Audiencias - Año 2025 - Héctor Escobar

1. Información General

Identificador

AH010AW1872097

Fecha

2025-07-07 12:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Valparaíso ID de reunión: 896 8328 1372 Código de acceso: 050592

Duración

0 horas, 35 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Marcelo Hidalgo Valdés Gestor de intereses ChileHalal Marcelo Hidalgo Valdés
MARTIN BEZAMA Gestor de intereses Martin Bezama
MOISÉS NUÑEZ Gestor de intereses MOISES NUÑEZ

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Consultan si SERNAPESCA es quien regula la normativa en relación a la alimentación específicamente de salmones y la respuesta fue de que SERNAPESCA no lo ve sino el Servicio Agrícola Ganadero, SAG<br /> <br /> De acuerdo con lo establecido en el punto 6.3.5 del Manual de Inocuidad de Alimentos de SERNAPESCA, se establece que los establecimientos exportadores deben garantizar la ausencia de proteínas de origen rumiante en la alimentación de animales destinados a consumo humano, cuando así lo exijan los países de destino.<br /> <br /> Esta disposición responde al compromiso del país con la prevención de enfermedades transmisibles por proteínas de origen animal —como la encefalopatía espongiforme bovina (EEB)— y a la necesidad de cumplir estrictamente con los requisitos sanitarios y de certificación exigidos por mercados internacionales.<br /> <br /> Se consulta si SERNAPESCA es quien regula la normativa en relación a la alimentación específicamente de salmones y la respuesta fue de que SERNAPESCA no lo ve sino el Servicio Agrícola Ganadero, SAG<br /> <br /> En este contexto, se deberá mantener trazabilidad documental y respaldos que demuestren que los productos elaborados no provienen de animales alimentados con harinas cárnicas de origen rumiante, particularmente en destinos que aplican esta restricción como parte de sus normativas sanitarias.<br /> <br /> Asimismo, se hace necesario que los establecimientos verifiquen y documenten los componentes de los insumos utilizados, especialmente cuando se trate de piensos, suplementos proteicos, premezclas u otros ingredientes cuya composición pueda incluir subproductos animales.<br /> <br /> ChileHalal, en su labor como organismo certificador, recomienda a sus empresas certificadas revisar este punto con atención, y establecer protocolos de control para evitar la inclusión de cualquier proteína de origen rumiante en la alimentación de animales involucrados en la cadena Halal, alineándose no solo con la normativa nacional, sino también con los principios de la certificación Halal que prohíben expresamente estos componentes.