Audiencias - Año 2024 - José Castro

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-12-27 12:00:00-03 AE007AW1731202 Sujeto Pasivo Christian Torres Presentación de propuesta de Gestión




En la audiencia se presentó una metodología desarrollada por la empresa para el manejo de crisis.
Ver Detalle
2024-11-19 10:00:00-03 AE007AW1699868 Sujeto Pasivo Tristán Molina El uso de IA en máquinas de rayos X

Nuestra empresa lleva tiempo desarrollando un algoritmo que permite analizar las imágenes de rayos X de los escáneres, con un enfoque especial en el análisis de contenedores y paquetería. Este desarrollo se realiza en colaboración con la empresa suiza CASRA, especialista en la capacitación de personal para el manejo de escáneres. Las principales ventajas de nuestro producto son:

Compatibilidad Amplia: Funciona con cualquier máquina de rayos X, permitiendo aprovechar equipos existentes sin necesidad de grandes inversiones.
Reducción de Costos: Posibilita adquirir máquinas usadas, logrando la misma o mejor eficiencia que las nuevas.
Aumento de la Capacidad de Análisis: Incrementa la capacidad de inspección en múltiples máquinas a menor costo.
Menor Dependencia de la Inspección Humana: Minimiza errores, optimizando la precisión en la detección.
Análisis en Tiempo Real: Realiza análisis automatizados, identificando amenazas y discrepancias de forma rápida y precisa.
Detección de Amenazas y Prevención de Evasión Fiscal: Mejora la detección de contrabando y tráfico ilícito, contribuyendo a la seguridad pública y al control fiscal.
Adaptabilidad y Evolución Continua: Compatible con máquinas de cualquier antigüedad y diseñado para adaptarse a avances tecnológicos.

Nos encantaría acercarnos a ustedes para explorar la posibilidad de utilizar un escáner (nuevo o antiguo) e instalar nuestro producto en un entorno fuera de laboratorio. No interferiremos con las operaciones diarias, ya que nuestra solución es de fácil implementación. Esto nos permitirá seguir desarrollando el producto, que, sin duda, podría ser de gran interés para ustedes en el futuro cercano.



En esta segunda reuniónLobby con la empresa. En esta oportunidad el foco se centró en evaluar una demostración con el sistema de ellos y una tecnología nuestra, se estableció continuar con las comunicaciones para planificar una eventual demostración.
Ver Detalle
2024-11-15 10:00:00-03 AE007AW1693791 Sujeto Pasivo German Fischer Conocer de parte desde el Servicio Nacional de Aduanas la articulación y lineamientos que ofrecen a las empresas extranjeras en la protección de sus patentes, marcas y derechos de autor en el contexto de los procesos de fiscalización que se encuentra bajo tu cuidado, esto a fin de identificar oportunidades, optimizar procesos y fomentar una ambiente de negocios más eficiente y competitivo.


Durante la audiencia la empresa manifestó su preocupación por un competidos que estaría infringiendo la ley de propiedad industrial y además estaría clasificandomal el producto importado .La empresa quedó de enviar por correo electrónico todos los antecedentes para que nosotros procedamos de acuerdo a nuestras competencias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Roth
Sujeto Pasivo Gabriel Von Rickenbach
2024-11-13 10:00:00-03 AE007AW1692632 Sujeto Pasivo Ricardo Riveros El motivo de la solicitud de esta audiencia es exponer y discutir una situación grave de negligencia por parte de la Agencia de Aduanas Ramírez (B-30), que ha afectado significativamente nuestras operaciones de importación en Alken Energía. La agencia ha incumplido con el pago de IVA y otros gastos relacionados, generando demoras injustificadas en el retiro de contenedores críticos para nuestra operación y ocasionando sobrecostos por demurrage y perjuicios financieros.

La reunión tiene como objetivo buscar apoyo y orientación de la Dirección Nacional de Aduanas para tomar las acciones pertinentes y salvaguardar nuestros intereses como empresa, así como establecer medidas para evitar que situaciones similares se repitan.




Durante la audiencia la empresa manifiesta que ingreso una denuncia al servicio, con fecha 24.10.2024 para investigar una operación del agente de aduanas xxx por el no pago de derechos habiendo sido provisto de los fondos para esa operación.
Indican que de igual forman presentaron una querella por delito de estafa al Ministerio Público y lo que solicitan es que el Servicio de Aduanas investigue la situación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Miguel Moreno Urmeneta
Sujeto Pasivo Joctan Saúl Clavo Iribarren
Sujeto Pasivo Claudio Cáceres
2024-11-05 10:00:00-03 AE007AW1691051 Sujeto Pasivo DENITT FARÍAS FLORES Los temas a tratar son los siguientes:

a) Criterios de fiscalización.
b) Legalización de facturas.
c) Errores menores en los que no hay detrimento fiscal..
d) Criterios para retención por propiedad intelectual. Los fiscalizadores no saben si prosperan sus denuncias.
preparación del personal.
e) Objetivo de temas de fondo que persigue la labor fiscalizadora que practica el Servicio. No cursar denuncias por otras causas, como es foliar carpetas.
f) Necesidad de generar la revisión de las denuncias por parte de una jefatura, para determinar su procedencia conforme a derecho.
g) Las infracciones por faltante o sobrante de carga deben ser hechas por el funcionario de Aduanas autorizado y no por la cuadrilla de aforo, en donde quede establecido el procedimiento de conteo.
h) Necesidad de establecer un procedimiento para la generación y notificación oportuna de aforos físicos locales.
i) Otros.


Los temas tratados fueron en general asociados a las materias plateadas en solicitud de Audiencia,
discutidos por puntos, donde gran parte de las materias observadas y conversadas por parte de AGA, corresponden a cambios normativos entre otros y no necesariamente del Área de Fiscalizacion y Jurídica.

En este contexto se sugiere a los solicitantes de la Audiencia, levantar estas materias a través de un documento Oficial a la Directora Nacional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Andrés Serrano Solar
Sujeto Pasivo JORGE MAC GINTY GAETE
Sujeto Pasivo JAVIER LEÓN SANTIBAÑEZ
Sujeto Pasivo Miriam Leonor Olivares Irribarren
Sujeto Pasivo Alejandro Etcheverry
Sujeto Pasivo LUIS VARGAS FIGUEROA
Sujeto Pasivo SEBASTIÁN VIO ZAHR
Sujeto Pasivo Gustavo Oliva
Sujeto Pasivo ELSA CERDA DIAZ
2024-10-11 11:00:00-03 AE007AW1683043 Sujeto Pasivo Michel Jorratt Información de exportaciones mineras



Durante la audiencia se clarifican los conceptos aduaneros de exportaciones mineras.
Ver Detalle
2024-10-09 11:00:00-03 AE007AW1676973 Sujeto Pasivo Natalia Jaramillo Pino Solicitud de audiencia para el día 09 de octubre, en el contexto de una visita exclusiva que recibiremos de un especialista internacional de Viken Detection. Consideramos que esta es una oportunidad única para compartir información sobre un sistema de última tecnología que estamos impulsando en la región, el D-Pack. Este sistema integra los equipos avanzados Nighthawk y Foxhound, los cuales podrían representar un cambio significativo en los procesos de detección no invasiva.
Adicionalmente, podríamos compartir detalles sobre las innovaciones más recientes del Osprey, otra pieza clave en nuestra línea de soluciones.
Dada la relevancia de esta tecnología para los desafíos actuales en la fiscalización aduanera, creemos que esta reunión sería de gran interés.





En la audiencia se presenta:
- Portafolio de seguridad
- Demostración Grupo Viken
- Demostración de equipo escáner portátil.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raul Muñoz
Sujeto Pasivo Jack Green
2024-09-11 10:00:00-03 AE007AW1652743 Sujeto Pasivo Daniel Neira Queremos realizar la denuncia de importadores que traen nuestra marca Harina P.A.N. desde Colombia, quienes declaran muy por debajo de su compra en el país de origen. Tenemos la información de origen desde Colombia, así como la información de aduana donde se evidencia la declaración. Esto conlleva que pague menos impuestos y por ende se produzca una competencia desleal, además de fraude al fisco.



Durante la audiencia la empresa Alimentos Polar Chile SpA efectúa una denuncia respecto de 2 empresas importadoras, que de acuerdo con antecedentes obtenidos por ellos como resultado de una investigación propia. La denuncia específica apuntaba a que en las importaciones de HARINA DE MAÍZ que realizan las empresas denunciadas, se vulnerarían normas relacionadas con la propiedad intelectual (mal uso de la marca Harina P.A.N) y con la correcta valoración al declarar las mercancías a menores valores que los que se habrían declarado en el país de origen.

El Servicio de Aduana se compromete a, una vez que la empresa denunciante haga llegar los antecedentes de respaldo de la denuncia, efectuar todas las diligencias necesarias para ratificar o desvirtuar las denuncias realizadas.

Se deja constancia que esta denuncia es complementaria o otra denuncia efectuada por la misma empresa contra otro importador.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Figuerioa
Sujeto Pasivo José Monsalve
2024-08-28 10:00:00-04 AE007AW1632019 Sujeto Pasivo Mauricio Bravo PLATAFORMA DE INTEGRACION DE DATOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PREDICCION DE ACTIVIDAD SOSPECHOSA Y AUTOMATIZACION DE REPORTERIA (DPTE), PREDICCION DE CONDUCTAS PORTUARIAS ANOMALAS, Y ALERTAS DE DIFERENTES TIPOS Y DISTINTOS MEDIOS.

Presentación de una nueva aplicación informática para el análisis de datos descriptivo y predictivo, con aplicación en distintos ámbitos de negocios, así como también en la selección de operaciones de riesgo en el comercio exterior. Según los representantes de la empresa, esta herramienta destaca por su facilidad de uso, ya que no requiere conocimientos previos de lenguajes de programación. Además, permite el desarrollo de proyectos en poco tiempo, que pueden implementarse rápidamente en las tareas diarias de análisis.

Cabe señalar que, como institución, hemos informado a los representantes de la empresa que venimos trabajando en una herramienta de análisis de otra empresa, la cual será implementada ahora en el ambiente de la Nube que estará disponible a partir del año 2025.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariano González
2024-08-07 10:00:00-04 AE007AW1636153 Sujeto Pasivo MARÍA VERÓNICA ONETTO ROJAS Junto con saludar, nos dirigimos respetuosamente a ustedes para solicitar por esta vía una reunión, a fin de consultar sobre los programas que va a desarrollar el Servicio Nacional de Aduanas, y dentro de este contexto ofrecerles nuestro asistente legal virtual que utiliza inteligencia artificial, denominado BRANDLEX AI LABS, desarrollado con el partnership de Microsoft for startups y cofinanciado con capital semilla expande de Corfo, el cual es capaz de responder de una serie de materias legales que son de interés para la Subdirección de Fiscalización, tales como medidas de frontera, falsificaciones, propiedad industrial, derechos de autor, entre otros.
Cabe señalar que personalmente me ha tocado trabajar como abogado en estas materias en los últimos 15 años de mi carrera profesional con el Servicio de Aduanas de Chile, por lo que conozco el funcionamiento y la importancia de la función realizada en estas materias.
Sin otro particular, les saluda atentamente,
Diego Acuña Domínguez



En la audiencia efectivamente se presenta el asistente virtual BRANDLEX AI LABS desarrollando detalladamente cada una de sus funciones y cualidades.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Acuña
2024-07-02 15:00:00-04 AE007AW1614410 Sujeto Pasivo Jorge Trujillo Agradecemos su consideración en brindarnos esta audencia con motivo de comentar las soluciones de tecnología de trazabilidad para control de exportaciones e importaciones.


La audiencia se trató de:

• Dentro del marco de la adquisición de equipos tecnológicos de apoyo para la fiscalización de minerales, riesgo a cargo de la Subdirección de Fiscalizacion, resulta necesario coordinar una reunión técnica, donde se pueda conocer las características de los equipos, modo de uso y evaluar la información que estos pueden entregar y su utilidad dentro del proceso de fiscalización.

• Evaluar la implementación de tarjetones para los auxiliares de agentes de aduana, que permita tener un mejor control de las personas que tienen acceso a las mercancías y dependencias del puerto y almacenes. Esta medida se puede disponer a través del celular o a través de tarjetas que tienen incorpora un código QR (intransferible), permitiendo incrementar la seguridad en el movimiento de las mercancías.

• Poder disponer de muestras de cajetillas de cigarrillos falsificadas con marcas que se encuentran autorizadas a comercializar en el mercado nacional, y de acuerdo con la norma de trazabilidad deben tener incorporado un código QR, el cual, al momento de ser leído por el equipo SICPA MOBILE, entrega los antecedentes vinculados a su producción. Se solicita poder disponer de algunas muestras de cigarrillos incautadas, a fin de analizar el método utilizado para la falsificación del código QR y poder mejorar las medidas de seguridad.
Ver Detalle
2024-06-12 10:00:00-04 AE007AW1602181 Sujeto Pasivo Carmen Ide Situación normativa actual y propuestas de reglamento que tramita el Ministerio de medioambiente , respecto de permitir el tráfico transfronterizo de residuos peligrosos.



- 10:15 h se da inicio a la reunión, subdirector de Fiscalización da inicio a la Audiencia y presenta a los participantes
- Representante de AEPA se presenta y realiza comentarios respecto a:
1. Ámbito de gestión de AEPA
2. Preocupación por comercio ilegal de desechos peligrosos en el marco del Convenio de Basilea: en especial de baterías usadas de plomo ácido (cuya exportación está prohibida)
3. Situación del proyecto de Decreto que establece un Reglamento para el Movimiento Transfronterizo de desechos peligrosos
4. Preocupación porque este proyecto de Decreto permitirá el ingreso y salida de desechos peligrosos (incluidas las baterías de plomo ácido usadas, cuya exportación está prohibida actualmente)
5. Preocupación por el uso que se le podría dar a parte de las baterías de plomo ácido usadas que puede ser usado como precursor de drogas
6. Que se está elaborando un Manual sobre tratamiento de residuos peligrosos para la Fiscalía como material de apoyo
7. Que participará de conferencia de las partes del Convenio de Basilea en Ginebra, Suiza dentro de 10 días
8. Que AEPA tiene la disposición de apoyar al Servicio en temas asociados a temáticas de desechos peligrosos pudiendo participar de charlas informativas o talleres
- 10:25 h Subdirector de Fiscalización se excusa para participar de otra reunión, Audiencia sigue con jefe Dpto. Pero comenta que el Servicio se opone a cualquier normativa que permita las importaciones y exportaciones de desechos peligrosos y que además pueda servir como precursor de drogas como es el caso de las baterías usadas.
- El jefe Dpto. Control de Tráficos Ilícitos (DCTI) comenta:
1. Sobre la forma de trabajo del DCTI y que se tiene un plan integrado de fiscalización de medio ambiente para fiscalizar importaciones y exportaciones de mercancías que pueden provocar daño al medio ambiente
2. Sobre el compromiso que tiene el Servicio para dar cumplimiento a los convenios medioambientales internacionales
3. Agradece la disponibilidad que tiene AEPA para prestar apoyo al Servicio en temas técnicos de su competencia para capacitaciones o talleres a funcionarios
- Encargado nacional PIF Medio Ambiente comenta:
1. Que existe un plan de fiscalización de medio ambiente que vela por el cumplimiento de los convenios medio ambientales suscritos por Chile entre ellos el Convenio de Basilea, Protocolo de Montreal, entre otros; mediante selección de operaciones para revisión
2. Agradece la disponibilidad de AEPA para prestar apoyo en capacitaciones y talleres a funcionarios sobre temáticas de desechos peligrosos, deja canal de correo electrónico abierto para futuras reuniones o coordinaciones.
- 10:35 h se termina reunión
Ver Detalle
2024-05-29 11:30:00-04 AE007AW1582981 Sujeto Pasivo Viviana Andrea Sandoval Vásquez ✓ Cargas en Rezago
✓ Multas Aduaneras
✓ Capacitación a la Mesa Técnica de Aduana a fin de que sepan, entre otras materias, qué es un Freight Forwarder.
✓ Designación de Almacenes




Se realiza la reunión de lobby indicándose por parte de ALOG que requerían saber el estado de avance y continuidad de la última reunión liderada por la Subdirección Técnica. Al respecto, esta Subdirección de Fiscalización les indica que deben solicitar un nuevo lobby con la asistencia de la Subdirección que lidera estos temas".

*Asistieron todos los indicados en la cita de la plataforma lobby, con excepción de Javier Uribe y María Moya.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Uribe
Sujeto Pasivo NEIL TAYLOR
Sujeto Pasivo AMY MAZZA
Sujeto Pasivo María Moya
Sujeto Pasivo DANIELA CORDERO ALVAREZ
2024-05-14 12:30:00-04 AE007AW1580080 Sujeto Pasivo RODRIGO González Sumario a Agencia de Aduanas STEIN en el marco de solicitudes de SMDA solicitadas por Finning Chile S.A.




En la audiencia ellos informan que solicitaron ante la Aduana de Antofagasta regularizar mercancía conforme al apéndice 13 capítulo III del Compendio de Normas Aduaneras, lo que no fue aceptado por la aduana regional aplicando una infracción 176 letra L) e instruir inicio de proceso disciplinario para la agente de aduana. La empresa presentó reposición por la infracción reglamentaria, que fue rechazada por la regional y elevando a la Dirección Nacional, Subdirección Técnica.
Informan que se reunieron con dicha Subdirección, quienes le indicaron que se trata de un tema a resolver por Jurídica y Fiscalización.
Se le solicita a la empresa ( a través de su abogado- Rodrigo González)que envié todos los antecedentes por correo a la Subdirección Jurídica, quien debe resolver la reposición.
En esta audiencia participan además del Sr. Subdirector fe Fiscalización, la Sra. Subdirectora Jurídica y la Jefa del Depto. de Agentes Especiales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Kattan
Sujeto Pasivo Carolina Sanchez
2024-05-14 10:30:00-04 AE007AW1565059 Sujeto Pasivo Tristán Molina Nuestro desarrollo de sistemas avanzados de visión por computadora (IA), integrados con tecnología de rayos X actual, para la inspección automática de contenedores en puertos y paquetería en aeropuertos. Esta tecnología no solo incrementará la seguridad identificando amenazas sino que también optimizará la eficiencia de las inspecciones. Con ello, transformaremos la seguridad en infraestructuras de transporte críticas y estableceremos nuevos estándares globales, como un certificado de verificación para contenedores verificados en su origen y destino. Nuestra solución se centra en problemas clave como el crimen organizado, la evasión de impuestos y la optimización de procesos en los puertos. Es relevante mencionar que actualmente solo el 2% de los contenedores son inspeccionados globalmente y que el 85% de la cocaína se transporta mediante contenedores. Otro dato, en Chile se calcula que sólo por concepto de la evasión fiscal por cigarros ilegales habría llegado a US$800 millones.
Nuestra tecnología permitirá mejorar los tiempos de procesamiento y realizar verificaciones dobles de manera más automatizada en los puertos de origen y destino. A largo plazo, aspiramos a ser pioneros en la aplicación de esta tecnología al comercio internacional. En diez años, se espera que todo el comercio internacional adopte esta tecnología y el sistema de certificación de origen y destino (ODC).


La audiencia fue la presentación de la Empresa.
Ver Detalle
2024-05-02 12:00:00-04 AE007AW1565802 Sujeto Pasivo Claudio Pino Estimados,

Solicitamos amablemente una reunión para presentarles la solucion de análisis de minerales. Dentro de los participantes se encuentran los fundadores de Eleminerals SpA, StarUp nacida en la Universidad de Concepción. Debido a la distancia, le pedimos poder realizarla de manera virtual.


Durante la audiencia se expone la solución de analisis de minerales, en la reunión participa tambien el Jefe del Depto. de Evasión Tributaria y la profesional experta en minerales del SNA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Yáñez Solloza
Sujeto Pasivo Jorge Trujillo
Sujeto Pasivo CRISTOFHER GODOY
Sujeto Pasivo CLAUDIO JOSÉ SANDOVAL MUÑOZ
Sujeto Pasivo EIMMY ELIZABETH RAMÍREZ MARÍN
2024-04-19 11:00:00-04 AE007AW1548604 Sujeto Pasivo Gabriela Garnham Solicitamos tengan la gentileza de recibirnos en audiencia de Lobby para presentar al gremio y compartir algunas inquietudes desde una mirada gremial y de salud publica, en cuanto a los Dispositivos Medicos, que ingresan al pais, donde se incluyen reactivos diagnosticos y algunas sustancias identificadas como peligrosas.



• Existiendo una gran cantidad de dispositivos médicos en el mundo, se manifiesta que no hay avances en el control de éstos, apelando en confeccionar una legislación más robusta, (se observó que en el mundo son más de 2mm de mercancías correspondientes a dispositivos médicos).
• Se mencionó que existen dispositivos médicos falsificados desde los siguientes puntos de vista:
o Sanitariamente
o Marcariamente
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Branggela Romero
Sujeto Pasivo Natalia González
2024-04-08 10:00:00-04 AE007AW1549625 Sujeto Pasivo Claudio Pino Estimados,
Solicitamos una audiencia presencial con el señor Castro para comentar soluciones de trazabilidad fiscal que puedan ayudar a las funciones de vuesta institución.

Agradecemos su consideración.


Se presentó software de análisis de seguridad para identificar información a través de fuentes abiertas, el cual puede ser compatible con las actuales herramientas que cuenta el Servicio Nacional de Aduanas. Además se presentó equipo raman para detección de drogas y precursores químicos. Además de equipos de seguridad y control fronterizos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Trujillo
2024-04-08 10:00:00-04 AE007AW1548116 Sujeto Pasivo Gonzalo Avendaño Presentarle al Sr. Castro diversas soluciones tecnológicas para fiscalización que pueden ser de interés del Servicio Nacional de Aduanas.


Durante la audiencia se presenta software de análisis de seguridad para identificar información a través de fuentes abiertas, el cual puede ser compatible con las actuales herramientas que cuenta el Servicio Nacional de Aduanas, junto con esto se presenta el equipo Raman para detección de drogas y precursores químicos y equipos de seguridad y controles fronterizos.
Ver Detalle
2024-03-28 10:30:00-03 AE007AW1532283 Sujeto Pasivo Ramón Castañeda Ponce Solicitud de información exigida a operadores portuarios en recintos de depósito aduanero (Resolución 3058 SNA)


Audiencia.
En relación a la nueva normativa establecida en la resolución nº3058, se ha observado que existe la posibilidad de que no se logre tener listo el galpón de scanner en un plazo de 6 meses. Se solicita encarecidamente que se aceleren los procesos para la destrucción de mercancías, y en este sentido, EPSA ofrece su apoyo para desocupar espacio.

Además, se ha informado que se ofreció a la Sra. Directora un área de 10 hectáreas para la revisión de exportaciones, sin embargo, hasta la fecha no se ha recibido respuesta al respecto.

Por otro lado, se hace mención de la necesidad de oficiar a la Cámara Aduanera debido a la entrega de documentos en lugares diversos por parte de los agentes de aduanas. Se solicita que nos oficien a nosotros como Aduana correspondiente.

Finalmente, se ha consultado sobre la fecha en que la aduana de San Antonio contará con un Administrador de Aduanas titular.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Gajardo
2024-03-27 12:00:00-03 AE007AW1527320 Sujeto Pasivo Andrea Arias Presentar con mas detalle y profundidad las soluciones de video fijo y móvil, conversadas inicialmente en reunion de ley del lobby.
Contamos con una plataforma integral unica en el mundo.
Nos encantaría tener la oportunidad para desarrollar materias de interes de aduana.


En la audiencia.
La empresa Motorola ha presentado una solución innovadora de monitoreo para las cargas
que se desplazan en los recintos de zona primaria, mediante estaciones de video equipadas
con inteligencia artificial, (prescindiendo de presentaciones en PowerPoint). Sin embargo,
desde la aduana se ha comunicado que el sistema de video actualmente operativo en las
zonas primarias pertenece exclusivamente a los almacenes y áreas extraportuarias, y que la
aduana puede acceder a estos sistemas a través de la web.
Asimismo, se destaca que Motorola ofrece equipos de comunicaciones que se caracterizan
por no generar interferencias, diseñados para ser utilizados en áreas donde la señal de celular
es inexistente, con una considerable distancia de cobertura.
Ver Detalle
2024-03-14 10:00:00-03 AE007AW1524389 Sujeto Pasivo Sebastián DOREN El propósito de la audiencia es conversar con el Equipo de Propiedad Intelectual, es especial con Sandy Donoso Holmstrom y/o Sofia Peretta Berrios; en primer lugar sobre la disminución en las detenciones, también para un reforzamiento de la comunicación, y junto con ello potenciales n uevos entrenamientos.


En la audiencia Don Sebastian Doren agradeció el trabajo que lleva a cabo el Servicio Nacional de Aduanas, en materia de propiedad intelectual (aplicación del artículo 16 de la Ley Nº 19.912 de 2003).

José Luis Castro, Subdirector de Fiscalización, relevó la importancia de la alianza público-privada en la cadena logística de comercio exterior.

Patricio Gonzalez, Jefe del Depto. de Control de Tráfico Ilícito, abordó la necesidad de llevar a cabo un trabajo colaborativo con el sector privado (representantes de marcas), en materia de capacitación de productos no tradicionales con riesgo de falsificación marcaria, orientada a fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas.
Ver Detalle
2024-02-27 10:00:00-03 AE007AW1515009 Sujeto Pasivo JORGE MAC GINTY GAETE Modalidad de trabajo de las agencias de aduana en los distintos recintos de depósitos aduaneros

Durante la audiencia.
- Palabras de inicio de la reunión del Sr. Jorge Mac-Ginty Gaete.
- Sr. Juan Figueroa expone que las medidas de facilitación del comercio con motivo de la pandemia,
llevó a que se implementaran procesos vía web para tener más agilidad en las tramitaciones. Estas
acciones fueron valoradas grandemente por los actores, las cuales iban en línea con el desarrollo y
uso de tecnologías. No obstante el Oficio D.R.A.V. N° 27 de 25.05.2022, instruye que tramitaciones
deben realizarse en forma presencial, lo que desde la perspectiva práctica constituiría un retroceso
en cuanto a la facilitación del comercio.
Se solicita evaluar los alcances de la aplicación del Oficio N° 27 señalado, en el sentido de buscar la
forma de simplificar los trámites, de manera que se puedan aprovechar las instancias actuales de
tecnología y los desarrollos que se lograron implementar por parte de las Agencias de Aduana al
respecto.
- Subdirector de Fiscalización se compromete a revisar el tema planteado con Director Regional
Aduana de Valparaíso, para saber cuáles fueron las razones de la medida adoptada. Posterior a eso
tendrá una respuesta a la solicitud presentada por los asistentes a reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gustavo Oliva
Sujeto Pasivo Miriam Leonor Olivares Irribarren
Sujeto Pasivo Juan Figueroa
Sujeto Pasivo ELSA CERDA DIAZ
2024-02-23 11:00:00-03 AE007AW1519568 Sujeto Pasivo Diego Rojas Propuesta de trabajo conjunto para prevención de ilícitos.

En la audiencia se recibe por parte del Sr. Diego Rojas, propuesta de trabajo colaborativo, en relación a ilícitos vinculados al robo de vehículos.
Asimismo, entregará a Aduana información de vehículos siniestrados, lo que servirá de insumo para efectuar análisis de riesgo en el área de vehículos.
Ver Detalle
2024-02-20 10:00:00-03 AE007AW1512438 Sujeto Pasivo Stefani Baeza Se ha solicitado al Servicio Nacional de Aduana la Suspensión de Despacho a petición de un particular (Geobrugg) en contra de PACIFIC MINIG PARTS CHILE SPA, en este sentido, vengo a solicitar una audiencia para aportar la información que sea necesaria para la mejor prosecución de este requerimiento en atención a que soy una de las abogadas representantes de PACIFIC MINIG PARTS CHILE SPA en estas materias. La idea es poder conocer cual ha sido la solicitud en particular de suspensión de despacho realizada en contra de mi representada de manera que podamos aportar los antecedentes necesarios, para evitar cualquier dilación que se pudiera generar en la importación de productos.

Abogada representante de la Empresa PACIFIC MINIG PARTS CHILE SPA, solicita al Servicio Nacional de Aduanas se revise la situación de operaciones de importación realizadas por la empresa que ella representa ante reiteradas suspensiones de despacho a rollos de mallas de acero, despachos suspendidos a petición de partes mediante el Juzgado Civil.

La Srta. Baeza remitirá los antecedentes a esta Subdirección a fin de que se realice la consulta a Subdirección Jurídica, para aclarar si procede o no efectuar la suspensión por cada despacho que realice la empresa, es decir aclarar el alcance de la orden emanada por el Tribunal.
En esta audiencia tambien participó además del Sr. Subdirector de Fiscalización, la Jefa (s) del Depto. de Evasión Tributaria y la Jefa(s) del Depto. de Tráfico Ilícito..
Ver Detalle
2024-02-13 12:00:00-03 AE007AW1507654 Sujeto Pasivo Carlos Vargas Problemas con aforos en mercancías ingresadas a Chile. Los problemas son usualmente uso de referencias incorrectas en los producto que importo (ya sea por que no corresponde al producto que estoy importando como a valores incorrectos extraídos de sitios de venta al detalle que sobrevaloran los productos).
Lo anterior se viene repitiendo desde hace más de un año y hoy tengo mercancía retenida desde marzo de 2023, sin respuesta por parte de Aduana, con cadenas de custodia mal aplicadas y con un daño patrimonial a una pyme que es casi insostenible.



En la audiencia el usuario hace presentación respecto de envíos a nombre de su representada que vienen desde el extranjero y que estarían retenidas en cadena de custodia (según el refiere) por Aduana Metropolitana y donde Aduana no acepto el valor declarado procediendo a efectuar una valoración de las mercancías que consisten en figuras coleccionables de cerámica y de edición limitada, compras que se realizan a EEUU, aduana valoró las mercancías y procedió a efectuar denuncia por contrabando en sistema DECARE, ofreciendo luego la RAP, según art. 189 OA. Alternativa que el usuario no aceptó.

Asimismo, el Sr. Carlos Vargas indica que esta audiencia de Lobby sería la segunda a la cual accede ya que, de la anterior, donde se reunió con jefatura DRAM aún no ha recibido retroalimentación.
De las materias tratadas y de la evidencia de sus interacciones con funcionarios de la DRAM, enviará los correos y documentación que posee.
Ver Detalle
2024-02-13 10:00:00-03 AE007AW1498648 Sujeto Pasivo Daniela Bustamante PROTOCOLO DE MONTREAL.


- Normativa importaciones y exportaciones HCFC (sustancias agotadoras de la capa de ozono)
Normativa importaciones y exportaciones HFC (sustancias que aportan al calentamiento global del planeta)

Observaciones de la reunión

- Distribución de volumen de importación de HFC: se informa que no existe normativa al respecto, esta tendrá que establecerse una vez modificado el DS Nº3/2019 de MINSEGPRES
- Cálculo de distribución de volumen de importación de HFC: no existe normativa al respecto, se definirá una vez modificado DS Nº3/2019 de MINSEGPRES
- Se informa sobre entrada en vigor de Res 37/2024 que reemplaza a Res 804/2017 sobre descriptores específicos para gases refrigerantes, equipos de climatización y refrigeración
- Se informa que Aduana controla importaciones y exportaciones de sustancias controladas, que incluyen sustancias puras, mezclas y polioles formulados, y que los productos controlados, son controlados por el Ministerio del Medio Ambiente, a través del Artículo 8º del DS Nº3/2019
Se informa que Aduana controla importaciones de sustancias controladas mediante análisis de riesgo, teniendo como herramienta de control el análisis in situ de gases refrigerantes
Ver Detalle
Sujeto Pasivo AGUSTIN ARDILES
2024-02-06 15:00:00-03 AE007AW1503026 Sujeto Pasivo Daniel Neira Comercio ilícito Marcas Empresas Polar - HARINA P.A.N. y MALTÍN

La Empresa expone situación sobre el lobby requerido y complementará la denuncia presentando antecedentes vía carta a la Dirección Nacional, En esta audiencia participaron también las profesionales del Depto. de Evasión Tributaria Stas. Daniela Durán y Javiera Figueroa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Figuerioa
2024-01-31 10:00:00-03 AE007AW1487656 Sujeto Pasivo Giordano Peri Nuevos estándares para recinto de depósitos aduaneros, derogación resolución exenta 3058/2012.

La empresa señala en esta audiencia 6 puntos respecto al proyecto de resolución que modifica la resolución nº3058.

1. Criterios de cumplimiento, dar mayor flexibilidad.
2. Incorporar espacios multipropósito.
3. Solicitan que los plazos de implementación sean más extensos.
4. Permisos municipales, los terminales no lo requieren.
5. Entienden respecto a la TNI que ellos solo necesitan los espacios.
6. Los respaldos de las cámaras hacen disminuir el tiempo de un año.

Por parte de Aduanas se les informa que casi todos los puntos indicados han sido incorporados en el proyecto de resolución..
En esta audiencia también participó la Jefa del Departamento de Agentes Especiales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Arteaga
Sujeto Pasivo IGNACIO CRISTI
2024-01-30 11:00:00-03 AE007AW1479022 Sujeto Pasivo Mahé Becker So Estimado señor Castro,

Me llamo Mahé y trabajo para CASRA con sede en Suiza como gerente de cuenta.
Me dirijo a usted para pedirle una audiencia. Quisiera contarle que es lo que hacemos en CASRA.

CASRA son dos entidades que trabajan juntas, por un lado tenemos APSS Software & Services, quienes desarrollan el software, y por otro lado tenemos la Universidad de Noroeste Suiza (FHNW) con foco en Psicología Aplicada, que investiga y analiza científicamente todo lo que se implementa en el software.

Quisiera poder presentarle nuestro software que se enfoca en el análisis e interpretación de imágenes de rayos X, para que el operador tenga la capacidad de detectar objetos como narcóticos, armas, productos de origen animal, dinero, especies protegidas, explosivos, tabaco y licores etc.
Este software tiene módulos de entrenamiento y certificación especiales para operadores de aeropuertos como también agencias de control fronterizo o aduanas.

En la reunión, la representante de la empresa CASRA hace una completa demostración del sofware en su plataforma de capacitación.
Ver Detalle
2024-01-03 10:00:00-03 AE007AW1473073 Sujeto Pasivo Cristian Lozano ALTERNATIVAS DE SERVICIOS PARA APOYO A LA FISCALIZACIÓN.

Durante la reunión se plantea como mejorar la seguridad en los puertos a través de un proyecto de escaneo de carga. Realizarán presentación con los antecedentes a la Directora Nacional de Aduanas.
A esta audiencia tambien asisten la Jefa de Depto. de Agentes Especiales de la Subdirección de Fiscalización y el Jefe del Depto.de Asesoría Legal Administrativa de la Subdirección Jurídica.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo OLIVER WEINREICH
Sujeto Pasivo MANUEL OVALLE CISTERNAS