Identificador |
AE007AW1859244 |
Fecha |
2025-06-10 12:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Valparaíso |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
SEBASTIÁN STEPHENS SOTOMAYOR | Gestor de intereses | Agencia de Aduana Juan Carlos Stephens y Cia. Ltda | JUAN CARLOS STEPHENS |
GONZALO RECABAL MELLA | Gestor de intereses | JUAN CARLOS STEPHENS |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Proceso de Certificación OEA<br /> --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------<br /> El Agente de Aduanas, Sr. Gonzalo Recabal, se refiere a la presentación realizada por el Sr. Juan Carlos Stephens Valenzuela para obtener la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA) en la actividad de despacho de mercancías.<br /> Ambos agentes informaron que debieron realizar dos presentaciones:<br /> 1. Para solicitar autorización de la bodega donde almacenan los documentos de tramitación, ubicada en Puerto Colombo.<br /> 2. Para informar el cambio de oficinas, desde Valparaíso a Viña del Mar.<br /> El Sr. Recabal menciona que, tras la auditoría realizada a sus instalaciones, se efectuó el cambio de domicilio a Viña del Mar, situación que considera relevante respecto al cumplimiento del plazo fatal del proceso de certificación.<br /> Se informa que los antecedentes relativos a la autorización del nuevo domicilio se encuentran en trámite en la Subdirección Jurídica, y que estos pueden solicitar una reunión a través de la Ley de Lobby.<br /> El Sr. Recabal indica que fue levantada una brecha relacionada con el archivo físico de documentos, la cual ya ha sido resuelta. Actualmente, la agencia mantiene una carpeta electrónica y cuenta con un contrato autorizado con el proveedor que arrienda el espacio físico para la bodega de archivo.<br /> Se recuerda que, conforme a la normativa OEA, es obligatorio conservar la documentación física por un período mínimo de cinco años.<br /> El agente expresa su inquietud respecto a la demora en la obtención de la certificación, indicando que han transcurrido cinco meses desde la auditoría.<br /> La Unidad OEA informa que la agencia presentó un Plan de Corrección de Incumplimientos, con fecha de implementación al 30 de mayo de 2025. Una vez vencido dicho plazo, se agendó una reunión para revisar la implementación del plan de acción.<br /> Se aclara que el proceso de certificación se ha desarrollado dentro de los plazos establecidos por la normativa vigente.<br /> El agente plantea su preocupación respecto a la posibilidad de que la falta de autorización del nuevo domicilio impida la obtención de la certificación OEA.<br /> Ante ello, la Subdirectora Técnica (s) recomienda presentar una nueva solicitud ante la Subdirección Jurídica, apelando al principio de economía procesal y celeridad, para agilizar la resolución del contrato correspondiente a las nuevas instalaciones.<br /> La Unidad OEA informa que mantiene comunicación con las Subdirecciones del Servicio Nacional de Aduanas (SNA), y confirma que los nuevos antecedentes fueron ingresados al DEFAE con fecha 04 de junio de 2025. <br /> La Unidad OEA, les informa que harán las consultas sobre el estado de la solicitud para que se les pueda dar pronta respuesta, en la medida de lo posible.<br /> Se enfatiza que el proceso de certificación OEA se rige por un marco normativo que no puede vulnerar las disposiciones generales del Servicio Nacional de Aduanas.<br /> Asimismo, se reitera que la dirección con la cual se presentó la postulación difiere de la actual, lo que exige una nueva revisión documental y física. |