CLAUDIO Radonich - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-09-01 10:00:00-04 MU239AW1394663 Sujeto Pasivo Marcelo Cornejo PARTICIPANTES
- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- De la Empresa, Sr. Marcelo Cornejo.
MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)
1. Actualización Servicio Transporte Público Mayor, inicio negociación contrato
colectivo.
El Sr. Alcalde ofrece la palabra.
El Sr. Cornejo, comenta sobre la situación actual de la empresa, señalando que, desde junio
a agosto han tenido meses muy críticos, están pasando por una emergencia económica.
Indica además que, previamente han conversado con todas las autoridades pertinentes
sobre la situación, con el Gobernador y Seremi de Transporte.
Agrega que actualmente, están esperando la toma de razón de la Contraloría General de la
República (CGR), sobre la extensión del contrato y se espera que la pronunciación sea antes
que termine el mes en curso.
El Sr. Alcalde consulta en el caso que la CGR no se pronuncie de aquí al 1 de octubre, ¿qué
sucede?, respondiendo el Sr. Cornejo, se termina el contrato, debiendo finiquitar a los
trabajadores.
Por otra parte, señala el Sr. Cornejo que hoy se encuentran en una negociación colectiva
con los dos sindicatos existentes.
El Sr. Alcalde, agradece la gentileza de comunicar la realidad actual de la empresa, solicita
que informen sobre los avances, si los hubiere, y de cómo va la conversación (negociación)
con los dirigentes.
El Sr. Cornejo agradece el espacio otorgado; se da por terminada la reunión.
Ver Detalle
2023-08-17 12:20:00-04 MU239AW1389276 Sujeto Pasivo Cristina Mamani PARTICIPANTES
- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- De la Agrupación: Cristina Mamani, Cármen Quiroga, Ivette Cid.
MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)
1. Temas sobre EP Municipal y su cierre.
El Sr. Alcalde da la bienvenida.
El Sr. Alcalde hace hincapié de la reunión anterior, señalado que, entregó la carta de parte de la Agrupación al Sr. Ministro, donde agregó que, manifestó la falta de claridad que existe en la comuna, sobre los procesos (criterios) del DS49.
Por su parte, la Sra. Mamani, vocera de la Agrupación, indicó que se reunieron con el Sr. Gobernador el 26 de julio recién pasado y este lunes recién pasado (14 de agosto) con la Directora del Serviu y con el Seremi de la cartera, informándoles que la empresa Salfa construirá 400 viviendas, entre departamentos y casas y, la empresa Ebco construirá 1000 viviendas. De acuerdo a la información entregada, comentaron que, se acercaron a ambas empresas y no fueron recibidas por el área técnica, sólo por las secretarias respectivas; posteriormente comentan que, por parte de Salfa, recibieron un correo donde señalaban entre otras cosas, que ellos trabajarán con familias y no con Agrupaciones, que califiquen según grado de vulnerabilidad y núcleo familiar. (Listado que proporcionará el Serviu)
Por otra parte, la Sra. Mamani, consulta al Sr. Alcalde, si la EP Municipal seguirá trabajando con las Agrupaciones.
Don Claudio, manifiesta que la EP Municipal continuará apoyando a las Agrupaciones que existen en los registros internos y que, se está evaluando si se cerrará para efectos de Agrupaciones nuevas, ya que las políticas habitacionales aún no están claras por parte de la entidad pública correspondiente. (Serviu)
Solicitan al Sr. Alcalde efectuar una reunión con las 9 Agrupaciones que ellas representan, lo antes posible.
En consecuencia, el Sr. Alcalde, indica que, la reunión se efectuará el día de mañana (18 de agosto) en dependencias del Municipio, para poder de una manera ordenada y transparente, revisar y verificar las nóminas junto a todas las directivas. (Esperanza, Sueños
Patagónicos, Antu Kuyen, Rescatando Vidas II e Insuco 1, 4, 5, 6 y 7)
Las representantes, agradecen al Sr. Alcalde por el espacio concedido.
El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristina Mamani
2023-08-10 18:08:00-04 MU239AW1391795 Sujeto Pasivo José Acuña Reunión informativa de presentación de productos y servicios, Empresa Grupo GTD.

PARTICIPANTES
- Hernán Altamirano Aburto, Administrador Municipal (S)
- Victoria Molkenbuhr, Directora Servicios Generales
- Margaret Villarroel, Profesional Dirección de Servicios Generales
- De la Empresa: José Luis Acuña (Ejecutivo Comercial Corporaciones), Úrsula
Matamala (Subgerente Zonal)
MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)
1. Reunión informativa de presentación de productos y servicios, Empresa Grupo GTD
El Sr. Administrador se presenta y da la bienvenida.
Los representantes de empresa se presentan e indican que la reunión solicitada tiene como
finalidad presentar los servicios que ofrecen e informar que se encuentran operando en
Punta Arenas. Actualmente mantienen contratos sólo con empresas, con un total de 82
contratos vigentes en la ciudad.
Consultan con qué empresa se encuentra trabajando el municipio, en términos de conexión
a internet, a lo que se responde que es la Empresa Movistar.
A continuación, la empresa comienza la presentación respecto a los servicios ofrecidos,
indicando que ellos son:
- Enseñanza a Distancia
- Video Analítica
- Servicios Smartcity
- Distribuidor Autorizado Starklink
- Centro Contacto Xcontact
- Gestor Documental
- Servicio de Ciberseguridad
Con respecto al Gestor Documental, realizan la consulta con respecto a los avances del
municipio, ante lo cual se informa que el encargado es el funcionario Daniel Sánchez y que
se está trabajando con el programa de gobierno.
Posteriormente consultan sobre los servicios con que cuenta la Dirección de Seguridad, específicamente sobre las cámaras; ante lo cual se informa que se cuenta con diversos puntos de la ciudad con cámaras las que son monitoreadas por Operadores de Seguridad (funcionarios municipales).

El Sr. Administrador Municipal (S) da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
2023-08-08 16:00:00-04 MU239AW1390979 Sujeto Pasivo Jorge Stambuk Solicitar el cambio de Dirección Municipal, principalmente por recomendación médica (psicológica y psiquiátrica)

PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- Funcionario Sr. Jorge Stambuk Alarcón

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Solicitar cambio de Dirección Municipal, principalmente por recomendación médica. (Psicológica y Psiquiátrica)

En primera instancia el Sr. Stambuk agradece el espacio y comienza su intervención explicando su licencia médica, cómo se ha sentido y alude que, su salud se ve afectada por un tema netamente laboral, habla de acoso laboral dentro de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato. Se encuentra con terapia psicológica y psiquiátrica y con consumo de medicamentos.

Expresa que, conversó con su jefatura para solicitar el cambio de dirección, sin embargo, la directora se ve imposibilitada de efectuar el cambio; comenta además que, desde la Dirección de Servicios Generales (SS.GG.) aceptan sus servicios profesionales. Finaliza indicando que siente que puede aportar desde otra área, por su condición de salud, enfatiza que no es un capricho.

Por su parte, el Sr. Alcalde, luego de escuchar detenidamente, señala que, las funciones de un médico veterinario son tan específicas que ve poco factible el cambio hacia la Dirección de Servicios Generales u otra área, recalca que hace meses solicitó un informe sobre el trabajo de la clínica veterinaria, del trabajo que se ejecuta para tales fines, pidió un inventario de los medicamentos e insumos, pidió orden y a la fecha aún no cuenta con la información, cuando lo pedí, indica, aún estabas trabajando y no tuve respuesta, esperaba perfilar las funciones, esperaba transparencia y buena fe. No lo tuve.

El Alcalde, expresa, “se necesitan veterinarios, quiero que entiendas que no es personal, se trata de la expertiz, es entender que eres profesional”… no se condice, de acuerdo a tu escalafón y grado, que cumplas funciones controlando plagas y circulación de vehículos; por lo demás, la directora de SS.GG no se ha acercado a conversar.

Con relación al acoso laboral mencionado, el Sr. Alcalde indica que, a la fecha no ha recibido ninguna denuncia y que ese tipo de situaciones, siempre es recomendable dejarlo por escrito, es acudir al organismo que corresponda y denunciar los hechos.

Don Claudio, sugiere a Jorge que, converse con su directora y con el Sr. Muñoz de la misma dirección, que presente un proyecto de trabajo, por ejemplo de la Clínica Veterinaria Comunal (Clínica Móvil), con espacios físicos separados, que él tiene la expertiz y la experiencia en atenciones veterinarias, que cuente con operativos de manera constante. Recuerda que eres un veterinario que cumple funciones específicas de acuerdo a tu experticia.

El Sr. Alcalde, por otra parte, se alegra que esté mejor de salud y lo insta a seguir trabajando desde sus competencias profesionales. Reitera que, converse con sus jefaturas y con el Administrador Municipal (S).

El Sr. Stambuk agradece la audiencia.

El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
2023-07-25 12:48:00-04 MU239AW1359134 Sujeto Pasivo María Pérez PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- De la Fundación: Marcos Balcázar, María Pérez, Katia Macías y Javiera Pineda.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Educación Antártica con niños, niñas y adolescentes.

2. Rol de Punta Arenas como ciudad puerta de entrada y custodia de los valores antárticos.

3. Primera organización de la Sociedad Civil conformada en Punta Arenas con un enfoque en temáticas antárticas.

4. Motivar la participación ciudadana en materias antárticas.

5. Fortalecer la conexión con las otras ciudades denominadas puerta de entrada.

6. Crear espacios que potencien los valores antárticos y prácticas urbanas sustentables.

7. Proyectos y financiamientos.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y respecto del tenor de la audiencia, considera que falta sentido de pertenencia para los niños de hoy; siente además que, el país no lo asume como algo propio.

La Fundación, entrega un díptico más un resumen estratégico donde dan a conocer su visión, misión, enfoque, sus metas y objetivos, valores antárticos. (Se adjuntan en acta)

Invitan al Alcalde para el 6 de octubre, día que se efectuará el Lanzamiento oficial de la Fundación.

Concluyen, con acuerdos para programar actividades en conjunto, a través de la Corporación Municipal, área educación, para fomentar la educación antártica en los colegios, donde se buscarán alternativas de concurso para conmemorar la Antártica Chilena y celebrar de ese modo el 6 de noviembre, “Día de la Antártica Chilena”.

El Sr. Alcalde se manifiesta muy agradecido de la visita de los jóvenes de esta Fundación, enfatizando la importancia de la educación antártica, temática que se debe potenciar en nuestros niños, con cosas pequeñas, pero de manera sistemática.

Se da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcos Balcazar
Sujeto Pasivo Katia Macias Diaz
2023-07-25 12:15:00-04 MU239AW1373603 Sujeto Pasivo Pedro Vial Lyon PARTICIPANTES
- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- De la Empresa, Sr. Pedro Vial Lyon, Sr. Juan Pablo Schaeffer, Sr. Juan Pablo Fiedler, Sra. Andrea Aldunate y Srta. Magdalena Ossa Hurtado.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)
1. Presencias de COLBUN en el territorio.

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

La Empresa otorga las gracias por el tiempo concedido y, de inmediato señalan la importancia de poder conversar con las autoridades de la Región ya que, antes de instalarse desean llegar favorablemente ante la comunidad; piden recomendaciones.

Por su parte, el Sr. Alcalde manifiesta y espera que el tema del Hidrógeno Verde sea concreto, ya que a la fecha, no existe una política nacional respecto del tema y, se habla de 24 guías, que aún no están terminadas, guías que deben evaluar a la industria, a través del Servicio de Evaluación Ambiental; enfatiza que, no logra entender la estrategia de la industria.

Agrega además que esta Comuna, aún no cuenta con un Plan Regulador Intercomunal, lo que puede generar varios conflictos ambientales y económicos.

Les recomienda que conversen con el premio nacional de ciencias naturales, el ecologista magallánico, profesor y biólogo, Sr. Fabian Jaksic; además les menciona que como Empresa deben indicar su postura ante la comunidad, que sean amigables con el medio ambiente y demostrando el interés de trabajar en beneficio de los vecinos, como por ejemplo, otorgando trabajo y vinculándose a través de la educación, con los Colegios técnicos-profesionales, Institutos y Universidades.

Surgieron consultas sobre el Plan Regulador Intercomunal, lo que el Sr. Alcalde, les sugirió que se acerquen a la Asesora Urbana de este Municipio, Srta. Ángela Salazar.

Para terminar, el Alcalde vuelve a reiterar que, ve con preocupación la situación de la industria. Da por terminada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Aldunate
Sujeto Pasivo HEINZ MULLER
Sujeto Pasivo JUAN PABLO FIEDLER
2023-07-24 18:16:00-04 MU239AW1383508 Sujeto Pasivo Julián Mancilla PARTICIPANTES
- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- De la Corporación Municipal, la Secretaria General, Sra. Elena Blackwood.
- Del Sindicato: Sr. Julián Mancilla, Sra. Alicia Vidal, Sra. Isabel Espejo Aguayo y Sra. Hilda Barría Gallardo.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Resultados sumario equipo directivo Escuela “Bernardo O´Higgins”.

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

Respecto de la materia a abordar, los representantes del sindicato, desean saber el resultado del sumario.

Por su parte, el Sr. Alcalde indica que, pidió a la Secretaria General de la Cormupa información correspondiente, señalando que el día de mañana, se entregará el resultado del nuevo fiscal y se les informará a las personas involucradas. Se firma mañana.

Al respecto el Sr. Mancilla, enfatiza que, con altura de miras, nadie les informó el cambio de fiscal. Lo que de inmediato, la Sra. Blackwood, indica que el procedimiento no obliga a informales del cambio.

El Sr. Alcalde agrega que los fiscales no son abogados, son funcionarios profesionales, que deben revisar todo el proceso, los escritos, las fojas y, se observó que no había conclusión, por tanto, se procedió a cambiar el fiscal por las características de los resultados. La Contraloría nos exige formalidades, por ende, los fiscales son profesionales con grados. Y, señala que, la etapa investigativa es la misma, que sólo cambió la forma y no el fondo del procedimiento. *

Los representantes exigen la notificación, lo que la Secretaria General contesta que, en primera instancia, se les notifica a las tres personas involucradas y luego se les informará a toda la Directiva.

El Sr. Mancilla, solicita que la siguiente frase quede en acta: que cambió la forma, no el fondo. *

Los representantes indican que se les reveló que existen cargos, por lo que exigen que la notificación sea cuanto antes, ya que la incertidumbre genera situaciones tensas, expectativas y empeora la salud de sus colegas, lo que afecta de igual manera a los niños, éstos al ser perceptivos, dándose cuenta de la salud del profesor en el aula.

El Sr. Mancilla comunica que, se enteró que las personas ya fueron notificadas.

Al respecto, el Alcalde manifiesta que, si se verifica lo recién expuesto por el Sr. Mancilla, se debe retrotraer el proceso; es una situación de alta gravedad.

Por su parte, la Sra. Blackwood enfatiza que, no puede estamparse bajo ningún punto de vista, puesto que ella no ha firmado el documento (Resolución) del sumario.

En otro contexto, se plantea el tema de los concursos públicos, del pago de sueldos, del próximo paro de profesores, del fondo de transición, sobre la Ley corta, indicando el Sr. Alcalde que, reconoce la buena disposición del Sr. Gobernador frente al tema, que pedirá al Seremi más información acerca de las platas que aún no llegan y que espera concretar una reunión con el Director del DEP, Sr. Jaime Veas, a fines del mes en curso.

Se da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alicia Vidal
Sujeto Pasivo ISABEL ESPEJO AGUAYO
Sujeto Pasivo HILDA CARLINA BARRIA GALLARDO
2023-07-19 08:35:00-04 MU239AW1377077 Sujeto Pasivo jOSELYN BAUMANN PARTICIPANTES

- Hernán Altamirano Aburto, Administrador Municipal (S)

- De la Empresa, Sra. Natalia Easton- Subgerente de Operaciones ACHS-, Sra. Claudia Krsulovic - Ejecutiva Comercial ACHS- y Sr. Patricio Mariman -Coordinador Equipo Preventivo ACHS-.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Saludo protocolar y presentación de la Subgerente de Operaciones, Gerente Territorial y Gerente de ACHS.

El Sr. Administrador se presenta y da la bienvenida.

La Asociación Chilena de Seguridad indica que la reunión solicitada tiene como finalidad presentar a la nueva Subgerente de Operaciones en Magallanes; Natalia Easton, y dar a conocer el trabajo de la ACHS.

El Sr. Administrador Municipal (S) comenta que la Municipalidad se encuentra ad-portas de un nuevo proceso de elección de mutualidad; el que es elegido por parte de los funcionarios municipales.

Manifiestan que están acercando y dando a conocer el trabajo a las regiones y comunas, con especial énfasis en las instituciones públicas como es el caso de los municipios. En ese sentido, realizan las consultas acerca de cuáles son las prioridades de la Municipalidad de Punta Arenas en relación a los servicios prestados por una mutualidad. Frente a lo que el Sr. Administrador Municipal (S), indica que la principal preocupación es el clima laboral en los equipos de trabajo de las diversas unidades municipales, y la salud mental de los funcionarios.

De igual forma, se indica a la empresa que, para contar con un proceso transparente de elección de mutualidad, se invitará a las diversas mutualidades interesadas a exponer ante los funcionarios municipales, en fecha, horario y lugar a confirmar.

El Sr. Administrador Municipal (S) da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Luis Moreno
Sujeto Pasivo Natalia Easton
2023-07-12 11:20:00-04 MU239AW1377301 Sujeto Pasivo GUILLERMO SALINAS ERRAZURIZ PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- De la Empresa, Sr. Guillermo Salinas Errázuriz.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Materia Habitacional en Punta Arenas.

El Sr. Alcalde agradece la visita y la instancia para reunión.

El Alcalde da a conocer su preocupación respecto del ámbito habitacional en la Comuna, señalando que, percibe que de un tiempo a esta parte, se paralizó el ritmo de la entrega de subsidios, que existe poca claridad por parte del Serviu respecto de los procesos y avances administrativos, que hay una falta de definición de la política habitacional por parte del mismo Servicio, que no existe un reglamento resolutorio que destrabe el acceso a la casa propia; en definitiva que sólo existen indefiniciones.

El Sr. Salinas, manifiesta que la Empresa, sigue trabajando y que siempre ha sido un anhelo para ellos, llevar casas sociales al sector norte de la ciudad si las condiciones de suelo y urbanización sean factibles. Señala que, continuarán comprando terrenos para lograr un conjunto habitaciones, de casas y departamentos.

El Alcalde, consulta a la Empresa, si trabajarán con grupos organizados y/o de manera individual.

Por su parte, la Empresa indica que, por supuesto que continuarán trabajando, sin embargo, considera que, falta una planificación más de ciudad, que se podría trabajar en conjunto; comenta que a veces no se entiende la alianza pública y privada.

El Alcalde, insiste que, no existe un reglamento claro por parte del Serviu, que le interesa saber el tipo de selección en el cual trabajarán, si las EP deben continuar, que se defina el valor total de las viviendas; sólo existen incertidumbres.

Indica el Alcalde que, su preocupación es la demora de la definición del Estado y esta demora lo asumen las familias.

La Empresa indica que, sus estándares habitacionales siguen siendo los mismos, que continuarán trabajando de manera transparente con el Municipio y con toda la comunidad.

El Sr. Alcalde señala que, a fines de julio se reunirá con el Ministro de Vivienda, Sr. Carlos Montes, donde conversarán este importante tema, que solicitará que ordene el llamado, que existe un costo – beneficio para todos los actores involucrados, sobre todo para las familias que esperan con ansias su vivienda propia.

El Alcalde, agradece la instancia de reunión.
Ver Detalle
2023-07-10 17:13:00-04 MU239AW1373364 Sujeto Pasivo Nelson Scott Perez PARTICIPANTES
- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- De las Agrupación: Javiera Díaz, Nelson Scott y Patricia Aravena.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)
1. Situación que está pasando con la discriminación en las agrupaciones de vivienda por parte del Ministerio de Vivienda.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y les comenta de la reunión de la semana pasada con otra agrupación de vivienda, de similares características, donde surgen las mismas inquietudes sobre el proceder del Serviu, para postular a subsidios de vivienda (DS 49) y de mantener las nóminas de las agrupaciones legalmente formadas.

Los socios de la agrupación dieron a conocer el mal actuar de la directiva y del Servicio de Vivienda, respecto de otorgar nombres para completar nómina de un proyecto habitacional con la Empresa Ebco, acusando discriminación al dejar fuera a personas de la tercera edad, con discapacidad, solteros. Lamentan que sean capaces de desarmar una nómina de familias que han esperado por años su casa propia.

El Alcalde por su parte, les insta a que conversen y se acerquen ante el Serviu para clarificar todas sus inquietudes y con la profesional del Municipio, la Asistente Social, Srta. Pamela Cares, para que se asesoren de los procedimientos técnicos de la respectiva postulación al DS 49 y del funcionamiento de la agrupación. Les informa que, la semana del 24 de julio, sostendrá una reunión con el Ministro Sr. Carlos Montes, donde espera tener respuestas claras y concretas sobre el correcto funcionamiento de un reglamento que hoy genera desorden en las políticas habitacionales existentes.

Les comenta además que, tuvo reunión con la Empresa Ebco y pronto tendrá otra reunión con la Empresa SalfaCorp, para conocer cómo están trabajando actualmente.

De igual manera, solicitará efectuar una mesa de trabajo, con el Gobernador, el Delegado, Serviu, con los dirigentes de las agrupaciones y por supuesto con el área respectiva del Municipio.

El Sr. Alcalde, manifiesta su preocupación por toda esta situación y les enfatiza que, seguirá insistiendo ante el Serviu que se otorgue una definición concreta, transparente y por escrito

sobre el actuar del EP Municipal y de todos los lineamientos a seguir para poder optar a un hogar propio.

El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión y los asistentes agradecen el espacio otorgado, al ser debidamente escuchados.
Ver Detalle
2023-07-06 12:15:00-04 MU239AW1360817 Sujeto Pasivo Cristina Mamani PARTICIPANTES
- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.
- De las Agrupaciones: Cristina Mamani, Cármen Quiroga, Bárbara Ojeda y Luis Arévalo (dos últimos de la Agrupación Insuco 1).

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Problemáticas de Vivienda en la Región.

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

A voz de la Sra. Mamani, en representación de las tres agrupaciones presentes, solicitan al Alcalde, apoyo para que intermedie ante al Serviu o quien corresponda, para saber realmente cuál es el procedimiento a seguir para las postulaciones de vivienda; aluden que existe discriminación, que están desarmando las listas y/o agrupaciones y que, ni el Serviu ni nadie les da una respuesta clara a todas sus inquietudes e incertidumbres.

Señalan que, solicitaron audiencia con el Delegado Presidencial y con el Gobernador Regional, sin tener respuesta a la fecha.

Por su parte, el Alcalde, les indica que él tampoco sabe con claridad cuáles serán los pasos a continuar ante el Serviu; comenta que hay nula definición sobre la política habitacional, que por escrito no ha llegado nada sobre los procedimientos a seguir como Entidad Patrocinante Municipal, a pesar que se ha solicitado en reiteradas oportunidades; lamenta que cuando surgen los problemas recién solicitan el apoyo del Municipio.

Dicho esto, el Alcalde les indica que tuvo reunión con la Empresa Ebco, que pronto tendrá otra reunión con la Empresa SalfaCorp, para conocer cómo están trabajando actualmente, agrega que, solicitará efectuar una mesa de trabajo, junto al Gobernador, Delegado, Seremi de Vivienda, Directora del Serviu y que, a fines de mes, lo recibe el Ministro de la cartera, Sr. Carlos Montes, donde espera tener las respuestas precisas a todas las incertidumbres que hoy aquejan, tanto al Municipio, como a ustedes y a los vecinos que anhelan la vivienda propia.

La Sra. Mamani y los demás representantes agradecen el encuentro, instancia donde se conversa con sinceridad y solicitan transparencia ante el proceso.

El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
2023-07-05 17:55:00-04 MU239AW1370223 Sujeto Pasivo MARIA CONSTANZA DIAZ BAOS PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez; Sr. Hernán Altamirano Aburto, Administrador Municipal (S)

- De la Empresa, Sr. Edmundo Zambrano Peña, Gerente Zonal Sur; María Constanza Díaz Baos, Gerente Zonal y; Andrea Sánchez Muñoz, Jefe Área Prevención.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Dar a conocer los trabajos desarrollados por Mutual de Seguridad y presentar a la nueva Gerente de Mutual.

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

La Empresa, manifiesta que su principal objetivo es la cercanía con los clientes, desean fortalecer lazos y a través del Gerente Zonal Sur, presentan a la nueva Gerente de esta sucursal, doña María Constanza Díaz Baos.

El Sr. Alcalde pide que a la Empresa que conozcan el funcionamiento del Municipio, que conozcan el sistema antes de otorgar y avalar una licencia médica prolongada, pide fiscalización, que soliciten informes a las direcciones municipales sobre el que hacer del funcionario; consulta por los criterios de evaluación.

Por su parte, la Empresa se compromete a efectuar un monitoreo de los casos asociados.

Se concuerda que, la próxima semana se coordinará una reunión con los expertos (prevencioncitas de riesgo) de ambas instituciones, a través del Administrador Municipal.

La Municipalidad solicita un procedimiento clarificado de las atenciones y, por otra parte, indica que, se hará un llamado a todas las Mutualidades en el próximo mes, para que postulen a un proceso licitatorio, como ejercicio de transparencia y probidad.

El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
2023-07-05 12:40:00-04 MU239AW1372762 Sujeto Pasivo oscar martinez cabello Proyectos de Vivienda en la Comuna.
MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Proyectos de Vivienda en la Comuna.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y agradece la visita.

El Alcalde da a conocer la realidad local sobre la situación del ámbito habitacional, señalando que, existe poca claridad respecto de los criterios de selección y evaluación por parte del Serviu respecto de los beneficiarios, enfatizando que hay una falta de definición de la política habitacional por parte del mismo Servicio. Desconoce el rumbo y/o los pasos a seguir en el sentido, si las distintas agrupaciones deben avanzar como tal, unidas a través de una entidad patrocinante o bien, se deben desagrupar y, continuar de manera individual acercándose a las empresas inmobiliarias para corroborar si existe un banco de terrenos, para futuras construcciones.

Dicho esto, el Sr. Alcalde, consulta a la Empresa, ¿cuál es el actuar de ellos?, si continuarán trabajando de manera particular y/o con subsidios habitacionales, a través del Serviu, con o sin agrupaciones.

Por su parte, la Empresa indica que, ellos continúan trabajando en Punta Arenas, en la construcción de viviendas, con la atención de ambas modalidades, individual y grupal, con grupos organizados con los cuales trabaja el Municipio.

Sin embargo, al igual que el Alcalde, señalan que, no tienen claro el reglamento del Serviu, que han tenido conversaciones con el Sr. Gobernador Regional y con la Directora del Servicio de Vivienda y Urbanismo, más no existe claridad en la norma que se debe aplicar.

La Empresa indica que, sus puertas están abiertas para los vecinos de la comuna, para atender sus requerimientos e inquietudes.

El Sr. Alcalde agradece la instancia de reunión, para clarificar información y conocer la visión de la Empresa.
Ver Detalle
2023-06-19 14:19:00-04 MU239AW1356514 Sujeto Pasivo Javier Cárdenas Pérez PARTICIPANTES
- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez
- Del Partido de la Gente, Sra. Patricia Gallardo, Sra. Ingrid Mansilla, Sr. Javier Cárdenas y Sr. Patricio Godoi.
MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby) 1. Royalty y su relación entre la industria del salmón y las municipalidades.
El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra. Respecto de lo conversado y según lo mencionado en la materia a abordar, los presentes solicitaron al Sr. Alcalde su opinión acerca del Royalty Minero; por su parte el Alcalde indica que, es un fondo de libre disposición para el Gobierno Regional, más, esta zona no está considerada en la repartición de este beneficio. En igual contexto, se conversó acerca de la industria salmonera, del hidrógeno verde y del Plan Regulador, además del presupuesto municipal y del funcionamiento del Canil. Por otra parte, efectuaron consultas sobre el Cementerio de Animales que se encuentra en el sector sur de la ciudad, donde el Sr. Alcalde, manifestó que, en lo que respecta al borde costero, es el Ministerio de Defensa quien administra ese territorio, a través de la Subsecretaría de las Fuerza Armadas, específicamente la Armada de Chile. Los asistentes, se manifestaron muy agradecidos por el espacio concedido.
El Sr. Alcalde, da por terminada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Godoi
Sujeto Pasivo Patricia Gallardo
Sujeto Pasivo Ingrid Mansilla
2023-06-08 15:06:00-04 MU239AW1339394 Sujeto Pasivo cristian rodrigo romero cortes PARTICIPANTES

- Alcaldesa (S), Sra. Claudia Casas Karelovic,
- Directora de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Sra. Claudia Delich M.,
- De la Empresa, Sr. Cristian Romero y Sr. Cristian Coronel.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Concesionario de Estacionamiento Punta Arenas.

Alcaldesa Subrogante da la bienvenida y ofrece la palabra.

La Empresa indica la compleja situación que están pasando, señalando que de manera mensual presentan déficit, debido al aumento del pago de la concesión de 25 a 35 millones, mientras que la tarifa de estacionamiento se mantuvo, por tanto, subieron todos los costos y las remuneraciones.
Hacen mención de la audiencia efectuada con el Alcalde titular en el mes de diciembre del año anterior, donde solicitaron las siguientes propuestas:
- Reajustar tarifa en la variación del IPC
- Reducir los espacios de estacionamientos
- Terminar de manera anticipada el contrato de mutuo acuerdo.

La Empresa apela a la racionalidad del Municipio para tratar de encontrar una solución, que no sean intransigentes. Proponen, para este año, reducir los estacionamientos, por los 6 meses restantes y reajustarlos en enero del año venidero.

La Directora de Medio Ambiente, enfatiza que, la Municipalidad no es intransigente, que actúan de acuerdo a lo especificado en las bases y en las especificaciones técnicas.

Por su parte, la Alcaldesa (S), recuerda que el Municipio es un ente público que es constantemente fiscalizado por Contraloría, que no pasa por un tema de voluntades. Indica que, consultarán a Contraloría, si es posible o no modificar las bases respectivas.
Les solicita, que presenten un escrito con lo requerido en esta reunión.
Da por terminada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Coronel
2023-05-15 11:42:00-04 MU239AW1332307 Sujeto Pasivo Marcelo Cornejo PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- De la Empresa, Sr. Francisco Gatica, Gerente de Contratos.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Actualización Servicio Transporte Público Mayor, Proyecto Electromovilidad.

El Sr. Alcalde ofrece la palabra.

El Sr. Francisco Gatica, comenta del proyecto electromovilidad, iniciativa que debería estar dentro del próximo contrato.

En lo inmediato, el Sr. Alcalde, deja en claro que, el transporte público depende directamente del Ministerio/Seremi, no es resorte del Municipio, más, cuando se habla de electromovilidad, espera que se concrete, para que así, se marque la diferencia para la comuna en el transporte de pasajeros. (Buses)

Indica que, en lo que respecta al transporte público, sólo es de su interés que se otorgue un buen servicio a los vecinos y apoyar a los trabajadores.

El Sr. Alcalde, da por terminada la reunión.
Ver Detalle
2023-05-15 11:04:00-04 MU239AW1326737 Sujeto Pasivo Pedro Izquierdo PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- Directora de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Sra. Claudia Delich M.

- De la Empresa, Sr. Carlos Braun.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Vertedero Punta Arenas.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra.

El Sr. Braun, solicita al Sr. Alcalde, permiso para ingresar al vertedero Municipal y hacer pruebas al terreno, para verificar si existe la viabilidad de negocios futuros, de invertir en levantamientos de plantas; requieren poder ingresar maquinarias que ejecuten el trabajo de inspección y de verificación.

Por su parte, el Sr. Alcalde, indica que, se coordinen internamente con las direcciones de Control, Jurídico y Medio Ambiente, vean el marco legal, si es factible efectuar el estudio y/o permiso de ingreso para la exploración.

El Sr. Alcalde, da por terminada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Braun
2023-05-15 10:15:00-04 MU239AW1332257 Sujeto Pasivo Miguel Palacios Tapia PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- Administrador Municipal (S) y Encargado del Depto. de Comunicaciones, Sr. Hernán Altamirano Aburto.

- De la Empresa, Sr. Miguel Palacios Tapia, Gerente Regional y el Sr. César Barría.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Presentación nuevo gerente Ultraport.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra.

Se presenta el nuevo Gerente Regional de la Empresa, Sr. Miguel Palacios Tapia.

En lo inmediato, el Sr. Alcalde junto al Sr. Altamirano, dan a conocer las actividades de la Fiesta del Invierno 2023, enfatizando que, tal como en otras oportunidades, Ultraport ha sido colaborador y solicitan dentro de sus posibilidades, que sean auspiciador para la confección del Kit de entrega (morral, polera, buff), que serán entregados como obsequio a todos los miles de inscritos que se lanzarán para el Chapuzón, este 8 y 9 de julio, en sus 2 versiones, adultos y niños.

Por otra parte, también el Sr. Alcalde, los invita a que formen parte de la actividad Feria Puq Provee, a efectuarse los días 5 y 6 de junio, donde se invitan a emprendedores locales del rubro gastronómico y de turismo, para que den a conocer las bondades culinarias que existen en Punta Arenas, permitiendo que las empresas certifiquen el Km. 0, como puerta única de entrada a la Antártica; señala que, como puerto logístico antártico, hace falta más inversión de la industria portuaria en la zona.

Respecto de ser colaborador/auspiciador, el Sr. Palacios, a través de su equipo, comunicará al Depto. de Comunicaciones, la posibilidad del apoyo respectivo. Por su parte, agradecen la reunión otorgada por el Sr. Alcalde.

El Sr. Alcalde, da por terminada la reunión.
Ver Detalle
2023-05-10 11:18:00-04 MU239AW1333021 Sujeto Pasivo Rodrigo Pinto PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez

- Del Consejo del Salmón, Sra. Loreto Seguel, Sra. Silvana Celedon, Sr. Rodrigo Pinto.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Presentación de nueva dirección ejecutiva y presentación de bases de coordinación y apoyo a las labores públicas de la entidad en relación a la industria del gremio.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra.

Inician la reunión, preguntando al Sr. Alcalde su opinión, acerca de la industria…

El Sr. Alcalde, señala que, si bien la industria se instaló hace aproximadamente 15 años, existen muy pocos centros de cultivo aquí en la Región; indica que, la industria no tiene un rostro amable ante la comunidad. Indica que, desconoce cómo la industria se vincula con el medio ambiente; agrega que el Municipio, siempre estará dispuesto a colaborar, mientras se respete el medio ambiente, pero insiste que no ve coherencia entre este último y la industria.

Añade que, sería ideal que la industria muestre convicción al vincularse con la comunidad, como, por ejemplo, que beneficie a uno o más colegios municipalizados, con un porcentaje de cuota de la Empresa, sobre todo en beneficios tangibles para colegios técnicos-profesionales; hoy, el compromiso no existe, por lo menos aquí en la comuna, enfatiza.

El Consejo del Salmón, agradece el espacio otorgado por el Sr. Alcalde.

El Sr. Alcalde, da por terminada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Loreto Seguel
2023-04-17 12:13:00-04 MU239AW1311618 Sujeto Pasivo Carolina Simonetti Proyecto de impuestos verdes al transporte aéreo
PARTICIPANTES
- Alcalde, Sr, Claudio Radonich J.
- De la Asoc. Chilena de Líneas Aéreas, Sra. Carolina Simonetti
MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)
1. Proyecto de impuestos verdes al transporte aéreo.
El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra.
El motivo de este requerimiento de audiencia, señala la Sra. Simonetti es, para solicitar
apoyo al Alcalde y manifestar la preocupación por la incoherencia del Estado, ya que,
señalan por un lado bajar la tasa de embarque y por el otro elevar el impuesto verde,
perjudicando directamente a los usuarios, sobre todo aquellos que viven en ciudades
extremas. Comenta que, en periodo estival de este año, fueron invitados a reunión por el
Ministerio de Hacienda, para hablar del impuesto específico al combustible, de manera
unilateral junto al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, señalando que el
incremento sería gradual.
El Sr. Alcalde, por su parte, solicita que envíen una presentación a la brevedad y se
compromete a enviar nuevamente otro oficio al Ministro de Hacienda, para que se reevalúe
el aumento de impuesto verde, como impacto al costo de los pasajes; por otra parte, indica
que levanten el tema, que informen a los medios locales, no sólo en Santiago, que informen
a la comunidad, ya que el tema es muy complejo para los vecinos y para el traslado de
insumos, que le den un tono más humano a las cifras.
La Sra. Simonetti, agradece el espacio.
Se da por terminada la reunión.
Ver Detalle
2023-03-28 12:00:00-03 MU239AW1301960 Sujeto Pasivo Ivan Nikovic Fernandez PARTICIPANTES

- Alcalde (S), Sr. Luis Antonio González Muñoz

- Director de SECPLAN, Sr. Álvaro Guzmán Delgado

- Del Club Hípico, Sr. Iván Nikovic Fernández y Sr. Daniel Cofré Villegas

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Temas generales relacionados con el Club Hípico de Punta Arenas S.A.

El Sr. Alcalde (S) da la bienvenida y da la palabra.

El Sr. Nikovic, da a conocer una notificación por parte de la Dirección de Inspecciones del Municipio, donde solicitan la poda de árboles de calle Manantiales con un plazo de 10 días hábiles; respecto de lo manifestado, indican que, al hacer una cotización del servicio de poda, arroja un valor de $ 34.000.000.-, cifra que no pueden cubrir, debido a la compleja situación financiera de la sociedad rural.

Por otra parte, indican que, ellos mismos han realizado el corte de algunas ramas quebradas que afectan la seguridad de los transeúntes y lo hacen siempre cada vez que es necesario. Agregan además que, los árboles no sólo corresponden al Club, algunos pertenecen a ASOGAMA.

Respecto de párrafo anterior, señalan que, debido al actual Plan Regulador, se ven imposibilitados de ampliar giros para otras actividades económicas que le generen recursos, hoy sólo cuentan con el hipódromo para tales efectos.

El Alcalde (S), les indica en primer lugar que, es una labor habitual por parte de la Dirección de Inspecciones notificar a los propietarios cuando algún elemento constructivo, árboles, etc., puedan provocar daños a terceras personas y segundo, se compromete a conversar con el Director de Inspecciones para que evalúen la situación y puedan aumentar el plazo de la notificación.

Los personeros de la Sociedad Rural, agradecen la reunión.

El Sr. Alcalde (S), da por terminada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Cofré Villegas
2023-03-21 16:25:00-03 MU239AW1300792 Sujeto Pasivo Claudio Barrientos PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez

- Candidato Sr. Claudio Barrientos Mol

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Propuestas de Sistemas de Gobierno Regionales y Comunales en redacción de nueva propuesta de texto constitucional.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra.

El candidato Sr. Claudio Barrientos, señala que, al ser una persona ligada a las comunicaciones, observa que no hay información clara respecto del proceso constituyente, agrega que sería de mucha utilidad que el Servicio Electoral informe y promueva la responsabilidad, tanto de los candidatos como del parlamento; falta educar a la comunidad de tan importante proceso.

Indica el candidato que, hoy faltan políticas públicas exclusivamente para Zonas Extremas, que haya una propia política, por ejemplo, en temas de vivienda, que hoy es un derecho.

Dentro de las ideas que menciona, se refiere a la intensión de despachar un documento, donde suscriban los 19 candidatos y quienes resulten electos, defiendan el presupuesto anual territorial, que sea una visión común.

En el mismo orden de ideas, propone crear un Consejo de Alcaldes, donde ese consejo tenga incidencias en las decisiones locales gubernamentales, habla de crear Gobiernos Comunales.

Tanto el Sr. Alcalde como el Candidato comparten la idea de encaminar la participación de Alcaldes, para trabajar en conjunto con los otros servicios públicos, en favor de fortalecer la Región y cada una de sus Comunas. Que una administración territorial de garantía.

El candidato enfatiza que las decisiones sean colectivas con la colaboración de cada uno de los Alcaldes, que el consejo del mismo, sea consultivo, que haya una inversión comunal y que exista la conformación de un gobierno local.

El Sr. Alcalde, por su parte, se refiere a que exista una igualdad territorial y que las decisiones no recaigan en la voluntad del gobierno regional de turno.

El candidato, agradece el tiempo otorgado el Sr. Alcalde.

El Sr. Alcalde, da por terminada la reunión.
Ver Detalle
2023-03-21 14:00:00-03 MU239AW1297007 Sujeto Pasivo Alicia Aguilante Vargas PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr, Claudio Radonich J.

- De la CORMUPA, Secretaria General, Sra. Elena Blackwood, Sra. Rosa Santana y Srta. Mariluz Herrera.

- Del Colegio Comunal de Profesores, Sra. Alicia Aguilante, Sra. Sandra Leiva y Sr. Manuel Bahamondez.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Cuál es el Plan de Trabajo para el Sistema Educativo 2023. Proyecto de Infraestructura. Varios.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra.

La Sra. Aguilante, manifiesta la preocupación de los asociados por el pago de sueldos e imposiciones que cada mes es tema de incertidumbre para todo el personal y sus familias.

El Sr. Alcalde, señala que, tanto el año pasado como este año, han tenido reuniones con el Ministro de Educación, Subsecretario de Educación, el Director de la Dirección de Educación Pública, Seremi de Educación y, dentro de todo lo transmitido en esas reuniones, prácticamente nada se ha cumplido, referente a los plazos de traspaso de dinero de transición, el año pasado indicaron que sería en el mes de diciembre y a la fecha aún no llega, en paralelo se solicitó el adelanto de este año y tampoco ha llegado.

El Sr. Alcalde, enfatiza que, existe falta de información fidedigna.

Agrega además que, en relación a la Ley Miscelánea, aún no existe un Reglamento de aplicación (un instructivo), realmente las normas a la fecha no colaboran.

Por su parte, la Sra. Aguilante menciona que desean llamar a una reunión tripartita, entre el Sr. Alcalde, Seremi y Colegio de Profesores, para conversar y aclarar estos temas, porque tienen diversas informaciones, entre lo que señala el Seremi y lo recién mencionado por el Sr. Alcalde, lo invita a trabajar de manera mancomunada. El Sr. Alcalde por su parte, espera que formalicen la invitación y da énfasis en la representatividad que posee la Corporación Municipal.

La Secretaria de la Corporación, Sra. Blackwood, agrega que, el Seremi señaló que el FAEP venía mejorado para el año 2022, con un 30% más, lo que no coincidió con el porcentaje

indicado por el Subsecretario en la última reunión, indicando que la mejora sería sólo del 14% máximo un 18%.

El Sr. Bahamondez, reitera que, como Directiva se deben a la asamblea, por ser los representantes de un grupo de profesores y necesitan respuestas sobre el pago de sueldos de los mismos.

Por su parte, el Sr. Alcalde, indica que actúa de acuerdo a la Ley, sin dejar de hacer por supuesto, todo lo que esté al alcance de la Corporación; los invita a que consulten a los abogados que sucede si no paga las imposiciones y/o los sueldos líquidos.

La Sra. Blackwood agrega que, desde la Corporación continuaremos haciendo los mejores esfuerzos, aunque el problema crítico sigue.

Otros temas fueron abordados por la directiva, como por ejemplo el conflicto de la Escuela Bernardo O´Higgins, los arreglos de infraestructura de algunas escuelas, un mal entendido acerca del horario de colación, arriendos de gimnasios.

Respecto de lo anterior, el Sr. Alcalde menciona que el conflicto de la Escuela Bernardo O´Higgins, existe un conducto legal, por tanto, no se puede intervenir.

En cuanto a los demás temas, se verán de manera interna en conjunto con la Cormupa.

En otro contexto, la directiva agradece la continuidad de todos sus colegas y esperan que en los próximos meses puedan continuar con una buena comunicación, entre ellos, la Cormupa y el Sr. Alcalde.

Se da por terminada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana María Díaz Guerrero
Sujeto Pasivo Sandra Leiva Ampuero
Sujeto Pasivo Manuel Bahamondez Venegas
2023-03-14 17:04:00-03 MU239AW1297345 Sujeto Pasivo Cecilia Cárdenas PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez

- Candidata Sra. Cecilia Cárdenas Reyes

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Temas relacionados sectores periurbanos.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra.

Sra. Cárdenas manifiesta su interés y preocupación por temas estipulados en la Constitución que, hoy se pueden modificar y/o mejorar, como los son, vivienda y seguridad pública, en todo sector, urbano y rural, sobre todo en lugares con espacio de límites difusos, donde las actividades urbanas y rurales coexisten.

Respecto del tema vivienda, señala que es un derecho y en la Constitución deben primar los criterios regionales en la asignación de recursos.

En cuanto a seguridad pública, indica que, se deben fortalecer las herramientas de cada gobierno local para que, de manera eficaz se pueda trabajar mancomunadamente con Carabineros.

El Sr. Alcalde, agradece el interés de la candidata y su espíritu social para continuar trabajando para y hacia la comunidad.

El Sr. Alcalde, da por terminada la reunión.
Ver Detalle
2023-03-02 11:30:00-03 MU239AW1286135 Sujeto Pasivo Ecmar Rada Participan:
Sr. Alcalde (S) Don Luis A. González Muñoz
Sr. Gerardo Cárdenas Villalobos, Director (S) Fomento Productivo
Sra. Sonia Agüero Garrido, Profesional Dirección Fomento Productivo.
Sra. Julieta Venegas, Gerente de Marketing Espacio Urbano
Sra. Ecmar Rada, Center Manager Centro Comercial Espacio Urbano Pionero.

Solicitud de Audiencia, tiene como propósito presentar a la nueva Gerente de Espacio Urbano, a fin de establecer alianzas estratégicas, y coordinar acciones futuras.

Sr. Director (S) de Fomento Productivo, expone acciones impulsadas desde la Unidad, que potencian el sector turismo y acercamiento a la comunidad.

Sr. Alcalde (S), manifiesta la disposición del Municipio de trabajar conjuntamente, para cuyo efecto, sugiere se contacten directamente con la Dirección de Fomento Productivo.
Ver Detalle
2023-02-28 15:00:00-03 MU239AW1291006 Sujeto Pasivo Juan Marcos “Contrato Mantención Señalización de Tránsito y demarcación Vial Comuna de Punta Arenas”
Participa: Director de Tránsito y Transporte Público Sr. Marcel Bermúdez.
En primera instancia Sr. Alcalde representa a Sr. Juan Antonio Marcos, que respecto a contrato anterior, se encuentran al debe, en consideración a que no se ha tenido información oportuna y certera sobre los trabajos realizados, y por tanto la difusión a la comunidad no se ha entregado conforme hubiere sido el propósito.
Sr. Marcos explicita los factores que impidieron cumplir a cabalidad, y al respecto, Sr. Director de Tránsito, indica que nuevo contrato incorpora mayor fiscalización y multas en montos superiores.
Asimismo, Sr. Alcalde reitera, la importancia de mantenerle permanentemente informado, dada la trascendencia para la comunidad de este contrato.
Ver Detalle
2023-02-28 12:30:00-03 MU239AW1280854 Sujeto Pasivo Rosa Zúñiga INVITACION A ENCUENTRO QUE REALIZAREMOS CON LOS MUNICIPIOS Y ENCARGADOS DE SALUD DE LAS REGIONES DE LOS RIOS ,COYHAIQUE,MAGALLANES . PARA UNIFICAR Y PLANIFICAR EN PREVENCION Y DERIVACION DE PACIENTES A COANIQUEM.

Participa: Directora Desarrollo Comunitario (S), Sra. Jessica Castillo Ruiz.

Sra. Rosa Zuñiga, de COANIQUEM, agradece la disponibilidad de Sr. Alcalde, y hace presente el interés de la Corporación en que profesionales del Área Salud, participen de jornada de capacitación, que se realizará en la ciudad de Coyhaique , impartida por profesionales de Coaniquem. Asimismo, destaca la formación de Monitores de Juntas de Vecinos, y Alumnos, en Prevención y Rehabilitación.
Sr. Alcalde, sugiere la realización de un evento de esta naturaleza en la ciudad, a fin que participen el máximo de profesionales de la región, para cuyo efecto, ofrece el apoyo del Municipio, a fin coordinen conjuntamente con Directora de Desarrollo Comunitario.
Sra, Zuñiga, agradece la acogida y señala que gestionará la participación de profesionales de Coaniquem.
Ver Detalle
2023-02-09 12:11:00-03 MU239AW1275196 Sujeto Pasivo Isidro Pereda ACTA AUDIENCIA LOBBY

CORPORACIÓN SISTEMA COLECTIVO DE GESTIÓN

DE ENVASES Y EMBALAJES RESIMPLE

Jueves 09.Febrero.2023

Zoom

INICIO : 12.11 hrs.

TÉRMINO : 13.04 hrs.

PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez

- Del Municipio, Sr. Christian Muñoz, Director de Medio Ambiente, el Sr. Nicolás Raggi y de de la Asesoría Jurídica, el Sr. Cristian Navarro, Director (S)

- De la Empresa, Srta. Carik Pinto, Líder de Vinculación Territorial

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Se solicita una reunión (vía plataforma virtual) con el Alcalde respecto de la implementación de la Ley N° 20.920 (Ley REP) que comienza este año.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra.

Carik, expone a través de una presentación (que se adjunta a la presente Acta), sobre la empresa, e indica que, ReSimple es el primer sistema de gestión que organiza y financia servicios de reciclaje y en cumplimiento de la Ley señalada que mandata la colaboración entre los sistemas de gestión y los municipios.

Se refiere además, sobre una posible ceremonia entre ambas entidades para la suscripción de un convenio de colaboración, convenio que, ya han firmado otras municipalidades del país.

El Alcalde por su parte, reflexiona sobre lo expuesto, señalando que surgen muchas inquietudes, primero sobre la respectiva Ley y sobre la suscripción de un convenio que no conoce a cabalidad, por ejemplo, en temas como: trazabilidad, acopio, costos reales y sobre la exclusividad y confidencialidad que mencionan. Indica que, para ello, primero se reunirá con el equipo técnico de la Dirección de Medio Ambiente, de Aseo y con la Asesoría Jurídica, para ver tema de la Ley REP, la elaboración de las Bases de Licitación sobre la Recolección de Residuos Domiciliarios y por último saber si procede o no la firma del convenio en cuestión.

Señala que, el Municipio se comunicará con la Empresa para continuar con las conversaciones.

El Sr. Alcalde, da por terminada la reunió
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Melissa Gómez
Sujeto Pasivo John HENRÍQUEZ
2023-01-24 11:40:00-03 MU239AW1266598 Sujeto Pasivo Jaime Jelincic Tema de Audiencia solicitada: "Instalación de Reparo de restaurante en acera en calle Lautaro Navarro 1129".

Participa Sr. Alcalde (S) Don Luis A. González Muñoz.
Sr. Director de Inspecciones, Don Sergio Oyarzo.

1°. Sr. Alcalde (S) plantea que respecto de Kiosko no hay pronunciamiento, dado que tema se encuentra judicializado (Recurso de protección).
Explicita Sr. Alcalde (S), que el criterio de la Municipalidad durante la pandemia, fue que se instalaran con un permiso precario.
Actualmente se está trabajando en la elaboración de una Ordenanza, que se espera esté aprobada, estimativamente, en el mes de febrero.
2°. No Renovación de Patente Club K.
Sr. Jaime Jelincic Aguilar, sostiene que el estado de inseguridad en las calles de la ciudad, es un tema que les preocupa, por lo que propone que pueden colaborar como Asociación, a través de la instalación de una red de cámaras, que puedan generar un acto disuasivo, sumando a esta iniciativa a los hoteles, hostales y sector gastronómico.
Informará una vez se concrete.
Sr. Alcalde (S), señala que sobre renovación de patente d Club K, ésta se presentará para votación del Concejo en pleno, en próxima Sesión del Concejo Municipal.
Ver Detalle
2023-01-20 15:18:00-03 MU239AW1270266 Sujeto Pasivo John Mattson PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez

- Director de Obras del Municipio, Sr. Alex Saldivia

- Asesora Urbana, Sra. Ángela Salazar

- De Casino Dreams, Sr. John Mattson Kovacic

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Presentación Proyecto Hotel Dreams.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra.

Antes de presentar las fotografías y el plano de la ampliación proyectada (anteproyecto) del Hotel Dreams, el Sr. Mattson, agradece al Alcalde, la gestión realizada por los funcionarios del Municipio al fiscalizar, denunciar y clausurar el casino clandestino.

El Sr. Mattson, realiza una serie de consultas respecto del actual Plan Regulador, por la posible construcción (ampliación del hotel), de 16 habitaciones más.

Por su parte, el Sr. Alcalde, solicita que todas aquellas consultas y/o inquietudes, se presenten por escrito, para que todo sea tratado con la legalidad vigente y, además, esas consultas se extiendan a los organismos del Estado con real competencia, si es pertinente o no el anteproyecto presentado, ante el Plan Regulador.

El Sr. Alcalde, da por terminada la audiencia.
Ver Detalle
2023-01-17 12:00:00-03 MU239AW1261699 Sujeto Pasivo Rosa Zúñiga NO SE PRESENTA SOLICITANTE DE AUDIENCIA. Ver Detalle
2023-01-10 09:00:00-03 MU239AW1263276 Sujeto Pasivo José Alliende Participan Directora de Control y Directora Asesoría Jurídica.

Representantes de Empresa Unnico Spa, Productora de Eventos, dan a conocer propuesta de Aspectos técnicos del Festival Internacional Folclórico de la Patagonia año 2023, mediante exposición virtual.
Asesora Jurídica enfatiza que conforme lo establece la Ley, se debe, obligatoriamente, proceder a licitar el servicio, a fin de garantizar la transparencia en el proceso.

Sr. Alcalde agradece la propuesta y presentación, y reafirma lo señalado por la Asesora Jurídica.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MANUEL GUZMAN
2023-01-09 13:15:00-03 MU239AW1260278 Sujeto Pasivo Úrsula Matamala PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez

- De la Empresa, SubGerente Telefónica del Sur, Sra. Úrsula Matamala y el Subgerente Comercial Empresas, Sr. Juan Orellana.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Saludo protocolar, informar del grupo GTD y puesta en operación red de fibra óptica en Punta Arenas.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra.

La Subgerente, Sra. Matamala, en primera instancia agradece el espacio otorgado; señala que, para la empresa Telefónica del Sur, es de suma importancia trabajar con las personas, mirándose a la cara, acompañan al cliente de principio a fin, en la post venta.

Dentro de los productos que ofrecen, se encuentran entre otros, ciber seguridad, página web, transformación digital, etc. Indica que, la fibra ya está instalada en Punta Arenas y que ya cuentan con una cantidad importante de clientes en la zona.

El Sr. Alcalde por su parte, agrega que, sería muy conveniente para la comuna, si la Empresa desea instalarse de manera definitiva, cuenten con una oficina local para dar énfasis al enfoque que desean destacar, acompañar al cliente; señala que, es bueno fomentar la competencia y que, una buena empresa, siempre marca la diferencia.

La Sra. Matamala, indica que Telefónica del Sur, ofrecerá un portafolio amplio a las Empresas, Instituciones y Corporaciones del Estado, público objetivo por ahora.

El Sr. Alcalde, da por terminada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Orellana
2023-01-09 12:13:00-03 MU239AW1256727 Sujeto Pasivo Gerardo Otzen Martinic PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez

- De ASOGAMA, Presidente del Directorio, Sr. Gerardo Otzen M. y el Gerente, Sr. Joaquín Salas O.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

1. Presentación nuevo Directorio. Expogama 2023.

El Sr. Alcalde da la bienvenida y da la palabra.

El Sr. Otzen, informa de las diversas actividades que tienen programadas para la versión N° 70 de la Exposición Ganadera de Magallanes (Expogama) 2023, donde invitan al Sr. Alcalde a formar parte de esta exposición, con algún stand del Municipio, por ejemplo, con el área de tenencia responsable de mascotas y con la colaboración de una muestra folclórica.

El Alcalde por su parte, añade que, también puede formar parte del stand, la Dirección de Desarrollo Comunitario, específicamente la oficina del vecino, a través de la tarjeta Punta Arenas; en cuanto al apoyo artístico, solicitará al conjunto folclórico municipal que puedan presentar un cuadro de baile. Agrega que, se les consultará a través de la Dirección de Fomento Productivo, a los productores de la Feria Gourmet que imparte el Municipio, si es factible la participación en la respectiva exposición. (todo previo a coordinación)

El Sr. Otzen, indica que, la Expogama se realizará los días 03, 04 y 05 de marzo próximo.

El Sr. Alcalde, solicita a los directivos que, tanto la invitación como los requerimientos que necesiten, sean manifestados en una carta formal, para poder gestionar con antelación los posibles apoyos que el Municipio pudiera entregar.

El Sr. Otzen y el Sr. Salas, agradecen el espacio otorgado.

El Sr. Alcalde, da por terminada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Joaquin Salas Oyarzun
2022-12-28 10:15:00-03 MU239AW1251717 Sujeto Pasivo cristian rodrigo romero cortes CONCESIONARIA DE ESTACIONAMIENTO.
PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- De la empresa, Sr. Cristian Coronel y Sr. Cristian Romero

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

- Concesionaria de Estacionamiento.

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

El Sr. Cristian Coronel, da a conocer su preocupación ya que, por varias razones, cree no que, la Empresa no podrá continuar con el contrato; lo anterior, producto de la inflación (IPC) de este último año.

Propone soluciones, según indica:

- Reajustar tarifa en la variación del IPC

- Reducir los espacios de estacionamientos

- Terminar de manera anticipada el contrato de mutuo acuerdo.

El Sr. Alcalde, solicita que todo lo planteado sea por escrito, debido a que, se debe ajustar dentro del marco jurídico y del derecho. El Sr. Alcalde menciona que, por favor, los trabajadores no salgan perjudicados.

El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Coronel
2022-11-18 12:00:00-03 MU239AW1214988 Sujeto Pasivo ANDREA PAOLA GONZALEZ LOPEZ Presentación y saludo protocolar de nuevo Gerente General de Empresa Eléctrica de Magallanes S.A., EDELMAG, Sr. Miguel Quezada. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Castillo Quezada
2022-10-06 15:00:00-03 MU239AW1207119 Sujeto Pasivo Ana Aribel PARTICIPAN:
• Sr. Alcalde Subrogante
• Sr. Director (S) Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato
• Sr. Director de Inspecciones
• Sra. Directora Asesoría Jurídica.
• Sr. Administrador Empresa de Concesión Estacionamiento
• Dirigentes Sindicato de Estacionamiento (3)

Plantean situaciones que se presentan respecto al cumplimiento del Contrato de Concesión de Estacionamientos, que sostienen con el Municipio.
En este contexto, exponen las siguientes circunstancias:
1. Calles con problemas de Estacionamiento; modificación de espacios
2. Residentes con asignación de cuadras demás
3. Deudores pago estacionamiento
4. Demarcación y señalética
5. Modificación Ordenanza

Se analiza cada punto en particular, y en términos generales el Sr. Alcalde Subrogante, informa que el contrato se encuentra en función de las bases de licitación, por tanto el Municipio se debe ajustar a lo que legalmente es factible.

Se les sugiere formalizar su presentación en oficina de partes a fin de derivar a las distintas unidades municipales que poseen injerencia en la materia, de tal modo de responder fundadamente.
Ver Detalle
2022-09-09 14:50:00-04 MU239AW1192986 Sujeto Pasivo David Perrín Solicitan apoyo para la realización de Evento Deportivo "Mountainbike Enduro", que por primera vez se realizaría, en la comuna y que estaría programado entre el 13 y 15 de enero de 2023. Necesitan apoyo en $ 7.000.000.
Sr. Perrín, manifiesta que es importante consignar que esta actividad reviste importancia no sólo desde el ámbito deportivo, sino que también desde el punto de vista económico, dado que genera un importante dinamismo comercial en la prestación de servicios a los asistentes al evento.
Sr. Alcalde, informa que la fecha no es propicia para las arcas Municipales, sugiere soliciten una subvención municipal, por medio de la cual existiría factibilidad de apoyo.
Ver Detalle
2022-09-09 13:00:00-04 MU239AW1190568 Sujeto Pasivo Asociación de funcionarios municipales ASEMUCHPA ASEMUCH PUNTA ARENAS
Participan:
Por ASEMUCH
Sr. Felipe Farías Mardones
Sr. Juan Ortega Cárcamo
Sr. René Concha Mella

Por Municipalidad
Sr. Alcalde de la Comuna
Sr. Administrador Municipal

Integrantes de la Asociación plantean los siguientes puntos:

1.- Programa de Vivienda para Organizaciones de Trabajadores.
Señalan que existe una cantidad importante de recursos destinados a este Programa y que en la actualidad estarían en condiciones de postular entre 40 a 50 funcionarios, que no poseen vivienda y que reúnen los requisitos exigidos, por lo que consultan sobre la factibilidad de un terreno.
Sr. Administrador, indica que el Municipio no posee terrenos con destino habitacional.
Al respecto solicitan que el Sr. Alcalde explore o realice gestiones ante el GORE o Bienes Nacionales, para acceder a un terreno, mediante la compra o cesión.
Lo anterior, resulta de vital importancia para materializar la participación en el programa.

2.- Invitación a Seminario ASEMUCH.
Manifiestan que tienen programada para la tercera semana de noviembre, la realización de un Seminario (3 días), el que se encuentran organizando, y que una vez dispongan del programa le harán llegar a Sr. Alcalde.
Solicitan el apoyo para que el Municipio auspicie la participación de 10 funcionarios, a lo que el Sr. Alcalde, compromete la destinación de recursos para el efecto.

3.- Renovación de Contrataciones.
Consultan respecto a la continuidad de funcionarios en las modalidades a contrata y honorarios para el año 2023.
Sr. Alcalde comunica que se ha solicitado a los Directores que informen al respecto, sin embargo, señala que deben estar tranquilos.
Acerca de las funciones a honorarios, y de acuerdo a dictamen de contraloría, se está analizando el tema. En nuestro caso son 12 los funcionarios en estudio.

4.- Recintos.
Consultan sobre el arriendo de recinto para la Dirección de Operaciones.
Sr. Alcalde señala que se encuentran en la búsqueda de dependencias que reúna las características necesarias, para cuyo efecto existe presupuesto.
Asimismo, sostienen que en recinto donde funciona la Dirección de Obras Municipales se presentan continuamente pérdidas de agua, por lo que las condiciones o son las óptimas.
Sr. Alcalde, informa que no se ha desechado el arriendo de otro recinto, y que se debe esperar a que bajen los valores en el mercado.
Ver Detalle
2022-08-29 18:30:00-04 MU239AW1188145 Sujeto Pasivo Cristóbal Lea-plaza PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- Sr. Cristóbal Lea-Plaza

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

- Desafíos de la industria aérea y su misión de conectividad 2022 y 2023 con foco en la Región de Magallanes y explorar mecanismos de reactivación de la industria del turismo.

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

El Sr. Lea-Plaza, manifiesta la preocupación de su gremio, al enterarse de un eventual aumento de impuestos a los combustibles de aviación, que estaría contemplada para la segunda etapa de la reforma tributaria que impulsa el Gobierno y que ésta perjudicaría aún más a la Región de Magallanes.

Por otra parte, respecto de las medidas sanitarias que Chile aún mantiene, señala que, como gremio exigen que sean eliminadas, porque Chile es el único país en Sudamérica que sigue teniendo exigencia de PCR negativo de entrada, además de exigir las cuatro vacunas dentro del país, lo que hace que Chile no recupere la demanda y los destinos puedan subir de precios.

El Alcalde por su parte, pide que las aerolíneas tengan una mayor vinculación regional, sobre todo con las más extremas, un vínculo social, más comunitario, que tomen conocimiento y se involucren con la agenda de desarrollo regional, que sean aporte en las actividades locales.

El Sr. Lea-Plaza, agradece el tiempo y el espacio otorgado por la autoridad comunal.

El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
2022-08-25 13:30:00-04 MU239AW1180711 Sujeto Pasivo Ana Almonacid La directiva del Partido de la Gente, agradece la acogida, y señalan que son relativamente nuevos; desde hace un año conformados, y que se ponen a disposición para trabajar en conjunto y resolver problemáticas que aquejan a integrantes de Agrupaciones de sectores peri-urbanos.

En tal sentido, realizan los siguientes planteamientos:

1.- Canastas familiares; manifiestan que existen vecinos que por su condición social requieren de apoyo.
Sr. Alcalde, manifiesta que la entrega de canastas está supeditada a una evaluación social, de cada grupo familiar, por lo que les orienta a acudir a la Dirección de Desarrollo Comunitario, Área Asistencial.

2.- Mejoramiento sectores periurbanos; relevan que existen serios problemas de las familias que habitan estos sectores.
Sr. Alcalde, informa que los proyectos orientados a favorecer a estos sectores, los ve directamente el Gobierno Regional, dado que ello agiliza los procesos, evitando así la triangulación que se producía, y consecuentemente su retraso. En el mes de octubre de 2021, se realizó traspaso de la carpeta de proyectos.

3.- Entrega de leña y agua a familias; reiteran que este servicio resulta de gran apoyo a las familias.
Sr. Alcalde señala que en el caso de la leña, lo está canalizando el Gobierno Regional, y en el caso del agua, la Municipalidad debe adquirir un camión, especialmente para el efecto, que cumpla con exigencias técnicas.
Solicitan que entrega de laña y agua se mantenga por seis meses, de septiembre en adelante.

4.- Caminos; es de vital importancia contar con caminos en buen estado, para el desplazamiento de las familias.
Sr. Alcalde, hace presente que el Municipio no puede intervenir en caminos privados, propietario/os tendría/n que ceder o vender. Asimismo, en PRC estos caminos no están como expropiables, situación en la que tendría que intervenir Bienes Nacionales.
Se sostendrá una reunión con Bienes Nacionales para iniciar el proceso.

5.-Receptáculos de Agua; solicitan subvención para adquirir éstos.
Sr. Alcalde sugiere que se canalice mediante un proyecto a través del Gobierno Regional, y que se contacten con Director SECPLAN, a fin les oriente al respecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Cárdenas Pérez
Sujeto Pasivo Patricio Godoi
Sujeto Pasivo Sergio Sepulveda
Sujeto Pasivo Pedro Avilas
2022-08-16 13:12:00-04 MU239AW1184027 Sujeto Pasivo Gabriela Aranda PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- Walmart Chile S.A., Sr. Paulo Medina, Gerente y, Sr. Pablo Alvarado.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

- Establecer canales de comunicación con la autoridad comunal, con el fin de anticiparnos y transmitir las medidas de seguridad que la compañía está trabajando en cada uno de nuestros locales y dejar establecido los contactos para mejorar la coordinación.

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

El Sr. Medina, antes que todo agradece el espacio para poder presentarse ante la primera autoridad comunal e indica que es responsabilidad de la empresa asegurar el abastecimiento (flujo) para la comunidad.

Agregan, que ellos cuentan con sistema híbrido para cubrir las necesidades, sobre todo de alimentos, vale decir, cuentan con transporte terrestre, por aire y por mar.

Solicitan al Sr. Alcalde, comunicación y apoyo, dentro de lo permitido, en seguridad, ante cualquier situación de emergencia.

El Sr. Alcalde manifiesta su disposición en colaborar a través de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio y sugiere que, Walmart de manera interna y colaborativa refuerce el trabajo de seguridad y vigilancia con todas las empresas que forman parte del mall. Por otra parte, les sugiere además que la empresa se involucre con la comunidad, desde una perspectiva más social.

La empresa reitera el agradecimiento por la audiencia otorgada y se manifiestan muy satisfechos por la retroalimentación de los temas tratados.

El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
2022-08-16 12:15:00-04 MU239AW1178858 Sujeto Pasivo Carlos Abarzúa PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- Fundación Ignazio Sibillo, Mireya Lambert, Carlos Abarzúa y Hugo Barría.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

- Activación Proyecto Fundación Ignazio Sibillo.

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

El Sr. Carlos Abarzúa, señala que la Fundación dará inicio al Proyecto Piloto “Theraplay Chile”, financiado por el Gobierno Regional a través de fondos de asignación directa.

La Sra. Lambert, presenta al jefe del proyecto Sr. Hugo Barría e indica que “Theraplay Chile”, es una terapia que brinda espacios para que padres e hijos se reencuentren de manera positiva; este plan piloto se dará en un comienzo con la participación 11 familias que formen parte de la comunidad educativa del Jardín Infantil y Sala Cuna Archipiélago de Chiloé, perteneciente a la Corporación Municipal de Punta Arenas.

El Sr. Barría, agrega que este trabajo se enfoca en la prevención para evitar daños mayores.

Solicitaron apoyo al Sr. Alcalde para que, a través del Municipio, se coordine una visita al respectivo Jardín Infantil y así poder detectar las familias que requieran la terapia con la ayuda explícita y correcta de las profesionales y técnicos que trabajan con los niños y niñas.

Por su parte, el Sr. Alcalde se manifestó muy contento con lo expuesto, que este plan piloto se desarrolle con las familias de los alumnos y alumnas del Jardín Infantil, lo que provoca en ellos mucho sentido de pertenencia. Hechas las gestiones, la visita a las dependencias del Jardín, se dará este jueves 18 de agosto, en jornada de la mañana, donde asistirá la Dirección de Desarrollo Comunitario junto al equipo de Infancia, el equipo de la Fundación Ignazio Sibillo y el Sr. Alcalde.

El equipo de la fundación, se muestra muy satisfecho con la reunión efectuada.

El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mireya Inés Lambert Cañón
2022-08-11 12:54:00-04 MU239AW1177166 Sujeto Pasivo daniel gomez PARTICIPANTES

- Alcalde, Sr. Claudio Radonich Jiménez.

- Director Liceo Industrial, Sr. Hugo Flehan.

MATERIA A ABORDAR (De acuerdo a lo solicitado en Ley de Lobby)

- Temas personales y laborales.

El Sr. Alcalde da la bienvenida.

Lo primero que manifiesta el Sr. Flehan, son las disculpas de una situación personal ocurrida meses atrás que traspasó lo laboral.

El Sr. Alcalde, menciona que le llamó mucho la atención la situación ocurrida ya que llegaron correos inadecuados y sólo espera que lo sucedido no dañe la imagen laboral frente a sus pares en la comunidad educativa.

Por otra parte, el Sr. Flehan agradece al Alcalde, por el apoyo constante al Liceo, de hacerlo tan visible ante la comunidad.

El Alcalde, solicita al director, que se trabaje de manera mancomunada con la Municipalidad y con empresas locales, que puedan apoyar a los alumnos con prácticas profesionales; que el Liceo Industrial sea el rostro de las nuevas industrias.

El Sr. Alcalde, da por finalizada la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hugo Flehan
2022-07-14 12:00:00-04 MU239AW1159066 Sujeto Pasivo Asociación de funcionarios municipales ASEMUCHPA - Edificios Municipales - Arriendos - Contratas - Dictámenes - Concursos - seminario - varios
Se presenta la directiva de la ASEMUCH, para requerir información respecto del arriendo de nuevas instalaciones para la Dirección de Operaciones, e indicar fecha estimada del arriendo.
Se les informa que se está esperando la suplementación de fondos de la cuenta presupuestaria, la que podría estar presentada para su aprobación en 15 días.
Plantean la situación de las dependencias de la DOM, y se les señala que momentáneamente se mantendrán en ese edificio.
Se les informa que se inició el proceso de participación con las Unidades Municipales respectivas, para el diseño del Edificio de Bories-Colón.
Sobre llamados a Concurso público para la planta Municipal, se les informó, que fueron publicadas las bases para proveer 3 cargos de auxiliares chóferes y 4 administrativos.
Respecto de los demás cargos, se proveerán en los meses siguientes del presente año.
Finalmente, la ASEMUCH plantea que en Noviembre del año en curso realizarán un Seminario, para lo cual solicitan que la Municipalidad autorice la participación de 10 funcionarios.
Ver Detalle
2022-07-14 10:00:00-04 MU239AW1158765 Sujeto Pasivo MARLEN MIRANDA ECHEVERRIA Representantes de AREVOL, son recibidos por sr. Alcalde Subrogante, Don Luis A. González Muñoz, quienes plantearon los siguientes puntos:

1.- Respecto de cambiar a Comodato la Sede Municipal ubicada en Jardín de la Patagonia; se les indica que deben hacer una presentación formal de parte de la directiva, señalando los motivos y el plazo de Comodato.
2.- Manifiestan la posibilidad que la Municipalidad les entregue una subvención permanente, todos los años, debido a la alta demanda asistencial que reciben.
Se les señaló, que ello es poco probable, dado que implicaría modificar el reglamento de subvenciones por parte del Concejo Municipal.
3.- Plantean que existe un terreno adyacente a la sede que es ocupado como estacionamiento, y solicitan que pudiera destinarse como área verde o parque, para evitar la ocupación de ese terreno por parte de terceras personas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Ampuero Guerrero
Sujeto Pasivo Marlene Miranda
2022-07-04 15:00:00-04 MU239AW1153625 Sujeto Pasivo gloria ramirez berrios SE SOLICITA REUNIÓN PARA ABORDAR 3 TEMAS: 1. MATERIALIZACIÓN CONVENIO AMPLIACION TERRITORIO OPERACIONAL CON LA SANITARIA PARA LA EJECUCIÓN DE 500 VIVIENDAS DS49 (AGRUPACIONES MUNICIPALES). 2. CALENDARIO DE LA MODIFICACIÓN DEL PLAN REGULADOR COMUNAL. 3. OFERTA EDIFICIO DE OFICINAS UBICADO EN OHIGGINS 1036 "EDIFICIO GILLI".

Participan Sr. Director SECPLAN, Don Álvaro Guzmán Delgado
Sra. Asesor Urbano, Doña Angela Salazar.

Temas Tratados:

1.- Materialización Convenio ampliación Territorio Operacional con la sanitaria para la ejecución de 500 viviendas DS N° 49 (Agrupaciones Municipales).
Sr. Alcalde informa que se reunió con el Ministro, le explicó los procesos y el tipo de viviendas, lo que formalizó a través de una carta. Se encuentra a la espera de una respuesta.
Sra. Gloria Ramírez, señala que no tienen información de la asignación de viviendas para la región; cuántas casas?; cuántos Departamentos?.
Complementa indicando, que el mayor problema es con la sanitaria, que ha solicitado una serie de obras para la ciudad, que esperan se resuelva.

2.- Calendario de la Modificación del Plan Regulador Comunal.
Se informa que se consultó a Medio Ambiente y Vivienda. Estrategia de pedir reposición, en Contraloría. En paralelo, hacer estudio Ambiental.
Asimismo, se informó a la Cámara Chilena de la Construcción, y desde el 20 de junio de 2022 en el Gobierno Regional.

3.- Edificio de Oficinas ubicado en O’Higgins 1036 “Edificio Gilli”, como propuesta de arriendo o compra.
Sr. Alcalde manifiesta que el Municipio está en un periodo de ajuste, y en tal sentido se depende del CORE por financiamiento, no obstante que el Municipio se puede endeudar.
Sugiere que presenten propuesta a Comisión del Concejo Municipal.
Ver Detalle
2022-06-16 16:00:00-04 MU239AW1147531 Sujeto Pasivo Carmen Alegre Propuesta convenio sal para caminos (Invierno)

Participa:
Sr. Administrador Municipal, Don Luis A. González Muñoz
Sra. Directora Operaciones y Emergencias (S), Doña Sonia P. Vargas.
Sr. Director SECPLAN, Don Álvaro Guzmán D.

Gerente General de HIF Chile, señala que la planta de Cabo Negro, como parte del proceso de la planta desalinizadora, generará como subproducto sal, de allí la idea de establecer un convenio con la Municipalidad para hacer entrega de sal para caminos.
Para el efecto necesitan conocer cuál es la demanda de sal por parte del Municipio.

Sr. Administrador informa que en primera instancia el Municipio debe someterse al Sistema de Compras Públicas, dado que es una exigencia legal.
Directora de Operaciones (S), explicita el tipo de sal que se requiere para esparcir en calles mediante maquinaria, que es una sal especial que tolera la maquinaria. No obstante ello, indica que otro tipo de sal puede servir para esparcir en veredas de establecimientos educacionales, consultorios y sectores poblacionales en general.

La Empresa señala que una vez que la planta esté en funcionamiento se conocerá qué tipo de sal se produce y la cantidad.

Sr. Administrador Municipal, sugiere que envíen propuesta de convenio o carta de compromiso de voluntad, a fin sea analizada por Asesoría Jurídica.
Ver Detalle
2022-06-16 12:40:00-04 MU239AW1144909 Sujeto Pasivo NICOLÁS PIVCEVIC CORTESE CONCESIÓN MARÍTIMA SECTOR SUR DE PUNTA ARENAS

Sr. Nicolás Pivcevic y Sr. Patricio Sánchez, consultan a Sr. Alcalde respecto de terrenos en sector Guairabo, dado que la zona se presenta como el mejor lugar para atracar. Señalan que hay un proyecto para muelle y varadero “Terminal Puerto Tranquilo” de Sr. Germán Téllez, y que según fuentes extraoficiales, habrían presentado objeciones, tanto el Gobernador Regional como el Sr. Alcalde.

Sr. Alcalde manifiesta que no posee conocimiento al respecto, sí que habría sido consultado sobre Empresas de Salmones y asentamientos humanos cercanos.

Visualizan plano de la ciudad y proyecciones futuras.

Sr. Alcalde señala que el Municipio no tiene regulado el sector al que aluden, sólo se opina cuando hay afectación humana.
Complementa expresando que el PRC se presenta muy deficitario, por lo que se ha solicitado al Sr. Gobernador Regional un nuevo Plan Regulador y un Plan Regulador Intercomunal.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Sánchez
2022-05-31 12:00:00-04 MU239AW1126095 Sujeto Pasivo Alfonso Pacheco Plan regulador y seccional de Cabo Negro

Participan:
Sra. Alcaldesa (S) Doña Elena Blackwood Chamorro
Sr. Administrador Municipal, Don Luis A. González Muñoz
Sr. Director de Obras Municipales, Don Alex Saldivia C.
Sr. Director SECPLAN, Don Álvaro Guzmán D.
Sra. Asesora Jurídica, Doña Claudia Casas K.
Profesional SECPLAN, Sr. Francisco Abarzúa V.
Sr. Rodrigo Bustamante, ENAP.

Profesionales de la Empresa Nacional del Petróleo, agradecen la disposición de recibirlos, y plantean su preocupación sobre instalación Industrial en el Sector de Cabo Negro.
Señalan que desde Posesión hasta dicho sector, existen troncales (ductos de gas) instalados en predios particulares, y les interesa cautelar, al amparo de las normativas vigentes, las normas de seguridad, dado que éstas son escasas y las implicancias son importantes.

Sr. Director de Obras, manifiesta que efectivamente este tipo de proyectos está escasamente normado. En primera instancia, al tratarse de un Área rural, los permisos de edificación los entrega la Dirección de Obras Municipales, y aplica el Art 55° de la Ley de Urbanismo cuando hay un cambio de uso de suelo asociado a una construcción.
Complementa indicando, que se está trabajando para ver la posibilidad de un seccional del Plan Regulador Comunal o un Plano Regulador Intercomunal, para declarar zona industrial.

Profesionales de ENAP, exponen con plano los proyectos en desarrollo, los que son analizados.

Sr. Director de SECPLAN, indica que Sr. Alcalde titular se ha reunido con Gobernador Regional y MINVU, solicitando el inicio de un Plan Regulador Intercomunal.

Sra. Alcaldesa (S) sostiene que resultaría importante que desde su perspectiva apoyen la elaboración de un PRI, para cuyo efecto debieran reunirse con Sr. Gobernador Regional, MINVU y Delegada Presidencial.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo pablo martinez
Sujeto Pasivo Fernando Mutis Arce