Identificador |
AI003AW1836526 |
Fecha |
2025-05-16 09:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Oficina Senadis, Dirección Regional de Aysén, ubicada en 12 de octubre N°467, Coyhaique. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ana María Tapia Mundaca | Gestor de intereses | Ana María del Carmen Tapia Mundaca | |
Javiera Soledad Zúñiga Reyes | Gestor de intereses | Javiera Soledad Zúñiga Reyes | |
Paulina Andrea Binimelis Roa | Gestor de intereses | Paulina Andrea Binimelis Roa | |
María Loreto Cid Flores | Gestor de intereses | María Loreto Cid Flores |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Visibilizar el apraxia del habla infantil<br /> Las personas solicitan la audiencia en calidad de personas naturales con el objetivo de visibilizar el diagnóstico de apraxia en niños y niñas en la región, desde el segundo semestre de 2024. Manifiestan que no existen profesionales especialistas y que realizaron gestiones que les permitieron traer una fonoaudióloga especialista de otra región, para poder evaluar a 11 niños y niñas que se encontraban con sospecha, de los cuales 9 obtuvieron de esta profesional un informe que confirma el diagnóstico, aunque saben que se requiere de un profesional médico que lo ratifique. Esto le ha permitido gestionar apoyos en forma particular para los niños y niñas, cuyos padres pueden darle cobertura, observando en ellos importante progreso.<br /> Además, manifiestan que a nivel nacional se declaró el 14 de mayo como día nacional de la apraxia, sin embargo, en el contexto escolar no cuentan con apoyo desde el PIE por no ser un diagnóstico incluido en el Decreto 170. <br /> También, plantean que una de las necesidades de los niños y niñas que tienen este diagnóstico es acceder a un comunicador, actualmente esta es una barrera que limita su comunicación en contexto escolar y en su día a día. Al respecto, se les informa de los Programas de Ayudas Técnicas, Regular/ del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, en cuyo listado de ayudas técnicas se dispone de comunicadores que pueden ser postulados/solicitados para niños/as desde los 10 años, entre otros requisitos especificados. <br /> Tienen entre sus objetivos constituir una agrupación que les permita visibilizar esta condición y concientizar sobre las necesidades de apoyo que requieren las niñas y niños. |