En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-07-18 15:00:00-04 | AH008AW1877714 | Sujeto Pasivo | Felipe Mena | ACTA REUNIÓN – LEY DE LOBBY TORRENCIAL BY UTMB FECHA: Viernes 18.07.2025 HORA: 15:05 horas. SOLICITANTE: Corporación NIMBUS Temática: Avances gestión proceso de pago Franquicia Torrencial Chile by UMTB (3 AÑOS). En Valdivia, en la Dirección Regional de Sernatur, Siendo las 15:05 hrs, se reúnen Loreto Pérez Moraga, Directora Regional (S) SERNATUR, Claudia Yañez Pereda Profesional Unidad de Desarrollo Local de SERNATUR; Rodrigo Salazar Jiménez, Coordinador Programa FRPD GORE Los Ríos; y en representación de corporación NIMBUS: Carlos Mollenhauer; Felipe Mena, y Nicolas Nazal. Como ministro de fe participa: Viviana Guerra Cárcamo, analista unidad administrativa de SERNATUR Los Ríos. Desarrollo de la reunión: 1. La Directora Regional (S) Sernatur Los Ríos, informa que faltaba concluir el acto administrativo de modificación de convenio para el aumento presupuestario del Programa FRPD que está ejecutando y que ese proceso finalizó el 9 de Junio 2025 con la con toma de razón (09 de junio en la Contraloría), por lo que se gestionó reunión con depto. jurídico de Contraloría Regional, por lo que ya se puede iniciar el proceso administrativo para el pago de la franquicia UTMB. 2. La Directora Regional (S) Sernatur Los Ríos, informa que se realizó con fecha 14 de Julio 2025, reunión con la Contraloría Regional de Los Ríos, para solicitar orientación frente al pago de la franquicia UTMB por 3 años, correspondiendo a los años (2025, 2026 y 2027 de la carrera Torrencial), entendiendo que la primera carrera ya se realizó entre el 19 de junio al 21 2025, quedando las carreras de los años 2026 y 2027. Se indica que es factible iniciar los trámites incorporando la carrera 2025. Solo se requiere explicar en detalle las causales de porque no se realizaron los trámites administrativos antes de la misma. 3. Para seguir con el proceso administrativo, se solicita hacer llegar el contrato entre UTMB y Corporación Nimbus, el que debe entregarse apostillado y traducido de manera de contar con el documento como respaldo de los acuerdos entre los dos organismos. 4. Sr. Carlos Mollenhauer, solicita detalles de cómo realizar el apostillado y traducción de manera de asegurar que el contrato no sea rechazado a la hora de revisar los antecedentes entregados. 5. La Directora Regional (s), se comprometen a solicitar los detalles a fiscalía y hacerlos llegar lo antes posible . 6. La profesional Claudia Yañez, solicita que la marca Torrencial sea actualizada, ya que vence en el mes de Noviembre. (INAPI). 7. Nicolas Nazal, expresa su preocupación por la situación financiera de la organización. A su vez, indica que tienen la opción de solicitar la Garantía con entidad aseguradora (no financiera), por lo que tiene que avanzar en la gestión. 8. La Directora Regional (S), solicita a Corporación NIMBUS avanzar en gestionar garantía de fiel cumplimiento del contrato la que debe ser extendida por el 5% del monto total del contrato con una duración de 3 años y 100 días posteriores al termino de contrato entre Sernatur y Corporación Nimbus. Sernatur se compromete a enviar la glosa que debe considerar el documento de garantía. 9. La Directora Regional (S), explica los tiempos de gestión interna de los trámites administrativos, con Fiscalía y con la Contraloría, lo cual tomará aproximadamente 3 meses y que antes de iniciar el proceso se debe realizar la publicación en mercado público de la intención de compra, según esta establecido en la ley correspondiente. 10. Sr. Carlos Mollenhauer, indica que los documentos de contrato se enviaron para ser apostillados por la empresa dueña de la marca UMTB, en Suiza. Los que serán traducidos en Chile. Además, hace entrega en papel del Certificado de Directorio Persona jurídica sin fines de lucro, emitido por el Registro Civil e identificación el que corresponde a Corporación Nimbus, por los años 2022 y 2024, dado que la directiva de la Corporación tiene una duración de 2 años de vigencia. Queda pendiente la personería de UTMB traducida y apostillada. Acuerdos: • Sernatur enviará información relativa a contrato apostillado y traducido según lo indicado por Fiscalía en cuanto se tenga la información. • Sernatur solicita a la Corporación Nimbus el contrato apostillado y traducido, personería jurídica de UTMB apostillado y traducido y actualización de la propiedad de la marca Torrencial a través de INAPI. • Corporación Nimbus enviará estatutos para respaldar el período de vigencia de la Directiva. • Se solicita gestionar garantía por parte de la Corporación Nimbus • Sernatur se compromete a enviar detalles de la Glosa de la Garantía. La reunión finaliza a las 16:50hrs. |
Ver Detalle | |
2025-07-04 14:30:00-04 | AH008AW1869726 | Sujeto Pasivo | José Araya | En Valdivia, en la Dirección Regional de Sernatur, siendo las 14:50 horas, se reúnen Loreto Pérez Moraga, Directora Regional (S) Sernatur; Tania Sánchez Muñoz, Unidad de Marketing de Sernatur; Rodrigo Salazar Jiménez, Coordinador Programa FRPD GORE Los Ríos, y en representación de Asociación Gremial de Apicultores Región de Los Ríos; Sr. Daniel Sampe- Tesorero, junto a Sra. Carmen Iriart -Directora y don José Araya, Gestor intereses -Asociación Comunidad Humedal. Como ministro de fe participa: Ma. Elena Montesinos Sandoval, Asistente Dirección Regional Sernatur Los Ríos. Desarrollo de la reunión: 1. Don Daniel Sempe, da a conocer que representa a la Asociación Gremial de Apicultores de la Región de Los Ríos, quienes realizan esta actividad por muchos años, destacando la calidad de la miel que producen. Además, indica que este rubro se caracteriza por ser productores pequeños. También señala que como asociación gremial representan a organizaciones como también a personas naturales, conformadas entre 90 a 100 socios pertenecientes a 8 comunas de la Región de los Ríos -APIS DE LOS RÍOS y están buscando alternativas para ayudar al rubro. Para el mes de agosto del año en curso, desde el 22 al 24, realizarán el “Festival de las Abejas y la Miel”, en el Centro de Ferias del Parque Saval, cuyo fin es mostrar y valorar la producción de miel y sus derivados y con ello promover la protección de los polinizadores y su entorna natural. 2. La Directora Regional Sernatur Los Ríos (S), consulta si dentro del evento tienen ya definido un programa. 3. Don José Araya, de comunidad Humedal, responde que cuentan ya con una minuta explicativa donde aparecen las organizaciones Coordinadoras, y colaboradoras, presupuesto general y una propuesta de layout con espacios para expositores y ventas e instituciones en forma intercalada. Además, hay patio de comidas interior y un escenario central. Así también están definidos los horarios de funcionamiento y actividades (la cual entrega en momento de reunión). También resalta que este año al ser la 1ra. Versión han considerado espacio para niños, donde habrá juegos, relatos y talleres. Por último, da a conocer que esta reunión fue solicitada para dar a conocer esta actividad y ver factibilidad de apoyo en aporte relacionado a Difusión y Marketing y pago de relatores. 4. Directora Regional (S), indica que en base a reunión que sostuvieron con la Directora Sernatur anterior, se consideraba esta actividad para apoyo como evento. Da a conocer que nuestra institución realiza un análisis integro en todas las solicitudes de apoyo a eventos que recibimos, pues éstos deben tener una connotación turística, que la actividad tenga la capacidad de atraer al visitante y utilizar la oferta turística existente, tanto en alojamiento, alimentación, artesanía, etc.. Así también, detalla que existe montos designados para apoyo a eventos nuevos, que van desde los $ 4.000.000.-a los $ 6.000.000.- Tania Sánchez, profesional Sernatur, complementa lo indicado por Directora (S), que existen Items para dicho apoyo y estos son: • Campaña de Difusión eventos (Medios comunicación, redes sociales, etc.) • Traer Experto (relator, dictar charlas, etc.) • Influencer o promotores de Nicho (digital) • Estudio Impacto Turístico del Evento (Levantamiento datos estadísticos de diferente índole. Datos más tangibles que sirven para realizar una 2da. Versión del evento). • Producción logística del evento (Carpas, stand, amplificación, etc.) • Activaciones (cooking show o actividades que ayudan a traer más público) La Directora Regional (S) indica que en estas líneas son las que considera el monto de ayuda y son elegidas por los solicitantes. También, sugiere considerar prácticas sustentables, siempre hay que incorporar estas buenas prácticas, en especial por el tema de la basura. En otro punto, indica que contamos con fondos del Gore, el programa Zonas Rezagadas, que trabaja con empresarios de la cuenca del Ranco, por el cual también se podría adquirir Stand para empresarios apícolas y/u otros productos derivados de la miel. El único requisito importante es que deben estar registrados en Sernatur. Por último, indica que, dentro de los procesos a seguir, deben. • Solicitar patrocinio de Sernatur para el evento. • Solicitar y completar formulario FRDP en el cual se indican detalles del evento. 5. Tania Sánchez, Profesional Sernatur, informa que todo evento que apoya Sernatur, en lo que respecta de difusión, debe llevar logo SERNATUR Y GORE LOS RÍOS. Acuerdos: Sernatur se compromete a: Apoyar la realización del Evento según línea de financiamiento que la Asociación elija. Asociación Gremial Apicultores Región de Los Ríos: Debe solicitar patrocinio del evento a Sernatur y enviar formulario del programa FRPD, con datos referente a detalles del evento. La reunión finaliza a las 16:50 horas. |
Ver Detalle | |
2025-06-11 17:00:00-04 | AH008AW1860574 | Sujeto Pasivo | Carlos Sotomayor | TORRENCIAL BY UTMB FECHA: 11.06.2025 HORA: 17:00 hrs. SOLICITANTE: Corporación NIMBUS Temática: Información Sobre Etapa de Franquicia UTMB En Valdivia, en la Dirección Regional de Sernatur, siendo las 17:00 horas, se reúnen Loreto Pérez Moraga, Directora Regional (S) Sernatur; Claudia Yañez Pereda, Profesional Unidad de Desarrollo Local de Sernatur; Rodrigo Salazar Jiménez, Coordinador Programa FRPD GORE Los Ríos, y en representación de Corporación Nimbus Carlos Sotomayor; Presidente; junto a Nicolas Nazal . Como ministro de fe participa: Waleska Prieto Arévalo, Asesora Turística- Dirección Regional Sernatur Los Ríos. Desarrollo de la reunión: 1. La Directora Regional Sernatur Los Ríos (S), realiza presentación de carta gant de los proscesos realizados y las fechas establecidas para la acciones que se deben realizar. Documento que la Directora (S) comprometió compartir con NIMBUS junto con acta de la reunión. 2. También se indica que la licencia UTMB se cancelará en una cuota, durante el año 2025, según lo establecido en carta Gantt. 3. Informa recepción de Resolución Afecta de la modificación de Convenio del Programa FRPD código BIP 40052328-0 con toma de razón de la Contraloría General de la República. 4. Se solicita apostillar el contrato, para que se realicen las gestiones con UTMB. 5. El contrato debe estar apostillado el 1.07.2025.y el 14.07.2025 se debe tener la garantía que es el 5% del valor neto y el 30.07.2025 se debe enviar el contrato firmado a la contraloría por el monto de 600 Millones. 6. Desde Nimbus, Sr.Nicolás Nazal, consulta cuales son los pasos que podrían demorar en todo este proceso. 7. La Directora Regional (S), responde que el contrato debe ir a toma de razón de la Contraloría y ese proceso tiene una duración de 15 días hábiles. 8. Desde Nimbus, Sr. Nicolás Nazal, solicita apoyo en la gestión a fin de tener rápidez en los procesos, para de responder con compromisos adquiridos hasta el momento, en especial con la garantía. 9. La Directora Regional (S), sugiere a Nimbus enviar un correo electrónico, de parte del Gobernador, a la Organización UTMB de manera que explique los procesos para adquirir la franquicia, a fin de dar tranquilidad que éstos están avanzando. 10. La Directora Regional (S), informa que durante el desarrollo del evento, Sernatur realizará una encuesta a todos los asistentes que considere información tales como: días de visita, cuantas personas y pernoctación, etc.. Así también indica que nuestra institución tendrá un Stand junto al stand de tour operador “Encuentra tu Sur” y “Guía de Los Ríos”. Acuerdos: Sernatur se compromete a: Enviar presentación de Carta Gant a Nimbus. Nimbus: Debe presentar solicitud del contrato entre UTMB y NIMBUS, apostillado, una vez que se haya publicado en plataforma mercado público-Intensión de compra. La reunión finaliza a las18:00 horas. |
Ver Detalle | |
2025-06-10 12:00:00-04 | AH008AW1856621 | Sujeto Pasivo | Carlos Barra | ACTA REUNION -LEY DE LOBBY- Solicitud Organización para la Discapacidad OPADI FECHA: 10.06.2025 HORA: 12:00 hrs. SOLICITANTE: ORAGNIZACIÓN PARA LA DISCAPACIDAD OPADI Temática: MATERIAS DE LA ORGANIZACIÓN Y EL TURISMO En Valdivia, en la Dirección Regional de Sernatur, siendo las 12:00 horas, se reúnen Loreto Pérez Moraga, Directora Regional (S) Sernatur; y en representación de LA Organización para la Discapacidad -OPADI: Carlos Barra; Presidente; junto a Magdalena Bustamante, Secretaria y Marisel Soto López, Delegada. Como ministro de fe participa: María Elena Montesinos, Asistente Dirección Regional Sernatur Los Ríos. Desarrollo de la reunión: 1. Don Carlos Barra, presidente de la organización da a conocer que se han constituido recientemente el 09.04.2025 y cuentan con un registro de 15 socios, que solicitaron esta audiencia primeramente para presentarse y poder articular un mecanismo de apoyo en materias de bienestar integral para sus socios. 2. Don Carlos consulta que mecanismos existen como para acceder como agrupación, a lo cual puedan tener un beneficio costo $0 o a un bajo valor. 3. La Directora Regional (S), luego de escuchar la presentación de don Carlos Barra, solicita puedan informar del número de socios el tipo de discapacidad, hombres y mujeres, si todos son autovalentes y edades, a fin de poder tener claridad el tipo de programa de Sernatur, ya sea Turismo Familiar o Vacaciones para la Tercera Edad, pueden acceder. - 4. La Directora Regional (S) informa que dichos programas en estos momentos se encuentran en etapa de licitación los que deberían estar iniciando en el mes de Julio o Agosto del presente año, y los valores de ambos programas son accesibles. Acuerdos: • Sernatur Solicitó lista de socios con detalle que se menciona en el punto N° 3, y números de contacto de la Directiva presente a fin de, al inicio los programas, contactarles y entregar información de fechas de salidas y destinos de los viajes, con anticipación para que se puedan programar y/o coordinar.- • La Secretaria de OPADI, Sra. Magdalena Bustamante, hace entrega de fotocopia del listado. La reunión finaliza a las 13: 00 horas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriel Pinilla | |||||
2025-05-14 17:10:00-04 | AH008AW1838157 | Sujeto Pasivo | Felipe Mena | En Valdivia, en la Dirección Regional de Sernatur, siendo las 17:10 horas, se reúnen Loreto Pérez Moraga, Directora Regional (S) Sernatur; Claudia Yañez Pereda, Profesional Unidad de Desarrollo Local de Sernatur; Rodrigo Salazar Jiménez, Coordinador Programa FRPD GORE Los Ríos, Scarlett Wall Schilling del Área Comunicaciones Sernatur Los Ríos y en representación de Corporación Nimbus Carlos Sotomayor; Presidente; junto a Nicolas Nazal y Carlos Mollenhauer. Como ministro de fe participa: María Elena Montesinos, Asistente Dirección Regional Sernatur Los Ríos. 1. La Directora Regional Sernatur Los Ríos (S), hace entrega de documentos que contienen detalle con información de los procesos que conlleva este trámite; de lo cual indica que las solicitudes de fondos al Gobierno Regional son de un año para otro. 2. A lo indicado por la Directora Regional (S), don Carlos Mollenhauer de Nimbus, indica que las conversaciones y aprobación tanto del Gobernador Regional y de la Alcaldesa de Municipalidad de Valdivia, se inicio en mayo del año 2024.- 3. La Directora Regional (S), junto a los participantes analizan la información entregada comenzando por: “Proceso de Tramitación Adquisición Franquicia Torrencial”. El que contiene las fechas y las gestiones realizadas, iniciando desde el mes de Junio 2024 al 12 Mayo del 2025.- 4. Luego de la revisión y análisis en conjunto del primer informe, se hace entrega a todos los participantes, de un resumen sobre documentos y requerimientos para NIMBUS, analizándose en conjunto. 5. Los documentos requeridos por Sernatur a NIMBUS, son: • Informe cobertura mediática • Certificado ITRA • Estudio Impacto Económico • Certificados que señalen que las marcas UTMB están registradas en INAPI Francia y la OMPI. 6. Desde Nimbus, Sr. Carlos Mollenhauer indica que en ITRA no existe opción de poder bajar un certificado, ya que sólo existe es un perfil, pero buscarán la forma de cumplir con el respaldo solicitado. 7. La Directora Regional (S), indica que sobre el requerimiento Estudio Impacto Económico, se solicita un informe el cual refleje el gasto promedio por corredor, en alojamiento y alimentación y lo que genera en gasto total considerando la última cifra mencionada ($533.912.088) y acompañar dicho informe con una planilla Excel. 8. Desde Nimbus, Sr. Nicolás Nazal, en lo referente al punto 5 del informe, que dice: “Contrato-Personería y Apostillados”, es necesario tener claro qué contrato deben presentar, si es el que existe o se deben hacer modificaciones. También consulta si existe una fecha para hacer entrega de lo solicitado en el informe. 9. La Directora Regional (S), responde que las solicitudes indicadas en los primeros 4 puntos del informe es importante que lo puedan gestionar lo antes posible y que en reunión con Fiscalía Nivel Central consultará lo referente al contrato. 10. De Sernatur Los Ríos, Sra. Claudia Yánez Pereda, indica que al entregarse fondos del Gobierno siempre se piden documentos contables que respaldan los informes, dado que es necesario presentar: informe técnico y sus respectivos respaldos. 11. El profesional Coordinador del Programa FRDP, Sr. Rodrigo Salazar Jimenes, realiza aclaración respecto que el monto solicitado a Sernatur no corresponde a una subvención, como lo que entrega el municipio, por ello los procesos son diferentes. 12. Desde Nimbus, don Carlos Mollenhauer, solicita que en la reunión de la Directora Regional Sernatur (S) y Fiscalía Sernatur, se solicite que Nimbus entregue una “Factura Exenta”, que sería lo más conveniente para ellos. 13. La Directora Regional (S), señala que ha anotado otra consulta que hará en reunión con Fiscalía, sobre el tipo de factura a emitir (Factura c/IVA o Exenta IVA). 14. En otro punto, la Directora Regional (S), respecto del Posicionamiento Nacional e Internacional, en los medios de prensa y en todo lo que se publique debe ir el nombre: “Torrencial Chile by UTMB, Valdivia Región de Los Ríos". 15. Desde Sernatur Los Ríos, Srta. Scarlett Wall Schilling, recuerda que se debe utilizar los logos de todos los Servicios que aportan a este evento: Gobierno Regional, Sernatur Región de Los Ríos y Municipalidad de Valdivia. Acuerdos: • Sernatur entregó informes con fechas respecto al proceso y también, un resumen de documentos y requerimientos necesarios a presentar por parte de Nimbus. • Sernatur realizará consultas en reunión con Fiscalía Nacional respecto de: Antecedentes inherentes al contrato (Existente o Nuevo) Mejor alternativa pago Franquicia ( 1 o 3 Cuotas) Factibilidad de presentar Factura Exenta. • Nimbus se compromete a entregar lo más pronto posible la documentación requerida. La reunión finaliza a las18:45horas. |
Ver Detalle | |
2025-04-10 15:30:00-04 | AH008AW1821349 | Sujeto Pasivo | Felipe Mena | SOLICITUD DE APOYO PARA EVENTO DEPORTIVO INTENACIONAL QUE SE DESEA REALIZAR EN LA REGION. En Valdivia, en la Dirección Regional de Sernatur, siendo las 15:37 horas, se reúnen Loreto Pérez Moraga, Directora Regional (S) Sernatur; Claudia Yañez Pereda, Profesional Unidad de Desarrollo Local de Sernatur; Rodrigo Salazar Jiménez, Coordinador Programa FRPD GORE Los Ríos y en representación de Corporación Nimbus Carlos Sotomayor; Presidente; junto a Felipe Mena; Nicolas Nazal y Carlos Mollenhauer. Oficina como ministro de fe: Viviana Guerra Cárcamo, profesional unidad administrativa Sernatur. Desarrollo de la reunión: 1. Nimbus da a conocer detalles de la carrera regional que se desarrolla desde hace más de 9 años en Valdivia, en el mes de junio, denominada “Torrencial Valdivia Trail”. Informan que este año se logró internacionalizar la misma, a través de UTMB Word Series – Mont – Blanc – Francia. La carrera de trail más importante del mundo. En ese sentido plantean el potencial turístico de este evento que se desarrolla en baja temporada en la Región de Los Ríos, donde cada año que se ha realizado la carrera genera importantes beneficios a la economía local. 2. Nimbus informa que se realizaron reuniones anteriormente con el fin de analizar la posibilidad de adquisición de la Franquicia UTMB de parte de una Institución Pública de manera de visibilizar a la Región de Los Ríos y sus destinos turísticos a nivel mundial, fortaleciendo la competitividad turística regional, consolidando la oferta y posicionando sus destinos en mercado de interés. La Franquicia tiene un costo de $550.000 euros.- por 3 años equivalentes a $600 millones de pesos aprox. 3. Se señala que desde el Gobierno Regional, luego de evaluar varias alternativas sugirió como opción que Sernatur adquiera la franquicia mencionada dado que ya cuenta con un Programa FRPD para reactivar la competitividad y posicionamiento turístico de la Región de Los Ríos. En función de lo expuesto anteriormente, Nimbus consulta por procesos administrativos y tiempos asociados propios de este tipo de procedimientos institucionales 5. Sernatur reconoce la importancia de este tipo de eventos, especialmente por desarrollarse en temporada baja turística, lo que permite dinamizar la economía local y el beneficio directo a los prestadores de servicios turísticos del destino Valdivia que cada año se ven beneficiados por la presencia de más de 1500 corredores y sus familias. Asimismo, el contar con un patrocinio internacional de la calidad de UTMB Francia, permitiría visibilizar de manera internacional a la región y sus destinos, a sus atributos diferenciadores como lo son la Selva Valdiviana y como el prestigio y posicionamiento de esta carrera pondría a la región en la palestra mundial en eventos deportivos de alto impacto. 6. Se detallan los procesos administrativos y se explica que todo está contenido en el decreto 661 de la ley de compras públicas y que se debe en primer lugar realizar una intención de compra la que deberá visibilizarse en www.mercadopublico.cl por al menos 5 días, para luego iniciar el proceso administrativo institucional el que se estima en un mínimo de 50 días hábiles, dado que en el proceso se debe cumplir fielmente con lo establecido en la Ley 19.886 de bases sobre contratos administrativos de suministros y prestación de servicios del Ministerio de Hacienda. Acuerdos: Sernatur entregó antecedentes administrativos asociados al proceso. Sernatur informa que luego de los 5 días de visibilización en mercado público, según indica la Ley 19.886, tomará contacto a través de www.leylobby.gob.cl con Nimbus. |
Ver Detalle |