Roberto Pérez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-03-11 13:00:00-03 MU292AW1495629 Sujeto Pasivo Monoica Angelica Duran Rojas Propuesta de talleres en San José de Maipo , vincular a la municipalidad para dar a conocer las especies de flor nativas que crece en el territorio Ver Detalle
2024-03-11 12:00:00-03 MU292AW1495675 Sujeto Pasivo Hector Escobar Alarcon Regularización de la propiedad, solicita camión limpia fosas y otros. Ver Detalle
2024-03-11 11:00:00-03 MU292AW1495989 Sujeto Pasivo María Díaz Presentación de proyecto SERVIU, trabajado con campamentos, entregar antecedentes avanzados de dicho proyecto a demás solicitar convenio municipal Ver Detalle
2024-03-04 16:30:00-03 MU292AW1496460 Sujeto Pasivo Carolina Peña Presidente de la Junta de vecinos desea conocer avances y acuerdos de las reuniones de enero 2023 y sumando las ultimas necesidades de la comunidad Ver Detalle
2024-03-04 15:30:00-03 MU292AW1496599 Sujeto Pasivo Veronica Beatriz Soto Espinosa Solicita terreno emplazado en el callejón los Olmos , para implementación de área verde y recreación de niños y adultos mayores y comunidad en general Ver Detalle
2024-03-04 15:00:00-03 MU292AW1504978 Sujeto Pasivo Rodrigo Carmona Presentación propuesta Estudio financiero y proyección de mejora de los Ingresos de la I. Municipalidad de San José de Maipo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Pérez
2024-03-04 13:00:00-03 MU292AW1496733 Sujeto Pasivo Erik Folsch Caja Los Andes solicita audiencia para presentarse ante Sr Alcalde e informar Beneficios sociales y propuesta de valor . Ver Detalle
2024-03-04 12:00:00-03 MU292AW1501839 Sujeto Pasivo Lilian Oviedo La idea principal es presentar a la empresa Bonluck Bus Chile que ha estado innovando en la Electromovilidad en Chile . Para estos efectos Bus Service está en un proceso de alianzas con los municipios para que estos puedan contar con los buses de alta gama eléctricos idénticos a los que funcionan en China y Corea del Sur .Par estos efectos solicitamos una audiencia para presentar el modelo de alianza ,que consiste fundamentalmente en apoyar a los municipios con un experto en el desarrollo del proyecto para ser presentado a los gobiernos regionales que en su FNDR o CIRCULAR 33 que financia la electromovilidad , esto a costo cero para el municipio.
Experiencias exitosas en el pasado cercano Colina Cerrillos y este mes enero 2024 con Pirque .
En esta idea de fomentar el aporte a un medio ambiente libre de contaminación y bajo costo para la municipalidad confiando en la experiencia Bus Servicie Ltda, que es representante exclusivo en Chile de Jiangxi Kama Business Co., Ltd. (BONLUCK BUS) desde el año 2008, Bus Servicie Ltda. (14 años). Transportistas de diversos rubros han confiado en nosotros, con cientos de unidades vendidas en el territorio nacional
Ver Detalle
2024-03-04 11:00:00-03 MU292AW1507034 Sujeto Pasivo Luis Díaz Estimado Alcalde .... Sr. ROBERTO PEREZ
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE DE MAIPO
y Equipo Directivo Municipal.

De nuestra consideración y especial deferencia.


Adjunto a la presente, se puede encontrar información de utilidad para su institución, de acuerdo al siguiente detalle:
Un archivo en formato PDF, que detalla una cantidad importante de Subsidios por Incapacidad Laboral (SIL), asociados a su municipalidad, que se encuentran CADUCOS y POR COBRAR en las ISAPRES, con una propuesta de recuperación, que permite resguardar adecuadamente el patrimonio institucional.
Esto corresponde a un levantamiento de información realizado por nuestra unidad de estudios, focalizado en la base de datos institucional de las aseguradoras de salud, para el mes de << NOVIEMBRE del año 2023 >>, la cual se debe depurar, analizar y cotejar con los registros institucionales, debido a la variabilidad de la información, la cual al momento presenta una confiabilidad significativa, en cuanto a montos y fechas.
Con todo, se hace presente que el inciso 4° del artículo 22 de las leyes de presupuestos N° 21.289 y N°21.395, para los años 2021 y 2022, respectivamente, previeron que los servicios públicos “deberán efectuar todas las gestiones que sean necesarias para recuperar los montos correspondientes a los subsidios por licencias médicas, desde las instituciones de salud previsional, en un plazo máximo de seis meses contado desde la fecha de pago de la respectiva remuneración mensual, e ingresarlos a rentas generales de la Nación”.
Por lo tanto, la falta de cobranza a las ISAPRES, en su tiempo - momento y oportunidad, vulnera los artículos 3°, 5° y 11, de la ley N° 18.575, según los cuales la Administración del Estado debe observar los principios de eficiencia y eficacia; velar por la eficiente e idónea administración de los medios públicos; y las autoridades y jefaturas ejercer un control jerárquico permanente del funcionamiento de los organismos y actuaciones del personal de su dependencia, el que se debe extender a la eficiencia y eficacia y a la legalidad y oportunidad de sus actuaciones.
Del mismo modo, conviene recordar que el Organismo de Control, por medio de los dictámenes N° 25.737, de 1995, N°46.618, de 2000, y N°7.347, de 2013, ha precisado que toda entidad estatal se encuentra en la obligación de cumplir con los principios rectores de la función pública, entre los cuales se encuentran la eficacia y la eficiencia, y por ende no pueden realizar un manejo deficitario de la administración del patrimonio que el legislador ha puesto a su disposición.
Destacar el principio de celeridad, previsto en el artículo 7 de la Ley 19.880, conforme al cual “la autoridad debe impulsar de oficio, en todos sus trámites, el procedimiento administrativo, debiendo actuar por propia iniciativa, haciendo expeditos los trámites que debe cumplir la administración activa en la recuperación de SIL y removiendo todo obstáculo que pudiere afectar a su pronta y debida decisión.

El tener SIL, pendientes de cobro, en una magnitud significativa, evidencia el incumplimiento de la normativa que regula la actividad de la Administración, toda vez que la autoridad respectiva debe considerar la aplicación de los principios de celeridad, conclusivo, de economía procedimental e inexcusabilidad, en tanto ha dilatado la recuperación de SIL.


El monto de los recursos es significativo, los datos están indicados a continuación, procedemos a detallar en este mail, la suma de:
$20.915.473.- <documentos caducos y por cobrar>, correspondientes a 160 licencias por tramitar, AÑOS 2014-2015-2016-2017-2018-2019-2020-2021-2022-2023
el resto de la información se puede entregar a continuación, en la medida que exista interés de su parte.

Si está interesado en recuperar estos recursos, para mejorar la gestión institucional, no dude en contactarnos.
Nosotros podemos recuperar - en 30 días-, aquellos recursos que se encuentran ........... pendientes de cobro............ por muchos años, sin que se realice gestión útil, por parte de las instituciones públicas con responsabilidad en el tema.

Nuestra meta es tramitar los recursos en el mes de Enero 2024, para que estos estén disponibles en Febrero 2024 para las institución, antes del colapso del sistema privado de salud.

La justificación para que la institución pública atienda con la debida urgencia esta situación, es mediante los servicios especializados, toda vez que recuperar en un lapso mínimo de tiempo los recursos pendientes de cobro, antes del colapso del sistema privado de salud, tiene CUATRO elementos fundamentales.



Primero, el inminente colapso del sistema de isapres producto del dictamen de la corte suprema y la tramitación de la ley corta de isapres, lo cual implicaría que dichas instituciones técnicamente caigan en cesación de pagos y quiebra, según estimaciones de la superintendencia de salud, esto comienza en febrero del 2024.



Segundo, la regla general de licitación pública, en este caso no es conveniente a los intereses de la institución, toda vez que en los meses de enero, febrero y marzo, el personal toma vacaciones y acto seguido un proceso licitatorio implica 2 a 3 meses de perfeccionamiento administrativo, situación que deriva en la infactibilidad de poder recuperar a tiempo los recursos pendientes de cobro por parte de la institución.



Tercero, cabe destacar que todas las empresas que están presentes en el rubro de recuperación de subsidios por incapacidad laboral, realizan un trabajo de levantamiento previo que implica una demora 3 a 6 meses, en ubicar aquellos subsidios pendientes de cobro.

En circunstancia, que nuestra empresa tiene claramente identificadas las licencias que generaron los subsidios por incapacidad laboral (SIL), con la identificación del trabajador, la identificación del médico, el tipo de licencia, el número de licencia, los montos de subsidios líquido, de aporte para salud, de aporte para previsión, la fecha de ingreso de la licencia la Isapre, la fecha de resolución de la isapre, para la licencia que se transmita y que origina el subsidio por incapacidad laboral(SIL).



Cuarto, la demora en la recuperación de los subsidios por incapacidad laboral, como la eventual pérdida de los mismos, por prescripción bajo las reglas del código civil -esto es 5 años- sitúan a la institución en un escenario en que puede perder el derecho a cobro de los recursos fiscales, en el mejor de los casos dilatar más allá de lo racionalmente posible el cobro de los mismos.

En consecuencia, estamos en presencia de un eventual detrimento al patrimonio de la institución pública, que conlleva la persecución de la responsabilidad administrativa de él o los funcionarios involucrados, que por ley tiene la responsabilidad de actuar con eficiencia, eficacia y sin mayor trámite en el desarrollo de sus cometidos, privilegiando el interés común por sobre el interés particular, para allegar los recursos necesarios de cobrar y con ello poder satisfacer las necesidades de la comunidad demandante.


Se solicita audiencia telemática por Google Meet, para aportar una solución a lo planteado, antes del colapso del sistema privado de salud, lo cual implicaría la eventual pérdida de recursos, causando un detrimento al patrimonio institucional.

Téngase presente lo siguiente:

Rut Destinatario 69072300 2023-11

Etiquetas de columna
Documentos Caducados Subsidio por pagar Total Cantidad Total Monto
AÑO / TRIMESTRE / MES Cantidad Monto Cantidad Monto
2014 22 $6.861.317 22 $6.861.317
2015 6 $244.857 6 $244.857
2016 6 $279.210 6 $279.210
2017 12 $946.426 12 $946.426
2018 13 $1.067.619 13 $1.067.619
2019 5 $532.315 5 $102.628 10 $634.943
2020 15 $2.663.059 1 $22.010 16 $2.685.069
2021 23 $1.477.218 23 $1.477.218
2022 7 $1.041.032 18 $2.204.253 25 $3.245.285
2023 27 $3.473.529 27 $3.473.529
Total general 109 $15.113.053 51 $5.802.420 160 $20.915.473
Ver Detalle
2024-03-04 11:00:00-03 MU292AW1507034 Sujeto Pasivo Luis Díaz Estimado Alcalde .... Sr. ROBERTO PEREZ
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE DE MAIPO
y Equipo Directivo Municipal.

De nuestra consideración y especial deferencia.


Adjunto a la presente, se puede encontrar información de utilidad para su institución, de acuerdo al siguiente detalle:
Un archivo en formato PDF, que detalla una cantidad importante de Subsidios por Incapacidad Laboral (SIL), asociados a su municipalidad, que se encuentran CADUCOS y POR COBRAR en las ISAPRES, con una propuesta de recuperación, que permite resguardar adecuadamente el patrimonio institucional.
Esto corresponde a un levantamiento de información realizado por nuestra unidad de estudios, focalizado en la base de datos institucional de las aseguradoras de salud, para el mes de << NOVIEMBRE del año 2023 >>, la cual se debe depurar, analizar y cotejar con los registros institucionales, debido a la variabilidad de la información, la cual al momento presenta una confiabilidad significativa, en cuanto a montos y fechas.
Con todo, se hace presente que el inciso 4° del artículo 22 de las leyes de presupuestos N° 21.289 y N°21.395, para los años 2021 y 2022, respectivamente, previeron que los servicios públicos “deberán efectuar todas las gestiones que sean necesarias para recuperar los montos correspondientes a los subsidios por licencias médicas, desde las instituciones de salud previsional, en un plazo máximo de seis meses contado desde la fecha de pago de la respectiva remuneración mensual, e ingresarlos a rentas generales de la Nación”.
Por lo tanto, la falta de cobranza a las ISAPRES, en su tiempo - momento y oportunidad, vulnera los artículos 3°, 5° y 11, de la ley N° 18.575, según los cuales la Administración del Estado debe observar los principios de eficiencia y eficacia; velar por la eficiente e idónea administración de los medios públicos; y las autoridades y jefaturas ejercer un control jerárquico permanente del funcionamiento de los organismos y actuaciones del personal de su dependencia, el que se debe extender a la eficiencia y eficacia y a la legalidad y oportunidad de sus actuaciones.
Del mismo modo, conviene recordar que el Organismo de Control, por medio de los dictámenes N° 25.737, de 1995, N°46.618, de 2000, y N°7.347, de 2013, ha precisado que toda entidad estatal se encuentra en la obligación de cumplir con los principios rectores de la función pública, entre los cuales se encuentran la eficacia y la eficiencia, y por ende no pueden realizar un manejo deficitario de la administración del patrimonio que el legislador ha puesto a su disposición.
Destacar el principio de celeridad, previsto en el artículo 7 de la Ley 19.880, conforme al cual “la autoridad debe impulsar de oficio, en todos sus trámites, el procedimiento administrativo, debiendo actuar por propia iniciativa, haciendo expeditos los trámites que debe cumplir la administración activa en la recuperación de SIL y removiendo todo obstáculo que pudiere afectar a su pronta y debida decisión.

El tener SIL, pendientes de cobro, en una magnitud significativa, evidencia el incumplimiento de la normativa que regula la actividad de la Administración, toda vez que la autoridad respectiva debe considerar la aplicación de los principios de celeridad, conclusivo, de economía procedimental e inexcusabilidad, en tanto ha dilatado la recuperación de SIL.


El monto de los recursos es significativo, los datos están indicados a continuación, procedemos a detallar en este mail, la suma de:
$20.915.473.- <documentos caducos y por cobrar>, correspondientes a 160 licencias por tramitar, AÑOS 2014-2015-2016-2017-2018-2019-2020-2021-2022-2023
el resto de la información se puede entregar a continuación, en la medida que exista interés de su parte.

Si está interesado en recuperar estos recursos, para mejorar la gestión institucional, no dude en contactarnos.
Nosotros podemos recuperar - en 30 días-, aquellos recursos que se encuentran ........... pendientes de cobro............ por muchos años, sin que se realice gestión útil, por parte de las instituciones públicas con responsabilidad en el tema.

Nuestra meta es tramitar los recursos en el mes de Enero 2024, para que estos estén disponibles en Febrero 2024 para las institución, antes del colapso del sistema privado de salud.

La justificación para que la institución pública atienda con la debida urgencia esta situación, es mediante los servicios especializados, toda vez que recuperar en un lapso mínimo de tiempo los recursos pendientes de cobro, antes del colapso del sistema privado de salud, tiene CUATRO elementos fundamentales.



Primero, el inminente colapso del sistema de isapres producto del dictamen de la corte suprema y la tramitación de la ley corta de isapres, lo cual implicaría que dichas instituciones técnicamente caigan en cesación de pagos y quiebra, según estimaciones de la superintendencia de salud, esto comienza en febrero del 2024.



Segundo, la regla general de licitación pública, en este caso no es conveniente a los intereses de la institución, toda vez que en los meses de enero, febrero y marzo, el personal toma vacaciones y acto seguido un proceso licitatorio implica 2 a 3 meses de perfeccionamiento administrativo, situación que deriva en la infactibilidad de poder recuperar a tiempo los recursos pendientes de cobro por parte de la institución.



Tercero, cabe destacar que todas las empresas que están presentes en el rubro de recuperación de subsidios por incapacidad laboral, realizan un trabajo de levantamiento previo que implica una demora 3 a 6 meses, en ubicar aquellos subsidios pendientes de cobro.

En circunstancia, que nuestra empresa tiene claramente identificadas las licencias que generaron los subsidios por incapacidad laboral (SIL), con la identificación del trabajador, la identificación del médico, el tipo de licencia, el número de licencia, los montos de subsidios líquido, de aporte para salud, de aporte para previsión, la fecha de ingreso de la licencia la Isapre, la fecha de resolución de la isapre, para la licencia que se transmita y que origina el subsidio por incapacidad laboral(SIL).



Cuarto, la demora en la recuperación de los subsidios por incapacidad laboral, como la eventual pérdida de los mismos, por prescripción bajo las reglas del código civil -esto es 5 años- sitúan a la institución en un escenario en que puede perder el derecho a cobro de los recursos fiscales, en el mejor de los casos dilatar más allá de lo racionalmente posible el cobro de los mismos.

En consecuencia, estamos en presencia de un eventual detrimento al patrimonio de la institución pública, que conlleva la persecución de la responsabilidad administrativa de él o los funcionarios involucrados, que por ley tiene la responsabilidad de actuar con eficiencia, eficacia y sin mayor trámite en el desarrollo de sus cometidos, privilegiando el interés común por sobre el interés particular, para allegar los recursos necesarios de cobrar y con ello poder satisfacer las necesidades de la comunidad demandante.


Se solicita audiencia telemática por Google Meet, para aportar una solución a lo planteado, antes del colapso del sistema privado de salud, lo cual implicaría la eventual pérdida de recursos, causando un detrimento al patrimonio institucional.

Téngase presente lo siguiente:

Rut Destinatario 69072300 2023-11

Etiquetas de columna
Documentos Caducados Subsidio por pagar Total Cantidad Total Monto
AÑO / TRIMESTRE / MES Cantidad Monto Cantidad Monto
2014 22 $6.861.317 22 $6.861.317
2015 6 $244.857 6 $244.857
2016 6 $279.210 6 $279.210
2017 12 $946.426 12 $946.426
2018 13 $1.067.619 13 $1.067.619
2019 5 $532.315 5 $102.628 10 $634.943
2020 15 $2.663.059 1 $22.010 16 $2.685.069
2021 23 $1.477.218 23 $1.477.218
2022 7 $1.041.032 18 $2.204.253 25 $3.245.285
2023 27 $3.473.529 27 $3.473.529
Total general 109 $15.113.053 51 $5.802.420 160 $20.915.473
Ver Detalle
2024-02-26 12:00:00-03 MU292AW1522235 Sujeto Pasivo HUGO MOLINA Solicita apoyo para regularización empalme eléctrico, terreno emplazado localidad del Manzano sitioN°9717-F Ver Detalle
2024-02-22 12:00:00-03 MU292AW1545578 Sujeto Pasivo Sebastián Gatica Presentación de propuesta plan piloto de electromobilidad Ver Detalle
2023-10-17 10:00:00-03 MU292AW1497034 Sujeto Pasivo MARIA ISABEL NAVARRO ZARATE temas personales y escolares Ver Detalle
2023-10-03 15:30:00-03 MU292AW1425860 Sujeto Pasivo Pilar Fernández Valbuena Teniendo en consideración la mutua colaboración que a la fecha ha desarrollado el municipio de San José de Maipo con nuestra universidad - especialmente a través de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio – de los cuales usted ha sido un activo participante, es que me dirijo a usted con el propósito de establecer un contacto con El municipio, con quien usted mismo y/o con quien nos indique.
Se trata de un proyecto tecnológico del más alto nivel relacionado con energía eólica del que le enviaré mayores detalles en correo adjunto.
Es de nuestro mayor interés, dada la relevancia del proyecto, poder reunirnos con usted a la brevedad.
Desde ya estaré muy agradecida por su buena acogida
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA CAROLINA FERNANDEZ SILVA
Sujeto Pasivo Ray Gallegos
2023-09-25 11:30:00-03 MU292AW1414720 Sujeto Pasivo BERNARDITA DEL PILAR LIZANA PALMA Solicito regularización de patentes comerciales
y reiteramos el cumplimiento del Sr. Edil, en reunión del mes de Diciembre del 2022 en efectuar catastro de patentes y el ordenamiento del Centro Comunitario, ya que hasta la fecha no se ha pronunciado.
Ver Detalle
2023-09-25 10:30:00-03 MU292AW1414043 Sujeto Pasivo Felipe Andrés Undurraga Julio Manifestar el interés de los vecinos de la Zona Lagunillas , sobre la posibilidad de implementar acciones en lo referente a temas de seguridad.
Generar plan de resguardo de los aspectos relativos a seguridad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Pablo Andrade Acevedo
Sujeto Pasivo Sergio Andres Altuna
Sujeto Pasivo Helmut Jaeschke
Sujeto Pasivo María Riquelme
2023-09-18 12:00:00-03 MU292AW1414717 Sujeto Pasivo María Soledad Zaccarelli Vergara Presentación de la empresa ETEX y actualización del estado de tramitación en que se encuentra el proyecto “El Romeral” Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Moroso
Sujeto Pasivo Jorge Bucarey Vera
Sujeto Pasivo José Sarmiento
2023-09-08 15:30:00-03 MU292AW1408034 Sujeto Pasivo Ricardo Fernández Oyarzún Como VOLCÁN nos gustaría conversar con el Alcalde para conocer el estado de la comuna, luego de los eventos climáticos que han afectado la zona. De esta manera, continuar fomentando el diálogo permanente con San José de Maipo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leslie CALDERÓN
2023-09-05 09:30:00-03 MU292AW1413066 Sujeto Pasivo Bruno Díaz Sr. Alcalde Roberto Pérez, es un honor dirigirme a usted como Estudiante Universitario de cuarto año de la carrera de Administración Pública perteneciente a la Universidad Alberto Hurtado con el propósito de solicitar su colaboración en la realización de una entrevista con fines de aportar y proporcionar información empírica acerca de mi proyecto de tesis universitaria, en consecuencia, el motivo de la audiencia recae en recabar información investigativa respecto a mi proyecto de investigación, por último, la materias abarcan en relación a gestión directiva y formación u competencia de funcionarios municipales. Ver Detalle
2023-01-11 10:00:00-03 MU292AW1496161 Sujeto Pasivo Gabriel Valderrama Propuesta de Proyecto Bike Pork Ver Detalle
2022-11-03 00:00:00-03 MU292AW1496704 Sujeto Pasivo Rodrigo Carmona Presentación estado Financiero y proyección de mejora de los ingresos de la I. Municipalidad de San José de Vacaciones . Ver Detalle
2022-01-05 01:00:00-03 MU292AW1125544 Sujeto Pasivo marta villalon tema licencia Ver Detalle
2021-12-21 10:00:00-03 MU292AW1118626 Sujeto Pasivo carmen gloria leon acevedo para solicitar un sitio ubicado en los rodados localidad de san Gabriel por tema económicos y falta de trabajo para poder pagar un arriendo Ver Detalle
2021-12-13 01:30:00-03 MU292AW1116584 Sujeto Pasivo divas de la montaña multicancha en malas condiciones
entrega a comodato a divas de la montaña
averiguar en manos de quien esta la multicancha
Ver Detalle
2021-12-10 15:30:00-03 MU292AW1125015 Sujeto Pasivo barbara salvo representando a la brigada de bomberos san Gabriel para regularizar la situación del sitio que tenemos actualmente Ver Detalle
2021-12-09 15:30:00-03 MU292AW1124995 Sujeto Pasivo Carolina González conocimiento y gestión de APR santa maría del estero Ver Detalle
2021-12-08 10:30:00-03 MU292AW1125947 Sujeto Pasivo hernan arriaza artesano plaza Ver Detalle
2021-12-01 15:30:00-03 MU292AW1116011 Sujeto Pasivo marisol andrade duque para resolver tema de no pago cotizaciones ,créditos ,salud y otras ,además de incumplimiento de contrato colectivo vigente (algunos puntos) Ver Detalle
2021-11-30 16:00:00-03 MU292AW1118745 Sujeto Pasivo michael cabrera sobre el escaso espacio para practicas deportivas Ver Detalle
2021-11-18 11:30:00-03 MU292AW1118831 Sujeto Pasivo maria paz chacon vega almacén ubicado el localidad de la obra necesita autorización de SII sin respuesta por ubicación en terreno sin rol(por ser un bien fiscal Ver Detalle
2021-11-17 11:30:00-03 MU292AW1118875 Sujeto Pasivo pamela del rosario pinto martinez respuesta de sitio tratada audiencia anterior san gabriel Ver Detalle
2021-11-17 11:00:00-03 MU292AW1125823 Sujeto Pasivo Teresa Castro compra terreno las pataguas Ver Detalle
2021-11-16 11:00:00-03 MU292AW1122827 Sujeto Pasivo manuel jose espinoza necesita una camilla Ver Detalle
2021-11-15 11:30:00-03 MU292AW1118852 Sujeto Pasivo mayra iglesia ramires solicitar un permiso para trabajar en la plaza de san José de Maipo Ver Detalle
2021-11-15 10:00:00-03 MU292AW1118709 Sujeto Pasivo juan carlos fuentes del valle solicitar ayuda para regularizar problema de salubridad por medio de fosa séptica , Ver Detalle
2021-11-15 00:30:00-03 MU292AW1116000 Sujeto Pasivo Javier Arias Astorga pedir autorización para un negocio de comida en san Alfonso solicita permiso temporal (pero se esta gestionando en dar información) comentar el proyecto Ver Detalle
2021-11-05 10:00:00-03 MU292AW1115841 Sujeto Pasivo Nayade Díaz información y ayuda social Ver Detalle
2021-11-04 16:00:00-03 MU292AW1118685 Sujeto Pasivo Solange Henriquez como representante de la mesa comunal de infancia ,dar a conocer las líneas de trabajo y proyecciones Ver Detalle
2021-11-04 10:00:00-03 MU292AW1120476 Sujeto Pasivo magdalena alarcon temas varios como camino al cementerio, arboles en peligro de caída ,basura (micro basural) entre otros Ver Detalle
2021-11-02 10:00:00-03 MU292AW1118658 Sujeto Pasivo belén Andrea catalan catalan solicita audiencia para ayuda social respecto a estado de salud de su nieto propone autorizar un carro de ventas para generar ingresos Ver Detalle
2021-11-02 10:00:00-03 MU292AW1120459 Sujeto Pasivo aranzazu ubilla plantea revisar problemas con los cuales solicita asesoría Ver Detalle
2021-10-26 11:30:00-03 MU292AW1125507 Sujeto Pasivo nancy marquez cuevas mostrar documentos Ver Detalle
2021-10-22 15:00:00-03 MU292AW1120667 Sujeto Pasivo sebastian augusto devigorerrazuris pide fiscalización a quiosco que se esta instalando en frente a carabineros Ver Detalle
2021-10-21 11:00:00-03 MU292AW1116259 Sujeto Pasivo maria ines flores hormazabal audiencia con alcalde para solucionar problema comunitario como dato de sede guayacan Ver Detalle
2021-10-21 00:30:00-03 MU292AW1116128 Sujeto Pasivo Gilda Fabiola Guerrero González curriculam vitae hablar directamente con alcalde Ver Detalle
2021-10-21 00:00:00-03 MU292AW1116246 Sujeto Pasivo astrid monrroy presentar y hablar algunos puntos internos sobre la agrupación Ver Detalle
2021-10-20 00:00:00-03 MU292AW1116162 Sujeto Pasivo berta guzman troncoso necesita saber que va a pasar DICOM su puesto en su trabajo Ver Detalle
2021-10-19 17:00:00-03 MU292AW1116217 Sujeto Pasivo Yasna Silva solicita audiencia con el alcalde esta Reunión esta pendiente del 9 de agosto por tema de sitio mas mesa de trabajo con SERVIU quedamos atentas Ver Detalle
2021-10-19 16:00:00-03 MU292AW1116458 Sujeto Pasivo Daniel Andrés Rodríguez Claverol dar a conocer a "guardianes del peumo" brigada forestal en el cajón del Maipo tomara acciones frente a nuevas emergencias en la temporada que llega Ver Detalle
2021-10-19 02:00:00-03 MU292AW1116592 Sujeto Pasivo elisa medina farfan agua potable y alcantarillado Ver Detalle