Identificador |
AH001AW1836073 |
Fecha |
2025-06-10 11:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, ubicado en Alameda N°1449, torre 2, piso 12. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
María Correa | Gestor de intereses | Fundación Ciudadano Inteligente | Maria Josefina Correa Pérez |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
La obtención de permisos se ha convertido en un factor crítico para la viabilidad de proyectos en Chile. La dispersión, magnitud, complejidad y variabilidad de la información regulatoria pública. En un ecosistema con más de 70 organismos públicos involucrados en la tramitación de permisos, la falta de integración de datos genera ineficiencias, sobrecostos, errores y una elevada incertidumbre jurídica. Esta fragmentación afecta a los actores públicos en forma de sobreburocratización, y al mundo privado, en la incapacidad de definir correctamente el marco regulatorio aplicable y los riesgos asociados al emplazamiento de un proyecto. Es critico revisar alternativas que superen la discusión de cambios normativos y enfrenten la magnitud de la modernización del Estado desde la integración sistémica de su información. Hemos trabajado hace ya más de un año un equipo multidisciplinario con expertos en derecho, ingeniería ambiental e inteligencia artificial en el desarrollo de Titania: una plataforma de inteligencia artificial que integrando el sistema normativo, la información pública y la jurisprudencia identifica, ordena y entrega una ruta clara para el cumplimiento regulatorio, evitando arbitrariedad. <br /> Quisiéramos tener la oportunidad de presentarla para mostrar como este tipo de herramientas puede generar un cambio disruptivo en la discusión. |