Identificador |
AE007AW1253660 |
Fecha |
2023-01-18 03:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Esta Audiencia se realizará a través de Plataforma Teams. |
Duración |
0 horas, 40 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Fernando Carrandi | Gestor de intereses | AGUNSA IMPORT SERVICES SPA | AGUNSA IMPORT SERVICES SPA |
Carlos Mera | Gestor de intereses | AGUNSA IMPORT SERVICES SPA | AGUNSA IMPORT SERVICES SPA |
Beltrán Urenda | Gestor de intereses | Urenda y compañía limitada | AGUNSA IMPORT SERVICES SPA |
Carolina Parraguez | Gestor de intereses | AGUNSA IMPORT SERVICES SPA | AGUNSA IMPORT SERVICES SPA Sub Tipo |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Conocer detalles del proceso de autorizacion para operar el recinto habilitado mediante Resolucion 1496 de fecha 31.05.2022.Particularmente los plazos del proceso y los proximos pasos en la obtencion del Permiso de Opreacion del recinto en cuestion.<br /> <br /> MuchasGracias<br /> FC<br /> <br /> Materias efectivamente tratadas en la audiencia :<br /> La señora Carolina Parraguez explica que luego de obtener la resolución que los habilita para operar como Almacenista en la bodega Aeropuerto de Santiago, necesitan comenzar a operar y que han llegado a ciertos acuerdos con la Aduana Metropolitana debiendo cumplir ciertos requerimientos. Agrega que necesitan saber los informes de la Subdirección de Informática, de la Subdirección de Fiscalización y de la Dirección Regional Aduana Metropolitana.<br /> Se les explica que no hay inconvenientes en enviárselos y que de ello se encargará la Subdirección Jurídica.<br /> Respecto de los compromisos adquiridos por la empresa con la Aduana Metropolitana, señalan que están trabajando para cumplirlos.<br /> Indican que la Concesionaria Nuevo Pudahuel les ha pedido formalizar los acuerdos con la Aduana Metropolitana. Señalan que tienen todos los permisos del Inspector Fiscal y que solo deben adecuar algunos detalles en la infraestructura y modificar el proyecto, en el sentido de tomar algunas medidas para que el flujo vehicular sea expedito. Asimismo, se les ha exigido el agendamiento para el retiro de las cargas y la segregación del flujo, además de colocar señalética. <br /> Por otra parte, indican que se va a duplicar la contratación de guardias y, luego de eso, deben coordinarse con la Aduana Metropolitana.<br /> La Directora les señala que todo las modificaciones y mejoras que se encuentran realizando deberán acreditarlo con la Aduana Metropolitana, toda vez que son acuerdos adoptados con esa Dirección Regional. |