Audiencias - Año 2025 - Pablo Rojas

1. Información General

Identificador

AB077AW1870076

Fecha

2025-07-02 16:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

El link se envía media hora antes de la Audiencia

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Felipe Martínez Gestor de intereses Pontificia Universidad Católica de Chile
Virginia Mc Rostie Gestor de intereses Pontificia Universidad Católica de Chile
Alejandra Silva Gestor de intereses Pontificia Universidad Católica de Chile

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Participantes:<br /> Pablo Rojas Varas, jefe DIPLADER GORE Antofagasta<br /> Jessica Núñez, profesional DIPLADER<br /> Tomás Barra, profesional DIPLADER<br /> Alejandra Silva, Jefa de proyecto red Loa (aosilva@uc.cl)<br /> Felipe Martinez, director escuela de antropología PUC.<br /> Presentan Proyecto estación Loa en la desembocadura del río Loa. (plan de manejo ambiental y arqueológico)<br /> Objetivo reunión ver y conversar posibilidades de financiamiento del proyecto de parte del Gore Antofagasta.<br /> <br /> Contexto:<br /> Río Loa, Bien nacional protegido (316 Ha Antofagasta) en 2005 y santuario de la naturaleza (505 Ha Antofagasta) en 2024.<br /> Concesión de bien protegido a la escuela de antropología de la PUC gratuita a largo plazo hasta el año 2041. Solicitarán la administración del BNP.<br /> Ruta patrimonial;<br /> Museo o sala exhibiciones;<br /> Estación científica (dentro de red de estaciones de la PUC, sería la 7ma): Investigación, vínculo con el medio y docencia.<br /> Ya tiene línea base de manejo arqueológico (desde 2021 se iniciaron estudios)<br /> Construcción plan de manejo ambiental integral (biodiversidad y arqueología, M$50.000) e infraestructura crítica (plataforma científica, M$125.000).<br /> <br /> Acuerdos:<br /> <br /> GORE:<br /> Se recomienda hacer seguimiento del Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo Regional (FRPD) año 2026.<br /> Se recomienda revisar la Resolución N°33 MinCiencia 2024.<br /> PUC Escuela de Antropología:<br /> Se compromete a enviar archivo georreferenciado.