Oscar Strauch - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-18 15:00:00-04 AH004AW1865445 Sujeto Pasivo Roberto Cervela Solicitar una reunión virtual para presentarle nuestras capacidades operativas, trayectoria en la ejecución de instrumentos CORFO y conversar sobre posibles oportunidades de colaboración en su región. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hernán Hurtado
2025-06-17 14:30:00-04 AH004AW1867922 Sujeto Pasivo Eduardo Barros Viabilidad de Zona Franca Servicios en Magallanes Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ruth Saieh
Sujeto Pasivo Christian Belmar
Sujeto Pasivo Camila Gonzalez
2025-06-04 16:00:00-04 AH004AW1851943 Sujeto Pasivo Palmenia Cárdenas Idea de proyecto ganadero, ambiental, turístico Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Radich Schiling
Sujeto Pasivo Jurgen Schulmeister
2025-05-22 12:00:00-04 AH004AW1788997 Sujeto Pasivo Alfredo Ugarte Buscamos apoyo para difundir parte de la serie en festivales internacionales sobre contenidos de naturaleza, turismo y ecología., cubriendo los costos de inscripciones, envíos y seguros.
Buscamos apoyo para poder concurrir a las ferias más importantes del mundo sobre turismo y preservación, cubriendo costos de inscripciones, concurrencia y preparación de material de apoyo según requerimientos.
Buscamos poder contar con el apoyo de empresas ligadas al turismo, que se interesen en apoyar la realización del programa, en financiamiento, aportes o canje para necesidades de traslados, transporte terrestres y aéreos, alojamientos y alimentaciones en la zona. Esto daría facilidades logísticas para obtener contenidos que resultarían difíciles de obtener sin los correspondientes apoyos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Leonardo MIethke Galvez
2025-04-15 15:00:00-04 AH004AW1818579 Sujeto Pasivo Daniel Gastón Iturrizagastegui Rodríguez Presentación de un proyecto de Innovación de una Planta de Pirolisis para el reciclaje de neumáticos en desuso, que se encuentran en la región de Magallanes Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Hernández
2025-04-09 10:00:00-04 AH004AW1798564 Sujeto Pasivo Miguel García Prospectar apoyos regionales para el desarrollo del Congreso de la Sociedad de Investigadores Turísticos en Puerto Williams, con el fin de aportar al fortalecimiento de la oferta local transfiriendo conocimiento sobre sostenibilidad de la industria y difundiendo oportunidades de investigación en materias de turismo dentro de la reserva de la Biósfera Cabo de Hornos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Rozzi Marín
Sujeto Pasivo Melissa Gutiérrez Sepúlveda
Sujeto Pasivo Luis Alvarado
2025-04-08 16:00:00-04 AH004AW1817872 Sujeto Pasivo Claudia Navarrete Investigación, innovación y emprendimiento para la Pesca Artesanal Ver Detalle
2025-03-26 12:00:00-03 AH004AW1783210 Sujeto Pasivo Catherine Dougnac Conversar respecto de ideas para avanzar en un proyecto de economía de la biodiversidad vinculada al manejo sustentable del guanaco Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristobal Arredondo
2025-02-19 12:00:00-03 AH004AW1774206 Sujeto Pasivo Noé Bustos Presentar un modelo de negocio para aumentar la rentabilidad de las pymes y asegurar la calidad de sus productos (bienes o servicios) a través de implementacion de herramientas de mejora continua. Ver Detalle
2025-01-28 11:30:00-03 AH004AW1756693 Sujeto Pasivo Pablo Voullieme Coordinación de Capacitación en IA, ofrecida a la Directora Maria Jose Navajas, en reunión que sostuvimos como Kaizen Chile con ella el 8 de enero de 2025. Esta capacitación va dirigida a los altos ejecutivos de CORFO Magallanes Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karina Cárdenas
2025-01-14 15:00:00-03 AH004AW1740954 Sujeto Pasivo Miguel Peña Posibles Fondos existentes para la ganadería ovina en magallanes Ver Detalle
2024-12-24 10:00:00-03 AH004AW1732195 Sujeto Pasivo Claudio Moraga CONOCER INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS DE INNOVACION Ver Detalle
2024-11-27 15:00:00-03 AH004AW1693280 Sujeto Pasivo Jorge Guzman Informar proyecto inversión internacional y solicitar colaboración para IGR Ver Detalle
2024-11-14 16:00:00-03 AH004AW1690295 Sujeto Pasivo Carlos Figueroa Instrumentos y programas para apoyar a proyectos relacionados con sustentabilidad en transporte en la región.

Por solicitud de Jaime Alvarez, se modifico la fecha de la reunión para el día 14-11-2024 a las 16:00 oficina de Corfo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Álvarez
2024-11-12 12:00:00-03 AH004AW1694025 Sujeto Pasivo Marco Coñuecar Proyecto de turismo sobre el pueblo kawaskar Ver Detalle
Sujeto Pasivo ROSA LUCIA OVANDO SOTOMAYOR
2024-08-27 17:00:00-04 AH004AW1643406 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Por intermedio de la presente y junto con saludarla muy afectuosamente, me permito solicitar una audiencia virtual por videoconferencia con el objetivo de invitar a los estudiantes emprendedores de la Región de Magallanes y Antártica Chilena y que tiene por objetivo contribuir en la difusión de la Electromovilidad en Chile y la Estrategia Nacional del Litio y del Hidrógeno Verde impulsado por el Gobierno Central y CORFO para el conocimiento de las comunidades educativas sobre la institucionalidad del Sector Minero y Energético en Chile, para la Generación de PLANES DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Es importante destacar que contamos con Patrocinio Oficial de CORFO (Resolución OFICIAL 2024) y del Ministerio de Educación del “Encuentro Mundial Escolar 2024 sobre Preservación de Ecosistemas Marinos y cuidado de los océanos, Cambio Climático, Gestión de Riegos en Desastres, Sustentabilidad Energética y Patrimonio y Ciudadanía”, que tiene como objetivo central fomentar el desarrollo de “Proyectos de Emprendimiento e Innovación Escolar” en las temáticas del Seminario Internacional y que puede visitar el sitio web en www.encuentromundialescolar.cl

A continuación, destacamos los principales apoyos oficiales de los organismos internacionales, instituciones del Estado, y empresas privadas:
• UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile
• Agencia de Sostenibilidad Energética
• Universidad Católica del Maule – Escuela de Administración Pública
• Invest Chile
• Comisión para el Mercado Financiero CMF
• Ministerio de Educación
• SHOA
• SENAPRED
• Servicio Nacional de Geología y Minería
• Ministerio del Medio Ambiente
• Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
• CORFO

Además, es importante destacar las dos maravillosas audiencias presenciales y recepción de las iniciativas presentadas a la “Comisión de Desafíos Futuros” del Senado que preside el Senador Juan Antonio Coloma y que los mejores proyectos escolares del “Encuentro Mundial Escolar 2024” se van a Presentar en el CONGRESO FUTURO en el mes de enero del 2025.
Link al video de la audiencia: https://www.youtube.com/watch?v=EpM1nB0gk8A

Destacar el desarrollo de Recursos educativos para la formación cívica de empresarios, trabajadores, emprendedores, estudiantes, profesores y ciudadanos en general de apoyo a las iniciativas descritas para el cumplimiento de la Ley N° 20.911 de Formación Ciudadana de acuerdo con la Priorización Curricular 2024 del MINEDUC, dirigido a estudiantes, profesores, que sirven de apoyo a los programas educativos de vinculación de la EDUCACION CIUDADANA, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y ENERGETICA, FINANCIERA, FISCAL, TRIBUTARIA y de TRANSPARENCIA, los principales son:

• Organigrama del Estado a nivel nacional, institucional, regional y municipal.
• Organigrama del Gobierno Regional de O´Higgins, Maule y Valparaíso
• Organigrama del Ministerio de Educación, DEP, Minería y de Energía
• E-Books Directorio de Instituciones del Estado.
• E-Books del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, Maule, Magallanes y O´Higgins.
• E-Book del Directorio de Empresas Privadas y su vinculación con los Instrumentos de Planificación del Estado de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
• E-Books del Ministerio de Educación, Energía, Minería, Medioambiente, Economía, Fomento y Turismo, Transportes, Hacienda, InvestChile, Armada de Chile, Deportes, Defensa Nacional, SEGEGOB y SEGPRES.
• Recorrido del Estado en el Metaverso (Web y en Lentes de Realidad Virtual
• Tour Virtual en 360° del Estado.
• Tour Virtual en 360° del Ministerio de Minería.
• Portal Web del Estado de Chile. Metodología para un trabajo de investigación cívica de los estudiantes para para conocer la institucionalidad y organización del Estado.
• Sala Tecnológica del Estado en la Web.
• Aplicaciones de realidad aumentada y virtual de instituciones del Estado.
• Laminas impresas sobre Institucionalidad del Estado como:
o Diagrama por sector Educación: Instrumentos de Planificación del Estado a nivel nacional, regional, local e Institucional, Definiciones Estratégicas 2024-2026, Los programas Presupuestarios de la Ley de Presupuestos 2024, La Estructura Orgánica, los instrumentos de Gestión (PMG, CDC), los Escalafones del personal.
o Diagrama por sector del Estado: Educación, Servicio de Gobierno Interior.
o La Educación Superior: Acreditación de las Universidades, CFT
o Vinculación entre la gestión de personas y financiera en el Estado.
o Diagrama del sistema de ingreso a las Instituciones del Estado: Escalafones, grados y remuneraciones de los cargos de Planta, Contrata y Honorarios.
• Entegrama de cargos con fotografías de las autoridades del Estado a nivel nacional, regional y local.
• Entegrama de cargos con l fotografías de los Altos Mandos 2024 de las FFAA, de Orden y Seguridad.
• Lamina sobre el Sistema de Empresas Públicas SEP CHILE
• Ley de Presupuestos 2024: Partidas y programas

Quedamos a su disposición Señora Directora Regional CORFO de la Región de Magallanes, con el fin de que usted conozca la metodología, recursos y las estrategias de participación y formación ciudadana que permiten fortalecer el conocimiento del rol y funciones que cumple CORFO y el apoyo para el Seminario Virtual y presencial con los Sostenedores y empresas privadas de la Región para invitarlos a participar en las iniciativas del Modelo Educativo de Educación Patrimonial, Cultural, Financiera y que nos sirva para difundir la propuesta del MINEDUC sobre la ACTUALIZACION DE LAS BASES CURRICULARES de la nueva asignatura de “Historia, Geografía y Educación Ciudadana” que están vinculadas a la Industria y los colegios.


CARLOS VARGAS GODOY
Director Ejecutivo de E-ChileDigital

DATOS DE CONTACTO:

Fono Móvil: 935828672

Correos Electrónicos:
contacto@e-chiledigital.cl
Carlos.vargas@e-chiledigital.cl

Visite nuestros Sitios Web:
www.e-chiledigital.cl
www.encuentromundialescolar.cl
www.portaldelestadodechile.cl
www.otecchiledigital.cl
www.rancaguadigital.cl
www.educachiledigital.cl
Ver Detalle
2024-08-21 12:00:00-04 AH004AW1639562 Sujeto Pasivo Marco Castillo El motivo es presentar nuestras credenciales y servicios, que puedan ser útil para colaborar, promover y contribuir al crecimiento de la industria creativa de la región. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sandra Torres
2024-05-14 15:00:00-04 AH004AW1574933 Sujeto Pasivo Juan Walker El propósito de las reuniones es discutir el estado actual de los proyectos de ACCIONA NORDEX GREEN HYDROGEN, S.L. en la región, y el proceso de participación voluntaria temprana en colaboración con la ASCC. Adicionalmente, nos interesa abordar la infraestructura habilitante necesaria para la ejecución efectiva de los proyectos en la región.


Nota: No asisten a la audiencia Juan Walker y Miguel Arrarás, en su reemplazo asisten Rosa Soto, Rut 15.736.999-7 y Fenanda Valdivia, Rut 15.309.689-9
Ver Detalle
Sujeto Pasivo kenneth mclean
Sujeto Pasivo Marcela Díaz
Sujeto Pasivo Fernando Beguiristáin
Sujeto Pasivo MARIO FRANCISCO IACONA
Sujeto Pasivo Miguel Arrarás Paños
2024-05-13 15:00:00-04 AH004AW1574271 Sujeto Pasivo Ruth Saieh Somos parte del Equipo Consultor que se encuentra llevando a cabo el ESTUDIO SOBRE INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO PARA LA GESTIÓN EFECTIVA DEL PARQUE MARINO ISLAS DIEGO RAMÍREZ –PASO DRAKE, de la Fundación Omora y Centro Internacional Cabo de Hornos, y en ese contexto siendo la Dirección Regional un Actor relevante para el entorno del Parque nos interesaría poder reunirnos virtualmente con uds, durante la próxima semana en dia y hora que dispongan.

Sabemos que gestionar áreas protegidas presenta una serie de desafíos y brechas que deben abordarse de manera integral y colaborativa, y por ende se requiere un enfoque que involucre a diversas partes interesadas, considerando aspectos legales, financieros, sociales y ambientales. En la entrevista nos interesa abordar desde su Rol, los principales desafíos y posibles enfoques que uds tienen a las siguientes aristas:

Legislación insuficiente o inadecuada
Financiamiento limitado
Restricciones a Parques Marinos sin conflictos con otras actividades productivas.
Casos de éxito en gestión y financiamiento que conozca
Gastos operativos y fiscalización
Rol de los Gobiernos Regionales y delegaciones provinciales y otras entidades públicas
Desde ya esperamos una respuesta positiva a esta solicitud y quedamos atentos a disponibilidad

Nota: asisten a la video conferencia Vania Vargas Bello, 19.986.272-3 - estudios@gdschile.org
Francisca de Lapeyra Pérez 20589862-K - innovacionsocial@gdschile.org
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Belmar
2024-02-05 15:00:00-03 AH004AW1505630 Sujeto Pasivo Marcelo Agüero Consulta de líneas de Financiamiento para infra estructura critica y habilitante para la comuna de Timaukel Ver Detalle
2023-10-24 17:30:00-03 AH004AW1437407 Sujeto Pasivo Juan Andrades deseo tener una entrevista para aplicar una encuesta de investigación de la situacion de las Pymes en nuestro país son solo 5 preguntas Ver Detalle