Identificador |
AI003AW1867785 |
Fecha |
2025-07-17 15:30:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Servicio Nacional de la Discapacidad, calle Catedral N°1575, piso 2, Santiago. Agradeceremos confirmar la nueva fecha propuesta para la Audiencia. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carolyn Sánchez | Gestor de intereses | CIDEVI | CIDEVI |
Teresa Aguirre | |||
Benito Baranda |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Participaron en la Audiencia, junto a la Directora Nacional (s), las siguientes funcionarias del Servicio Nacional de la Discapacidad: <br /> -Sra. Paulina López M., Coordinadora Regional. <br /> Por parte de la Fundación Coanil también se sumaron:<br /> -Sr. Benito Baranda Ferrán, Director<br /> -Sra. Carolyn Sánchez, Directora Ejecutiva <br /> -Sra. Teresa Aguirre, Directora del Centro de Rehabilitación <br /> Materias Abordadas: <br /> La reunión inició con la presentación de cada uno de los asistentes, tanto de la Corporación, como de SENADIS. Luego, Benito Baranda comentó acerca de la labor que tienen como Corporación, y que principalmente se orienta a favorecer el desarrollo integral de personas con discapacidad visual, sordoceguera y discapacidad múltiple a lo largo de todo el ciclo vital, promoviendo su autonomía, inclusión educativa, social y laboral. Esto se realiza a través de la Escuela Especial y Centro de Rehabilitación. <br /> En este contexto, expresaron las dificultades que enfrentan sobre el financiamiento y que los gastos operacionales representan la mayor dificultad para su sostenibilidad. En particular, se destacó la complejidad para sostener recursos dirigidos a jóvenes y adultos con discapacidad, señalando la necesidad de contar con profesionales altamente capacitados y equipos robustos para la atención de personas con discapacidad múltiple, muchas de las cuales no pueden ser atendidas en escuelas regulares.<br /> Además, se señaló que hay una demanda creciente de atención a personas adultas con discapacidad, lo que exige una oferta de apoyos sostenida y especializada. En ese sentido, si bien la Escuela que gestiona la Corporación genera egresos, cerca del 50% de los estudiantes no logra egresar, situación que requiere un abordaje institucional.<br /> Ante lo expuesto, se consulta por alternativas de financiamiento desde el Servicio. <br /> La Directora Nacional (S) comentó que una alternativa es postular a los “Centros de Día para el Apoyo a la Vida Independiente”, que son financiados por el Servicio y que permite la entrega de servicios que apoyen la transición hacia la vida independiente y promuevan la participación social de personas con discapacidad, en el marco del Programa Tránsito a la Vida Independiente, TVI. <br /> Carolyn Sánchez mencionó que la Corporación postuló este año a TVI y también al Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, FONAPI, pero en ambos concursos quedaron inadmisibles por tener la cédula de identidad vencida del representante legal al momento de la postulación.<br /> Paulina López, informó que las convocatorias de este año dirigidas a entidades, se encuentran cerradas, por lo que hay que esperar hasta el próximo año para postular nuevamente. TVI y FONAPI generalmente abren en una fecha similar todos los años (siempre durante el primer semestre de 2026) y se recomendó preparar oportunamente la documentación. Asimismo, se señaló que las Direcciones Regionales pueden brindar orientación y resolver dudas durante el proceso, según lo señalado en las Bases Técnicas de los respectivos concursos. |