Identificador |
AB065AW1746820 |
Fecha |
2025-01-22 09:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Delegación Presidencial de Última Esperanza |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Rodrigo Torres | Gestor de intereses | muud SPA | MUUD SpA |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
1. Convivencia Escolar y Salud Mental<br /> La salud mental y la convivencia escolar son pilares fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes. En este sentido, proponemos la implementación del Sistema de Alerta Temprana Socioemocional de MUUD, diseñado para identificar y mitigar de manera temprana los problemas emocionales y de convivencia que afectan a los estudiantes. Este sistema no solo se alinea con las exigencias de la Ley Karin y el RICE, sino que también proporciona a los equipos educativos datos concretos y en tiempo real, permitiendo una intervención eficaz que promueva un entorno escolar más seguro y saludable.<br /> <br /> 2. Proyectos Educativos y Tecnológicos<br /> Como parte de esta colaboración, proponemos la instalación de Rincones de Calma en las escuelas más vulnerables de la comuna. Estos espacios, habilitados con tecnología de inteligencia artificial, ofrecen un refugio seguro para que los estudiantes puedan regular sus emociones y enfrentar el estrés diario. Además, planteamos un programa de capacitaciones híbridas para docentes y directivos, enfocadas en el desarrollo de competencias en salud mental y socioemocional, herramientas esenciales para enfrentar los desafíos del aula en el siglo XXI.<br /> <br /> 3. Impacto Territorial<br /> Nuestra propuesta no solo busca impactar a nivel educativo, sino también potenciar el desarrollo local. MUUD puede convertirse en un catalizador de cambio en la comuna, generando empleo a través de la implementación de programas formativos y tecnológicos. Asimismo, posicionar a la comuna como líder en innovación educativa y bienestar estudiantil puede ser un ejemplo replicable a nivel nacional, destacándola como un territorio que prioriza el bienestar de su comunidad.<br /> <br /> 4. Financiamiento y Colaboración<br /> Para garantizar la viabilidad de estas iniciativas, proponemos un modelo de financiamiento conjunto entre la delegación presidencial, el municipio y MUUD, que aproveche los fondos SEP y otros programas ministeriales. Esta colaboración permitiría optimizar los recursos existentes, asegurando la implementación de soluciones sostenibles y escalables que beneficien a toda la comunidad escolar.<br /> <br /> 5. Medición de Impacto<br /> La efectividad de estas acciones será monitoreada a través de indicadores claros, como la reducción de casos de violencia escolar, la mejora en el clima escolar y el incremento en el desempeño académico. MUUD cuenta con herramientas analíticas avanzadas que permiten medir y reportar estos resultados, asegurando la transparencia y el cumplimiento de los objetivos propuestos.<br /> <br /> Con esta propuesta, buscamos no solo transformar la experiencia educativa de los estudiantes, sino también contribuir al desarrollo territorial de la comuna. Estamos seguros de que, trabajando en conjunto, podremos sentar las bases para una comunidad más integrada, saludable y preparada para los desafíos del futuro. |