Audiencias - Año 2025 - Miguel Cáceres

1. Información General

Identificador

AD022AW1822153

Fecha

2025-05-23 10:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Id. de reunión: 273 442 188 089 8 Código de acceso: E2Vy24sB

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Hernán Velasco Gestor de intereses Andes Mining Energy MINA INVIERNO LIMITADA
Gonzalo Lavín Gestor de intereses Lavín Abogados Y Consultores Servicios Profesionales Limitada MINA INVIERNO LIMITADA
Miguel Cáceres

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Siendo las 10:02 hrs se inició la audiencia de lobby Folio N°1822153, requerida a nombre de la empresa Mina Invierno Limitada, la que fue desarrollada mediante videoconferencia, a través de la plataforma Teams.Por parte del Departamento Jurídico, Administrativo y de Transparencia asistió el Jefe del departamento Miguel Cáceres Plaza, acompañado por el abogado Renato Valenzuela.<br /> <br /> Por parte de la empresa Mina Invierno, comparecieron don Gonzalo Lavín y don Hernán Velasco, quienes expusieron la relevancia de las concesiones marítimas otorgadas por los decretos supremos N°352 y 353, ambos de 2010, así como la exposición sobre ciertos aspectos relativos a los recursos interpuestos en contra de los actos administrativos que resolvieron los trámites CM61036, CM61037, CM-00071-2022 y CM-00072-2022. A su vez, presentaron el proyecto integral que agrupa, además de las anteriores, las solicitudes en trámite CM-00055-2022 y CM-00007-2025, mediante la transferencia de las referidas concesiones a un tercero. Adicionalmente, ante las consultas del jefe del departamento jurídico, reconocieron que su mandante incurrió en causal de caducidad, sin embargo, hicieron presente que la autoridad cuenta con discrecionalidad para otorgar eventuales plazos de gracia para el cumplimiento de las obligaciones emanadas del decreto. Finalmente, fueron enfáticos en la relevancia del proyecto, especialmente en relación con la disponibilidad de la infraestructura portuaria y la proliferación de la industria de hidrógeno verde, de acuerdo con las prioridades del Gobierno.<br /> <br /> Por su parte, el jefe del departamento jurídico indicó que el recurso se encuentra en etapa de estudio. Además, comentó que el caso se encuentra priorizado por la Oficina de Grandes Proyectos de Economía. Por último, hizo presente que el caso en examen ameritará un estudio adicional, considerando eventuales sobreposiciones.<br /> <br /> Siendo las 10:36 hrs se le puso término a la audiencia. Finalmente, la presente acta se sube de manera extemporánea por la indisponibilidad técnica que experimentó la plataforma, a contar del 26 de febrero de 2025.