Carlos Escobar - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-13 15:30:00-04 AI003AW1859254 Sujeto Pasivo Pedro Correa Maturana Por encargo del Jefe de Gabinete y lo señalado por el solicitante, asiste a la Audiencia la siguiente funcionaria del Servicio Nacional de la Discapacidad:
-Mónica Sotomayor Fajardo, Jefa (s) Departamento de Programas para la Inclusión Senadis.
Por parte de la Fundación Lucha contra la Retinitis Pigmentosa (FUNDALURP) también se sumó:
-Juan Francisco Di Meglio Profesional DEL Área de Inclusión laboral.
Materias Abordadas: Se inicia reunión con la presentación de Fundalurp, entidad orientada al trabajo con personas con discapacidad visual, que nace en el año 2009. Se ubican en la comuna de Providencia en la región Metropolitana. Realizan intervenciones con alrededor de 115 usuarios, el tema de inclusión laboral es muy complejo y se encuentran buscando alternativas, dentro de esas posibilidades conocieron que Senadis ha trabajado con la línea de cooperativas inclusivas y la reunión busca conocer esa experiencia.
Se le entregan antecedentes de la estrategia implementada por SENADIS a través de EDLI, que ha sido la manera en que nuestra oferta programática ha llegado directamente a los municipios. Desde el 2015 hasta el año 2021 los recursos se entregaban a 5 municipios, para la contratación de un profesional que con apoyo del resto de los profesionales de EDLI debía dejar instalada la estrategia de incubadora de cooperativas inclusivas en los gobiernos locales con la asesoría de Senadis y otras entidades públicas como DAES del Ministerio de Economía Fomento y Turismo y FOSIS. Posteriormente, se aumenta la cantidad de recursos para implementar la estrategia en 10 municipios de manera anual y realizar una convocatoria a una entidad externa, que pueda capacitar a dichas entidades locales de manera más homogénea.
Se informa que a la fecha se encuentran finalizando los municipios EDLI continuidad, que fueron adjudicados con recursos 2024 y que implementan la línea de incubadora de cooperativas inclusivas nuevamente a través de un profesional sin apoyo de una entidad capacitadora externa. Se coordinó para esta versión el apoyo de DAES a través de tres jornadas de formación on line.
Finalmente se compromete generar vínculos con la REFICOOP Red de incubadoras y cooperativas inclusivas que se generó y lideró desde SENADIS, para dar sustentabilidad a estas intervenciones, de igual manera se le comenta sobre REMUCOOP Red de municipios cooperativos.
Finaliza la reunión con agradecimientos por parte de la entidad dados los antecedentes entregados en la reunión y la coordinación que se comprometió con REFICOOP.
Ver Detalle
2025-06-06 10:00:00-04 AI003AW1835419 Sujeto Pasivo Susana Aronsohn Falickmann Por encargo del Jefe de Gabinete, quien se excusa de participar por razones de agenda, coordinan y asisten a la Audiencia los siguientes funcionarios del Servicio Nacional de la Discapacidad:
-Daniela Dávalos, Profesional de la Unidad de Accesibilidad Universal.
-Roberto Mora, Profesional SIAC de la Sección Participación Ciudadana y Articulación intersectorial.
Por parte del solicitante, se sumaron:
-Susana Aronsohn.
-Claudio Correa.
Materias Abordadas: La reunión comienza con la presentación de todas las personas que participan, se presenta Susana, solicitante, persona con discapacidad usuaria de silla de ruedas. La conversación gira en torno a los siguientes temas:
1-La Sra. Aronsohn solicita saber qué es lo que hace Senadis, en específico cuál es su rol hacia las personas con discapacidad.
2-Solicita información sobre el servicio de asistencia del Aeropuerto de Santiago. Se indica la forma de acceder al servicio, que, si bien hoy se han registrado inconvenientes, es un servicio que sigue operativo en el aeropuerto.
3-Pregunta acerca de la accesibilidad en general, comenta sobre sus problemáticas para acceder a supermercados, bancos, museos, etc, trasladarse por la vereda y espacio público. Se le indica la normativa vigente, en materia de accesibilidad en la edificación.
4- También consulta sobre el rol de Senadis en cuanto a la fiscalización de accesibilidad, se le indica que la legislación vigente no otorga facultades de fiscalización al Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, sino que establece la responsabilidad en las Direcciones de Obras Municipales quienes deben velar por el adecuado cumplimiento de la Ley. En este sentido, tanto las Direcciones de Obras Municipales, como cualquier ciudadano que se sienta afectado por una acción u omisión arbitraria o ilegal, puede realizar una denuncia ante el Juzgado de Policía Local correspondiente.
Ver Detalle
2025-04-16 15:30:00-04 AI003AW1779643 Sujeto Pasivo Javiera Selame Por encargo del Jefe de Gabinete, quien se excusa de participar por razones de agenda, coordina y asiste a la Audiencia la funcionaria Sra. Kathy Newman A. Jefa (s) de la Sección de Comunicaciones de SENADIS.
Materias Abordadas: Invitación a la Directora Nacional (s) a la Conferencia Zero Project Iberoamérica 2025 sobre empleo inclusivo y TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación). Se entregan detalles de la actividad, y se coordina la participación de la autoridad del servicio en panel "Seguridad para todos: Prevención inclusiva de riesgo y desastres en el entorno laboral".
Ver Detalle