo Muñoz, nos compartió contactos de SENCE, para clarificar la situación, los cuales nos derivaron a realizar consultas al portal ciudadano de SENCE.
3. Realizamos las consultas en el portal cuidadano y nos respondieron que las empresas que reciben más del 50% de aportes estatales, no pueden postular al subsidio.
Lo anterior es raro, ya que Educa si puede postular y también recibe más del 50% de aportes estatales.
La idea de la reunión es aclarar, la razón del por qué Coanil no puede acceder a este beneficio y cómo podemos solucionarlo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo FRANCESCA Notari
2020-11-09 16:00:00-03 AL007AW0882862 Sujeto Pasivo Danilo Avalos Valdivia Agencia de Capital Humano, empresa Certificada B, con foco en catalizar colaboración y entrenamientos para la nueva economía, a través de la reinvención personal, la colaboración radical, mediante activaciones culturales y como pioneros en el Micro – Learning en Latinoamérica.

Propósito:
Nuestro propósito es multiplicar las habilidades que permitan a más personas volver a casa como MEJORES CIUDADAN@S después de la jornada laboral, desarrollando una mirada sustentable del trabajo donde la productividad y el bienestar de las personas son parte de la misma ecuación.

Líneas de acción:
- Conferencias y workshops
- Programa de entrenamiento corporativo
- Consultoría Recursos Humanos y de Transformación Digital
- Desarrollo de cursos (Blended)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Elisa Molina Farfan
Sujeto Pasivo RODRIGO SAA MALDONADO
2020-10-15 14:30:00-03 AL007AW0878461 Sujeto Pasivo Ana Ramírez Dada la labor colaborativa de nuestro gremio a la reactivación del trabajo sobre todo el de la Mujer, necesitamos esta reunión porque nuestros federados, ( Mujeres sostenedoras en su gran mayoría) están dispuestas a apoyar, como siempre lo hemos hecho, a la mujer trabajadora, a la mujer emprendedora y a las empresas a reactivarse. Atte.
Ana Ramírez
CEL. 974059495
federacionjip@gmail.com
parvulored@gmail.com
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marta Lagos
2020-10-14 17:30:00-03 AL007AW0729372 Sujeto Pasivo Ricardo Delano Aplicaciones de la Franquicia Tributaria para programas de intermediación laboral Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valente Alarcón Abarca
Sujeto Pasivo Ingrid Daza
2020-09-22 15:00:00-03 AL007AW0868850 Sujeto Pasivo Daniel Gallardo Las materias son: Apoyo en reclutamiento de personal a través de las OMIL.

Resumen:
Queremos presentar nuestro software gratuito para mejorar la comunicación entre las empresas y las OMIL para apoyar la inserción laboral sobre todo en estos minutos que más se necesita.
El software principalmente está pensado en digitalizar muchos procesos que realizan las OMIL de forma manual e integrar en un sólo lugar diferentes herramientas que usan para agilizar sus procesos.
Por otro lado, entregarle un sistema completo a las empresas para que sea cómodo hacer solicitudes de cargo y puedan llevar sus procesos tanto operativos como profesionales a través de la plataforma.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jan Berczely
2020-08-31 10:00:00-04 AL007AW0862981 Sujeto Pasivo Fernando Salazar Estimado gusto en saludar, nuestra empresa INDURA S.A quiere realizar cursos de Precontratos - Aprendices y Bono mujer.
En ese orden ideas nos gustaria que usted o parte de su equipo pudiesemos reunirnos para conversar y aclarar dudas que tenemos
Ver Detalle
2020-08-14 15:00:00-04 AL007AW0733227 Sujeto Pasivo María Del Pilar Velasco Carvallo Plantear programa de capacitación y financiamiento para profesionalizar a la industria de servicios financieros no bancarios que atienden directamente a pymes, que está requiriendo fuerza laboral más calificada. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ivonne Solar
2020-05-19 15:00:00-04 AL007AW0835372 Sujeto Pasivo Manuel Pino Dar a conocer la visión y capacidades de desarrollo para avanzar hacia la Transformación Digital de la Intermediación Laboral con un enfoque de Ecosistema integrado y orquestado para propiciar la generación de empleo y la colocación de personas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo ROBERTO ALFREDO PINO LEON
2020-05-19 10:00:00-04 AL007AW0832247 Sujeto Pasivo Pablo Christiny Ofrecimiento de Aula Virtua App, una plataforma integradora de soluciones que fue desarrollada para realizar cursos y capacitaciones a distancias, logrando con ello no perder la dinamica de ensenanza y aprendizaje entre docente y estudiante. Ver Detalle
2020-05-13 10:00:00-04 AL007AW0835474 Sujeto Pasivo José Concha Estimado Rodrigo, ¿cómo está?

Antes que nada felicitar a SENCE por el buen trabajo en estos días de cuarentena por el COVID-19, donde ustedes han jugado un papel fundamental para las pymes y medianas empresas con sus cursos en línea de capacitación en áreas de emprendimiento y tecnología.

Respecto a la licitación de los Móviles Busca Empleo, sabemos que este proyecto se encuentra suspendido sin noticias de una posible continuación.

Viendo noticias y escuchando la cuenta pública del Director Juan Manual Santa Cruz, nos damos cuenta que el foco de SENCE 2020, es conocer las necesidades de las empresas según vacantes y capacitación, para maximizar la productividad. Sin embargo, dada la Crisis Social y el COVID-19 muchas personas han quedado sin trabajo y creemos tener algunas ideas para paliar la situación, tal como lo hicimos el 2018, donde fuimos los gestores del primer piloto de los SENCE Móvil; una iniciativa exitosa que nació de On Street.

Por lo anterior me gustaría poder hablar con ustedes para contarles con mayor detalle las ideas que tenemos.

¿Le parece que hablemos por teléfono o agendemos una reunión por Zoom?

Quedo atento a sus comentarios.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Ariztía
2020-03-30 12:00:00-03 AL007AW0934651 Sujeto Pasivo Matías Villanueva Estimado Gonzalo,

Deseo poder reunirme con usted para poder solucionar un problema informático de información errónea que se está traspasando entre la institución del Registro Civil hacia el SENCE. Para explicar la situación presento mi caso:

He postulado al subsidio protege el día 15 de febrero. Soy cuidador legal de mi hija Rafaela Amparo Villanueva Pérez bajo orden de tribunales del pasado 28 de febrero del 2020, en el certificado de nacimiento del registro civil esto aparece estipulado y contemplado como legal. No obstante en el subsidio, me aparece rechazada mi solicitud bajo la razón de que mi hija no es carga mía cuando lo es legal e inclusive lo es en el IPS. Fuera de esta mala observación cumplo con todos los requisitos establecidos en el subsidio, adjunto el certificado de nacimiento en caso de ser necesario.
Al momento de consultar directamente al SENCE a través de un reclamo y una segunda postulación, ambas veces me rechazan bajo la razón de que el "no tengo el cuidado personal de mi hija", pero al momento de ver el Certificado de Nacimiento del Registro Civil, si aparece contemplado, tal como fue el dictamen judicial hace más de 1 año.

Lo anterior claramente me produce problemas ya que no me están dando el subsidio correspondiente, inclusive cuando fui a consultar esto directamente al Registro Civil de Providencia me informaron que ellos no podían hacer nada ya que era un "error informático".
Ver Detalle
2020-03-19 12:00:00-03 AL007AW0815431 Sujeto Pasivo Luis Zamorano Presentacion de portal de empleabilidad para ferias y a su vez tambien para funcionamiento con las Omil de nuestro pais Ver Detalle
2020-03-16 09:00:00-03 AL007AW0820272 Sujeto Pasivo Sebastian Espinoza Cristi Programa Fomil 2020 en convenio; montos transferidos para ejecución del programa, meta de colocación OMIL IO (500), valor incentivo por cada colocación y cantidad máxima a cancelar a las OMIL, capacitación, baja asignación de cursos a la comuna, entre otros temas relacionados Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia González
Sujeto Pasivo Cristián Balmaceda Undurraga
Sujeto Pasivo Pablina Galaz Cáceres
2020-03-12 15:00:00-03 AL007AW0816178 Sujeto Pasivo Diego Villarroel Estimado Rodrigo, un gusto en saludarlo.
Me presento, soy Diego Villarroel Socio fundador de Red Apis, empresa social y certificada B que trabaja por la inclusión de grupos vulnerables en diversos contextos sociales a través de tecnologías y asesorías.
Hace unos 06 meses lanzamos el primero portal Chileno de empleos para Personas con Discapacidad llamando talentoinclusivo.com.
En el trabajo de estos últimos meses, hemos ido a presentar el portal a las Omil de varias regiones y nos han comentado que al firmar convenios con SENCE bajo lo que es el "Fomil" les solicitan la atención de Personas con Discapacidad, entre ellos, Personas Sordas, lo que lógicamente es una dificultad por la comunicación.
Desde Red Apis hemos trabajado un sistema de video interpretación llamado "Vi-Sor" hoy operando en instituciones como IPS, SENADIS, Poder Judicial entre otros, que permite la atención de estos usuarios a través de intérpretes en línea, lo que se puede transformar en una oportunidad para hacer llegar los programas de SENCE a Personas Sordas a través de las Omil.
Adicionalmente, hoy hay más de 30 empresas publicando en talentoinclusivo.com ofertas laborales inclusivas para Personas con Discapacidad, por lo que podemos de igual forma analizar y revisar una alianza con BNE.
Es mi intención y de interés coordinar un reunión con usted y el equipo que se estime pertinente.
Ver Detalle
2020-02-25 15:00:00-03 AL007AW0806623 Sujeto Pasivo Guillermo Antonio Sepúlveda Pérez Nuestro proyecto Dactilografiá, es un proyecto informática para el desarrollo de capacidades cognitivas para la inserción laboral, un sistema totalmente potente que actualmente lo ocupamos y distribuimos en Argentina para sectores públicos y privados.

Me gustaría que pudiéramos agendar una Reunión para así presentar este excelente proyecto, que es muy esencial para que las personas puedan entrar al mundo laboral moderno con nuevas habilidades desarrolladas. Gracias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Ignacio Soto Zamarín
2020-01-22 09:00:00-03 AL007AW0793897 Sujeto Pasivo Andres Rojas Diaz Presentación del nuevo Gerente de Finanzas, Operaciones y Tecnología de OTIC Sofofa ante la autoridad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Unjidos Villazon