Identificador |
AL001AW1843950 |
Fecha |
2025-06-19 10:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
En Huérfanos 1273 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Marcos Santis | Lobista | COLEGIO MEDICO DE CHILE | COLEGIO MÉDICO DE CHILE |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Concurre el Colegio Médico de Chile, entidad que expone la problemática a la que se ven enfrentadas las médicas embarazadas con jornada 22/28. Indican que, al verse impedidas de realizar turnos nocturnos, se les hace un traspaso a una jornada diurna de 50 horas semanales, lo que constituye una carga incompatible con un embarazo saludable. <br /> <br /> 2. Señalan que anteriormente esta materia era solucionada en el uso, mediante disposiciones del Director del Centro Médico respectivo, pero que actualmente, y luego de un dictamen de la Contraloría General de la República, se les adecúa la jornada de trabajo de modo tal que aumentan el número de horas que deben trabajar presencialmente.<br /> 3. Señalan que la solución expuesta por la CGR no se adecúa a la necesidad de los servicios y formas de funcionamientos de los centros médicos.<br /> 4. Indican que la forma de solucionar esta materia es poder presentar un anteproyecto de ley modificatorio del artículo 12 de la Ley N° 15.076, el que resolvería definitivamente el problema del horario semanal de las profesionales funcionarias embarazadas que desempeñan cargos 22-28. Añaden que tal presentación no generaría un gasto adicional al fisco. El PDL propuesto tendría como objetivo que el horario diurno de las médicas embarazadas sea reducido a un máximo de 44 horas, que corresponde a la jornada máxima que la legislación contempla para los funcionarios públicos. <br /> 5. Exponen que se han presentado ante diversas carteras, por lo que solicitan apoyo de parte del Ministerio del Trabajo y Previsión Social para gestionar la presentación del PDL en cuestión. <br /> 6. Desde el Ministerio se agradece la exposición de la problemática y se indica que se pondrá en conocimiento de las autoridades. |