En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-30 10:00:00-04 | AJ037AW1867281 | Sujeto Pasivo | Jenny Ponce | Como account manager, se mostró dispuesta a entender las necesidades del SLEP y facilitar el proceso de licitación, destacando la importancia de servicios de Data Center y la planificación de una nueva licitación para el presupuesto de 2026. Se discutió la necesidad de iniciar el proceso de licitación con anticipación debido a retrasos legales y la importancia de mantener una comunicación efectiva y contacto directo para cumplir con las expectativas del cliente. Además, se mencionaron los servicios y productos de Telefónica, como licencias de software y soluciones de ciberseguridad, así como la relevancia de alianzas estratégicas |
Ver Detalle | |
2025-06-27 10:00:00-04 | AJ037AW1867226 | Sujeto Pasivo | Enrique Gatica | DISCUTIR TEMAS RELACIONADO A LA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN COMENTAR PROYECTOS FINALIZADOS Y EN PROCESO PRESENTACIÓN ASESORIAS GATICA LIMITADA NO SE PUDO LLEVAR A CABO REUNIÓN, FAVOR REAGENDAR A TRAVES DE LA PLATAFORMA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | EDUARDO CISTERNAS | |||||
2025-06-26 10:00:00-04 | AJ037AW1864211 | Sujeto Pasivo | Álvaro Murúa | Se explicó que la aplicación Colegio Seguro no solicita datos privados y solo requiere información básica para su uso. Se presentaron diferentes planes, incluyendo el plan Inicia y el plan total, que ofrecen herramientas de seguridad y capacitaciones para la prevención del bullying, con costos que varían según la cantidad de alumnos. Personalización de los planes y costos según el tamaño de los colegios. Capacitación y asesoría legal para el personal educativo. |
Ver Detalle | |
2025-06-25 10:00:00-04 | AJ037AW1863800 | Sujeto Pasivo | Antolin García Gómez | Desde STEAM Future Academy queremos acercar AIDIN a las comunidades escolares del país. AIDIN es una solución educativa llave en mano que permite a los colegios incorporar inteligencia artificial de forma sencilla, segura y pedagógicamente efectiva. Es una plataforma ya lista para usar, sin necesidad de instalaciones complejas ni conocimientos técnicos avanzados, lo que permite superar las barreras habituales que enfrentan las escuelas al implementar tecnologías como la IA, la programación o el pensamiento computacional. La plataforma está dirigida a estudiantes de diversas edades, desde 3 hasta 17 años en programación y de 8 a 11 años en ciencias. Se discutió el uso de la IA en el aula para fomentar el aprendizaje colaborativo, centrándose en el ciclo del agua y la formulación de respuestas creativas por parte de los alumnos. Se abordaron los requisitos técnicos para implementar la plataforma, aclarando que no se necesita una pantalla interactiva, solo un televisor o proyector con acceso a internet. Se mencionó la necesidad de adquirir licencias a través del mercado público y la importancia de contar con un consultor local. También se discutió el financiamiento local de los municipios y cómo afecta los procesos de adquisición. |
Ver Detalle | |
2025-05-22 15:00:00-04 | AJ037AW1842148 | Sujeto Pasivo | Leslie Ortega | Evalua360 es una plataforma digital que permite a los colegios gestionar, aplicar y analizar evaluaciones internas, generando reportes claros y rápidos que apoyan la toma de decisiones pedagógicas. En la audiencia se abordó cómo Evalua360 puede apoyar a los equipos directivos en la gestión de evaluaciones, análisis de resultados y fortalecimiento de la toma de decisiones basada en datos. |
Ver Detalle | |
2025-05-05 15:00:00-04 | AJ037AW1803526 | Sujeto Pasivo | Romina Jiménez | Empresa no se presenta a la fecha y hora señalada. Recordar, que audiencia fue enviada además de plataforma de lobby, por correo electrónico directo indicado en plataforma. | Ver Detalle | |
2025-03-18 15:30:00-03 | AJ037AW1786368 | Sujeto Pasivo | Gerald Becerra | Objetivos: 1.- Presentar SONDA y su área de Servicios Gestionados de Dispositivos (AIO, Notebook, Tablet, monitores, Impresoras, etc.). 2.- Conocer mapa de ruta del Servicio Local de Educación para la adquisición de Tecnología. SONDA pone a disposición su vasta experiencia y la mejor relación costo/ beneficio del mercado. Cuota/mes, Servicios soporte, actualización tecnológica, seguridad, confianza. Durante la discusión sobre la transición de los colegios hacia el servicio local, Gerald Becerra Monsalve y Juan Hernández Aguilera abordaron la importancia del traspaso de información y personal de las corporaciones educativas, destacando el crecimiento del SLEP Santa Rosa, que ahora gestiona 91 establecimientos. Se enfatizó la necesidad de elevar las matrículas y mejorar la seguridad en las instituciones, así como la complejidad de las compras coordinadas y la autonomía de cada SLEP. Ambos coincidieron en la ineficiencia del sistema actual de gestión de remuneraciones y la falta de herramientas tecnológicas adecuadas, lo que afecta a los estudiantes. Se mencionó la dificultad de acceder a licencias de software educativo, y se acordó mantener el contacto para explorar soluciones. |
Ver Detalle | |
2025-02-05 10:00:00-03 | AJ037AW1744928 | Sujeto Pasivo | Francisco Molina | Me gustaría presentarles mis 4 servicios diseñados para escuelas, aprovechando la tecnología de Google para mejorar la gestión y la eficiencia: - Google Workspace for Education + Página Web Institucional: Tramitación, activación y administración de Google Workspace for Education Fundamentals (versión gratuita) e instalación y administración de una web basada en Wordpress.. - Simplificación de Matrículas: Sistema creado con Google Forms y Spreadsheets para la gestión de matrículas. - Asistencia Escolar Automatizada: Hojas de calculo (Spreadsheets) para ingresar asistencia y comprobar en tiempo real la asistencia de cada alumno, entre otras cosas. - Asesorías y soporte TIC Online: Servicio enfocado a trabajar como un encargado de informática o enlaces, pero virtual (de forma remota) pudiendo entre otras cosas administrar sistemas utilizados por la escuela, resolver dudas, crear papelería necesaria (como diplomas, invitaciones u otros), entre otros del área. |
Ver Detalle | |
2025-02-04 15:00:00-03 | AJ037AW1756222 | Sujeto Pasivo | Juan Crisóstomo | Cumplimiento de ley N°21.663 sobre Ciberseguridad Dar a conocer la amplia gama de soluciones aplicables para el cumplimiento de la nueva ley de ciberseguridad (ley N°21.663), normativa que comenzará a regir a partir del año 2025. Además de las futuras renovaciones tecnológicas. Juan Carlos Crisóstomo Carrasco presentó ADIS, una empresa con 19 años de experiencia en el sector tecnológico, que ofrece servicios en cómputo, networking, infraestructura y ciberseguridad. Se destacó la importancia de la ciberseguridad como un componente esencial en todos los servicios, ofreciendo evaluaciones gratuitas y pagadas. Juan Hernández Aguilera comentó sobre los desafíos que enfrenta su pequeño equipo al gestionar la ciberseguridad para múltiples instituciones educativas. Se discutió un sistema de evaluación de ciberseguridad que consta de 18 preguntas, diseñado para medir el cumplimiento de protocolos en ingeniería. La evaluación inicial es gratuita, mientras que la versión pagada ofrece un análisis más profundo. Juan Hernández Aguilera compartió las dificultades de su institución relacionadas con el traspaso de equipos y la falta de protocolos, además de la necesidad de adquirir computadoras, enfrentando problemas de presupuesto y disponibilidad. Crisóstomo Carrasco también mencionó la escasez de computadoras All-in-One con especificaciones solicitadas y la necesidad de coordinar la compra de memoria con proveedores externos. Crisóstomo Carrasco presentó los Chromebook de Lenovo como una solución educativa, destacando su costo reducido y capacidades de seguridad. Se discutieron las ventajas de estos dispositivos, como el sistema de bloqueo geográfico y la garantía de reparaciones. Sin embargo, Hernández Aguilera expresó preocupaciones sobre el licenciamiento necesario para administrar los Chromebooks. Ambos acordaron la importancia de conocer el stock y los plazos de entrega para realizar compras antes de una fecha límite, y Crisóstomo Carrasco se comprometió a enviar información sobre el dimensionamiento de equipos y verificar la disponibilidad en el mercado. |
Ver Detalle | |
2025-02-04 10:00:00-03 | AJ037AW1749751 | Sujeto Pasivo | Tomas Leyton Elgueta | Queremos ofrecer una solución para la problemática del área de TI que han tenido los SLEP desde el punto de vista de como abordar diferentes áreas especialistas, no poder cubrir todos los establecimientos y presupuesto entre quizás otros problemas que se estén generando. "En la reunión se presentó un plan de soporte técnico por Tomás Leyton, que incluye un levantamiento inicial de equipos y un programa de capacitación para enlaces en colegios, con el fin de mejorar la gestión de incidentes. Juan Hernández Aguilera destacó las dificultades de manejar el soporte con personal limitado y propuso contar con técnicos especializados en cada colegio. Leyton ofreció planes personalizados de soporte, con costos que varían según la cantidad de colegios, y detalló que el plan intermedio tiene un costo de 2 millones mensuales, incluyendo soporte remoto y en terreno, así como un sistema de tickets para gestionar el tiempo de soporte. Se discutieron los servicios de soporte de redes y cableado, que están incluidos en el plan, y se mencionó la necesidad de un análisis específico para cada cliente. La propuesta inicial fue rechazada debido a que no se trata de una municipalidad, lo que llevó a la discusión de varias opciones y la preparación de una cotización personalizada para El Pino. Se sugirió incluir a un técnico en una futura reunión para resolver dudas específicas, y la conversación concluyó con agradecimientos y la confirmación de los siguientes pasos". |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Hernández | |||||
2025-01-14 11:00:00-03 | AJ037AW1736110 | Sujeto Pasivo | Benjamín Durán | Benjamín Duran presentó los servicios de Netline, una empresa de telecomunicaciones que ofrece internet a través de radiofrecuencia, destacando la continuidad operacional y atención personalizada. Juan Hernández Aguilera compartió su experiencia con tecnología de microondas y discutió la gestión actual de 91 establecimientos educativos, mencionando un proceso de adjudicación para un servicio de Internet por cable. Ambos abordaron la necesidad de una red interconectada para mejorar la comunicación entre colegios, especialmente en emergencias, y analizaron las especificaciones de ancho de banda requeridas, así como los costos asociados a internet dedicado. Duran propuso explorar opciones de multipunto para optimizar costos y mejorar la cobertura, y presentó una propuesta para ofrecer conectividad multipunto en el sector. |
Ver Detalle | |
2025-01-13 11:00:00-03 | AJ037AW1729476 | Sujeto Pasivo | Camila Gabrielli | En la reunión se presentó el servicio local Santa Rosa, que gestiona 91 establecimientos educativos, y se discutió la importancia de utilizar suministros originales para impresoras y computadoras, destacando que los productos alternativos pueden comprometer la calidad y la seguridad de los usuarios. Camila Gabrielli explicó un programa de reciclaje que solo acepta cartuchos y tóneres originales, y se abordaron los riesgos legales asociados con la compra de suministros no originales, así como la necesidad de certificaciones para garantizar la originalidad de los productos. Juan Hernández expresó su preocupación por la dificultad de acumular la cantidad necesaria de tóneres para el reciclaje y sugirió un sistema de retiro más inmediato. Ambos acordaron continuar la comunicación sobre estos temas y Gabrielli se comprometió a enviar información adicional sobre los programas de seguridad y reciclaje. | Ver Detalle | |
2024-12-13 14:30:00-03 | AJ037AW1720711 | Sujeto Pasivo | Juan Crisóstomo | NO FUE POSOBLE REALIZAR LA AUDIENCIA POR AGENDA DE PARTE DEL LOBBISTA. CORREO ELECTRÓNICO: "Sr. Juan Hernández Junto con saludar y esperando se encentre bien le comento que debido a una agenda super complicada no alcancé a conectarme a la reunión solicitada. Lamento haberle hecho perder su valioso tiempo." Se solicita al lobbista, reagendar para una nueva fecha mediante portal de Ley de Lobby Cumplimiento de ley N°21.459 sobre Ciberseguridad Dar a conocer la amplia gama de soluciones aplicables para el cumplimiento de la nueva ley de ciberseguridad (ley N°21.459), normativa que comenzará a regir a partir del año 2025. Además de las futuras renovaciones tecnológicas. Nos puede hacer llegar la respuesta a jcrisostomo@adischile.cl |
Ver Detalle | |
2024-11-18 16:00:00-03 | AJ037AW1701512 | Sujeto Pasivo | José Maino | Estimado Director, TETHER EDUCATION es una empresa proveedora de servicios para el estado en el sector educación. Creemos que el acceso equitativo a la información puede transformar la industria de la educación y cerrar las brechas en el acceso a oportunidades, mediante la adopción de nuevas tecnologías, la transparencia y la eficiencia. Solicitamos audiencia presentar 4 servicios. Materias abordadas: TetherED ofrece una plataforma de matrícula digital y un explorador educacional que permite a las familias explorar la oferta educativa de Chile de manera georreferenciada. Nicolás detalló que los colegios pueden crear perfiles digitales atractivos y que la plataforma cumple con los requisitos de seguridad del Ministerio de Educación. Se discutieron los costos de los servicios, que suman un total de 8.4 UEFs mensuales por colegio, y se abordó la importancia de la colaboración con el área de comunicaciones del servicio local para mejorar la presentación del servicio. Juan Ernesto mostró interés en el material audiovisual y solicitó información adicional para su presentación a otras áreas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javiera Atala | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás Muñoz | |||||
2024-11-18 16:00:00-03 | AJ037AW1701512 | Sujeto Pasivo | José Maino | Estimado Director, TETHER EDUCATION es una empresa proveedora de servicios para el estado en el sector educación. Creemos que el acceso equitativo a la información puede transformar la industria de la educación y cerrar las brechas en el acceso a oportunidades, mediante la adopción de nuevas tecnologías, la transparencia y la eficiencia. Solicitamos audiencia presentar 4 servicios. Materias abordadas: TetherED ofrece una plataforma de matrícula digital y un explorador educacional que permite a las familias explorar la oferta educativa de Chile de manera georreferenciada. Nicolás detalló que los colegios pueden crear perfiles digitales atractivos y que la plataforma cumple con los requisitos de seguridad del Ministerio de Educación. Se discutieron los costos de los servicios, que suman un total de 8.4 UEFs mensuales por colegio, y se abordó la importancia de la colaboración con el área de comunicaciones del servicio local para mejorar la presentación del servicio. Juan Ernesto mostró interés en el material audiovisual y solicitó información adicional para su presentación a otras áreas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javiera Atala | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás Muñoz | |||||
2024-10-29 15:30:00-03 | AJ037AW1686560 | Sujeto Pasivo | Andrea Figueroa | presenta la iniciativa “Programa de Convivencia Educativa Con+Red. Desafíos de la implementación curricular de los aprendizajes socioemocionales para la disminución del ausentismo y la deserción escolar” La Fundación Conexiones Inclusivas para el Mundo trabaja comprometidamente en la creación de ambientes educativos más justos, inclusivos y efectivos, abordando uno de los grandes problemas de nuestro sistema educativo: la falta de aprendizajes de calidad. Los factores socioemocionales y familiares juegan un rol crucial en el éxito educativo de los estudiantes, y en muchos casos, la falta de apoyo en estos ámbitos agrava el ausentismo y la deserción escolar. El Programa Con+Red se presenta como una solución innovadora y efectiva para abordar estos desafíos, con tres ejes estratégicos clave: 1. Implementación curricular de la Convivencia Educativa, promoviendo un entorno escolar positivo y cohesionado que favorezca el aprendizaje socioemocional de los estudiantes y que impacte en sus vidas. 2. Formación en innovación de las prácticas de aula, enfocada en los aspectos socioemocionales, para fortalecer las capacidades de los profesores jefes en la creación de ambientes de aprendizaje inclusivos y motivadores. 3. Programa psicoeducativo para las familias, con el objetivo de convertirlas en un pilar fundamental en la motivación de los estudiantes por aprender, asegurando que el apoyo desde el hogar sea un elemento clave para los aprendizajes de calidad. |
Ver Detalle | |
2024-10-16 16:00:00-03 | AJ037AW1682116 | Sujeto Pasivo | Daniel Lagarini | Se realiza reunion con Daniel Lagarini representante de Google en Chile, quien comenta y muestra los avances en licenciamiento y hardware de Google orientado a los estudiantes. | Ver Detalle | |
2024-09-26 10:30:00-03 | AJ037AW1669308 | Sujeto Pasivo | Fernando Cabeza | Realizar levantamiento de requerimientos comerciales, con la empresa Mundo Pacifico, quien actualmente tiene servicios en establecimientos educacionales de la comuna de la Cisterna | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastián Holland | |||||
2024-09-25 10:30:00-03 | AJ037AW1671147 | Sujeto Pasivo | Luciano Lizana | -Demostración de la tecnología Paperlux, desarrollada en el Centro de Innovación UC y explorar su potencial en abordar los desafíos que hoy enfrenta la educación pública en materias de infraestructura digital. -Conversación en torno a casos de éxito como la comuna de Providencia, que adoptará Paperlux como un estándar en todas sus salas de clase, de todos sus colegios durante 2025 -Conversación en torno al impacto de la tecnología en educación y como lograr una mayor escalabilidad y accesibilidad en dichos proceso. Paperlux Touch puede transformar los pantallas y proyectores que ya están en las salas de clase en una gran pantalla touch interactiva con una inversión 20 veces menor comparada con una pizarra interactiva. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tomás Plaza | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Vargas Henriquez | |||||
2024-09-24 10:00:00-03 | AJ037AW1667694 | Sujeto Pasivo | José Fernández | EQUIPAMIENTO CANON ACTUAL EN USO EN LOS COLEGIOS Y JARDINES DE LA CORPORACION MUNICIPAL DE SAN MIGUEL, PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA Y SU ACTUAL CONTRATO. | Ver Detalle | |
2024-09-23 10:00:00-03 | AJ037AW1666018 | Sujeto Pasivo | Víctor Gajardo | Presentación de la aplicacion SaaS Colegium, plataforma destinada a la operación como plataforma digital escolar. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Miranda | |||||
2024-08-26 12:00:00-04 | AJ037AW1634321 | Sujeto Pasivo | Carolina Catalán | Dió a conocer herramientas en innovación digital enfocadas en dar soluciones a los procesos de Acompañamiento en el Aula asi como a los procesos de planificación curricular docente . | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Agüero | |||||
2024-08-23 12:30:00-04 | AJ037AW1651558 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Troncoso | El motivo de la reunion es mostrar nuevas soluciones tecnológicas para los Servicios de Impresión y proyección que pueda requerir el SLEP. Se trata de soluciones que presentan beneficios de alto impacto en la sustentabilidad ambiental, ahorro energético y costos operativos. Dentro de las soluciones se incluyen proyecores interactivos, equipos de impresion corporativa, Plotters, scanners documentales, etc. |
Ver Detalle | |
2024-08-19 11:00:00-04 | AJ037AW1642286 | Sujeto Pasivo | Mirleni Barrios | PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS, REUNIÓN REALIZADA CON MIRLENI BARRIOS | Ver Detalle | |
2024-08-06 10:00:00-04 | AJ037AW1641145 | Sujeto Pasivo | JIMMY Valenzuela | Presentación de solución de Gestión de Asistencia para el personal. Mostrar características de la plataforma Cloud. Información Centralizada de las distintas dependencias y sucursales, con Administración distribuida de la Asistencia. Desarrollo especial para llevar la Asistencia de profesores que trabajan en más de un colegio con las horas correspondientes por establecimiento. Presentación de herramientas que permitan una mejora en la gestión de personas de su organización, desde la asistencia. Presentación de todos los modulos del Gestor. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Álvaro Astudillo | |||||
2024-07-18 10:00:00-04 | AJ037AW1622031 | Sujeto Pasivo | Claudia Flores | Presentación empresa, equipos en convenio Marco, licenciamiento, pantallas interactivas y otros servicios. | Ver Detalle | |
2024-07-02 15:30:00-04 | AJ037AW1608768 | Sujeto Pasivo | Eisbell Balestrini | Presentación de ambos gestores de interés, Osvaldo Retamal y Eisbel Balestrini presentan su empresa TechnoSystems, indican el aporte que podrían tener a SLEPS que se encuentran en la etapa de implementación. Se destacó la presentación de la empresa, con énfasis en su experiencia en licitaciones y contratos marco, así como en los productos y servicios que pueden ofrecer. Además, se presentaron los servicios informáticos de la empresa, destacando su capacidad para suministrar implementos informáticos, cableado de redes, instalación y soluciones educativas para colegios. También se discutió la posibilidad de soluciones de control de acceso y reconocimiento facial, y se presentó la ampliación del convenio marco de computadores, destacando la inclusión de tablets, monitores y una gama más amplia de equipos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Osvaldo Retamal |