Identificador |
AL003AW1871842 |
Fecha |
2025-07-09 15:30:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Agustinas N° 1253, Piso 7, Sala de Reuniones |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ricardo Espinoza | Gestor de intereses | SINOF sindicato nacional de oficinas de empresa fundación Integra | |
Fernando Alfonso Manriquez Vega | Gestor de intereses | SINOF sindicato nacional de oficinas de empresa fundación Integra | |
Rodrigo Salinas | Gestor de intereses | SINOF sindicato nacional de oficinas de empresa fundacion Integra | |
Pamela Sacre Soto | Gestor de intereses | SINOF sindicato nacional de oficinas de empresa fundación Integra | |
Ana Paola Castro Jara | Gestor de intereses | SINOF sindicato nacional de oficinas de empresa fundación Integra |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
En primer lugar, queremos plantear nuestra preocupación respecto de la forma en que Fundación Integra ha implementado los anexos de contrato en el marco de la Ley 21.645 sobre reducción de jornada a 40 horas. Hemos detectado que estos documentos, enviados de manera unilateral, carecen de certeza jurídica, imponen condiciones que no han sido consensuadas y no garantizan plenamente los derechos de las y los trabajadores, vulnerando con ello principios básicos de la relación laboral.<br /> Asimismo, buscamos visibilizar una situación reiterada y perjudicial para trabajadoras y trabajadores de equipos técnicos, relacionada con el uso del tiempo de traslado hacia y desde los centros ubicados en zonas rurales o de difícil acceso. En la práctica, estas horas son descontadas de su jornada personal, no siendo reconocidas como tiempo de trabajo, lo cual excede razonablemente la disponibilidad que puede exigirse y afecta el justo equilibrio entre la vida laboral y personal.<br /> <br /> Por último, manifestamos nuestra preocupación ante la negativa sistemática del empleador a acceder a procesos de negociación colectiva no reglada, lo cual restringe de forma arbitraria la capacidad del sindicato para explorar vías legítimas de diálogo anticipado que fortalezcan las relaciones laborales y prevengan conflictos.<br /> Por estas razones, solicitamos esta instancia de diálogo formal, con el objetivo de que la Dirección del Trabajo pueda conocer en detalle estas situaciones, promover medidas correctivas, y fomentar condiciones laborales más equitativas y justas en una institución pública dedicada al cuidado y educación de la primera infancia.<br /> <br /> Materia a tratar:<br /> Exponen situación descrita en su solicitud.<br /> Quedando con el compromiso que presentarán denuncia por las materias referidas como incumplimientos, ésta sería derivada a Depto.Inspectivo. |