Marjorie Cuello - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-07-11 09:30:00-04 AB002AW1878466 Sujeto Pasivo ARturo Orellana Requerimos que nuestra carrera de Planificación Urbana dictada por nuestra universidad desde poco mas de una década, sea una profesión reconocida como parte de los perfiles de competencias requeridos por parte de la SUBDERE en procesos de licitación pública de estudios y proyectos, así como para los procesos de contratación de la propia SUBDERE o entidades publicas relacionadas (Delegaciones regionales, Gobiernos Regionales, Municipios, entre otros). Actualmente, la no consideración de ello, limita las oportunidades de inserción laboral de nuestros egresados, considerando que además del título de Planificador Urbano detentan el grado de Magíster, lo cual en razón del prestigio de nuestra universidad y la solida formación que se otorga desde nuestro Instituto con 60 años de historia, nos parece que se pierde la oportunidad de poner al servicio profesionales que tienen vocación pública. Ver Detalle
2025-06-18 15:00:00-04 AB002AW1863427 Sujeto Pasivo Laura Almendares Quiero Presentar un Diplomado en Gestión Pública mención Crimen Organizado (2 versión) , de la Universidad de Santiago de Chile Ver Detalle
2025-06-18 15:00:00-04 AB002AW1863427 Sujeto Pasivo Laura Almendares Quiero Presentar un Diplomado en Gestión Pública mención Crimen Organizado (2 versión) , de la Universidad de Santiago de Chile Ver Detalle
2024-12-13 10:00:00-03 AB002AW1716074 Sujeto Pasivo Morelia Riobo TEMAS VARIOS ACADEMIA SUBDERE/ASEMUCH Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Angel Ortiz Espinoza
Sujeto Pasivo Ana Navarro
2024-10-15 12:30:00-03 AB002AW1678170 Sujeto Pasivo Carlos Kaiser Queremos presentar formalmente a la Academia SUBDERE el Curso en Línea: Gestión Municipal Inclusiva de Riesgo de Desastres y Discapacidad
Objetivo General: Capacitar a los funcionarios municipales en la gestión inclusiva del riesgo de desastres, integrando la perspectiva de la discapacidad, para cumplir con las obligaciones establecidas por la Ley 21.364 y el Artículo 11 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, asegurando la protección y seguridad de todas las personas, especialmente aquellas con discapacidad, en situaciones de riesgo y emergencias.
Justificación del curso
La impartición del curso "Gestión Municipal Inclusiva de Riesgo de Desastres y Discapacidad" es crucial para cumplir con las obligaciones de las municipalidades conforme a la Ley 21.364 sobre la reducción del riesgo de desastres, que establece responsabilidades para prevenir y mitigar los efectos de desastres de manera inclusiva.
Asimismo, el Artículo 11 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad obliga a los Estados Parte a adoptar medidas inclusivas de protección y seguridad para las personas con discapacidad en situaciones de riesgo y emergencias. Este curso ayudaría a las municipalidades a aplicar enfoques inclusivos, asegurando que las personas con discapacidad no sean excluidas en la planificación de riesgos y emergencias.
Alineado con la misión de la Academia SUBDERE, este curso promueve el fortalecimiento de capacidades municipales para una gestión pública más equitativa, cumpliendo con estándares internacionales de inclusión y con las leyes nacionales sobre reducción de riesgos, favoreciendo así el desarrollo territorial sostenible.
Ver Detalle
2024-09-23 12:00:00-03 AB002AW1664196 Sujeto Pasivo Joyce Castillo Solicitamos reunión por zoom, para presentar una plataforma tecnológica que automatiza las diferentes etapas del proceso de otorgamiento de beneficios o fondos concursables, a saber: postulación, evaluación, selección, firma de convenio, seguimiento y rendiciones. Estamos ciertos que esta plataforma aportará mucho valor a su institución. Ver Detalle
2024-08-26 00:00:00-04 AB002AW1651668 Sujeto Pasivo Joyce Castillo NO SE PRESENTA A REUNIÓN LA PARTE SOLICITANTE DE LA MISMA. Ver Detalle
2024-07-23 10:00:00-04 AB002AW1628105 Sujeto Pasivo Daniela González En octubre de este año entra en vigencia la nueva norma lumínica emanada por el Ministerio del Medio Ambiente (DS 1/2022) que por primera vez tendrá un alcance nacional, y fija disposiciones especiales para áreas de protección a la biodiversidad y astronomía, incluyendo los alumbrados peatonales, vehiculares, industriales, deportivos, ornamentales y publicitarios.
El consumo de energía municipal es uno de los principales items de gastos para las comunas, en donde el alumbrado público es el mayor componente de este gasto (alrededor del 70%). Tomar conocimiento sobre la nueva norma lumínica es esencial para que los municipios afronten el recambio de sus luminarias, cumpliendo con la nueva normativa y a la vez, generando una eficiencia económica y financiera.
El propósito de esta audiencia es discutir mecanismos que permitan acercar el conocimiento sobre la nueva norma lumínica y su implementación a los municipios del país.
Ver Detalle
2024-05-17 09:30:00-04 AB002AW1586653 Sujeto Pasivo Carolina Olcay Entrevista sobre capacidades de Gobiernos regionales y oferta de academia para este sector. Ver Detalle
2024-04-15 11:00:00-04 AB002AW1553350 Sujeto Pasivo Daniela Krauss Ofrecer los servicios de formación y capacitación, donde se informa respecto a los procesos y procedimientos de licitación de nuestros programas y se explica el proceso de convocatoria al catálogo del Fondo de Becas (Ley 20.742). Ver Detalle
2024-04-11 09:30:00-04 AB002AW1544497 Sujeto Pasivo Julia Cubillos Romo Deseamos presentar el proyecto, la metodología de investigación y la propuesta de diplomado para funcionarios municipales que se ha elaborado a partir del diseño del proyecto. Ver Detalle