Audiencias - Año 2018 - Pilar Cuevas

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2018-11-13 11:00:00-03 AB002AW0556027 Sujeto Pasivo Ernesto Núñez Siendo las 11:00 horas, se da comienzo a la audiencia de Lobby, con la Asociación de Greyhound de pista de Chile, Santiago.
La Asociación solicita ser tomados en cuenta como entidad de tenencia responsable de animales, por parte del Programa PTRAC, de la División de Municipalidades, exponiendo sus fundamentos, respecto a las carreras de Galgos, actividad que ellos realizan.
La Autoridad de la División de Municipalidades - SUBDERE, se compromete al seguimiento y estudio de la Asociación por parte del programa PTRAC..
Siendo las 11:30 horas, se da termino a la audiencia de Lobby.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nelson Andres Ceron Celis
Sujeto Pasivo Christian fernando Larenas Dublas
Sujeto Pasivo Cesar Eduardo Moreno Yañez
2018-10-16 16:00:00-03 AB002AW0538692 Sujeto Pasivo MARIA CECILIA CABRERA GARRIDO Se da comienzo a la reunión, requerida, bajo la normativa de Ley del Lobby, con la Federación de Funcionarios Municipales VII Región del Maule.

La Federación plantea sus inquietudes y requerimientos respecto al proyecto de Ley de Incentivo al retiro Municipal a las autoridades de la Subdere.

La Autoridad, Jefa de la División de Municipalidades, recibe las inquietudes expuestas por la Federación y se compromete a exponerlas al Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, para su conocimiento y estudio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Yáñez
Sujeto Pasivo maria Moran
Sujeto Pasivo Rolando Romero
2018-09-28 16:00:00-03 AB002AW0534471 Sujeto Pasivo Josefina Andrea Mardones Silva La gestora de intereses particulares, Sra. Josefina Mardones, asiste a la Audiencia de Lobby donde expresa sus preguntas y consultas respecto al Presupuesto de la Ley 21.020, Sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, su desglose, cómo se gestionan los fondos concursables y el Reglamento.

La Jefa de la División de Municipalidades, responde a las preguntas expuestas por la gestora de intereses, en lo referente al presupuesto, la forma de fiscalización y prevención, y da a conocer que en la página web http://www.tenenciaresponsablemascotas.cl/ y en el Portal Ciudadano http://inversionmunicipal.subdere.gov.cl/ se encuentra toda la información referida al Programa.
Ver Detalle
2018-09-25 15:20:00-03 AB002AW0525471 Sujeto Pasivo Valentina Marlene Calbún Muñoz Siendo las 15:20 horas, se da inicio a la audiencia de Lobby, con intengrantes del Comité de Vivienda Villa Wijimapu. El Comité presenta inquietud respecto a la adquisición de los terrenos para la vivienda que estan postulando y el no avance en el proceso de postulación al Progrma de Mejoramiento Urbano (PMB), que habían realizado a través del Municipio, el cual se encontraba paralizado y no logra estar en etapa de “elegible”.
La autoridad Jefa de la División, recibe la inquietud y habiendo revisado los antecedentes, expresa que no se encuentra en etapa de “elegible”, debido a que no se ha realizado la tasación del terreno, para lo cual decide que el PMB se hará cargo del costo de la diligencia de Tasación, único tramite para lo cual es competente, respecto a los requerimientos del comité. Solicita colocarse en contacto con la Subsecretaria de Vivienda, para que los integrantes del Comité se reúnan con el Subsecretario de Vivienda y su equipo, para que puedan resolver sus dudas y tramites pendientes respecto a la adquisición del terreno y la construcción de las viviendas, la Autoridad logra derivar y que se reauan con el Subsecretario y su equipo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alvaro Bustos
Sujeto Pasivo Cecilia Diaz
Sujeto Pasivo Dominica Ferreira H.
2018-09-25 15:00:00-03 AB002AW0533743 Sujeto Pasivo Juan Salvador Lepillán Caniuñir Los gestores de intereses particulares, representantes del Instituto de Capacitación (OTEC) BelloMonte Ltda. exponen los servicios que prestan respecto a Diplomados, y requieren información referente a la Academia Municipal y Regional, respecto de los Diplomados y Capacitaciones que presta -a través de Institutos- a los funcionarios municipales, en particular dirigidos a funcionarios Municipales de los estamentos más bajos del escalafón, quienes no tienen Títulos, pero si una carrera funcionaria en los municipios.

La Jefa de la División de Municipalidades, escucha con atención y da a conocer a la institución, que los diplomados son impartidos solo por Universidades acreditadas y que en las bases 2019, se incorporará el estamento Técnico, quienes hasta la fecha no se encontraban en la malla curricular.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Domingo Castillo
2018-08-28 16:30:00-03 AB002AW0518698 Sujeto Pasivo Waldo Amigo Siendo las 16:30 horas, se da inicio a la audiencia de Lobby, con intengrantes de la Asociación de Municipalidades del Valle del Itata, la asociación presenta inquietud por tardanza de la URS de la Región del Bio Bio, respecto a proyectos presentados de agua potable Rural, debido a continuas observaciones, que a la fecha se encuentran paralizadas por mas de 1 año.
La autoridad Jefa de la División de Municipalidades sra. Pilar Cuevas solicita colocarse en contacto a la brevedad con la URS de la Región del Bio Bio, para acelerar los proyectos presentados por la Asociación de Municipalidades del Valle del Itata, para lo cual deben realizarse las acciones pertinentes para acotar los plazos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Inés Ibieta
Sujeto Pasivo Evelyn Villanueva
Sujeto Pasivo Carmen Blanco
2018-08-28 15:00:00-03 AB002AW0514537 Sujeto Pasivo Pedro Ariztía Siendo las 15:00 horas se da inicio la audiencia de lobby, donde asisten los gestores de intereses particulares, representantes de la empresa On Street, quienes prestan servicos de arriendo de oficinas móviles a empresas privadas e instituciones públicas, estas ultimas para atención de usuarios; dan a conocer el servicio en la reuníon y la forma como pueden ser un aoporte en la atención a la ciudadanía, con mayor eficiencia y eficacia con la ciudadanía y como mejorarían la atención en municipalidades o programas de la División de Municipalidades.
La Jefa de la División de Municipalidades sra. Pilar Cuevas indica que promoverán desde la División a las Municipalidades a los Municipios para que conozcan y de ser factible ellos contraten los servicios presentados, si cumplen con los objetivos de los servicios entregados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo EDUARDO Behrnann
2018-07-17 12:15:00-04 AB002AW0510181 Sujeto Pasivo Bruno Vincenso Giorgio Ardito Devoto Los Gestores de Intereses representantes de la Empresa Demarco S.A., del grupo K.D.M, que presta servicios de recolección y disposición final de residuos sólidos domiciliarios, presentan nuevos antecedentes sobre la excesiva deuda que mantienen diversos municipios con la empresa por el no pago de los servicios que se entregan. La deuda vencida al mes de junio 2018, ascendería a 33 mil millones de pesos. Por otra parte, plantean la posibilidad instruir a todos los municipios una sola forma de operar con los recursos transferidos por concepto del bono de aseo que entrega SUBDERE.
La autoridad SUBDERE, señala que los antecedentes recibidos en la presente reunión serán puestos a disposición de las autoridades pertinentes y se analizarán la situación de manera que en las instancias que se vayan generando, se busque alguna alternativa de mejora para ambos puntos planteados

* FERNANDO LEÓN, NO LOGRA ASISTIR A AUDIENCIA. EN SU REEMPLAZO ACUDE SERGIO INOSTROZA CÁCERES, RUT 9.516.693-8, DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA ORGANIZACIÓN.
Ver Detalle
2018-07-17 10:20:00-04 AB002AW0486467 Sujeto Pasivo Betsy Pincheira La gestora de intereses particulares y Presidente de la Comisión Tenencia Responsable del Colegio Médico Veterinario, Sra María Jesús Ubilla, indica que el propósito de la audiencia es entregar a la nueva autoridad su apoyo y deseo de trabajo conjunto, a fin de resaltar en esta instancia, la preocupación del CMV por diversos temas que no fueron contemplados en la Ley N° 21.020 y que esperan sean considerados en el respectivo Reglamento.

Por su parte, la autoridad de SUBDERE, señala expresamente la voluntad de la Subsecretaría por analizar las recomendaciones del CMV, y considerarlas en la medida que sean pertinentes y que la propia Ley 21.020 lo permita.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Astorga
Sujeto Pasivo Osvaldo Guzmán
Sujeto Pasivo María José Ubilla
2018-06-12 11:15:00-04 AB002AW0471989 Sujeto Pasivo Álvaro Moreno Los representantes de la empresa Swiss Water Systems, quienes vienen a presentar la tecnología que ellos ofrecen, basada principalmente en ultra filtración, para proveer de agua potable para consumo humano. Informan que han trabajado para distintas comunas a través de proyectos del Programa Mejoramiento de Barrios. Lo importante para ellos es presentar esta innovadora tecnología, para que SUBDERE tome conocimiento de los beneficios que trae consigo.

La autoridad SUBDERE toma conocimiento y les explica operación del programa PMB para este tipo de proyectos, que funciona a través de procesos de licitación que ejecuta el propio municipio y que finalmente, son éstos últimos quienes deben postular sus iniciativas a ésta Subsecretaría.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CLAUDIA CAROLINA BESOAIN VIDEGAIN
2018-06-05 12:50:00-04 AB002AW0461180 Sujeto Pasivo Isabel Vasquez Correa Los gestores de intereses particulares, representantes de Kennel Club Chile, manifiestan su preocupación frente a las distintas temáticas que incluye el reglamento de la Ley 21.020. La autoridad SUBDERE, recoge las inquietudes y se compromete a enviar a Gabinete del Ministro del Interior para que se tome conocimiento de lo planteado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Pacheco
Sujeto Pasivo Eugenio Aguiló
2018-06-05 09:17:00-04 AB002AW0468581 Sujeto Pasivo José Gallardo El Gestor de Intereses Particulares, Sr. José Gallardo, representante de la empresa Smart Resources Gallardo Spa, quien viene a presentar su propuesta de modelos de negocio para la gestión de procesos. Indican, además, que tienen experiencia con otros servicios públicos y que han trabajado directamente con municipios en modelos de gestión de calidad municipal, todo esto en el marco del proceso de modernización, entregando herramientas que permiten la optimización de los procesos.

La autoridad SUBDERE indica que se tendrán presente los antecedentes entregados y que, para postular a los distintos proyectos de la institución, esto debe hacerse a través de los procesos de licitación pertinentes.
Ver Detalle
2018-05-29 15:50:00-04 AB002AW0466385 Sujeto Pasivo Deborah Raby La Representante Legal de la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera, quien manifiesta su preocupación por los plazos administrativos que permitan dar comienzo a la ejecución del proyecto presentado al Programa de Fortalecimiento de Asociaciones Municipales (PFAM) y que fue aprobado para recibir financiamiento este año. Junto con ello, solicita asesoría para reactivar proyecto presentado el año 2014 al Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU).

La autoridad SUBDERE informa que realizará las acciones pertinentes que permitan acotar los plazos administrativos, que dependan de esta Subsecretaría, con la finalidad de dar celeridad a la ejecución del proyecto presentado al PFAM 2018. Junto con lo anterior, y en el marco del fortalecimiento de las asociaciones de municipios, se indican las acciones a seguir para actualizar información del proyecto presentado al PMU, para que finalmente vuelva a ser evaluado técnicamente.
Ver Detalle
2018-05-29 10:10:00-04 AB002AW0461364 Sujeto Pasivo Gloria Alvarado Los Gestores de Intereses representantes de la Cooperativa de Servicios de Abastecimiento y Distribución de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento Ambiental el Patagual limitada, acompañados por un delegado de la Municipalidad de Pichidegua, quienes plantean su preocupación por el estado actual de la Planta de Tratamiento ubicada en la comuna de Pichidegua, que a la fecha se encuentra colapsada. Solicitan a SUBDERE el financiamiento de una asistencia técnica a través del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB), que les permita resolver los problemas que presenta dicha planta.

La autoridad SUBDERE manifiesta su preocupación por la situación descrita y se compromete a evaluar el proyecto presentado al Programa, para que, finalmente considerando disponibilidad presupuestaria y factibilidad técnica, se pueda dar financiamiento a la solicitud.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Yañez
Sujeto Pasivo Mario Gálvez
2018-05-22 17:00:00-04 AB002AP0000001 Sujeto Pasivo José Bernal Riquelme Los Gestores de Intereses representantes de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección Aseo y Medio Ambiente de Chile FENSITRANBICH, manifiestan sus inquietudes frente a distintas materias como la tipificación del tipo de empleo, identidad laboral y remuneraciones óptimas. Junto con lo anterior, y considerando las competencias de la SUBDERE, solicitan información respecto a la distribución de recursos transferidos a los municipios para los trabajadores del aseo.

La autoridad SUBDERE manifiesta que uno de los ejes centrales de este Gobierno es promover instancias de participación. Frente a lo anterior, reciben todas las inquietudes, sobre todo en las materias relacionadas con el Ministerio del Trabajo, específicamente a través de la Subsecretaría de Previsión Social, frente a lo cual se compromete a apoyar si así se requiere. Junto con lo anterior, entregará información respecto a los recursos transferidos a los municipios para los trabajadores del aseo en el marco de la ley 21.053.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Sánchez
Sujeto Pasivo Juan Tapia Jara
Sujeto Pasivo HECTOR ENRIQUE LLANTEN BARAHONA
2018-05-22 11:20:00-04 AB002AW0464087 Sujeto Pasivo Fabián Caballero Los Gestores de Intereses representantes de la Federación Metropolitana de Funcionarios Municipales FEMEFUM, manifiestan su interés de formar parte del Directorio de la Academia de Capacitación, así como también del Organismo Sectorial de Certificación Laboral y junto con ello, dependiendo de su continuidad, del Comité Técnico Asesor Municipal CTAM. Declara su preocupación por la implementación de la Ley de Plantas Municipales y no siendo materia de esta Subsecretaría, por la aprobación de la Ley de Incentivo al Retiro. Pone a conocimiento, además, del trabajo que desarrollarán para la actualización de un nuevo Estatuto Administrativo para el Sector Municipal.

La autoridad SUBDERE manifiesta que, en el caso de la Academia, su Directorio sesionó y centrándose en lo que indicó el Presidente Sebastián Piñera, esto es en 14 líneas de acción, Gestión Municipal y Políticas Públicas, Gerencia Pública, Desarrollo Económico, Descentralización y Desarrollo Territorial, Administración Financiera, Recursos Humanos, Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana, Tenencia responsable, Desarrollo Social, Evaluación de proyectos, Inclusión Social y Migración, Gestión de Riesgos de Desastres Naturales, políticas Deportivas Locales. Por otra parte, declara que actualmente, se está trabajando en los temas de certificación laboral, y respecto al CTAM se evaluará junto al Subsecretario su continuidad.

Señala que se continuará apoyando a los municipios, además manifiesta su interés de trabajar en conjunto, ya que se busca generar esas instancias de participación
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Olivares Peña
Sujeto Pasivo LETICIA FLORES POBLETE
Sujeto Pasivo FRANCISCO OLAVARRIA
Sujeto Pasivo Julio Hermosilla Muñoz
2018-05-03 16:45:00-03 AB002AW0441433 Sujeto Pasivo Bruno Vincenso Giorgio Ardito Devoto Los Gestores de Intereses representantes de la Empresa Demarco S.A., del grupo K.D.M, que presta servicios de recolección y disposición final de residuos sólidos domiciliarios, presentan antecedentes de la principal problemática que los aqueja, consistente en la excesiva deuda que mantienen diversos municipios con la empresa por el no pago de los servicios que se entregan. La deuda vencida al mes de marzo 2018, ascendería a 34 mil millones de pesos. Indican además, que han realizado varias gestiones tendientes a lograr el pago, sin obtener resultados positivos.

La autoridad SUBDERE, señala que los antecedentes recibidos en la presente reunión serán puestos a disposición de las autoridades competentes a través del Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, a fin de analizar la situación de manera que en las instancias que se vayan generando se busque alguna alternativa que permitan a futuro, resolver esta problemática.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Adrián Inostroza Cáceres
Sujeto Pasivo José Luis Navajas Rodríguez
Sujeto Pasivo Roberto Ossandón Irarrázabal
2018-04-17 12:40:00-03 AB002AW0442640 Sujeto Pasivo Jaime Jenaro Cataldo Uribe Los Gestores de Intereses particulares, representantes de la Asociación Metropolitana de Municipalidades para la Gestión Ambiental y de Residuos MSUR, manifiestan su interés por retomar el proyecto "Estudio para la Licitación de Contratos de Disposición final de RSD en relleno sanitario para el periodo 2020-2040", que fue presentado a SUBDERE, con fecha 15 de febrero de 2018.

Por su parte, la autoridad de SUBDERE, señala que recabará antecedentes técnicos con la División de Desarrollo Regional, para informar al Jefe de Servicio. No obstante lo anterior, precisa que la aprobación del dicho proyecto queda sujeta a disponibilidad presupuestaria.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pamela Romero
Sujeto Pasivo Cecilia Ardiles
2018-04-11 12:30:00-03 AB002AW0432530 Sujeto Pasivo Felipe Esteban Bravo Peña El gestor de intereses particulares y Presidente Colegio Médico Veterinario, Sr. Felipe Bravo Peña, indica que el propósito de la audiencia es entregar a la nueva autoridad copia de: 1) Informe CONVER, de noviembre de 2017; 2) Carta 610, de fecha 13-12-17, del COSOC Ministerio de Agricultura a SUBDERE; y 3) Documento Posición del COSOC del Ministerio de Agricultura respecto de la Ley 21.020.- Asimismo, expresa su apoyo y deseo de trabajo conjunto, a fin de relevar en esta instancia, la preocupación del CMV por diversos temas que no fueron contemplados en la Ley N° 21.020 y que esperan sean considerados en el respectivo reglamento.

Por su parte, la autoridad de SUBDERE, señala expresamente la voluntad de la Subsecretaría por analizar las recomendaciones del CMV, y considerarlas en la medida que sean pertinentes y que la propia Ley 21.020 lo permita.
Ver Detalle