Leonor Díaz - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-25 15:00:00-04 AB082AW1872403 Sujeto Pasivo Víctor Velastín Solicitud de reunión para explorar sinergias entre el Gobierno Regional y AEROH:

Presentar los resultados de nuestros Foros Emprendedor realizados en O’Higgins (fechas X, Y y Z), que congregaron a más de 200 emprendedores con foco en formación, sustentabilidad y financiamiento.

Identificar oportunidades de colaboración conjunta para impulsar proyectos locales que promuevan el emprendimiento en comunas de la región.

Analizar acciones conjuntas en capacitación, redes territoriales y acceso a fondos públicos regionales.
Quieren organizar una Cumbre Regional o por Provincias con Ayuda del Gobierno Regional
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Pizarro
Sujeto Pasivo Maritza Muñoz Valdés
2025-07-24 15:00:00-04 AB082AW1850483 Sujeto Pasivo León Fernandez De Castro Presentación de Corporación Emprende tu Mente e invitación para el ETMday 2025, encuentro internacional de innovación, emprendimiento e inversión.
La reunión busca extender la invitación al Gobierno Regional a participar del encuentro, así como su ayuda con la convocatoria de emprendedores que les podría interesar asistir al EtMday 2025.
Solicitan al Gobierno Regional Ser Jurado y participar en PACE con la UOH
Ver Detalle
2025-06-25 15:00:00-04 AB082AW1859041 Sujeto Pasivo Alberto Bustamante Desde ya muchas gracias, somos una pyme que el año 2021 comenzó un plan piloto al interior del Recinto Penal de Colina 1, en la región metropolitana, el que actualmente se encuentra vigente con un taller permanente en el Centro de Estudio y Trabajo del referido recinto penal, en el cual hemos conocido historias y a personas que necesitan y merecen una segunda oportunidad. Motivados por lo antes descrito, el año 2024 constituimos una fundación, con el propósito de darle continuidad a los internos que formamos en el taller, ya que, al verse enfrentados al medio libre muchas puertas se les cierran y se ven empujados a seguir delinquiendo.

Nos encantaría reunirnos con ud, Señor Gobernador para contarle lo que hacemos y para dónde vamos, además de solicitar su ayuda en darle visibilidad a estas iniciativas, con la intención de aportar con un granito de arena a la seguridad social de nuestro país.

Además de implementar esta iniciativa en el Recinto Penal de Rancagua, con un proyecto de reciclaje de Barricas y duelas de las empresas vitivinicolas de la zona.
Ver Detalle
2025-06-23 08:30:00-04 AB082AW1840823 Sujeto Pasivo Heiko Linn Presentar una metodología innovadora, que combina una plataforma tecnológica web y una app móvil, diseñadas para sensibilizar, educar e inspirar hábitos responsables en temas de cuidado del medio ambiente. A través de esta experiencia interactiva y lúdica, buscamos impulsar una campaña masiva que logre los siguientes objetivos:
1. Empoderar a los ciudadanos para que se conviertan en actores clave en la protección del medio ambiente.
2. Fomentar la colaboración entre comunidades, organizaciones y autoridades locales para promover prácticas sostenibles y ecológicas.
3. Mejorar la percepción de los espacios naturales y la importancia de su conservación a través de la participación activa de la comunidad.
4. Educar sobre hábitos ecológicos y sostenibles de una manera divertida e interactiva, creando conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, queremos proponer una campaña pública masiva de educación ambiental en la región.
Se discutió innovador proyecto de Educación Ambiental que utiliza tecnología y gamificación para fomentar la participación ciudadana.
Ver Detalle
2025-05-23 10:00:00-04 AB082AW1827040 Sujeto Pasivo Anaïs Rachou Estimados, queremos solicitar una reunión para presentarles el trabajo que hemos desarrollado en Fundación Mapocho, buscando acelerar la economía social a través del fortalecimiento de la asociatividad y del emprendimiento en equipo. Nuestra experiencia está basada en cooperativismo y modelos asociativos. Nos gustaría entender los desafíos puntuales que enfrentan en fomento productivo para identificar áreas en las que podríamos aportar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabián Schiaffino
2025-05-22 15:00:00-04 AB082AW1807473 Sujeto Pasivo Diva Concha Buenas tardes Sra Leonor. Junto con saludar cordialmente, quisiera me pudiera agendar una reunión para plantera tema de la formalizacion sanitaria en emprendedores de la sexta región. Poder exponer un programa de trabajo para emprendefores de la Región. Ver Detalle
2025-05-14 15:15:00-04 AB082AW1822686 Sujeto Pasivo Marcelo Reyes Presentacion de la Federacion y del programa regional de fomento de las cooperativas de trabajo, Se presentó un programa de fortalecimiento para cooperativas, presentado por Marcelo Reyes, que tiene como objetivo diagnosticar la situación de estas organizaciones en la región de O'Higgins y proporcionar apoyo profesional. El programa incluye actividades de sensibilización, formación en cooperativismo y el desarrollo de circuitos económicos cooperativos en colaboración con municipios y gobiernos locales. A pesar del aumento en la creación de cooperativas, muchas no están activas económicamente, lo que subraya la necesidad de esta iniciativa, que se espera genere empleo y fortalezca la economía solidaria.
El costo total del programa se estima en 400 millones y se acordó que Marcelo enviaría información adicional para que el gobierno regional lo evalúe. Se planificó una próxima reunión para discutir el avance y la implementación del proyecto, que tendrá una duración de tres años con flexibilidad para adaptaciones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Rivera
Sujeto Pasivo Rocío Herrera
Sujeto Pasivo David Silva
Sujeto Pasivo Diego Springinsfeld Navarro
2025-05-13 09:00:00-04 AB082AW1807991 Sujeto Pasivo Luz Acevedo Materia: tratar materia relativa a la ruta comercial de Colchagua en convenio con Sao Paulo Brasil, implementación de politicas publicas en beneficio de la pequeña agricultura familiar campesina de la sexta región.

Se deriva a CORFO
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Jorquera
Sujeto Pasivo Clara Arce
2025-03-21 10:00:00-03 AB082AW1790835 Sujeto Pasivo Rodrigo Baeza Proyecto de H2V Tractor Reconvertido para la Agricultura , como punto inicial en la Región de OHiggins con potencial escalar a nivel Nacional. Este Ecosistema virtuoso que involucra actores privados publicas. Con el objetivo lograr un un foco social para medianos y pequeños agricultores., consolidando distintas areas del estado como ; Energía, Agricultura, Economía , Trabajo y Educación. también sumar componentes de como mejorar nuestra especialización de mano de obra y como meta un punto de inflexión con un cambio cultural , pensado en salir de nuestros commodities y agregar un pais con diferenciación con valor agregado MARCA CHILE. Ver Detalle
2025-01-24 12:30:00-03 AB082AW1742197 Sujeto Pasivo Cristian Paredes El motivo de la reunión es exponer sobre el accionar de la organización en ámbitos de turismo MICE y sostenibilidad en la región y exponer sobre un proyecto turístico que considera a 4 regiones, de nombre tentativo "Cuatro valles encantadores" o "La Ruta del Encanto", orientado al mercado argentino y brasileño principalmente. Ver Detalle
2024-12-09 09:00:00-03 AB082AW1716456 Sujeto Pasivo Nathalie Nalvae Contratación Gestores para programa Barrios Comerciales, solicita clarificar proceso de selección de Sercotec, ya que nunca se le respondió, y este proyecto es financiado por el GORE, se le explica que el Gore no tiene incidencia en la Normativa de Sercotec, pero se solicitará a Sercotec que clarifique selección.
Si persiste la inquietud debe acudir a Contraloría Regional.
Ver Detalle
2024-07-23 10:00:00-04 AB082AW1616929 Sujeto Pasivo María Loewe Presentar empresa Dejando Huellas y nuestro programa para Emprendedoras/es para la formación de nuevas habilidades y hábitos de trabajo, enseñar a hacer un plan de negocios a 12 meses, con entrega de herramientas de costeo y análisis de gastos, con seguimiento experto para asegurar el éxito del emprendimiento y evaluación a los 6 meses de terminado el programa. Incluye un módulo de empoderamiento para el emprendedor Ver Detalle
2024-07-23 09:00:00-04 AB082AW1618104 Sujeto Pasivo Hugo Mellado Obtención de recursos para la generación de una planta de clasificación y reciclaje en la Región de OHiggins Ver Detalle
2024-07-22 09:00:00-04 AB082AW1624460 Sujeto Pasivo Constanza Covarrubias Presentar un evento colaborativo que se realizará en el mes de noviembre, en la comuna de Machalí, que comprende a las 33 comunas de la región de O´Higgins, enfocado en la agricultura y el turismo, Ver Detalle
2024-07-08 09:00:00-04 AB082AW1617092 Sujeto Pasivo Rodrigo Gajardo Buscamos recibir retroalimentación a dos ideas de proyectos de innovación que la Universidad busca implementar en la Región de OHiggins a través del instrumento del FRPD. Ver Detalle
2024-06-21 09:00:00-04 AB082AW1606532 Sujeto Pasivo Vicente Wilson En la audiencia, queremos presentar la Fundación Emprender y su valiosa labor en el acompañamiento y formación de empresarios a través de programas innovadores como los Directorios Colaborativos y los Círculos de Productividad. Nuestro objetivo es explorar posibilidades de colaboración con su gobierno regional, alineando nuestros esfuerzos con los desafíos productivos específicos de la región. Buscamos apalancar las cadenas productivas locales, fortaleciendo el ecosistema empresarial para fomentar el crecimiento y la sostenibilidad. Ver Detalle
2024-01-30 10:00:00-03 AB082AW1506306 Sujeto Pasivo Víctor Velastín Estimada Leonor

Tras haber sostenido una audiencia con Hector Morales, y tras sus apreciaciones, me dirijo a usted en mi capacidad de Fundador y Presidente de Aymapu Family Foundation para solicitar una audiencia, con el objetivo de discutir una oportunidad que consideramos vital para el desarrollo educativo y social en nuestra región.
Nuestra fundación está comprometida con la promoción del emprendimiento como un motor fundamental de movilidad social. Reconocemos que, lamentablemente, los alumnos de enseñanza media apenas reciben un módulo de emprendimiento en su formación académica. Esta carencia es un obstáculo significativo para el desarrollo integral de los estudiantes y sus futuras posibilidades en el ámbito laboral y social.
En reunión sostenida con la Jefa de la División Fomento e Industria se le indica que por ser Fundación con poco periodo de antigüedad, la idea es que trabaje con Ceaf o Corfo

Es por ello que, en aras de fomentar una mentalidad emprendedora e innovadora, desde edades tempranas y proporcionar herramientas tangibles para el crecimiento personal y profesional, estamos organizando un campeonato de emprendimiento escolar, que incluye un trabajo previo con talleres de formación que apuntan a hacerlos "salir de la caja", finalizando en una gran final el primer y segundo semestre. Este evento estará enfocado en colegios técnicos profesionales de nuestra región, con el propósito de inspirar, educar y apoyar a los jóvenes en la comprensión y práctica del emprendimiento como una vía viable para su futuro.

Nos encantaría poder compartir nuestra visión, objetivos y detalles del campeonato en una reunión personal con usted. Estamos seguros de que su experiencia y compromiso con el desarrollo social y educativo serán de gran valor para enriquecer esta iniciativa.

Agradecemos de antemano su tiempo y disposición para considerar esta solicitud. Quedamos a la espera de confirmación de la audiencia y quedamos a su entera disposición para ajustarnos a la fecha y hora que mejor se adecúe a su agenda.

Atentamente,

Victor Velastino Dellacalle
Fundador y Presidente
Aymapu Family Foundation
Ver Detalle
2023-12-13 13:00:00-03 AB082AW1463629 Sujeto Pasivo Beatriz Hagel Les quiero presentar el proyecto Imagina que consta de un gran festival (su tercera versión) y de un Hub y un Lab potenciando impacto social,la inclusión, la cultural y el medioambiental, Contarles el proyecto consta de cuatro grandes pilares: una escuela medioambiental, un espacio de tecnología aplicada para soluciones territoriales, otro espacio de articulación y vinculación territorial y un espacio cultural donde estarán todas las artes que es el espíritu de Imagina,
De esta manera podemos dar continuidad a lo que logremos levantar como necesidad en el festival.
Nos gustaría mucho tener una reunión para presentarles Imagina.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vicente Lorca
Sujeto Pasivo Matias Muñoz
2023-12-11 10:00:00-03 AB082AW1457709 Sujeto Pasivo Pamela Urbina Presentación proyecto para potenciar a las pymes de la región Ver Detalle
2023-12-11 10:00:00-03 AB082AW1457706 Sujeto Pasivo Pamela Urbina Presentación proyecto para potenciar pymes de la región, Chile Converge, Corporación de Derecho Privado Sin Fines de Lucro, se les aclaro que muy difícil apoyar desde Fundaciones o Corporaciones, por las situaciones de actualidad a nivel país, acontecidas. Ver Detalle
2023-12-07 09:00:00-03 AB082AW1412740 Sujeto Pasivo Pilar Fernández Valbuena PROYECTO:
Transferencia y Acompañamiento de habilidades técnicas a Servicios Sanitarios Rurales (APR), de la provincia Cardenal Caro, Región de O’Higgins
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA CAROLINA FERNANDEZ SILVA
Sujeto Pasivo Ray Gallegos
2023-11-27 10:00:00-03 AB082AW1464900 Sujeto Pasivo Cristian Paredes La reunión tiene como objetivo presentar a la corporación ante el Gobierno Regional y exponer interés en presentar la iniciativa OHiggins Bureau o MICE, orientado al sector turístico de toda la región. Con esto, se complementan las acciones que se están desarrollando en otros ámbitos del turismo de OHiggins. Ver Detalle
2023-10-23 09:00:00-03 AB082AW1416390 Sujeto Pasivo Guillermo Medina Evaluar junto a la autoridad regional la realización de una versión regional de evento internacional Desafío Global Sostenible, evento que ya cuenta con tres versiones previas en la ciudad de Valdivia, con impacto positivo directo en la actividad productiva regional.
Excelentes avances en estas materias con las empresas de la región.
Ver Detalle
2023-09-22 11:00:00-03 AB082AW1404823 Sujeto Pasivo Daniel Rojas Plan de mejora de la sexta región en relación al turismo y mejoras de conectividad y ayuda social a la comunidad local.
Daniel Rojas Gerente Hotel Nois, en la región esta en Machalí y Palmilla, quieren fomentar turismo en la región, participar en un seminario en Iquique con todos los Gobernadores Regionales, acceso Sewell, caminos y problemas de conectividad, con vialidad, para que el Turismo se potencie de mejor manera en la región. Como llegar a Chacayes.
Incorporar con la región de O´Higgins, buses de traslado para traer turistas al Valle de Colchagua y poder postular a proyectos.
Región de O´Higgins que sea un Polo Turístico Valle Colchagua, Chacayes
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alberto Pirola
2023-06-06 00:30:00-04 AB082AW1346994 Sujeto Pasivo Juan Vergara Se busca acceder a la audiencia para presentar ante el Gobierno Regional:
- las iniciativas de Rutas Artesanales y los proyectos que las componen
- buscar alternativas de financiamiento mediante fondos
- pedir apoyo en gestiones para la construcción y la visibilidad del proyecto
Se conecta solamente Paola Rodríguez, y solicita información de que vías de financiamiento podrían utilizar para proyecto de Museo de la Piedra Rosada de Pelequen.-
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Domingo Arancibia
Sujeto Pasivo Paola Tamara Rodriguez Rojas
2023-06-05 09:00:00-04 AB082AW1352318 Sujeto Pasivo Ivo Arellano Dar a conocer estudio respecto a posibilidad y viabilidad de instalación en la región de empresa global de logística integral en transporte (aéreo, marítimo, terrestre, ferroviario), bodegaje y almacenaje.
Conocer opinión de Gobierno Regional, saber si cuentan con estadísticas o datos relevantes que puedan aplicar al objetivo.
Gestor Inmobiliario que pide apoyo para promocionar a una empresa de Bodegaje en terreno en la comuna de Graneros.-
Ver Detalle
2023-05-08 09:00:00-04 AB082AW1314195 Sujeto Pasivo Verónica Morales Ibáñez PRESENTACIÓN FUNDACIÓN LEPE, cuya misión es “Acelerar e implementar acciones comunitarias de desarrollo regenerativo que permitan enfrentar y adaptarse a los desafíos derivados de la crisis climática”.
www.fundacionlepe.cl
PRESENTACIÓN PROGRAMA FONDO COMÚN 2023
Este programa de Fundación Lepe, es un fondo concursable de carácter nacional, que busca potenciar proyectos socioambientales, comunitarios que apliquen soluciones colaborativas y que tengan impacto social positivo.
Para la convocatoria 2023, queremos llegar a todos los territorios de la mano con las instituciones públicos que se despliegan en las distintas regiones.

Lo que se vio en reunión es lo siguiente: En la reunión participaron Verónica Morales, Francisca Cordero y Antonia Madrid, última que tiene el cargo de coordinadora de la fundación; nos explicaron que cuentan con un programa denominado "fondo común regenerativo", al que pueden postular organizaciones de base, entregando montos que van desde los 10 a los 30 millones de pesos, por proyectos de máximo dos años, teniendo como ejes fundamentales la economía circular, agua, patrimonio, soluciones basadas en la naturaleza, turismo responsable y seguridad alimentaria. Nos señalan que hay organizaciones de 11 regiones que ya se han ganado estos proyectos pero que ninguna es de la región de OHiggins, solicitando en ese sentido nuestra cooperación para difundir el fondo entre municipios y organizaciones de base, a fin de que, en el nuevo proceso, que inicia el 1 de junio de 2023, pueda resultar adjudicada alguna organización de nuestra región.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonia Madrid
2023-01-25 09:00:00-03 AB082AW1229450 Sujeto Pasivo Domingo Arancibia Presentar la iniciativa de la Fundación Ruta País y específicamente el proyecto de puestos de venta y museo a cielo abierto para los y las artesanas de Pelequén. Además se reunió el Gobernador con la Jefa Difoi, para entregar antecedente.- Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Briceño
2023-01-18 22:00:00-03 AB082AW1185545 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Junto con saludarlo muy afectuosamente, me permito reiterar por 3era vez la solicitud de audiencia, pese al haber tenido una excelente audiencia con la jefa de la División de Fomento e Industria, Sra. Leonor Diaz y posteriormente otra reunión con el profesional Rene Gonzalez, pero lamentablemente no hemos podido avanzar en el Modelo Educativo propuesto para crear la REGION DE OHIGGINS DIGITAL, con el propósito de posicionar las imagen y conocimiento por parte de los ciudadanos sobre la Estrategia Regional de Desarrollo y la Estratégica Regional de Innovación.

Hay que destacar el ingreso formal sobre la participación en los programas de Formación Ciudadana con tecnologías interactivas con la UNESCO para América Latina y el Caribe.

El objetivo además es explicarle el Programa Educativo de Investigación Patrimonial que estamos desarrollando a la fecha y la organización de un Encuentro Virtual escolar con los colegios de las 16 regiones del país, para el 01 y 02 de octubre para la Batalla de Rancagua con los 6° básicos y de la organización de las mas altas autoridades del Estado.
• Tragedia del Humo, 1945
• La escuela más antigua de Chile, Rancagua
• Representación del Desastre de Rancagua
• Modelo Educativo para generar la Comuna Digital de Rancagua, a través de la georreferenciación de los sitios patrimoniales, pymes, instituciones del Estado.

El propósito también de esta audiencia tiene también como propósito invitarlo a integrarse de manera activa en las siguientes iniciativas, que a continuación se destacan y que se han conversado con don Rene Gonzalez:

1. Programas Educativos Interactivos Educación del Tránsito, Convivencia Vial y Seguridad Ciudadana, Piloto en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins 2022 que estamos organizando en conjunto con la CONASET, Delegación Presidencial Regional de O’Higgins, con el Municipio de Rancagua y el Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins.

2. Invitación al Gobernador Regional para participar en los Conversatorios Cívicos Virtuales Escolares en conjunto con las máximas autoridades del Estado de Chile y la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, dirigido a los estudiantes de educación básica, media y superior, a través de una plataforma tecnológica interactiva, alineado al curriculum de los contenidos del Ministerio de Educación 2022, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y patrimonial de nuestros estudiantes y representantes de nuestros pueblos originarios a lo largo de las comunas de la región.

3. Manual: Directorio de Instituciones del Estado de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins: recurso educativo gráfico y digital enviado al profesional don Rene Gonzalez, con las fotografías de las autoridades del Estado a nivel regional (Gobernador Regionales, Delegado Presidencial y Delegados Presidenciales Provinciales, CORES; SEREMIS, Alcaldes, Concejales, sus sitios web, definiciones estratégicas, sitios web, Orgánica del Gobierno Regional. Este libro será obsequiado a las máximas autoridades del Estado a nivel regional y local, en formato impreso y digital en E-Books.


4. Participación del GORE O´Higgins en la Ciudad Educativa del Estado de Chile, para la formación de un Ciudadano Digital Sustentable, cuyo objetivo es explicar en forma didáctica la TRAYECTORIA EDUCATIVA de una persona, desde el desarrollo de sus opciones profesionales en la educación superior (C.F.T., IP, Universidades y Escuelas Matrices de las FF.AA. y de las Instituciones de Orden y Seguridad) y su relación con el marco de Cualificaciones de Competencias por Sector Económico y el rol que cumplen cada una de las instituciones del Estado, como también las instituciones privadas que participan en el proceso educativo. Esta iniciativa se implementará en forma física y presencial en el mes de noviembre del 2022 en Espacio Riesco y posteriormente su instalación en cada una de las capitales regionales del país.


5. Portal Web del Estado de Chile, recurso educativo de apoyo para la interacción digital entre la autoridad y los ciudadanos, a través de las Redes Sociales. Además, permite el conocimiento sobre la institucionalidad y organización del Estado a nivel nacional, regional, provincial y local. Además de incorporar una metodología de conversación y comunicación entre los Ministros de Estado y los ciudadanos, a través de redes sociales y formas de comunicación, como también las iniciativas que están desarrollando los Ministerios y Servicios Públicos en temas de Inclusión, Equidad de Género, Eficiencia Energética, Sustentabilidad Ambiental, etc.

Aprovechamos de comentarle estimado Alcalde, que estamos trabajando con varias instituciones del Estado, con el fin de generar Espacios y Programas Educativos Interactivos, dirigidos a estudiantes, profesores, padres y apoderados, miembros de organizaciones territoriales, clubes de adultos mayores y ciudadanos en general. Estas iniciativas se están programando para el año 2022-2023 para su implementación en forma física y presencial en las ciudades capitales de las 16 regiones del país y las instituciones públicas a la fecha que estamos coordinando su participación son:

• UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile
• Ministerio de Educación:
o Unidad de Curriculum y Evaluación
o Dirección de Educación Pública
o Centro de Innovación
o SEREMI de Educación de la Región de O’Higgins
• Ministerio del Medio Ambiente
• Ministerio de Salud
• Armada de Chile
• Ejercito de Chile
• Ministerio Secretaria General de la Presidencia
• Ministerio de Desarrollo Social – Subsecretaria de Evaluación Social
• Subsecretaria de Telecomunicaciones
o CONASET
• CORFO
• Servicio de Impuestos Internos
• Ministerio de Vivienda y Urbanismo
• Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena
• Gobierno Regional Metropolitano de Santiago
• Delegación Presidencial de la Región de O´Higgins
• Ministerio de Minería
• Gendarmería de Chile
• Municipalidad de Chillán Viejo
• Corporación O’Higgins Crea

En los próximos días tenemos agendado reuniones con audiencias de autoridades del Estado, que a continuación se destacan:

• Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo
• Municipalidad de Lo Barnechea
• Municipalidad de Maipú
• PDI
• Carabineros de Chile
• Chile Valora
• Servicio Civil
• Ministerio de Energía
• Ministerio Secretaria General de Gobierno
• CODELCO División El Teniente
• Gobierno Regional del Maule
• Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura
• Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Estas son las universidades que estamos trabajando a la fecha en estas iniciativas de formación ciudadana con tecnologías:

• Universidad de Concepción
• Universidad Católica del Maule
• Pontificia Universidad Católica de Valparaíso – Escuela Ingeniería Informática

La invitamos a visitar nuestros sitios web, que se destacan a continuación, en donde se encuentran todas las evidencias de nuestra experiencia educativa y se adjuntan imágenes de las acciones que estamos desarrollando actualmente.

Quedamos atentos Señor Gobernador Regional, para coordinar una reunión presencial y contarle lo que estamos avanzando con el Delegado Presidencial Regional y con el Alcalde de Rancagua, si usted estima importante conocer nuestra experiencia profesional y académica.


Carlos Vargas Godoy
Director Ejecutivo de E-ChileDigital

Fono Móvil: 935828672

Correos Electrónicos:
contacto@e-chiledigital.cl
Carlos.vargas@e-chiledigital.cl

Sitios Web:
www.rancaguadigital.cl
www.e-chiledigital.cl
www.portaldelestadodechile.cl
www.educachiledigital.cl
www.otecchiledigital.cl


Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital
Ver Detalle
2022-12-06 00:00:00-03 AB082AW1151167 Sujeto Pasivo Iván Vega Manejo de desechos para fertilizante Ver Detalle
2022-10-21 00:00:00-03 AB082AW1190956 Sujeto Pasivo Hernán Escobar Presentar el Proyecto de captación de AGUA de origen Atmosférico: Planta Piloto Los Canelos que beneficiará a la comunidad de Los Canelos y la Escuela Ángel María, ubicada en la Candelaria #4, comuna de Chépica Ver Detalle
2022-10-19 14:00:00-03 AB082AW1171878 Sujeto Pasivo Guillermo Andrés Allendes Cabrera tema Programas Fic Ver Detalle
2022-08-11 01:00:00-04 AB082AW1097700 Sujeto Pasivo Daniela Paredes Solicitamos reunión telemática para dar a conocer y evaluar posibilidad de implementación de Sitio de Participación Ciudadana. Plataforma adaptable y personalizable, que permite a la ciudadanía informarse y colaborar activamente con las distintas propuestas e iniciativas publicadas . Nuestra empresa, Gobcity, se especializa en software para la digitalización de ciudades. Además contamos con el apoyo de Corfo y pertenecemos a Google for Startup. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Morales
2022-05-16 10:00:00-04 AB082AW1114576 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Junto con saludarlo muy afectuosamente y expresar nuestra felicidad por su elección como máxima autoridad de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, nos ponemos a su disposición para colaborar humildemente con nuestra experiencia profesional en materia de Formación Ciudadana con tecnologías interactivas, para contribuir al cumplimiento del Programa de Gobierno 2022-2026 del Presidente de la República don Gabriel Boric Font y en especial por la importancia estratégica asignada por el Presidente al tema y a una nueva forma de vinculación con los ciudadanos y ser un aporte al Gobierno Regional de Valparaíso.

El propósito de esta solicitud de audiencia presencial es para invitarlo a integrarse de manera activa en las siguientes iniciativas, que a continuación se destacan:

1. El avance concreto con el Alcalde de Rancagua y el SEREMI de Educación en los temas relevantes para la identidad histórica de la Región:
o Programa de Investigación escolar para generar la Réplica histórica de la Escuela N° 1, declarada patrimonio por parte de la UNESCO
o Programa de Investigación escolar para generar una Réplica histórica del Desastre de Rancagua
o Programa de Investigación escolar para generar relato histórico de la Tragedia del Humo en la Mina El teniente

2. Invitación al Gobernador Regional para participar en los Conversatorios Cívicos Virtuales Escolares en conjunto con las máximas autoridades del Estado de Chile y la Región de Valparaíso, dirigido a los estudiantes de educación básica, media y superior, a través de una plataforma tecnológica interactiva, alineado al curriculum de los contenidos del Ministerio de Educación 2022, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y patrimonial de nuestros estudiantes y representantes de nuestros pueblos originarios a lo largo de las 38 comunas de la región.


3. Participación del Gobierno Regional del Libertador Bernardo O’Higgins en la “Ciudad Educativa del Estado de Chile”, para la formación de un Ciudadano Digital Sustentable, dirigido principalmente para mostrar el rol y funciones de las instituciones públicas, el desafío de la Transformación Digital del Estado (Ley 21.180)y el desarrollo de las etapas educativas de un estudiante, el marco de cualificaciones de los diferentes sectores económicos del país, sus opciones de desarrollo profesional y el rol que cumplen cada una de las instituciones del Estado, como también las instituciones privadas que participan en el proceso educativo de la Educación. Esta iniciativa se implementará en forma física y presencial en el mes de noviembre del 2022 en Espacio Riesco y posteriormente su instalación en cada una de las capitales regionales del país, con el propósito de contribuir a la formación cívica de los estudiantes y ciudadanos en general, como también adultos mayores y miembros de organizaciones territoriales, para que conozcan los servicios y aplicaciones que tiene el Gobierno Regional de del Libertador Bernardo O’Higgins al servicio de los ciudadanos.

4. Manual: Directorio de Instituciones del Estado, recurso educativo gráfico y digital con las fotografías de las autoridades del Estado del Gobierno Regional, Delegados Presidenciales Regional y Provinciales, CORES, SEREMIS, sus sitios web y sobre sus funciones y atribuciones. Además, en cada Ministerio se incorpora las fotografías del Ministro, Subsecretaria, Organigrama Institucional. Definiciones Estratégicas 2022, la Ley de Presupuestos 2022, los sitios web oficiales y las APPS disponibles. Además, contempla la estructura regional como los Gobernadores Regionales, Delegados Presidenciales Regionales y Provinciales, Cores, Alcaldes, SEREMIS. Este libro será obsequiado a las máximas autoridades del Estado a nivel institucional, regional y local.

5. Portal Web del Estado de Chile, recurso educativo de apoyo para la interacción digital entre la autoridad y los ciudadanos, a través de las Redes Sociales. Además, permite el conocimiento sobre la institucionalidad y organización del Estado a nivel nacional, regional, provincial y local. Además de incorporar una metodología de conversación y comunicación entre los Ministros de Estado y los ciudadanos, a través de redes sociales y formas de comunicación, como también las iniciativas que están desarrollando los Ministerios y Servicios Públicos en temas de Inclusión, Equidad de Género, Eficiencia Energética, Sustentabilidad Ambiental, etc.


Quedamos atentos Señor Gobernador Regional, para coordinar una reunión expositiva presencial con usted, si usted estima importante conocer nuestra experiencia profesional y académica.



Fono Móvil: 935828672

Correos Electrónicos:
contacto@e-chiledigital.cl
Carlos.vargas@e-chiledigital.cl

Sitios Web:
www.e-chiledigital.cl
www.portaldelestadodechile.cl
www.educachiledigital.cl
www.otecchiledigital.cl


Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital
Ver Detalle
2022-05-16 08:30:00-04 AB082AW1105478 Sujeto Pasivo Marcelo Moraga Nos interesa proponer equipamiento para miradores con binoculares publicos orientados al turismo, equipamiento comunitario y educación ambiental, cultural y de patrimonio, como paneles interpretativos. Además queremos presentar nuestro método de interpretación patrimonial para el diseño de planes maestros de turismo patrimonial, entrenamiento de guías patrimoniales. Ver Detalle
2022-05-03 15:30:00-04 AB082AW1103653 Sujeto Pasivo Marcelo Junemann Presentar el Proyecto Big Chile
Una visión panorámica del ADN y los valores de Chile, desde un punto de vista inspirador, optimista y moderno.
Ya hemos trabajado con diferentes instituciones del Estado como Sernatur, Corfo, Indap, DTPM, Min. de Cultura, Dirección de Patrimonio, Min. de Bienes Nacionales, Artesanías de Chile, entre otras.
Ver Detalle