En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2020-07-23 11:00:00-04 | AH004AW0850113 | Sujeto Pasivo | Leonardo Márquez | Estudiar la posibilidad de trabajar en una colaboración conjunta entre la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y Empresas Iansa, en materias que para ambas partes son de interés, tales como la eficiencia energética, cuidado del agua, huella carbono, gestión de residuos, APL, entre otros. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Fernada López González | |||||
Sujeto Pasivo | Vivian Budinich | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Basso | |||||
2020-03-11 11:00:00-03 | AH004AW0814553 | Sujeto Pasivo | Maximiano Letelier | Presentar de primera fuente y discutir sobre el proyecto de Carretera Hidrica y su declaración de interés público. | Ver Detalle | |
2020-02-26 10:00:00-03 | AH004AW0801676 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Roberto Torres Pavez | Acuerdos de produccion limpia Acuerdos de preinversion Tratado de cuencas |
Ver Detalle | |
2020-02-13 15:00:00-03 | AH004AW0801501 | Sujeto Pasivo | Janine Alexandra Leal Reyes | Realización por primera vez en Chile del World Happiness Fest (Festival Mundial de la Felicidad) patrocinado por la ONU, donde se abarcarán temáticas de desarrollo sustentable, economía circular, emprendimientos y proyectos dedicados al reciclaje y la sustentabilidad, entre otros ejes temáticos que conforman los principios del Bienestar de las personas. A realizarse el 21 y 22 de Marzo en la Corporación Cultural Las Condes. | Ver Detalle | |
2020-01-10 11:00:00-03 | AH004AW0790268 | Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Vargas Godoy | Buenos días me permito reiterar si es que vamos a generar un trabajo en conjunto en la CIUDAD EDUCATIVA DEL ESTADO y en el evento de EDUCACIÓN AMBIENTAL para el 21 y 22 de enero del 2020 en el Parque Bicententario en donde sugirió la incorporación de recursos educativos de apoyo de la Agencia. ademas del cambio curricular de las Bases del Ministerio de Educacion 2020 para 3 y 4 medio sobre otra nueva asignatura como CIENCIAS PARA LA CIUDADANIA, en donde viene el tema vuestro de manera importante. | Ver Detalle | |
2019-11-08 10:00:00-03 | AH004AW0760964 | Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Vargas Godoy | Me permito solicitar una audiencia, para potenciar el Programa de Educación Ambiental y también contribuir a la difusión y posicionamiento de los desafíos definidos en las DEFINICIONES ESTRATEGICAS 2019 de su institución a través de estrategias didácticas de formación cívica de los ciudadanos (Ley N° 20,911 de Formación Ciudadana y Ley N° 20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública) con apoyo de tecnología en el marco de las iniciativas de Formación Ciudadana con TI 2019-2021, con el fin de aportar en el fortalecimiento de la cultura cívica y digital de los estudiantes y ciudadanos, para la formación de CIUDADANOS DIGITALES, que sean capaces de enfrentar los desafíos de la Ley de Transformación Digital del Estado y mejorar el vinculo entre el Estado y los ciudadanos. La anterior propuesta se sustenta, en la falta de visión estratégica del Gobierno, respecto de la inversión en FORMACIÓN CIUDADANA CON TI y que se han traducido en estrategias ineficientes y poco efectivas, respecto de la sintonía con los ciudadanos y las formas de aportar en la legitimación de las instituciones del Estado. Es lamentable confirmar la falta de empatía y entendimiento sobre la importancia estratégica de estos temas y dada la grave situación por la que atraviesa en estos momentos nuestro país, con una explosión social y en una profunda CRISIS DE REPRESENTACION Y LEGITIMIDAD, que se traduce en: • Crisis de credibilidad y confianza de la Clase Política • Crisis de confianza en las autoridades del Estado. • Desintegración e Inequidad Social. • Falta de Formación Cívica y de valores de tolerancia e integración. • Baja participación ciudadana y falta de votación de los jóvenes. Por lo anterior, nuestro propósito es contribuir en la formación de la CIUDADANÍA DIGITAL y mejorar el acercamiento y vinculación de las instituciones del Estado con la sociedad chilena, sobre sus derechos y deberes frente a los órganos del Estado y con una trayectoria de más de 20 años de experiencia profesional y académica en el Estado, lo que se traduce en nuestra columna vertebral de trabajo, para formar CIUDADANOS RESPONSABLES y contribuir con ello a la PAZ SOCIAL del país. Nuestros objetivos estratégicos están dirigido a los diferentes actores de la ciudadanía y son los siguientes: • Promover la comprensión del concepto de ciudadanía (derechos y deberes) • Fomentar en los ciudadanos el ejercicio de una ciudadanía crítica, responsable, respetuosa, abierta y creativa. • Promover el conocimiento, comprensión y análisis del Estado de Derecho y de la institucionalidad nacional, regional, provincial y local. • Explicar las funciones y atribuciones de las instituciones del Estado. • Educar sobre el uso de la clave única, los tramites online que pueden hacer los ciudadanos en ChileAtiende y las aplicaciones y APPS disponibles. • Fomentar en los ciudadanos la valoración de la diversidad social y cultural del país. • Fomentar la participación de los ciudadanos en temas de interés público. • Fomentar una cultura de la transparencia y la probidad de las acciones del Estado. • Fomentar en los ciudadanos la tolerancia y el pluralismo. Nuestras iniciativas permiten potenciar y mejorar la vinculación de las Instituciones del Estado con los ciudadanos y en donde se podría sumar de manera activa su institución del Estado, con el propósito de poder difundir de una manera distinta y más didáctica, el rol, funciones, atribuciones y los servicios (presenciales y On Line) desarrollados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. CARLOS VARGAS GODOY Administrador Público Director Ejecutivo de E-ChileDigital “Fortaleciendo la Cultura Cívica y Digital de los Ciudadanos” Asesor del proyectos de la Escuela de Ingeniería Informática De la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
Ver Detalle | |
2019-09-02 16:00:00-04 | AH004AW0710140 | Sujeto Pasivo | Felipe Ignacio Barrueto Ávalos | P&G Chile, a través de su Gerente de Comunicaciones y Gerente Legal, tiene interés de presentar la compañía. Se desea presentar experiencia nacional e internacional de la compañía, así como sus credenciales en materia de sustentabilidad que podrían ser de interés para la Agencia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena García | |||||
Sujeto Pasivo | Camila Peraldi | |||||
2019-08-30 11:00:00-04 | AH004AW0722970 | Sujeto Pasivo | Ricardo Bravo | Ruego reunión, en carácter urgente, para presentar lo que puede ser el mayor aporte de Chile a la COP 25. Lo que quiero exponer a ustedes, equivale a reducir en breve tiempo, en el mundo TODA la contaminación que produce Chile y consecuentemente , un negocio de tamaño comparable. lamentablemente no puedo enviar, por este medio, la presentación para COP 25 JPG o Power Point |
Ver Detalle | |
2019-07-30 16:00:00-04 | AH004AW0705452 | Sujeto Pasivo | Víctor Opazo | Quisiéramos presentar el proyecto BIONERGIA que trata de una iniciativa de valorización de los residuos prioritarios de la Ley REP a través de un sistema de pirólisis, para producir insumos plásticos, químicos, combustibles y otros subproductos, como los Combustibles Alternativos Líquidos (CAL) contemplados en el APL de Neumáticos Fuera de Uso. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolás Ibieta | |||||
2019-07-25 16:00:00-04 | AH004AW0702072 | Sujeto Pasivo | José Antonio Serrano Rolin | Hola, me interesa poder abordar los temas de la economía circular, ecosistema de Fomento a la Producción Sustentable, Resiliente y Baja en Carbono, en torno a la utilización del aceite de cocina, ya que hoy existen distribuidores importantes al igual que retiradores de aceite, pero los aceites de cocina no se estan aprovechando al máximo y es ahí donde podemos gestionar de manera eficiente y rápida, logrando reducir los desperdicios en hasta un 50%. Ademas gracias a la implementacion de equipos de filtrado, podemos reducir las emisiones de CO2 al estar transportando/retirando menos cantidades de aceite y ademas menos plasticos de un solo uso, al demandar menos aceite. | Ver Detalle | |
2019-07-18 13:00:00-04 | AH004AW0693996 | Sujeto Pasivo | María Ibaibarriaga | 1- Se desea conocer la visión de la agencia de sustentabilidad para el cambio climático en el país. 2- Se desea presentar la consultora ambiental Quadrante 3- Se desea conocer caminos que sigue la agencia para lograr objetivos de cambio climático |
Ver Detalle | |
2019-07-05 15:00:00-04 | AH004AW0683310 | Sujeto Pasivo | Karla Varela Araneda | Difundir el 1° Festival y Campeonato Internacional de Globo Aerostático de Chile, Santiago-V Región, 2019. | Ver Detalle | |
2019-02-22 11:00:00-03 | AH004AW0612753 | Sujeto Pasivo | Cristian Rojas | Objetivos AEPA 2019-2020 1. Focalizarnos en transformarnos en un referente técnico que colabora con los organismos del estado de Chile aprovechando nuestra experiencia , capacidades , herramientas , competencias y recursos de los socios ( empresas, embajadas y profesionales ) que integran la asociación. 2. Diseñar y desarrollar una plataforma en todo el territorio nacional que sea capaz de Levantar la todos los temas ambientales relevantes de las regiones desde Arica a Punta arenas , los cuales debemos lograr transmitir a las autoridades centrales de una forma informativa y colaborativa siempre en positivo. 3. Promover actividades que fomenten la incorporación de la componente ambiental en términos de conciencia , ya que será un elemento clave los próximas décadas para un desarrollo sostenible. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alicia León | |||||
2019-01-17 16:30:00-03 | AH004AW0594864 | Sujeto Pasivo | Juan Sotomayor | Posibilidad de colaboración para las COP 25 FISA del Grupo GL events, es el líder indiscutido en todo lo que se refiere a eventos. Como prestador de servicios, es montador de pabellones internacionales, eventos corporativos/empresariales. En ese contexto, puede ser un perfecto aliado del equipo COP25 y atender a todas sus necesidades logísticas, operacionales, comunicacionales, seguridad, protocolo, etc. Su experiencia en las últimas 4 cumbres COP de muestra aquello, donde a modo de ejemplo la COP20–Limay la COP22–Marrakech fueron producidas 100% por el Grupo GLevents. |
Ver Detalle | |
2018-11-19 04:00:00-03 | AH004AW0532875 | Sujeto Pasivo | Narciso Berberena S. | Presentación del trabajo que realiza Aguas Andinas con su institución en materia de Acuerdos Voluntarios de Gestión por Cuenca y Acuerdos de Producción Limpia. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sandra Andreu Pezareix | |||||
2018-11-15 13:00:00-03 | AH004AW0568207 | Sujeto Pasivo | Iván Villar | Acuerdo de Produccion Limpia | Ver Detalle | |
2018-10-08 09:00:00-03 | AH004AW0544068 | Sujeto Pasivo | Álvaro García | Dar a conocer la Agencia de Institucionalidad de Diálogo Territorial | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Danae Mlynarz | |||||
2018-10-04 16:30:00-03 | AH004AW0539644 | Sujeto Pasivo | Nicola Borregaard-strabucchi | Intercambio sobre temas de energía y sustentabilidad | Ver Detalle | |
2018-09-11 08:30:00-03 | AH004AW0532257 | Sujeto Pasivo | Marcela Alejandra Cofré Salinas | Promoción del Comercio Justo en Chile | Ver Detalle |