Identificador |
AE011AW1834364 |
Fecha |
2025-05-28 17:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
TEAMS |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Hernán Opazo | Gestor de intereses | Aspen Chile S.A. | Hernan OpazoBernal |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Estimados(as) representantes de Mercado Público,<br /> Junto con saludarles cordialmente, me dirijo a ustedes en representación de QFPRO SPA, proveedor registrado en la plataforma Mercado Público.<br /> Con los cambios generados a partir del cambio de la Ley de compras públicas a mediados de diciembre del año recién pasado, se abrió una oportunidad para las Empresas de Menor Tamaño, para postular a Compras Agiles. Para poder facilitar nuestro trabajo - dada la cantidad de Compras Agiles que se publican - usamos plataformas que nos permiten una solución automatizada para gestionar postulaciones. Este sistema permitía completar todo el proceso en un promedio de 3 a 4 minutos, mejorando la eficiencia y reduciendo errores en las postulaciones. Sin embargo, recientes actualizaciones en la plataforma, como la implementación de mecanismos avanzados de seguridad, han impedido el funcionamiento de esta herramienta. Esto me ha obligado a revisar manualmente cada postulación, generando retrasos y aumentando la carga de trabajo, lo que afecta la eficiencia y calidad del servicio que ofrecemos. Cabe destacar que estas automatizaciones no buscan únicamente optimizar el tiempo, sino principalmente disminuir el error humano. Por lo mismo, implementar sistemas que detecten comportamientos humanos o revertir avances tecnológicos no contribuye a la evolución hacia soluciones más eficientes, sino que representa un retroceso innecesario.<br /> Ante esta situación, propongo la implementación de una API oficial que permita la automatización de las postulaciones. Una API con autenticación mediante tokens por usuario permitiría: Facilitar la integración de sistemas internos con la plataforma de Mercado Público, Mejorar la eficiencia y seguridad en el proceso de postulación, Reducir errores y tiempos de respuesta en la presentación de ofertas. Además, desde la perspectiva de Mercado Público, una API oficial contribuiría a: |