Audiencias - Año 2025 - Vivianne Alfaro

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-25 10:30:00-04 AJ034AW1871145 Sujeto Pasivo Andrés Álvarez Estimado Konrad Eberle - Jefe de Gabinete, es un gusto saludarlo y a través suyo saludar a todo el equipo del SLEP de Maule Costa.
Deseamos solicitar audiencia para abordar algunos temas en torno a la implementación de los SLEP y su desarrollo organizacional con las capacidades basales definidas por la Dirección de Desarrollo Educativo del MINEDUC:
•⁠ ⁠Propiciar un espacio de reflexión
•⁠ ⁠Generar dinámicas de trabajo colaborativas
•⁠ ⁠Desarrollar relaciones de confianza
•⁠ ⁠Ejercer el liderazgo distribuido
Contamos con valiosas experiencias en desarrollo organizacional para la educación, con una mirada estratégica y consciente en los desafíos que significa lograr los objetivos de los SLEP.
Por esto, le solicitamos esta audiencia a usted o con quien estime pertinente, con el propósito de explorar posibilidades de colaboración en el acompañamiento necesario para el desarrollo organizacional y su impacto en los ámbitos técnicos y pedagógicos.
Esperamos que esta conversación sea de su interés y cuente con nosotros para avanzar con efectividad en la valiosa transformación de la educación en Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Escobar
2025-07-25 09:30:00-04 AJ034AW1871437 Sujeto Pasivo Pablo Almonacid Nos dirigimos a usted en representación de Editorial ZIEMAX, con el propósito de solicitar una reunión para presentar nuestras propuestas educativas, las cuales han sido diseñadas para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje y aportar significativamente al mejoramiento de la calidad educativa en los distintos niveles del sistema escolar, como así también, el desarrollo y crecimiento de los docentes , para fortalecer a sus equipos a través de nuestra ACADEMIA ZIEMAX. Ver Detalle
2025-07-14 11:00:00-04 AJ034AW1880632 Sujeto Pasivo José Bermúdez En el contexto actual de la educación inclusiva, los equipos del Programa de Integración Escolar (PIE) enfrentan una sobrecarga administrativa creciente que muchas veces les impide dedicar tiempo suficiente a lo más importante: el trabajo pedagógico, el acompañamiento a estudiantes y el fortalecimiento de las prácticas inclusivas al interior de la comunidad educativa.

Integratepie nace precisamente para solucionar este problema. Somos una plataforma web diseñada para reducir en más de un 70% la carga laboral asociada a la creación, seguimiento y actualización de informes y documentos exigidos por la normativa vigente. Nuestro objetivo es claro: automatizar procesos, ahorrar tiempo y liberar a los profesionales PIE de tareas repetitivas y manuales, para que puedan enfocarse en lo pedagógico.

¿Qué hace nuestra plataforma?
Integratepie reúne en un solo lugar todas las herramientas necesarias para gestionar de forma eficiente y centralizada los requerimientos del programa PIE. Entre sus funciones principales se encuentran:

1. Carga masiva y automatizada de instrumentos oficiales
Nuestra plataforma permite la creación, edición y almacenamiento de todos los documentos exigidos por el Ministerio de Educación, incluyendo:

FUDEI (Formulario Único de Evaluación Integral), con automatización de datos provenientes de Comunidad Escolar MINEDUC

PAI (Programa de Apoyo Individual)

PACI (Plan de Adecuaciones Curriculares Individuales)

Informes de pruebas informales y estandarizadas

Otros documentos normativos solicitados en el marco del PIE

Gracias a una interfaz intuitiva y rápida, los profesionales pueden cargar información de manera masiva, con validaciones automáticas y plantillas estandarizadas que cumplen con los lineamientos ministeriales. Esto elimina la necesidad de trabajar en múltiples formatos, documentos Word sueltos o archivos Excel fragmentados, reduciendo errores y facilitando auditorías internas y externas.

2. Ahorro de tiempo y esfuerzo significativo
La a
Ver Detalle
2025-07-04 09:30:00-04 AJ034AW1858043 Sujeto Pasivo Edgardo Norambuena Estimada Vivianne:

Le escribo para solicitar una breve reunión con usted, donde abordaremos estrategias concretas orientadas a reducir la carga laboral del equipo docente y optimizar la gestión de proyectos institucionales.

Presentaremos herramientas prácticas que facilitan la planificación, el seguimiento y la rendición de iniciativas clave, como el PME y el Plan de Seguridad Escolar.

Quedo atento a su disponibilidad para coordinar esta instancia.

Saludos cordiales,
Ver Detalle
2025-06-27 09:00:00-04 AJ034AW1851493 Sujeto Pasivo Fernando Álvarez Estimada Vivianne Alfaro, junto con saludarle cordialmente, me dirijo a usted en representación de Fonemikados, empresa dedicada a la evaluación e intervención en el área del neurodesarrollo infantil.
Nos gustaría solicitar una reunión para presentarle una propuesta de colaboración, que consiste en ofrecer la aplicación de la prueba ADOS-2 (escala de observación para el diagnóstico del autismo) sin costo para los establecimientos educacionales del SLEP Maule Costa. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a un diagnóstico temprano y certero del Trastorno del Espectro Autista (TEA), favoreciendo así la inclusión y el desarrollo integral de los estudiantes.
Creemos finalmente que esta alianza puede ser un aporte concreto a las políticas de apoyo a la infancia que lidera su gestión, y estaríamos encantados de poder conversar en detalle con usted o quien estime pertinente.
Quedamos atentos a su respuesta para coordinar una fecha que se acomode a su agenda.
Reciba un saludo cordial.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sonia Cedeño
2025-06-13 10:30:00-04 AJ034AW1781114 Sujeto Pasivo Arnoldo Fuentes dar a conocer plataforma para el trabajo con estudiantes TEA, sus familias y colegios en el marco de la ley 21545 y el decreto 0586 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lorenzo Fuentes
2025-06-13 09:30:00-04 AJ034AW1847514 Sujeto Pasivo Francisca Sáez Discutir las necesidades de la comuna/región/ciudad basándonos en la evidencia disponible en materia educacional, para descubrir en conjunto si efectivamente hay una necesidad en materia socioemocional y cuál en específico sería esa necesidad.

- Abordar posibles soluciones implementando en Chile y en territorios de contexto similar al de la comuna/región/ciudad
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariana Lira
2025-05-30 10:30:00-04 AJ034AW1833596 Sujeto Pasivo Claudia Hormazábal Presentación de asesoría pedagógica para establecimientos educacionales basadas en Evaluaciones Adaptativas potenciadas con Inteligencia Artificial, único en Chile, patrocinado por CORFO y e IncubaUdeC. Ver Detalle
2025-05-30 09:30:00-04 AJ034AW1826166 Sujeto Pasivo José Maino TETHER EDUCATION es una empresa proveedora de servicios para el estado en el sector educación. Creemos que el acceso equitativo a la información puede transformar la industria de la educación y cerrar las brechas en el acceso a oportunidades, mediante la adopción de nuevas tecnologías, la transparencia y la eficiencia.

Nos enfocamos en los procesos de admisión creando soluciones digitales para reducir las fricciones de estos procesos y ayudar a los colegios con la gestión de matrículas y a los apoderados a postular y matricularse más fácilmente. Así mismo ayudamos a los sostenedores a tener mayor control y supervisión de los procesos en tiempo real sobre todos los establecimientos de su red.

En la reunión, presentaremos nuestra estrategia para aumentar las matrículas en los colegios públicos, mejorar la gestión administrativa de los colegios y de los sostenedores en los procesos de admisión. Compartiremos nuestra experiencia desarrollada con otros grandes sostenedores públicos.

1- MATRÍCULA DIGITAL: Un sistema de matriculación simple y completo que facilita el trabajo de los colegios y las gestiones de los apoderados. Mejora radicalmente la gestión del sostenedor y el trabajo de los colegios. Este software se contrata como un servicio digital reemplazando varias plataformas en una.
• Entregamos cupos
• Administramos la gestión de AL
• Administramos listas de espera
• Hacemos matrícula digital e integramos con SIGE
• Integramos en un dashboard para sostenedores todos sus colegios para realizar una supervisión de todos los procesos en tiempo real.

2- Invitación a realizar un ESTUDIO DE HABILIDADES DIGITALES EN LOS COLEGIOS: Conocer el alcance, comprensión, acceso y uso de medios digitales en las comunidades escolares. Taller de IA a alumnos y profesores para entrenar un Bot para el colegio. Este estudio está patrocinado por la Universidad de Columbia, USA
Ver Detalle
2025-05-23 10:30:00-04 AJ034AW1832437 Sujeto Pasivo Heiko Linn Presentar una metodología innovadora, que combina una plataforma tecnológica web y una app móvil, diseñadas para sensibilizar, educar e inspirar hábitos positivos en temáticas de convivencia escolar. A través de una experiencia interactiva y lúdica, buscamos impulsar programas que logran los siguientes objetivos:
1. Empoderar a los alumnos para que se conviertan en actores clave en la prevención del acoso escolar.
2. Fomentar la colaboración entre apoderados, alumnos y profesores para promover un clima escolar positivo.
4. Fortalecer valores de respeto y colaboración y competencias socioemocionales.
5. Reducir conductas de violencia.

La misma metodología puede usarse en otras temáticas, como salud&autocuidado, prevención de alcohol y drogas, educación ambiental, educación vial, etc.
Ver Detalle
2025-05-12 10:00:00-04 AJ034AW1830442 Sujeto Pasivo Luis Sebastián Godoy Cornejo Presentación de un Programa de inclusión educativa enfocada en el estudiantado autista. Dicho programa ha sido elaborado por 2 docentes con grado de magister y con más de 10 años de experiencia en aula y en gestión educativa, ambos también autistas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Debora Tardone
2025-05-09 09:00:00-04 AJ034AW1831507 Sujeto Pasivo Iván Herrera Evaluar un Convenio de ayuda entre Organizaciones sin fines de lucro de educación; SEE Learning LATAM, y la Universidad de Emory, centro SEE Learning Internacional (Universidad dentro las 100 mejores del mundo) y los colegios y escuelas del sector público de la región. Ver Detalle
2025-04-18 09:00:00-04 AJ034AW1778689 Sujeto Pasivo Evelyn Martínez Solicito reunión sincrónica, para presentar instrumento de evaluación psicopedagíga, estandarizado, validado en Chile, que permite obtener perfiles de aprendizaje y diagnosticar Dificulad Específica en el Aprendizaje, de carácter informatizado, por lo que gestiona y automatiza informes y protocolos de respuesta. Ver Detalle
2025-04-18 09:00:00-04 AJ034AW1752674 Sujeto Pasivo Evelyn Martínez Se solicita reunión online el/la encargado(a) de educación Especial (Programas de Integración Escolar / Inclusión) .

Presentación de nuestro nuevo Instrumento de Evaluación estandarizado 100% online para Diagnóstico de DEA (según decreto 170 ) (DSM-5) TBA - Test Básico de Aprendizaje.

Batería informatizada, lo que permite automatizar procesos evaluativos y generar análisis cuantitativos y cualitativos para cada variable evaluada. Esta característica no solo agiliza el proceso de evaluación, sino que también proporciona resultados más
detallados y precisos.

El Test Básico de Aprendizaje una herramienta psicopedagógica integral diseñada para evaluar un amplio espectro de variables
cognitivas y habilidades específicas relacionadas con los aprendizajes formales. Con un rango de aplicación que abarca desde los 6 hasta los 55 años, su versatilidad lo hace relevante para diferentes etapas de la vida. Este test está rigurosamente estandarizado, garantizando resultados precisos y comparables.

-Reduce Costos para los Servicios Locales de Educación
- Reduce tiempos de aplicación para educadoras y alumnos
- Evaluaciones de Ingreso, Informes de avance e Informes de Egreso
-Informes al instante (Informe Psicopedagógico, Informe de respuestas e Informe comparativo de avance entre periodos.
- Usos ilimitados para los establecimientos educacionales
- Incluye Anamnesis
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Álvaro Castro
Sujeto Pasivo Pablo San Martín
2025-04-14 09:30:00-04 AJ034AW1799186 Sujeto Pasivo Allison Viveros Trincado Presentar bow.care, una plataforma tecnológica impulsada por inteligencia artificial (IA) para el monitoreo psicosocial de estudiantes como una base efectiva para la detección temprana de conductas suicidas y autolesivas y su prevención, alineada con los objetivos de la Política Nacional de Convivencia Educativa 2024-2030, especialmente en los focos de salud mental y bienestar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Trinidad Alessandrini
Sujeto Pasivo Paul Escapil-inchauspe
Sujeto Pasivo Camila Ovalle
2025-04-14 09:30:00-04 AJ034AW1807771 Sujeto Pasivo Allison Viveros Trincado Presentar bow.care, una plataforma tecnológica impulsada por inteligencia artificial (IA) para el monitoreo psicosocial de estudiantes como una base efectiva para la detección temprana de conductas suicidas y autolesivas y su prevención, alineada con los objetivos de la Política Nacional de Convivencia Educativa 2024-2030, especialmente en los focos de salud mental y bienestar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Ovalle
Sujeto Pasivo Trinidad Alessandrini
Sujeto Pasivo Paul Escapil-inchauspe
2025-04-04 10:00:00-03 AJ034AW1778321 Sujeto Pasivo Patricia Manríquez Apoyo Pedagógico, Test de Aprendizaje y Desarrollo Infantil

Bateria de Evaluación TADI.
Ver Detalle
2025-03-07 09:00:00-03 AJ034AW1772632 Sujeto Pasivo José Hidalgo Acceso a ecosistema Santillana para colegios públicos,

Donde los libros de texto no son solo páginas llenas de letras, sino portales a mundos desconocidos, donde las matemáticas se convierten en juegos y la historia en un viaje en el tiempo.

Eso es lo que Santillana Chile busca llevar a las aulas de los colegios públicos a través de una relación integral con mi repreentación. Mi desafío es que ningún colegio de Chile quede sin los mejores sistemas educativos por recursos.

¿Cómo es el ecosistema?

Con libros que despiertan la curiosidad: textos llenos de color, imágenes increíbles y actividades que invitan a explorar.
Con plataformas digitales que hacen volar la imaginación: recursos interactivos que transforman el aprendizaje en una experiencia divertida e inolvidable.
Con profesores que se convierten en guías inspiradores: a través de capacitaciones que les entregan las herramientas para crear clases dinámicas y motivadoras.
Santillana Chile cree en el poder de la educación para transformar vidas. Por eso, pone a disposición de los colegios públicos lo mejor de sus recursos, para que cada niño y niña tenga la oportunidad de brillar.
Ver Detalle
2025-02-28 10:00:00-03 AJ034AW1768545 Sujeto Pasivo José Bravo Desarrollar una línea de formación en patrimonio local material e inmaterial para unidades educativas Ver Detalle
Sujeto Pasivo BILLY BOWN ALVAREZ
Sujeto Pasivo GUSTAVO CHUNG
Sujeto Pasivo VERONICA SALAZAR
2025-02-28 09:00:00-03 AJ034AW1756630 Sujeto Pasivo Verónica González Feliu En Fundación Educacional Seminarium apoyamos en los procesos de transformación en las comunidades educativas, para avanzar hacia la educación del siglo XXI, y que niñas, niños y jóvenes desplieguen al máximo sus capacidades de aprendizaje
*Presentación de distintos talleres y programas de especialización que potencien al SLEP MAULE COSTA
Ver Detalle
2025-02-21 09:00:00-03 AJ034AW1755262 Sujeto Pasivo Marco Bahamondes Estimada Vivianne,

En el contexto actual, donde la personalización y el acompañamiento continuo son esenciales para el desarrollo educativo, estoy convencido de que nuestra propuesta pedagógica podría generar un impacto significativo en su institución.

Por ello, me gustaría coordinar una reunión virtual con usted o su equipo para presentarles BeeReaders, una solución diseñada para fomentar el gusto por la lectura y fortalecer las habilidades de comprensión lectora de los estudiantes. Nuestra plataforma combina una estructura pedagógica sólida con principios científicos, logrando mejoras comprobadas tanto en el rendimiento académico como en la motivación de los alumnos.

Entre los principales beneficios de BeeReaders destacan:

1. Resultados medibles: Incrementos en los resultados SIMCE y avances tangibles en la transición de estudiantes de niveles insuficientes y niveles elementales.
2. Personalización efectiva: Una plataforma adaptativa que se ajusta a las necesidades individuales de cada estudiante, asegurando un aprendizaje personalizado y significativo.
3. Motivación y compromiso: Integración de estrategias de gamificación que promueven el amor por la lectura y refuerzan la confianza de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
4. Empoderamiento docente: Herramientas diseñadas para facilitar el seguimiento y la intervención pedagógica, permitiendo a los docentes enfocar sus esfuerzos de manera más eficiente.
5. Colaboración con las familias: Recursos que fortalecen el vínculo entre los estudiantes y sus familias, promoviendo un entorno de aprendizaje integral.

Quedo atento a su disponibilidad para agendar la reunión en la fecha y horario que le resulten convenientes. Estoy seguro de que esta propuesta será de gran interés para su equipo.

Quedo a su disposición y agradezco de antemano su tiempo y atención.

Saludos cordiales,
Ver Detalle
2025-02-14 10:00:00-03 AJ034AW1752136 Sujeto Pasivo Edgardo Norambuena Presentación de la Plataforma LIRMI
Maura de LIRMI explicó las características de la plataforma, que incluye la centralización de datos y la integración con otras herramientas. Se mencionó que la plataforma está diseñada para ser un socio estratégico para colegios y sostenedores, ofreciendo soporte técnico y formación continua. Además, se abordó el nuevo módulo de gestión de proyectos que se lanzará próximamente.

Acceso y Monitoreo de Datos en la Plataforma LIRMI
Se expresa interés en obtener acceso a las bases de datos que respaldan los gráficos del dashboard, enfatizando la necesidad de datos analíticos para un monitoreo efectivo. Maura de LIRMI aseguró que los sostenedores podrán acceder a la información de cada establecimiento y trabajar con un asesor tecnológico para facilitar este proceso. Además, se mencionó la posibilidad de probar una versión demo del sistema en el futuro.
* Acceso a datos y estadísticas para los sostenedores de los colegios.
* Proceso de digitalización de la gestión escolar.
Ver Detalle
2025-02-11 09:30:00-03 AJ034AW1745453 Sujeto Pasivo Diego San Jorge Solicitamos coordinar una reunión para presentarle PreuTestU, una plataforma tecnológica innovadora diseñada para fortalecer la preparación de los estudiantes en la PAES, mejorando sus puntajes y ampliando sus posibilidades de acceso a la educación superior. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Greene
2025-01-24 11:00:00-03 AJ034AW1747466 Sujeto Pasivo Andrés Fernandois Presentación de Un Máximo y su Impacto en el Aprendizaje Estudiantil
Andrés Fernandois expuso sobre Un Máximo, una plataforma que utiliza inteligencia artificial para ayudar a los docentes a identificar las habilidades desarrolladas por los estudiantes, lo que puede mejorar los resultados en evaluaciones como SIMCE. Se indicó la necesidad de implementar estrategias de monitoreo constante y apoyo temprano en el aprendizaje. Se conversó la importancia de contar con datos para la toma de decisiones en el ámbito educativo.
* Estrategias para mejorar el rendimiento en SIMCE y PAES.
* Importancia de la gamificación en el aprendizaje.
Ver Detalle
2025-01-24 10:30:00-03 AJ034AW1745483 Sujeto Pasivo Paz Cáceres Proyectos Educativos de Insectomanía
Paz Loreto Cáceres explicó el proyecto "Insectomanía", que utiliza un domo para ofrecer charlas educativas sobre la importancia de los insectos en el ecosistema. La actividad incluye proyecciones interactivas y estaciones donde los niños pueden aprender sobre insectos y su entorno, adaptándose a diferentes niveles educativos.

* Proyecto Insectomanía y su enfoque en la educación ambiental.
Paz Loreto Cáceres detalló el proceso de contacto con las escuelas, que incluye comunicación directa y a través de directores, y los costos que varían según el número de alumnos. Además, destacó la experiencia de su equipo en la implementación de actividades educativas desde marzo a diciembre, con un enfoque en la diversión y el aprendizaje lúdico. Mencionó el apoyo de los Ministerios de Educación y Medio Ambiente en sus proyectos.

Se enfatizó la importancia de que las actividades educativas se ajusten a las particularidades de cada comuna, mencionando que las escuelas tienen autonomía para decidir sobre las actividades que desean implementar. Paz Loreto Cáceres sugirió la necesidad de establecer un contacto más directo con los colegios para facilitar la difusión de información.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Escobar
2025-01-21 10:00:00-03 AJ034AW1743069 Sujeto Pasivo Pablo Bussenius Presentar un programa de educación emocional que ayuda a las comunidades a construir un plan de convivencia que impacta de verdad. Esta propuesta es integral, asequible, y se puede implementar a gran escala.
La mayoría de las comunidades educativas han mostrado un aumento significativo en problemas asociados a cyberbullying, desregulación emocional de estudiantes, altos niveles de problemas asociados a salud mental, además de bajo involucramiento de padres con gran inconformismo. Para ayudarlos a solucionar estos problemas, en EducaSwitch desarrollamos un plan integral que aborda todas estas temáticas a través de:
- Diagnósticos constantes para medir riesgos de violencia y malestar.
- Formación continua para equipos directivos, de convivencia, educadores y apoderados.
- Prácticas efectivas que fortalecen la regulación emocional y las relaciones positivas.
- Monitoreo continuo para asegurar resultados comprobados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Almarza
2025-01-20 10:00:00-03 AJ034AW1734424 Sujeto Pasivo José Maino TETHER EDUCATION es una empresa proveedora de servicios para el estado en el sector educación. Creemos que el acceso equitativo a la información puede transformar la industria de la educación y cerrar las brechas en el acceso a oportunidades, mediante la adopción de nuevas tecnologías, la transparencia y la eficiencia. Solicitamos audiencia presentar 4 servicios.

1- El nuevo y GRATUITO Explorador Educacional de Chile.
Chile.explorador.com es la plataforma de exploración, información, difusión y contacto abierta más completa y actualizada de Chile, contiene a todos los Colegios, Jardines, Escuelas y Liceos. Es universal, GRATUITA y está disponible para todos los apoderados y colegios que quieran hacer uso de ella. NO SE REQUIERE PAGAR POR ELLA, NO IMPLICA GASTOS, ES UNA CONTRIBUCIÓN A LA SOCIEDAD SIN COSTOS PARA USTEDES.

2- MATRÍCULA DIGITAL: Un sistema de matriculación simple y completo que facilita el trabajo de los colegios y las gestiones de los apoderados. Mejora radicalmente la gestión del sostenedor y el trabajo de los colegios. Este software se contrata como un servicio digital.

3- ESTUDIO DE IMPACTO DE LA IA EN LOS COLEGIOS: Un estudio acerca del impacto en el uso de IA mediante bots de consultas y respuestas. Se implementará en 2.000 establecimientos públicos en todo Chile durante 1 año. Este estudio está patrocinado.

4- Estudio diagnóstico inicial y evaluación de impacto en matrícula. Este estudio también se encuentra patrocinado.


Agradeceré incluir en su respuesta un número de contacto o un mail al cual referirme en caso de cualquier consulta previa a la reunión. SOLICITAMOS QUE LA REUNIÓN SE EFECTÚE POR VIDEOLLAMADA PARA PRESENTAR EN PANTALLA.
Ver Detalle