Identificador |
AB085AW1902987 |
Fecha |
2025-06-27 15:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Oficina Jefa DIT |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
David Cuminao | Gestor de intereses | UNIÓN COMUNAL DE COMITÉS DE AGUA POTABLE RURAL DE TEMUCO |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Desarrollo de la reunión:<br /> La directiva de la Unión Comunal de APR de Temuco, después de la presentación<br /> protocolar de sus integrantes, expone a los profesionales del Gobierno Regional diversas<br /> dificultades que enfrentan los comités asociados, solicitando orientación respecto de los<br /> lineamientos vigentes sobre inversión pública en sistemas de agua potable rural (APR) y<br /> saneamiento sanitario.<br /> Los profesionales del Gobierno Regional explican los procedimientos institucionales<br /> actuales, los criterios de priorización y planificación presupuestaria, y los mecanismos de<br /> acompañamiento técnico y administrativo disponibles para los comités.<br /> Se acuerda establecer un canal formal de coordinación con la Unión Comunal. Además,<br /> se analiza con mayor profundidad la situación del sistema APR Mollulco, actualmente<br /> paralizado. La directiva solicita que esta situación sea representada formalmente ante la<br /> Dirección de Obras Hidráulicas (DOH). Los profesionales del Gobierno Regional se<br /> comprometen a gestionar lo solicitado, en el marco de las atribuciones y procedimientos<br /> establecidos.<br /> Finalmente, se acuerda realizar una presentación técnica a la directiva de la Unión<br /> Comunal de APR de Temuco sobre las líneas de inversión disponibles para atender las<br /> necesidades de los sistemas APR, una vez que sea remitida la información general de los<br /> 12 comités socios. El objetivo es orientar la toma de decisiones y fortalecer el trabajo<br /> conjunto.<br /> Acuerdo final:<br /> Se cierra la reunión con el compromiso de mantener la coordinación entre ambas partes,<br /> gestionar lo solicitado por la directiva y avanzar en la revisión de la información que será<br /> remitida por la Unión Comunal. |