Jaime González - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-01 16:30:00-04 AB081AW1878168 Sujeto Pasivo Adán Sanhueza Dan cuenta que tienen el problema referido a la reparación de las redes, y como aquello afecta la operación de las redes que son de abstesto. Insisten en la necesidad de poder cambiar las redes, ya que hay una perdida de agua de un 78%.Dan cuenta que tienen el problema referido a la reparación de las redes, y como aquello afecta la operación de las redes que son de abstesto. Insisten en la necesidad de poder cambiar las redes, ya que hay una perdida de agua de un 78%. Insisten en que lo que más le aflige, pese a las contingencias, que son muy dolorosas, que no pueden hacer cosas de más largo plazo, porque tienen que resolver contingencias, por ejemplo, el transformador fue robado y eso significó un costo de más de 20 millones de pesos. Con costos que son muy grandes que vas allá del costo de esos. Las obras menores las pueden abordar, pero no las mayores. Dan cuenta de último video en que estuvieron con el Gobernador en el mes de septiembre de 2024, quien habría manifestado de los recursos que existen para resolver las necesidades de los vecinos y de la cooperativa, pero que a la fecha no se han ejecutado, y para ellos, aquello significa un gran nivel de desesperación. Dan cuenta del proyecto que desarrolló la Universidad San Sebastián y que no conocen la ejecución del mismo, don Julio González da cuenta que lleva más de 30 años en el tema referido al agua potable y que esta situación lo tiene muy afligido porque significa un servicio que no es el que se merecen los vecinos. Esperan que al menos los vecinos de las zonas más afectadas como Gabriela. El gerente general de la Cooperativa señala que esperan el apoyo del CORE para poder agilizar la implementación de los proyectos que tienen estudio. El CORE da cuenta que está informado de lo que está sucediendo, informa que está en conocimiento del tratamiento con nuevos químicos para disminuir los olores en el sector de Cancha Carrera. EL Concejal R. Herrera da cuenta de la problemática y lo que ocurrió. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSE DEL CARMEN JORQUERA PEÑA
Sujeto Pasivo Julio Cesar Gonzalez Gonzalez
Sujeto Pasivo Richard Herrera Guerrero
2025-07-01 16:05:00-04 AB081AW1876351 Sujeto Pasivo Sara Vera La audiencia comienza a las 16.05, la solicitante da cuenta que quiere ver la posibilidad de postular a un programa del Gobierno Regional para controlar plagas y ratones. Se le informa que los fondos de programas caducaron el 26 de mayo ya que esa fue la fecha máxima de postulación de los fondos. Además se le hace presente que estos fondos otorgan a personas jurídicas sin fines de lucro. Ella informa que da cuenta de casos de vecinos que no desratizan y da cuenta de un problema en el control y manejo de plagas. Ella da cuenta de casas en la comuna de Peñaflor infestadas por plagas de ratones, y que la cantidad de ratones se encuentra en una situación de descontrol. Los ratones son vectores de riesgo, y por eso ella manifiesta su inquietud al respecto y la necesidad de desarrollar un programa provincial de control de plagas. La provincia tiene un problema de manejo de plagas y los vecinos no tienen recursos para resolver esta necesidad, que frente a otros requerimientos, siempre se ve postergado. Manifiesta que hay colegios en la provincia que no tienen control de plaga. Siendo las 16.24 horas se pone término a la audiencia. Ver Detalle
2025-03-20 10:00:00-03 AB081AW1800170 Sujeto Pasivo Benjamin Eulogio Salanova Angulo Participan el solicitante y su madre, doña Consuelo Angulo. Benjamin Solovera quien señala en primer lugar que quiere realizar lo que su abuelo y su madre han querido hacer siempre, lo cual es un proyecto de local comercial, en la comuna de Talagante. Él manifiesta molestia porque pese a cumplir con la normativa de construcción, administrativa y sanitaria, se da cuenta de una falta de atención en la realización de trámites en la Dirección de Obras de la Municipalidad de Talagante. Narra que su abuelo falleció y él quiere continuar con el proyecto que él comenzó. Reclama que no se entregan números de atención para realizar trámites y menos consultas a los arquitectos de turno para la revisión de proyectos. Le señalan que no le reciben la carpeta porque no la ingresa arquitecto de manera material, señala que todos los documentos se encuentran debidamente firmados. Da cuenta que la última vez que fue con su abuelo, en varias ocasiones, desde 2021 a 2023. Lamentablemente el abuelo falleció ese mismo 2023.

Habiendo escuchado el referido relato, este consejero le señala que los documentos para realizar el ingreso de recepción definitiva o final son los siguientes:
Dirección y rol de avalúo de la propiedad
Datos del solicitante (propietario y arquitecto)
Datos del proyecto
Datos de profesionales competentes (constructor, gestión y control de calidad, ITO)
Permisos y recepciones anteriores
Informe del arquitecto que certifique que las obras se han ejecutado conforme al permiso aprobado

Se le informa al solicitante de esta audiencia, que debe realizar los ingresos por la Dirección de Obra respectiva, debiendo cumplir con todos los requisitos legales y administrativos, y que la autoridad se debe pronunciar a favor, rechazando o levantando observaciones a los documentos ingresados. Así las cosas, se le informo que lo que no puede ocurrir es que ni siquiera le reciban los documentos. Se le informó al solicitante que en caso de que aquello último ocurra tienen distintos caminos de reclamación frente al actuar de la autoridad, comenzando por informar a la Contraloría General de la República de lo que está sucediendo.

Fecha : 20 de marzo de 2025
Hora de Inicio : 10.00 AM
Hora de término : 10.19 AM
Ver Detalle
2025-03-19 18:45:00-03 AB081AW1802687 Sujeto Pasivo Carlos Olivares Se llevó a cabo una audiencia solicitada por don Carlos Olivares, en su calidad de representante de la agrupación Senderos de El Monte, organización dedicada a la promoción de la cultura, la música y el folclore en la comuna de El Monte. En la ocasión, el Sr. Olivares expuso el trabajo que la agrupación ha venido desarrollando en los últimos años, destacando su esfuerzo por rescatar y proyectar expresiones culturales tradicionales propias del mundo campesino y popular.
En su intervención, el Sr. Olivares detalló las principales líneas de acción de Senderos de El Monte, y dió cuenta de las actividades de carácter comunal y provincial que reúne a músicos, bailarines, profesores y jóvenes quienes desarrollan estas actividades. Asimismo, señaló que la agrupación ha impulsado una escuela comunitaria de formación artística, centrada en talleres gratuitos de guitarra, canto popular, danza tradicional y confección de vestuario folclórico, orientados a niños, jóvenes y adultos, con un marcado enfoque territorial y participativo.
El Sr. Olivares solicitó apoyo institucional para fortalecer estas iniciativas, particularmente en lo relativo a equipamiento técnico y acceso a fondos públicos de cultura, y expresó su interés en establecer vínculos de colaboración con el Gobierno Regional y otras entidades vinculadas al fomento cultural.
Por su parte, el suscrito, manifestó su valoración positiva respecto del trabajo que realiza la agrupación, y se comprometió a remitir información actualizada sobre convocatorias de fondos disponibles.

Fecha : 19 de marzo de 2025
Hora de Inicio : 18.45 AM
Hora de término : 19.10 AM
Ver Detalle