En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-17 12:30:00-03 | AE007AW1729906 | Sujeto Pasivo | Luis Emilio Solis Plaza | • Líneas de trabajo para optimización de la nube (AWS). • Tienen diferentes experiencias en cuanto a operatividad. • Hay una serie de asesoramientos en diferentes materias. • Mejorar capacidades tecnológicas. Materias abordadas: • Líneas de trabajo para optimización de la nube (AWS). • Tienen diferentes experiencias en cuanto a operatividad. • Hay una serie de asesoramientos en diferentes materias. • Mejorar capacidades tecnológicas. Como Servicio Nacional de Aduanas, al servicio de la comunidad, estamos trabajando en ser más productivos y transferir nuestros conocimientos en Aduana – Conecta y se requieren soluciones tecnológicas para poder apoyarlos. Acompañó a la Directora Nacional de Aduanas, la Jefa del Depto. Secretaría General (S), Sra. Patricia Henriquez R. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rigoberto Guajardo | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriel Gatica | |||||
Sujeto Pasivo | Enzo Maiben | |||||
2024-12-17 11:00:00-03 | AE007AW1729878 | Sujeto Pasivo | Juan Araya | Proponen implementar cuadernos TIR. Materias abordadas: Se propone implementar “Cuadernos TIR”. Que es una garantía valorizada que protege la carga origen – destino. TIR es un manifiesto electrónico que permite tener mayor información. Características El instrumento lo podrían usar las empresas que cumplan con los requisitos y se requiere de un registro. Ventajas Reduce costos logísticos. Internación camiones usados En Chile está prohibida la importación de vehículos usados. Se ingresan como partes y piezas, son armados acá, la mayoría son usados y una vez armados entran al mercado. Es maquinaria muy desgastada. Este tema, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones lo abordará con el Ministerio de Transportes y Relaciones Exteriores, respectivamente. Acompaño a la Directora Nacional de Aduanas, la Jefa del Depto. Secretaría General (S), Sra. Patricia Henríquez R. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CARMEN VALDEBENITO ZUÑIGA | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Ramírez Toro | |||||
Sujeto Pasivo | MAURO ARAYA VALENZUELA | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Insulza | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Antonio González Rojas | |||||
2024-12-10 15:30:00-03 | AE007AW1710802 | Sujeto Pasivo | Rafael Cruzat | Modificación de precios de importación por efecto de cláusula de compra. Materias abordadas: Se plantean diferencias de precios en importaciones tramitadas en Valparaíso, Metropolitana, San Antonio y Los Andes, ya que se consideró valor CIF como FOB y por tanto se producen diferencias en derechos e IVA. Acompañó a la Directora Nacional de Aduanas, la Jefa del Depto. Secretaria General (S), Sra. Patricia Henríquez. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Mondaca | |||||
Sujeto Pasivo | Norman Axel Schmidt Widmer | |||||
Sujeto Pasivo | Tomás Ibarzabal | |||||
2024-11-29 12:00:00-03 | AE007AW1715345 | Sujeto Pasivo | Esteban Giudici | Envíos rápidos y uso de inteligencia artificial. Materias tratadas: Se hará presentación de los trabajos que están desarrollando respecto a envío rápidos y la utilización de la inteligencia artificial. Se expone sobre trazabilidad de la carga y se plantea Plan Piloto para poder medir riesgos relacionados con envío de correo rápido. Se plantea también, la exposición y tratamiento de datos personales y particulares. Se plantea lo importante de trabajar en estos procesos con información. Acompaño a la Directora Nacional, la Sra. Patricia Henriquez - Jefa Depto. Secretaría General (S) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Erik Gron | |||||
2024-11-26 16:00:00-03 | AE001AW1692124 | Sujeto Pasivo | Jaime Dacaret | Ley implementación Proyecto de Ley sobre cumplimientos tributarios. Materias tratadas: Implementación ley de cumplimiento tributario. Se solicita formar una mesa de trabajo entre públicos y privados. ATREX indica que evaluarán observaciones y/o comentarios a la Ley. Autorización bodegaje única de rezago (Decreto N° 8 del Ministerio de Hacienda). Acompaño a la Directora Nacional, la Sra. Patricia Henriquez, Jefa del Depto. Secretaría General (S). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fabián Villarroel | |||||
Sujeto Pasivo | Peter Gibson | |||||
2024-11-25 10:00:00-03 | AE007AW1773002 | Sujeto Pasivo | Iván Berríos | Ver temas relacionados con Zofri, si bien hemos levantado brechas, consultar si existen o que nos pueden recomendar o complementar para seguir mejorando la relación con Aduana. Materias abordadas: • Se ha realizado un trabajo conjunto entre ambas instituciones, abordando algunas brechas en conjunto, como son: Seguridad Ejercicio de fiscalización y control de los usuarios. Cambios normativos, regulación. Tiempos. • Además, se ha trabajado en la trazabilidad de la mercancía y las operaciones a través del Sistema integrado en funcionamiento: ingreso y salida. Estamos avanzando en los “traspasos”. • Tenemos que seguir avanzando en el Sistema SIVZOF y el nuevo Sistema SVE. • Para seguir trabajando en la Mesa Iquique – ZOFRI se compromete abordar las siguientes temáticas: Información. Levantamiento de brechas. Separación física de las cargas Cambios administrativos en la estructura. Acompañó a la Directora Nacional de Aduanas la Jefa Departamento Secretaria General (S) Sra. Patricia Henriquez R. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hernán Albistur | |||||
2024-11-14 10:00:00-03 | AE007AW1696448 | Sujeto Pasivo | Paola Ricordi | Excesiva demora en revision de nuestras cargas, llevamos mas de dos meses sin poder solucionar y nos tienen todas las cargas paradas, siendo cuestionados con nuestros proudctos que cummples con la resolucion del registro ISP. Hoy dia tenemos todos nuestros embarques retenidos 2 con cadena de custodia y un tercero que llevan casi dos meses haciendo las consulta al ISP, siendo que el unico problema fue en el primer embarque, producto de un error de etiquetado, reconocido por nuestro proveedor, informacion que tambien fue entregada a la autoridad y el cual asumimos . Todos los productos a exepcion del cuestionado, corresponden a importaciones habituales y periódicas realizadas por nuestra empresa. Antes de importar los productos, nosotros tramitamos con el ISP la autorización y registro para poder comercializarlo dentro del territorio nacional, todo dentro del marco legal establecido por las leyes del estado de Chile, nos aseguramos que cumplan con los estándares chilenos antes de tramitar las resoluciones sanitarias correspondientes, por lo que nos parece preocupante que Aduanas no considere al referente técnico oficial para estos efectos y emita juicios en temas tecnicos basandose solamente en presunciones, teniendo toda la información disponible. Por tal motivos necesitamos la reunión para entender sus directrices en esta materia, ya que las implicancias son realmente graves, llevando a nuestra empresa casi a la quiebra, ya que llevamos dos mese sin vender. Materias abordadas: Los gestores de intereses manifiestan problema para entender por importación de productos que requieren autorización del ISP para su comercialización. Se le comunica que se solicitará informe a Dirección Regional Aduana Metropolitana, para resolver a la brevedad la situación planteada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Godoy | |||||
2024-11-12 16:30:00-03 | AE007AW1691330 | Sujeto Pasivo | JUAN MARCOS MANCILLA MEDINA | Presentar a la máxima autoridad del Servicio un análisis respecto a la problemática de Cargas Rezagadas en el rubro Extraportuario y los efectos de este fenómeno tiene en la productividad de este rubro y a nivel económico. Al Mismo tiempo se presentará propuesta para superar esta problemática, la que ha sido trabajada con los actores del sector y otras entidades de tipo gremial. Solicitamos que la reunión se realice lo antes posible, por vía online o presencial, a fin de avanzar en la resolución de esta problemática. Materias abordadas: Se plantea situación de cargas rezagadas de más de 10 años, el tonelaje, espacio y costos asociados a este tema. La Directora se refiere a los esfuerzos que está realizando el Servicio para solucionar esta problemática. La Subdirectora Jurídica explica a los asistentes de ALOG el camino a seguir respecto de las mercancías. El Subdirector Administrativo plantea los avances que se han podido realizar desde Julio a la fecha, donde nuestra prioridad ha sido la destrucción de cigarrillos. Se solicita la conformación de una mesa de trabajo con reunión bimensual para tratar estos temas. El objetivo de la Mesa de Trabajo será para tratar la disposición de las mercancías ya sea destrucción, donación o loteo. Acompañaron a la Directora Nacional de Aduanas en esta reunión, la Subdirectora Jurídica, Sra. María Jazmín Rodriguez, y el Subdirector Administrativo, Sr. Christian Cordova. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | PEDRO ALEJANDRO FRIOLI GARCÍA | |||||
Sujeto Pasivo | Viviana Andrea Sandoval Vásquez | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Uribe | |||||
Sujeto Pasivo | NEIL TAYLOR | |||||
Sujeto Pasivo | AMY MAZZA | |||||
Sujeto Pasivo | María Moya | |||||
Sujeto Pasivo | Pedro Brain | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Mancilla | |||||
Sujeto Pasivo | DANIELA CORDERO ALVAREZ | |||||
2024-11-12 15:30:00-03 | AE007AW1688640 | Sujeto Pasivo | Juan Ignacio Cruzat Kunstman | Estimada Sra. Arriaza, me dirijo a ud. como último recurso para denunciar el deplorable trato que he recibido de parte de Aduanas. Existen dos embarques a mi nombre (DIN 801386143-k y DIN 2540242144-7) que hace más de un año tienen retenidos en aduanas sobre los cuales aún no existe ningún pronunciamiento definitivo, solo contradicciones y disculpas de parte de varios funcionarios incluyendo al Director regional Metropolitano Rodrigo Diaz con el cual sostuve una reunión por ley de lobby el día 11/09/2024. En dicha reunión Diaz se comprometió a tener una respuesta en un plazo máximo de una semana. Ha pasado casi un mes y medio y la respuesta brilla por su ausencia. Cabe destacar que anteriormente la abogada del depto de defensa judicial Elizabeth Muñoz me había comunicado por escrito vía mail el 18/06/2024 que luego de 6 meses de reuniones, correos y de evaluar a conciencia mi caso, había llegado a la conclusión que no existían antecedentes para mantener las denuncias y que se encontraba redactando el documento para liberar y entregarme los productos. Luego de dicho correo, por un periodo de más de un mes no supe absolutamente nada de parte de la abogada y solo por mi insistencia y cuando se concretó la coordinación de la audiencia con Rodrigo Diaz, la abogada me hizo llegar un oficio (que adjunto) solo un día antes de la audiencia, contradiciendo lo anteriormente señalado por ella y apoyando las denuncias que antes había desestimado. Cabe destacar que en este año de espera he sufrido incalculables pérdidas económicas al no poder continuar con mi negocio y haberme visto en la obligacion de cambiar de giro. Esto, además de los problemas psicológicos que he sufrido producto del pésimo trato y gestión de parte de Aduanas. Le solicito humilde y respetuosamente una audiencia para exponer mi caso y que ud. pueda revisarlo y darle un cierre definitivo. Muchas gracias. Materias abordadas: DIN 801386143-K y DIN 2540242144-7 Sr. Cruzat requiere que la Dirección Nacional de Aduana Metropolitana explique sobre destino de mercancía amparada en DIN 801386143-K. Se explica al usuario lo que es considerado contrabando, subvaloración, unidad de medida (en términos aduaneros). Se sugiere consultar formalmente al usuario respecto a la valoración de las mercancías por precios con descuentos, precios vinculados, etc. |
Ver Detalle | |
2024-11-11 15:30:00-03 | AE007AW1691697 | Sujeto Pasivo | Jose Perez | Asignación , Fiscalización Aeropuerto Carriel Sur Concepción . Materias abordadas: Respecto a consulta sobre tema a tratar, el Servicio Nacional de Aduanas respondió a Aduana de Talcahuano sobre la calificación favorable y el pago se hará a contar del 1° de Enero de 2025. |
Ver Detalle | |
2024-10-16 15:30:00-03 | AE007AW1674115 | Sujeto Pasivo | Juan Lacassie | GRADO DE AVANCE DE NUESTRA PRESENTACIÓN DE FECHA 06 DE DICIEMBRE DE 2022, INGRESO OFICINA DE PARTES NÚMERO 33992, POR LA CUAL SE INFORMA AL SERVICIO NACIONAL DE ADUANA LA FALTA DE CAPACIDAD DE INFRAESTRUCTURA ACTUALMENTE EXISTENTE EN EL PTLA, OFRECIENDO ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN. Materias abordadas: PTLA nos plantea que están trabajando para afinar proyecto para ampliación de concesión. Se plantea el trabajo realizado por Obras Públicas, Ministerio de Hacienda y el Servicio. Se espera administrativamente tener concluido este proceso en Febrero 2025 y de esta forma comenzar con todo lo planificado. Se va a dictar resolución con modelo operativo de operación intermedia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Perez Cotapos | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Rey | |||||
2024-10-16 10:00:00-03 | AE007AW1670482 | Sujeto Pasivo | Ruben Ramos | Eliminación de nuestra empresa TLC Courier del registro de empresas de envío de entrega rápida, y respuesta sobre carta formal con número de seguimiento interno de aduana Nº 28035 enviada con fecha 04.09.2024 ante su oficio de rechazo. Materias abordadas: Término de operación de TLC por algunas razones: Espacio de depósito de mercancías es pequeño lo que produciría problemas de de seguridad. Separación espacios de mercancías en distintas condiciones como son: presunción de abandono, cadena de custodia, etc. Apertura expediente disciplinario por incumplimiento en tramitación DIPS Manifiestan su interés de solicitar una nueva habilitación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Matías Ramos | |||||
2024-10-01 17:00:00-03 | AE007AW1644665 | Sujeto Pasivo | José Melero | 1. Control de mercadería 2. Colaboración en destrucción de mercadería decomisada 3. Fiscalización Materias abordadas: Se plantea la idea de dejar solo una muestra de mercancías decomisadas y el resto destruir. Se indica que debe haber una modificación legal. Se solicita la participación de periodistas (unidad de comunicaciones) en taller que ellos realizarán. Se aborda la entrega de contenedores en Antofagasta para mercancías incautadas. Se informa sobre Encuentro de Cámaras internacionales a realizarse la tercera semana de enero de 2025, para nuestra posible participación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Pakomio | |||||
Sujeto Pasivo | SERGIO IGNACIO MORALES CRUZ | |||||
2024-09-30 15:30:00-03 | AE001AW1665117 | Sujeto Pasivo | Mauricio Zelada | SEGUIMIENTO REUNION ANTERIOR Materias abordadas: Se solicita reajustar monto para tramitación de mercancías Courier de US$ 3.000 a US$5.000. Se aborda en términos generales sobre las modificaciones a Ley de Cumplimiento tributario, los temas que cambian, las modificaciones, su implicancia y Atrex plantea el seguir trabajando en conjunto para la implementación de todas ellas. Se solicita la agilización de los aforos de mercancía que ingresa a través de los Courier. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Dacaret | |||||
Sujeto Pasivo | Peter Gibson | |||||
2024-08-28 15:00:00-04 | AE007AW1657231 | Sujeto Pasivo | Mauricio Zelada | Reunión con Directora Nacional de Aduanas. Materias abordadas: - Iniciativa para destinación definitiva a mercancías en presunción de abandono y cadena de custodia. - Autorización de uso de un sistema de mercancías en presunción de abandono. - Mesa de trabajo para modificar normativa de habilitación de recintos de depósito aduanero. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Peter Gibson | |||||
2024-08-28 12:00:00-04 | AE007AW1644842 | Sujeto Pasivo | Daniel Fernandez Koprich | Reunión con Directora Nacional de Aduanas. Materias abordadas: La Cámara Marítima y Portuaria de Chile A.G. plantea sobre el trabajo conjunto que deberíamos desarrollar, en temas como: modelo operativo, crimen organizado, concesiones, revisiones de parte del Servicio, ambientes de trabajo de diferentes actores, etc. La mirada pública – privada es importante para trabajar en forma conjunta y coordinada, y abordar temas atingentes y operativos. Este trabajo debe desarrollarse considerando la cadena logística de comercio y toda la información con la que se cuenta y los riesgos asociados a ella. Se plantea la propuesta de crear una Mesa Pública – Invitando a diversos actores dependiendo de los temas que se planteen y soluciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JOSE FERNANDO AGUIRRE | |||||
2024-08-28 11:00:00-04 | AE007AW1640604 | Sujeto Pasivo | María Vergara | Evaluación de mecanismos de colaboración entre Aduana y Red de Alimentos para el aprovechamiento de recursos estacionados en puertos. Materias abordadas: La Corporación Red de Alimentos almacena alimentos aptos para el consumo humano, para su potencial distribución, y tienen como objetivos cumplir un rol: Social Económico Medio ambiental Solicitan se explique como es el proceso para poder acceder a productos alimenticios u otros. La Directora Nacional explica como es el proceso y la normativa que nos rige (Artículo N° 152 de la Ordenanza de Aduanas) y quienes son nuestros beneficiarios. Se plantea por parte de la Corporación Red de Alimentos si se realizará alguna modificación legal para ampliar el concepto de donación. Nos comprometemos a enviar los contactos a nivel nacional que entregamos a FOSIS. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Jesús Moreno | |||||
2024-08-28 10:00:00-04 | AE007AW1630760 | Sujeto Pasivo | Ignacio Liberman | Operación Planta Internacional Correos Materias abordadas: Propuesta optimización de proceso de loteo de envíos postales declaradas en abandono. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tania Perich | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Vasquez | |||||
2024-08-14 12:00:00-04 | AE007AW1625059 | Sujeto Pasivo | Loreto Seguel | Presentación de la Directora Ejecutiva del Consejo del Salmón y la Exportación de Salmones. Materias abordadas: 1. Saludos protocolares. 2. Presidenta del Consejo del Salmón plantea la necesidad de conocer los procesos, requisitos y fiscalizaciones de Aduana a fin de mejorar los procesos de exportación de Salmón y cumplir voluntariamente con la normativa. 3. Se pone a disposición de desarrollar mesa público privada con transparencia total, para una mejor cadena logística del Salmón. 4. Directora Nacional de Aduanas manifiesta total disposición a trabajo conjunto y a explicar al Consejo y sus asociados/as los procesos y normas aduaneras, para ello designa a la Subdirectora Técnica. 5. Subdirectora Técnica, reafirma lo señalado por la Directora y se pone a disposición de solicitudes técnicas en este sentido. |
Ver Detalle | |
2024-08-01 10:00:00-04 | AE007AW1626109 | Sujeto Pasivo | Eusebio Peralta | Quiero hacer un reclamo por el mal actuar de los funcionarios de las oficinas de aduana de Arica. Materias abordadas: - Describe experiencia ante el Servicio Nacional de Aduanas en la tramitación de un documento. - Señala que hace 2 años presentó un reclamo por la misma situación. - Solicita más claridad con la descripción del paso a paso a seguir y la documentación a presentar. - Sugiere hacer un manual de usuario para la importación de un vehículo por ley de discapacitados. - Pidió rechazo de presentación de franquicia de discapacitados ante el Director Regional Aduana y va a presentar un recurso ante la Corte de Apelaciones. |
Ver Detalle | |
2024-07-23 15:30:00-04 | AE007AW1586891 | Sujeto Pasivo | Juan Lacassie | NECESITAMOS LA REUNIÓN CON LA DIRECTORA NACIONAL DE ADUANAS, DOÑA ALEJANDRA ARRIAZA L., A FIN DE SABER ESTADO DE AVANCE DE NUESTRA PRESENTACIÓN DE FECHA 06 DE DICIEMBRE DE 2022, REGISTRO OFICINA DE PARTES 33992 DE FCEHA 06 DE DICIEMBRE DE 2022 POR LA CUAL SE PLANTEA LA NECESIDAD IMPERIOSA DE AMPLIAR LAS DEPENDENCIAS DEL PUERTO TERRESTRE LOS ANDES, CONSIDERANDO PARA ELLOS LOS MOTIVOS QUE SE EXPRESAN EN AQUELLA PRESENTACIÓN... Materias abordadas: Se indica que la propuesta técnica enviada a la DGAC se presentó en la primera quincena de julio a la DIPRES. La DIPRES realizará evaluación técnica-financiera informando de ello a la DGCA, para ello la DGAC realizará presentación a DIPRES. También intervendrá el Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente. Se da a conocer que, dentro de la agenda del Ministerio de Hacienda, está contemplada una visita a Los Andes, para ver varios aspectos, entre ellos el PTLA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Perez Cotapos | |||||
2024-07-11 12:00:00-04 | AE007AW1622935 | Sujeto Pasivo | Christian Sfeir | Revisión del estado de projecto de Aduana con AWS junto a la Directora con la finalidad de validar que estamos cumpliendo con sus expectativas y visión futura que nos provea un norte el cual seguir como compañía. Materias abordadas: • Se plantea que vamos avanzando de acuerdo a lo planificado, esto es la primera etapa definida como la migración. • Ahora seguiremos hacia la modernización del Servicio Nacional de Aduanas definiendo necesidades, mesas de trabajo y la carta de navegación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrés Tahat | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Cáceres | |||||
2024-06-04 10:00:00-04 | AE007AW1578241 | Sujeto Pasivo | Gabriela Aranda | Se solicita audiencia con la Directora Nacional de Aduanas, doña Alejandra Arriaza. Las temáticas que se desean abordar están relacionadas con realizar presentación sobre el Plan de Invierno que ha preparado la compañía de cara a la temporada, con la finalidad de evitar problemas de abastecimiento de bienes básicos como consecuencia de cierre de fronteras por clima. Materias abordadas en la reunión: • Se plantea por parte de la gestora de interés la preocupación por el inicio de la temporada de invierno y como se va a actuar, cuales son las opciones para mantener un flujo constante de la cadena logística de comercio, considerando los distintos actores involucrados como son: SAG, Ministerio de Salud, Servicio Nacional de Aduanas, etc. • El Servicio Nacional de Aduanas indica que para cada flujo son representados por su agente de aduana, transportista y depósito aduanero. • Nosotros, como todos los servicios públicos actuamos coordinadamente, por lo tanto es importante la información que las distintas empresas nos puedan anticipar de modo de tomar decisiones al respecto. • Se solicita oficiar para dar una respuesta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ignacio Copaja | |||||
2024-04-02 15:30:00-03 | AE007AW1535084 | Sujeto Pasivo | DENITT FARÍAS FLORES | EXPONER ANTECEDENTES DE LA INSTITUCIÓN RESPECTO AL PROYECTO DE LEY QUE SE DISCUTE EN EL CONGRESO NACIONAL EN MATERIA TRIBUTARIA Y ADUANERA, CON EL OBJETIVO DE PODER COLABORAR CON EL EJECUTIVO EN EL SEÑALADO PROYECTO. Materias abordadas: 1. Los asistentes a la audiencia comunican la celebración del 85avo Aniversario de la Cámara Aduanera de Chile A.G., a efectuarse con fecha 26 de abril. La actividad se realizará en Hotel Sheraton y se inicia a las 08:30 hrs. y contempla una cena de cierre. 2. Formación de Funcionarios La Cámara plantea la contratación del Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica para realizar malla de actualización de conocimientos. 3. En asamblea del 26 de abril se tiene la idea de abordar distintas temáticas, como son: sistema sancionatorio, inteligencia artificial, etc. La Cámara menciona que realizarán las conversaciones con el Servicio Nacional de Aduanas para ver estos temas. 4. La Cámara plantea diversos temas, a saber: Concurso Agentes de Aduanas Se solicita hacer análisis transaccional para definir si se hará concursos este año. Además, considerar agentes de aduanas fallecidos así como aquellos que están a punto de jubilarse. La cámara solicita se compromete a enviar esta última información. Publicación Caída de sistemas Conformación COSOC El trabajo que realizan con conecta – logística. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Andrés Serrano Solar | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE MAC GINTY GAETE | |||||
Sujeto Pasivo | JAVIER LEÓN SANTIBAÑEZ | |||||
2024-03-19 15:30:00-03 | AE007AW1525259 | Sujeto Pasivo | Ignacio Liberman | Proceso de Pago Aranceles e Iva Proyecto SICEX Materias abordadas: • Proyectos de ley que se está tramitando en el Congreso, ya que de alguna forma influirá también en Correos de Chile. • Se señala la urgencia de modificar el Modelo de Negocios, considerando el aumento exponencial a los envíos de Correos de Chile. • Sicex es una plataforma de tramitación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Tania Perich | |||||
Sujeto Pasivo | Mauricio Vasquez |