En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-11-29 10:30:00-03 | AU004AW1239332 | Sujeto Pasivo | Pedro Pedreros Espinoza | TEMAS INDICADOS EN SOLICITUD Atención de emergencias en infraestructura crítica de transmisión eléctrica y el impacto a la comunidad. DETALLE REUNION: Información de infraestructura energética de la región Informa preparación para la emergencia que tiene Transelec, con análisis de los riesgos principales, y las medidas que ha implementado la empresa en riesgo de seguridad, ciberseguridad, incendios, invasión de franja, entre otras. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Isabel Gajardo Cancino | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
2022-11-25 11:00:00-03 | AU004AW1237592 | Sujeto Pasivo | Fabiola Clavero Ruiz | Planes de Acción DETALLE REUNION La reunión se centra en el OC 145292, donde informa que: El 80% del Saidi corresponde a causas por falta de mantenimiento o mal ejecutado el mismo. De acuerdo a la información Par Comuna-Empresa, las zonas rurales tienen una importante componente de afectación en el Saidi. De acuerdo a lo indicado por SEC, a la presente fecha la empresa distribuidora no ha informado sobre registro de algún estado anormal. Para el 2023 los trabajos tendrán una fuerte concentración en las comunas de Valparaiso, Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué, dado los números que se registran hasta Agosto 2022. Adicionalmente, SEC solicita a Chilquinta indicar quien es el interlocutor válido en adelante en consideración al retiro de Marcelo Zenteno, a lo que la distribuidora se compromete a informar a la brevedad. La empresa de Distribución entrega información foco como efectuará mejoras tendientes a la disminución de TIC y FIC, además del respectivo plan de inversión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Danny Valencia Cantillano | |||||
Sujeto Pasivo | Dinar Reyes | |||||
Sujeto Pasivo | MARCO ESTEBAN CHAPPA INOSTROZA | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Valdes Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Roberto Jazme Castro | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
Sujeto Pasivo | Ayleen Quiroz Rios | |||||
Sujeto Pasivo | JUAN CARLOS LAGOS | |||||
2022-11-25 10:00:00-03 | AU004AW1237493 | Sujeto Pasivo | Flabia Carol Aspe Toro | Solicita reunión por respuesta a reclamo por deuda radicada, incidente 211229-000210 oficio 103164, 220725-000323 no cumple instrucción empresa, en espera de respuesta. Nuevo reclamo 221109-000160 DETALLE REUNION Sra. Flabia indica su molestia con empresa Litoral; que en el año 2018 compró terreno e instaló empalme trifásico. Que solo se tomó lectura en una ocasión y que luego hubo estimaciones, ya que según la empresa no podían tener acceso al medidor. Señala que el sitio siempre estuvo abierto y que la reja actual se instaló recién en el 2021 debido al riesgo de tomas de terreno en el sector. En 2019 arrendó la propiedad a un tercero y que la deuda existente a esa fecha la canceló mediante un convenio. Que se generó deuda en el servicio y la empresa no suspendió el suministro cuando correspondía y siempre argumentó que no había acceso a la propiedad. Que ella no residía en el lugar, pero cuando el arrendatario se fue se trasladó a vivir al sector dada que si situación económica no era estable. Actualmente se encuentra sin energía y solicita se revise su caso. Manifiesta que la empresa constantemente la llama para realizar convenios por la deuda existente. SEC indica que no puede ordenar la restitución del suministro, sin argumento jurídico. SEC estudiará su caso y solicitará, de ser necesario, antecedentes adicionales. Aporta su numero de contacto y ratifica su correo electrónico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
2022-11-15 11:00:00-03 | AU004AW1230729 | Sujeto Pasivo | Favio Salguero | TEMAS INDICADOS EN SOLICITUD Solicitud de reunión interpretativa de la norma, respecto a instalación de red domiciliaria de gas licuado con cilindros, asociada a edificios de vivienda social. DETALLE REUNION La Constructora Oval plantea que está considerando proyectar la instalación de cilindros de GLP de 15 Kg en las viviendas sociales del Condominio Mirador del Parque, ubicado en Curauma, comuna de Valparaíso, pero les surgió una duda reglamentaria en las reuniones técnicas de obras, dado que el terreno en donde se emplazará el proyecto tiene una situación especial con pendiente. El edificio se proyectaría con 7 niveles (6 pisos de departamentos y un piso inferior para estacionamiento), en donde el acceso peatonal sería en el tercer piso, por lo que contando desde este acceso peatonal el edificio tendría 5 pisos de departamentos, y bajo el acceso peatonal quedaría un piso de departamentos y los estacionamientos. Raúl Ramos consulta particularmente por la interpretación del artículo 67.1.2, considerando como antecedente el Oficio Ordinario SEC N°98 de fecha 04 de febrero de 2019 (ACC 2175212). Se menciona también como antecedente para considerar la factibilidad de instalar cilindros, una interpretación relacionada a los ascensores dada por el SERVIU. De acuerdo con lo anterior, SEC señala que la consulta normativa para este proyecto se debe presentar formalmente, adjuntando los antecedentes respectivos, de forma de obtener una respuesta formal. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Raúl Alonso Ramos Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Camila Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Abarca Silva | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Sanchez Morales | |||||
2022-11-03 10:00:00-03 | AU004AW1222057 | Sujeto Pasivo | Yohana Valdés | Exponer situación sobre la información requerida mediante el OFICIO ORDINARIO ELECTRONICO N° 142319 de fecha 13 de Octubre de 2022 por vuestra autoridad, así como el plazo otorgado DETALLE REUNION La Abogada Sra. Yohana Valdés inicia la reunión, señalando que la solicitud de audiencia es a raíz de oficio de SEC que llego al Sr. Jaime Videla por denuncia que realizo un residente de la parcelación. Señala que la parcelación esta compuesta de alrededor de 77 parcelas y que no es un condominio. El proyecto de la parcelación data del año 1994 con el propósito de dar energía a su dueño; posteriormente en el año 1996 se crea la Compañía eléctrica y Servicios Santo Domingo, empresa a cargo del Sr. Luis Diaz de Valdés y don Jorge Videla, familiar de don Jaime, que también reside en la parcelación. Indica que no cuentan con información de las redes dada la antigüedad de las mismas; que han tratado de que Chilquinta se haga cargo de ellas, pero que la empresa tranco dicho proceso; no cuenta con respaldo de cartas o solicitudes realizadas a Chilquinta por este tema. Señala que don Jaime Valdés se hizo cargo de la empresa hace aproximadamente 10 o 12 años, ya que el Sr. Luis Diaz se fue del país y el Sr. Jorge Videla falleció. Desde esa fecha a tratado de mantener las redes realizando mantenciones con un trabajador. Respecto al reclamante Sr. López indica que llego hace aproximadamente 5 años y que ha reclamado en reiteradas ocasiones por diversos motivos. Ante consulta en relación con contratos de compraventa (que el Sr. López dice no tener), se señala que el Sr. López compro su parcela a otro copropietario, por lo cual no tiene documento de respaldo. Solicita colaboración de parte de SEC para poder cumplir con las exigencias señaladas en el oficio, para lo cual pide un plazo de 6 meses. Asimismo, indica que en la parcelación habitan personas que requieren del uso de electricidad por ser electrodependientes o necesitan refrigerar medicamentos. Indica además que, para evitar quedar sin energía, algunos parceleros instalaron sistemas fotovoltaicos y que estas instalaciones que trajeron también problemas, pero que logro solucionar oportunamente. Se hace presente de parte de la Dirección Regional de SEC, que las instalaciones con sistemas fotovoltaicas están reguladas y deben ser declaradas de acuerdo con los reglamentos correspondientes. En relación al aumento de plazo, se enviara un oficio en respuesta a este requerimiento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Videla Martinez | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
2022-10-27 15:35:00-03 | AU004AW1219331 | Sujeto Pasivo | Waldo Soto | DETALLE REUNION El Sr. Poblete inicia la reunión y agradece la instancia de llevar a cabo esta reunión con la Dirección Regional y hace la presentación del Directorio. El Colegio se creo en el año 2015 y a la fecha ha habido 3 directorios; que los Colegios están conformados a nivel nacional y están divididos en zonas. Indica están desarrollando actividades con sus asociados y que este acercamiento a SEC, es con el fin de poder establecer estrategias que tiendan a mejorar la actividad de los Instaladores con la SEC y también hacia la comunidad. Que esperan que la actividad del Instalador Eléctrico sea reconocida como una actividad esencial, como fue reconocida durante el periodo de pandemia. Señala que existen muchos inmuebles con instalaciones que están fuera de norma y que presentan un alto riesgo, situación que puede ser abordada en conjunto con otros organismos públicos como ser la Dirección de Obras Municipales. Plantean la idea de hacer capacitaciones hacia los usuarios sobre la nueva normativa, a través de charlas aprovechando las agrupaciones comunitarias. En relación con la normativa y con conocimiento de causa, indican que las Direcciones de Obras Municipales, generalmente tienen una visión errada de la normativa. Director Regional señala que existe la predisposición para un trabajo en conjunto a fin de realizar charlas y/o capacitaciones con los Instaladores y les solicita presentar un plan de trabajo, proposición aceptada por el Directorio y se comprometen hacer llegar una propuesta. A su turno los Fiscalizadores presentes, señala que este acercamiento y las charlas y/o capacitaciones es una muy buena oportunidad para mejorar conductas que se han ido detectando de partes de algunos Instaladores en sus declaraciones. El Directorio respecto a este punto, reconocen que existen una falta de ética y profesionalismo de partes de algunos Instaladores y que como gremio no tienen capacidad para regir la ética de los colegas. Directorio se compromete a enviar la propuesta de trabajo y posteriormente fijar una próxima reunión. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Concha | |||||
Sujeto Pasivo | manglio humberto sosa galvez | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Poblete | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2022-10-27 12:05:00-03 | AU004AW1217230 | Sujeto Pasivo | Omar Herrera | DETALLE REUNION La representante de la Sociedad Inmobiliaria hace una breve reseña respecto de la parcelación señalando que el proyecto partió el año 2015 con la declaración en SEC de un transformador de 75 Kva.; que posteriormente se fueron declarando las nuevas instalaciones parcialmente, sin solicitar la ampliación del servicio ante la empresa Chilquinta. Que con el fin de solucionar los problemas ocurridos en el año 2021, y solicitar la ampliación de servicio a Chilquinta, el Sr. Omar Herrera de la empresa R&G declaro las instalaciones con fecha 29.12.2021, declaración que fue rechazada por SEC con la glosa, “Proyecto no cumple las características de una instalación eléctrica interior definitiva, debe declarar como proyecto provisorio”. Posteriormente con fecha 16.03.2022 nuevamente se presentó la declaración siendo nuevamente rechazada mediante el checklist 6091515. Dado el segundo rechazo, se realizó una presentación en plataforma de la Superintendencia, solicitando la aclaración al rechazo en el checklist 6091515. Directo Regional, hace presente a la Inmobiliaria, que el proyecto debería cumplir con lo señalado para un Sistema de Subdistribucion, situación contemplada en el nuevo reglamento vigente desde julio de 2021. Se aclara que la condición con la cual se están conectado los servicios de la parcelación, configura la condición de una conexión irregular establecida en el Decreto Supremo 327, que fija Reglamento de la Ley General de Servicios Eléctricos. La representante de La inmobiliaria, señala que se pretender traspasar las redes a la empresa Chilquinta , pero que no es factible debido a problemas en la servidumbre; además desde el punto de vista económico no es viable cumplir con la normativa de Chilquinta. El Gerente de la Inmobiliaria, señala que se presta un servicio para las parcelas y que no es una empresa que lucre con el servicio. Directo Regional, indica que además entre los reclamos que se han presentado por las interrupciones, se menciona el alto costo de la ejecución de los empalmes. Se hace el compromiso de analizar el proyecto asociado a la declaración y entregar una propuesta concreta para realizar una nueva declaración. Se deja establecido para futuros contactos con SEC, la representante de la Inmobiliaria y el fiscalizador Sr. Jorge Retamal |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Echeverría | |||||
Sujeto Pasivo | Rafael González | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
2022-09-22 10:09:00-03 | AU004AW1201861 | Sujeto Pasivo | Alonso Rojas | Tema de la reunión: TEMAS INDICADOS EN SOLICITUD Normativa SEC y Aviación DETALLE REUNION 1.- Breve Descripción de la actividad del Sr. Alonso Rojas Piloto y Presidente de la Fundación Aeronáutica Deportiva. 2.-Explicacion de cómo es la estructura y como se arman de los “Globos Aerostáticos y Zeppelins”, señalando que necesitan gas licuado, de combustible para su navegación y como en términos generales se abastecen de este combustible. 3.- Declara el Sr. Rojas que va a realizarse una actividad pública o Festival en la Ciudad de Colina en la RM, en enero del año 2023, de navegación aerostática, evento Es un hecho que el evento está comprometido por el gobierno regional de RM, para realizarse por 3 años consecutivos ( 2023 al 2026) y que por esta razón necesitan saber cuál es la forma correcta para declarar ante la SEC de las instalaciones de gas licuado involucrados en dicha actividad ( tanques de globos aerostáticos y camión tanque de CLP ), en el entendido que en la actualidad la reglamentación vigente impone restricciones a la descarga de GLP a instalaciones que deben ser certificadas. 4.- En la reunión se explica cuál sería la forma más conveniente para la comunicación a SEC de la actividad de descarga de GLP a los globos aerostáticos, considerando que hay reglamentación de competencia de la SEC y de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). 5.- Se acuerda que para el intercambio de información aspectos específicos de la actividad en comento y de la reglamentación de gas a través de correos electrónicos, queda encomendado el funcionario Alberto Gonzalez para este intercambio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alberto González | |||||
2022-07-08 10:00:00-04 | AU004AW1156933 | Sujeto Pasivo | Cristian Lopez | Es de mi interés conocer si los servicios prestados por la compañia de energia y agua ALTO SANTO DOMINGO cumple con las normativas asociadas a los servicios que ofrece y si está regulada por la entidad de la superintendencia. DETALLE REUNION El Sr. López representa a 80 parceleros por irregularidad en los cobros por la prestación de servicio por parte de la empresa Alto Santo Domingo; no existe contrato, pero si recibe boleta con cobro de doble demanda. Esta parcelación está ubicada en la Ruta G 908 sector Leyda Comuna de San Antonio. Señala que presento reclamo anterior ante SEC y que la respuesta fue que era un tema entre privados y lo derivaron a SERNAC. SERNAC habría oficiado al propietario, pero que este nunca dio respuesta. Indica que ha recurrido a varios organismos sin obtener solución al problema. Actualmente están trabajando en la implementación de un proyecto fotovoltaico, para solucionar en parte su problema. Necesita conocer cuál es la posición de la SEC ante esta situación, a lo cual se le responde que la empresa Chilquinta que es la empresa que le presta servicio no tiene concesión al interior de la parcelación, distante app 2000 metros al interior. Respecto del doble cobro que menciona y los cargos que hace la empresa particular que le otorga el suministro, no es un tema sobre el cual esta SEC deba pronunciarse, al ser un contrato o acuerdo entre particulares. Además, las tarifas que aplican las empresas concesionarias de distribución, como en el caso de Chilquinta Distribución, se encuentran reguladas y no pueden aplicar cobros distintos a los que se indica en los pliegos tarifarios correspondientes. Se oficiará a la empresa Chilquinta, para que remita los antecedentes del servicio y una eventual fiscalización en terreno a fin de constatar los hechos. De la evaluación de los antecedentes, se determinará si corresponde ejercer un acto administrativo sancionatorio, en contra de la compañía particular. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
2022-07-01 10:00:00-04 | AU004AW1153465 | Sujeto Pasivo | Cristóbal Lepe Báez | Caso Sra. Aspe N° Cliente 72368. Cliente no permite acceso a la propiedad para registrar lectura y facturar meses autorizados por SEC en Resolución Exenta N°10757 de fecha 07 de febrero de 2022, DETALLE REUNION Concesionaria solicita que se instruya a la usuaria Sra. Flavia Aspe para que esta permita el acceso a la propiedad, tomar lectura y proceder a la normalización del servicio o en su defecto autorizar el corte de suministro. Indica que la última lectura efectiva fue en el mes de Marzo de 2021; que en los meses posteriores ha debido facturar en forma estimada el servicio, por cuanto la cliente no ha dado las facilidades para poder acceder a la propiedad; cliente en el mes de Noviembre de 2021 presento reclamo en SEC por cobros excesivo. Empresa remitirá los antecedentes del caso y por su parte SEC hará las gestiones correspondientes e instruirá a la usuaria, permitir el acceso para llevar a cabo la normalización correspondiente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Bustos Nilo | |||||
2022-06-23 11:00:00-04 | AU004AW1152566 | Sujeto Pasivo | Dinar Reyes | Se efectuó consulta sobre plataformas informáticas requeridas en pto II romano del OC 10025, las que fueron aclaradas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
Sujeto Pasivo | JUAN CARLOS LAGOS | |||||
2022-06-23 10:00:00-04 | AU004AW1145435 | Sujeto Pasivo | Víctor Cataldo | Exponer y solicitar pronunciamiento sobre incumplimiento del Reglamento de la ley general de servicios eléctricos, Decreto 327, artículo 111 c). Contraviniendo lo instruido por la SEC mediante ORD. N°: 117503 de fecha 19may2022. TEMAS TRATADOS EN LA REUNION: Inmobiliaria indica que CGE no ha dado respuesta en tiempo y forma a requerimiento para empalme a Edificio Nueva Arlegui; indica que la empresa no tiene personal a cargo del proyecto y las oportunidades que asistido a la oficina comercial no hay quien los atienda. Se han realizado 2 reclamos y solo con la intervención de SEC lograron una respuesta a su requerimiento, en la cual notificaron los costos asociados a las obras a ejecutar y que dichos costos fueron cancelados oportunamente. No obstante haber cancelado, se presenta el problema que el tiempo considerado para la ejecución de los trabajos es excesivo. Se solicita apoyo de SEC para acelerar la ejecución de las obras, en función del tiempo transcurrido desde que se presentó la solicitud de factibilidad a fines de 2021. Inmobiliaria se compromete a hacer llegar a SEC, una minuta con los antecedentes y acciones llevadas a la fecha. SEC evaluará los antecedentes e instruirá las acciones correspondientes a la empresa CGE. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | GABRIELA ROJAS ALCAINO | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Sanhueza Sanhueza | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
2022-05-18 11:00:00-04 | AU004AW1127696 | Sujeto Pasivo | ALBERTO MARDONES MOLINA | Estimado Sr. SEC Valparaíso junto con saludar solicito la posibilidad de tener una reunión con el director regional por zoom o presencialmente. El tenor de esta solicitud es por una urbanizaciones de 21 medidores solicitada a CGE y por la lentitud de las respuesta de esta empresa necesitamos un apoyo para poder concluir con este trámite. Situación que es muy recurrente en el tiempo con CGE, sus procesos demoran mas alla de los plazos establecidos. En esta reunión participa mi asesor eléctrico Alberto Mardones M RUT 12.447.868-5 Saludos cordiales TEMAS TRATADOS: Sr. Mardones plantea disconformidad con proceso de atención de empresa CGE, se le solicita que haga llegar los antecedentes vía correo electrónico a la brevedad, para análisis y gestión de SEC |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2022-05-18 10:00:00-04 | AU004AW1120850 | Sujeto Pasivo | Sebastián Collao | 1. Tratar asunto de terrenos en franja de torres de alta tensión, en Quinto Sector Ampliación de Cerro Playa Ancha, el cual está ocupado por construcciones de casas de material ligero, con y sin habitación. 2. Discutir y recibir la información debida sobre la responsabilidad de la fiscalización pertinente en el resguardo y protección de este terreno con franja de torres de alta tensión, según lo dispone el D.F.L. 4/20018 del 2006. 3. Buscar la posible intervención, en conjunto con los actores a quienes les corresponde solucionar estos hechos ilícitos e impunes que están sucediendo en los terrenos afectados. TEMAS TRATADOS EN REUNION Respecto a los puntos: 1. Sr. Collao plantea situación de terrenos en quinto sector de Playa Ancha, comuna de Valparaiso, (referencia calles Iquique con Cavancha) donde existirían viviendas emplazadas dentro de la franja de seguridad de línea eléctrica de alta tensión. 2. Expuso que planteó lo indicado a empresa Chilquinta el año 2020, por la cual tuvo respuesta de la empresa por carta N° 2020/9663. 3. Se indica a Sr. Collao que presente a SEC Valparaiso, carta con todos los antecedentes que dispone sobre la situación planteada en reunión. |
Ver Detalle | |
2022-04-13 15:00:00-04 | AU004AW1104393 | Sujeto Pasivo | David Zamora | Realizan presentación de Empresa CELEO Redes, quienes adquirieron las instalaciones de Colbún Transmisión en la Quinta región. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rómulo Perez Espinoza | |||||
Sujeto Pasivo | José Riquelme | |||||
Sujeto Pasivo | JUAN FLORES NINA | |||||
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
2022-04-04 15:41:00-04 | AU004AW1098685 | Sujeto Pasivo | Juan Salazar | Regularisacion del combustible en la isla >Juan Fernandez. RESUMEN DE COMENTARIOS Y ACUERDOS • Se explica al Sr. Salazar sobre el procedimiento sobre denuncias como la tratada (Denuncia en contra del Sr. Daniel Paredes) • Se hará llegar al Señor Salazar un listado de profesionales que declaran instalaciones de CL a menudo, con lo cual dispondrá de una nómina con experiencia en el tema. • Finalmente se hace presente al Señor Salazar, que este organismo estando en conocimiento de la problemática de transporte de CL hacia la Isla de Juan Fernández, mantiene su política de ser un facilitador para que esa actividad se normalice |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alberto Gonzalez Gonzalez | |||||
Sujeto Pasivo | Maricel Lavín | |||||
2022-01-27 10:00:00-03 | AU004AW1068384 | Sujeto Pasivo | Eduardo Monsalve | Aclaraciones a indicaciones aplicabilidad norma DS160 TEMAS TRATADOS: Eduardo Monsalve expone que de acuerdo a los registros de mantención de espesores efectuados al circuito Diésel 12” en 2020 y 2021, existen sectores de bajo espesor, por lo cual Puerto Ventanas S.A. (PVSA) implementó un procedimiento de mantención puntual consistente en la aplicación de un producto en dichos sectores (sistema de reparación Syntho Glass). En este contexto, Clinvalp dependiente de Directemar, en la revisión de estas mantenciones les realiza observaciones, de las cuales PVSA tiene dudas y plantea diferentes consultas a la SEC. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eduardo Villalobos Fuenmayor | |||||
Sujeto Pasivo | Andres Vargas | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Martinez | |||||
2021-12-02 10:30:00-03 | AU004AW1032084 | Sujeto Pasivo | Lorena Alfaro | Informa referente al plan de gestión de Redes, capítulo verano. Tema de la reunión: Calidad de servicio: Oficio Circular 10025, Región de Valparaíso. Sr. Morales expone el siguiente Temario: Metodología de trabajo Plan de Acción y Calidad de Suministro 2022 – OC 10025 ➢ Identificación de sectores seleccionados. Foco en la correspondencia de causas y medidas de prevención y/o corrección. ➢ Actividades nuevas. Listado de iniciativas con sus correspondientes porcentajes de mejoras o resultados esperados. ➢ Georeferenciación de actividades y sectores. Visualización gráfica de las actividades en mapas de calor con los criterios de zonas de mayor afectación. Como fuentes de datos señala: Variables externas, presenta y explica “mapas” donde se observa, Variables de Viento, Lluvia, Incendio y Arboles. Variables internas, presenta y explica “mapas” de: Interrupciones, donde se observa la tipología de Interrupciones y hallazgos categorizados por causa – periodo 2020- 2021. Infraestructura, donde se observa diferencia de red desnuda, de red protegida (septiembre 2021). SAIDI/SAIFI, donde se observa el comportamiento por comuna y alimentador – periodo 2020-2021. TIC/FIC, donde se observa tipología de TIC y FIC por transformador categorizado por causa – periodo 2020-2021. Variables conjuntas, presenta y explica “mapa” de: Creación de Zonas Rojas versus Planes de Inversión y Mantenimiento. Zona Roja. Ponderando la peor condición Bio-climática. Determinando la infraestructura más sensible y más afectada históricamente. Comparando las iniciativas propuestas con el modelo predictivo. Plan de Inversiones y de Mantenimiento. Calidad de Servicio: Periodo 01/01/2021 a 28/11/201. Muestra tabla “Ranking SAIFI y SAIDI” acumulado por Comuna, Región de Valparaíso. Y resalta que los índices mostrados cumples con límites establecidos. Muestra tabla, periodo comparativo 2020 y 2021 de SAIDI, Región Valparaíso, y señala que cumple con límites establecidos. Oficio ordinario N° 10025: Muestra tablas cantidades de actividades (red desnuda a protegida, traslado de red, refuerzo, extensión o anillos, renovación de activos subestaciones sobrecargadas) y las inversiones en MM$ Actividades Capex Región de Valparaíso, muestra tabla por Comuna, cantidad de inversiones en MM$. En forma complementaria, señala un plan para el año 2022, Inspección (poste a poste) de los Alimentadores completos aéreos y subterráneos, redes de M.T. que será ente Enero a diciembre de 2022. Instalación de medidores en cada una de las subestaciones de distribución. Al término de la exposición y frente a la pregunta de aclaraciones u observaciones al respecto, el Director regional señala que tienes muchas observaciones y preguntas porque en lo expuesto, falto abordar temas del TIC, FIC, y proposición de planes de acción para estos índices y que falta claramente el posible cumplimiento de lo señalado en el Oficio ordinario N° 10025. Así le recordó tener información sobre la entidad que realizara las “Auditorias” requerimiento que forma parte de los planes de acción. Al respecto de las auditorias, la respuesta fue de inmediato y señala que lo consultara a nivel central de la CGE. El fiscalizador (Juan Flores) señala que la exposición no cumple con las expectativas de la convocatoria de la reunión y es incompleta; y que solo trata el 50% del Plan Verano y de los alcances que señala el Oficio N° 10025. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Walter Baali Baali Quezada | |||||
Sujeto Pasivo | Mariano Roberto Morales Ferrada | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Farias | |||||
Sujeto Pasivo | JUAN CARLOS OLIVERA | |||||
Sujeto Pasivo | JUAN FLORES NINA | |||||
2021-11-19 10:00:00-03 | AU004AW1037875 | Sujeto Pasivo | Gustavo Birke | Alcances y Aplicabilidad PPDA Quintero-Puchuncavi-Concon al Terminal Maritimo de Quintero, OXIQUIM En la reunión solicitada bajo la temática Alcances y Aplicabilidad PPDA Quintero-Puchuncavi-Concon al Terminal Marítimo de Quintero, OXIQUIM, se abordan en términos generales las siguientes materias: -Se efectúa una presentación del avance del proyecto de la empresa que tiene como propósito la implementación del sistema de abatimiento de vapor y gases, según exigencia del PPDA (D.S. N° 105 de 2019 del MMA), para lo cual se aprovechó una presentación anterior efectuada a la autoridad medio ambiental de la región de Valparaiso. - Se expone que el proyecto consiste en síntesis en el abatimiento de gases proveniente de 28 tanques (COVS), y desde las islas de carga (2), ocupando las tecnologías: RTO (Oxidación Térmica Regenerativa), VRU (Unidad Recuperadora de Vapores) y Techo Flotante. Se explica en esquemas y diagramas como se implementará en la Planta de Oxiquim dichas tecnologías. - Se hace presente que, por efecto del Covid-19 produjo interrupciones para la búsqueda de tecnologías para abatir las gasolinas, que además se ha producido un aumento en los plazos de entrega de equipos importados, que falta disponibilidad a nivel local de insumos y materiales de construcción, que hay escasez de mano de obra calificada local para la construcción y montaje del proyecto. -Se muestra en un cuadro resumen los avances del proyecto y los plazos comprometidos, en la cual se advierte que en dos de sus tres etapas se excede el 30/03/2022. -Que debido a lo precedentemente expuesto, se solicita extensión del plazo para implementar las exigencias de los artículos 33 al 35 del PPDA, de acuerdo a lo establecido en el articulo 37 del mismo decreto. RESUMEN DE COMENTARIOS Y ACUERDOS 1. Se hace presente por Parte de SEC, que las materias a fiscalizar del proyecto en comento, se supeditan a las instalaciones correspondientes a los combustibles líquidos Clase I de acuerdo al significado que se indica en el D.S. N° 160 del Min Econ de 2008 y no a la totalidad del mismo. 2. Que se debe realizar una presentación formal a SEC, solicitando la extensión del plazo establecido en el artículo 37 del PPDA para implementar las exigencias que se establecen en sus artículos 33 al 35, fundamentando en forma detallada las razones para la autorización del sistema de abatimiento de los vapores propuesto, señalando la cronología involucrada en el desarrollo del diseño y ejecución del proyecto, y las medidas de mitigación que se ofrecen. 3. Se explica como debe ingresar a la Oficina de Parte Virtual de SEC (OPV) la presentación formal antes mencionada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Edesio Carrasco | |||||
Sujeto Pasivo | pablo mercado | |||||
Sujeto Pasivo | Andrés Norambuena Yung | |||||
Sujeto Pasivo | Marcelo Esteban | |||||
Sujeto Pasivo | Alberto González | |||||
2021-10-20 11:00:00-03 | AU004AW1017222 | Sujeto Pasivo | Marcel Alejandro Hernandez Montoya | Aclaracion de problematicas y cortes del dia 9 de Agosto de 2021. En el sector Laguna Verde. Consecuencias que se han tomado para mejorar el servicio electrico en el sector de Laguna Verde. Asesorias en cuanto a nuestro funcionamiento como empresa. Electro Laguna. TEMAS TRATADOS: Entrega información de realidad comercial y técnica de empresa Electrolaguna Información para establecerse como empresa concesionaria de distribución eléctrica en sector Laguna Verde |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Freddy Olivares Zamora | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2021-09-30 12:00:00-03 | AU004AW1012212 | Sujeto Pasivo | Patricio Castro | Raja de servidumbres y paso de líneas sobre propiedades privadas y publicas Tema de la reunión: Está construyendo vivienda en sector Lo Rojas, comuna de La Cruz, aprox a 12 mts de línea de alta tensión de 220 KV propiedad de Transelec y necesita saber que hacer dado que municipalidad ordenó demolición. Se indica lo que establece la legislación eléctrica vigente (DFL 4), donde su artículo 57° estipula la prohibición de construir dentro de franja de servidumbre establecida por el decreto de concesión de la línea eléctrica. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2021-06-25 11:00:00-04 | AU004AW0963472 | Sujeto Pasivo | Gastón Esparza | Revisión de antecedentes de rechazo inscripción de la instalación de combustible para la Aviación Naval N° de Folio 0493992. Base Aeronaval Torquemada comuna de Concón Región de Valparaíso. Tema de la reunión: Motivo de rechazo del proyecto contemplado en la declaración (Formulario TC 4) para la instalación de combustible líquido de propio consumo que denomina para pertrecho militar en la comuna de Concón, Región de Valparaíso operada por La Base Aeronaval Concón de la Armada de Chile, presentada con folio 0493992 |
Ver Detalle | |
2021-06-23 10:00:00-04 | AU004AW0958870 | Sujeto Pasivo | Felipe Rios Paredes | Continuar las conversaciones sobre diversos aspectos relativos a las situaciones de alto riesgo eléctrico presentes en campamentos. En particular, evaluar soluciones mediante autorización municipal y otros aspectos relativos a las instalaciones interiores y TE1. Tema de la reunión: -Preocupación por el alto riesgo de las personas que habitan los campamentos al no poseer dispositivos mínimos de seguridad y control principal del origen de la energía por medio de los equipos dispuestos que están asociados a la medida. - Reconocimiento de una necesidad humana que no cesara de conectarse a la red de manera irregular habiendo superado los descuelgues por medio de las amenazas de muerte y agresiones físicas y verbales, que impiden actuar a la concesionaria al intentar desconectar los campamentos. -La concesionaria plantea buscar solución para que en algunos sectores que tiene catastrado de viviendas con instalación eléctrica interior, que se conectan en forma irregular, los sectores constatados muestran registros de video y fotografías de respaldo; y que mediante un plan piloto donde involucra a los responsables de dichas instalaciones; quienes una vez que presenten una declaración jurada conectarles como usuarios regulados. - Al mismo tiempo da a conocer que uno de los sectores que más le preocupa es sector “Cerro La Virgen” comuna de San Antonio, donde existirían alrededor de 5.000 viviendas, y que a nivel regional existirían alrededor de 260 campamentos lo que implicaría alrededor de 17.000 viviendas; y tendrían un consumo promedio de 365 Kwh. Varios campamentos corresponden a diversas comunas de la región de Valparaíso. -Por otro lado, se planteó a necesidad de comprometer la participación a las distintas autoridades regionales, como Gobernaciones, Serviu, Municipalidades, Seremi de Energía, etc. -Así mismo remitió una planilla en detalle respecto de campamentos, viviendas, catastradas y las que no cuentan con catastro. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | pedro aranda | |||||
Sujeto Pasivo | Roland Saavedra Orellana | |||||
Sujeto Pasivo | Nolberto Agurto | |||||
Sujeto Pasivo | JUAN FLORES NINA | |||||
2021-02-03 10:00:00-03 | AU004AW0919215 | Sujeto Pasivo | Felipe Rios Paredes | instalación de equipos de medida en BNUP para campamentos y las eventuales respuestas que pudiesen existir a la minuta de la reunión anterior (oficios SEC a propietarios y Kit básico). TEMAS TRATADOS EN REUNION 1.- En reunión anterior, se recomendó abordar de preferencia algunos campamentos que estarían ocupando terrenos en bienes de uso público; los cuales se podrían regularizar siempre que se cuente con la autorización respectiva y que corresponderían a la Municipalidades o Serviu u otros. 2.- La concesionaria, informa que están haciendo un seguimiento a un campamento que está ubicado en el “Cerro La Virgen, comuna de San Antonio”, cuyos terrenos son particulares y el propietario sería una inmobiliaria. Por parte de los ocupantes, existiría un “comité” para contacto y contraparte para encontrar solución a la situación presentada. Para esta Dirección regional, el hecho que los terrenos sean particulares deja complicada la situación a bordar; así mismo se indicó a la concesionaria, que si aún existen instalaciones irregulares hagan presente las denuncias respectivas para proceder a realizar actos administrativos que correspondan. 3.- Por otro lado, la concesionaria señala que en el caso de tener la posibilidad de una regularización, propone la instalación de una sub-estación exclusiva para el campamento, de tal manera que se pueda regular los consumos que se registren. Así mismo se hace presente que los trámites de regularización de los terrenos de uso público, por las entidades respectivas tienen una demora de “5 años” y en el peor de los casos “10 años”. 4.- Por su parte, esta Dirección regional, en cumplimento al compromiso en reunión anterior, dio a conocer un resumen de un “Kit básico” de instalación eléctrica interior y empalmes para las “viviendas” del o los campamentos, el contenido de esto se remitió a los funcionarios de la concesionaria. 5.- Al mismo tiempo se propuso, diseñar un “Campamento Piloto”, con la participación de los Municipios y Serviu, para la regularización de las instalaciones que atentan a la seguridad de las personas y cosas. 6.- Se acoge, la proposición por parte de los funcionarios de la concesionaria de gestionar la constitución de una “mesa técnica” con la Gobernación de San Antonio para comprometer a la autoridad regional abordar la situación que se presenta en la comuna. Al mismo tiempo agendar una nueva reunión para revisar algún avance sobre la situación planteada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | pedro aranda | |||||
Sujeto Pasivo | JUAN FLORES NINA | |||||
2021-01-12 11:00:00-03 | AU004AW0907898 | Sujeto Pasivo | Darío Infante | RECLAMO DENEGADO SIN JUSTIFICACION ALGUNA ANTE COBROS EXCESIVOS Y NO TOMAS DE LECTURAS DE LA COMPAÑIA CHILECTRA TEMAS TRATADOS EN REUNION: SE ATIENDE RECLAMOS PRESENTADOS EN CONTRA DE CHILQUINTA ENERGIA Y ATENDIDOS POR SEC, RESPECTO A FACTURACION ELECTRICA. SE INFORMA LA REGLAMENTACION VIGENTE ATINGENTE AL CASO SE INDICA QUE SEC GESTIONARA VERIFICACION DE LECTURA POR PARTE DE CHILQUINTA Y REVISION DE MEDIDOR. |
Ver Detalle | |
2020-12-30 09:00:00-03 | AU004AW0906732 | Sujeto Pasivo | Felipe Rios Paredes | Seguridad eléctrica en campamentos de la Región. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | pedro aranda | |||||
Sujeto Pasivo | JUAN FLORES NINA | |||||
2020-12-04 15:00:00-03 | AU004AW0897256 | Sujeto Pasivo | César Ormazábal | El Titular (Enel Generación Chile) desea proceder al cierre del proyecto “Oleoducto de Central Termoeléctrica Quintero”. El Titular no ha utilizado petróleo diésel como combustible desde mayo de 2012. En la actualidad Enel Generación Chile S.A. desea pasar a la Etapa de Abandono de las instalaciones aprobadas por la R.E. N° 430 de la COREMA de la Región de Valparaíso, acción que está alineada con la decisión de no volver a utilizar petróleo diésel como combustible alternativo en la central Quintero y de esa manera dar una señal clara a la comunidad de Quintero - Puchuncaví para contribuir a diminuir las emisiones a la atmósfera.. RESUMEN DE COMENTARIOS Y ACUERDOS 1. Enel, se compromete a supeditarse estrictamente a los preceptos reglamentarios y efectuar las actividades que el procedimiento demande, dando seguridad sobre la instalación que será abandonada en el sitio. 2. SEC, además requiere que se remita adicionalmente al trámite de termino definitivo, los últimos registros de las inspecciones realizadas al oleoducto conforme a lo establecido en el D.S. N° 160 del Min Econ de 2008, con el propósito de verificar el resultado de las mismas. 3. Ante la eventualidad de solicitudes de información a SEC, éstas se pueden efectuar a través de la plataforma de la Ley de Transparencia, dejándose claro sobre la diferencia entre la conservación de documentación de archivos técnicos en formato papel que tiene plazo establecido (5 años) y sobre la documentación digital y/o que contenga procedimientos administrativos, los que deben conservarse indefinidamente. 4. Se acuerda que en caso de haber observaciones, o dudas, puedan ser canalizadas en el caso de SEC, a través del fiscalizador de la Dirección Regional que integra la reunión y en caso de observaciones de la SEC, éstas puedan canalizarse formalmente a Enel. quien la derivará al especialista correspondiente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Omar Natalio Cataldo Valdivia | |||||
Sujeto Pasivo | Benjamín Luza | |||||
Sujeto Pasivo | Alex Palma | |||||
Sujeto Pasivo | Alberto González | |||||
2020-12-04 10:00:00-03 | AU004AW0897147 | Sujeto Pasivo | Álvaro Varela | Seguridad del producto eléctrico en Isla de Pascua atendiendo el fallo de la Excma Corte Suprema Rol 1552-2020 a mas de una año de haber denunciado y reclamado por la imposibilidad de realizar reclamos en línea ante la SEC respecto de Empresa Concesionaria SASIPA, el problema se mantiene | Ver Detalle | |
2020-11-02 10:30:00-03 | AU004AW0885003 | Sujeto Pasivo | Martín López | Obtener Orientación de inquietudes asociadas a las observaciones emitidas por la SEC (Sr. Alberto González), sobre Antecedentes ingresados al SEC para Trámite de Declaración de Estanques de Combustibles Líquidos menores del Terminal Marítimo Quintero Oxiquim S.A. RESUMEN DE COMENTARIOS Y ACUERDOS 1. Se consulta sobre diversos aspectos del trámite de declaración de las instalaciones de CL y la información relevante a presentar que debieran tener los distintos antecedentes y/o documentos, planos, que son respondidas durante el transcurso de la reunión. 2. Oxiquim informa en detalle sobre la situación de los tanques de Cl a declarar y manifiesta su compromiso de normalizar observaciones encontradas al proyecto, al mas breve plazo. 3. La Dirección regional de SEC, por intermedio del Fiscalizador participante de la reunión, se compromete a enviar información de SEC relativa a formato de plano y rotulo para las declaraciones de combustibles líquidos y que es atinente a la declaración en comento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fabiola Arancibia | |||||
Sujeto Pasivo | CRISTOBAL NAULIN RODRIGUEZ | |||||
2020-06-17 00:00:00-04 | AU004AW0843016 | Sujeto Pasivo | Mauricio Sepúlveda Mora | Plan de cambios en EESS Putaendo. RESUMEN DE COMENTARIOS Y ACUERDOS En relación a la remodelación y cambios que están efectuando en la Estación de Servicios de la comuna de Putaendo, la cual se encuentra cerrada desde Enero de 2020, se consulta a SEC Valparaíso si se han recibido reclamos o consultas relacionadas al abastecimiento de kerosene, debido a evaluaciones que realiza ESMAX para la instalación o no de un tanque para abastecer de dicho combustible a la comunidad de Putaendo. A consulta anterior, SEC Valparaíso responde que no ha recibido consultas ni reclamos relacionadas a abastecimiento de kerosene en Putaendo. Considerando que la Estación de Servicio de propiedad de ESMAX es la única existente en la comuna de Putaendo, SEC Valparaíso indica a la empresa que evalué dicha situación como responsabilidad Social Empresarial. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo De la barrera | |||||
Sujeto Pasivo | Alberto González | |||||
2020-06-12 12:00:00-04 | AU004AW0839827 | Sujeto Pasivo | Valeska Rivera | Respuesta a Carta de notificación SEC ( ORD: n°0114/ ACC: 2529840) a nuestra Constructora por Condominio Cumbres de Reñaca I, si bien respondimos por correo a la notificación en los plazos establecidos, aun no tenemos noticias. Nos interesa de sobremanera poder solucionar este problema, para que así los propietarios puedan estar tranquilos en su condominio. RESUMEN DE COMENTARIOS Y ACUERDOS 1. Se informa que al conectar cordón 3x1.5 mm2 directamente entre termo eléctrico e instalación eléctrica interior de vivienda en caja de conexión (con unión estañada), transforman dicho cordón en parte de la instalación eléctrica interior, lo que no concuerda con sección 2.5 mm2 declarado en el TE1 respectivo, lo que debe ser subsanado. 2. Inmobiliaria BELTEC plantea 2 soluciones: a. Eliminar conexión estañada, instalando enchufe hembra en vivienda, y cordón con enchufe macho en termo eléctrico. b. Mantener conexión de termo eléctrico en forma estañada en caja de conexión, pero cambiando a cordón 3x2.5 mm2 3. Se informa que ambas soluciones propuestas en punto anterior cumplen la normativa vigente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Jimenez | |||||
Sujeto Pasivo | HECTOR MATURANA CISTERNAS | |||||
2020-05-13 10:00:00-04 | AU004AW0834508 | Sujeto Pasivo | Nicolás Ortiz | La razón de la Audiencia es para coordinar con SEC Valparaíso, en mi calidad de Jefe de Escuela, una visita de Inspección a nuestro Laboratorio de Electrónica en la Sede Valparaíso, ubicada en Errázuriz #641, como requisito previo para concluir proceso de certificación de nuestras instalaciones. Esta solicitud se enmarca en el convenio firmado en Diciembre de este año entre nuestra Institución (AIEP) y la SEC para que nuestros titulados, de forma automática, obtuvieran su licencia clase B. ACUERDOS ALCANZADOS EN REUNIÓN: 1.- SE USARÁ COMO “CHECK-LIST” DE REVISION POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN AIEP AQUEL ENTREGADO POR SEC MEDIANTE OFICIO ORD. N°21241 DE FECHA 05.11.19 Y NO OTRO. 2.- CUALQUIER CONSULTA O DUDA RESPECTO A ITEMS CONSULTADOS EN “CHECK-LIST” PODRÁN SER REALIZADAS PREVIA VISITA A TERRENO. 3.- DIRECCIÓN REGIONAL PROPONE COMO PRE REQUISITO, EL ENVÍO DE “CHECK-LIST” COMPLETAMENTE REVISADO, ADJUNTANDO UNA IMAGEN POR CADA ITEM (1), PREVIA VISITA EN TERRENO. SE ENVIARÁ VÍA ONLINE A CORREO INSTITUCIONAL SEC: sec_valparaiso@sec.cl 4.- CONSENSUAR MEDIDAS DE SEGURIDAD ESTANDAR ENTRE AIEP Y SEC PARA FUNCIONARIOS QUE REALICEN VISITA EN TERRENO, RELATIVAS A CONTINGENCIA SANITARIA COVID-19. 5.- AL MOMENTO DE VISITA, SE DEBERÁ PRESENTAR TODOS LOS EQUIPOS, SEGÚN CANTIDAD DE ALUMNOS QUE SE TENGA POR CURSO. SE HARÁN CONSULTAS ADICIONALES POR PARTE DE SEC PARA VISUALIZAR REQUERIMIENTOS POR CLASE, PARA QUE CADA ALUMNO TENGA LA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR. 6.- REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE PUEDEN CUMPLIR MÁS DE UNA FUNCIÓN INDICADA EN “CHECK-LIST”. SE DEBERÁ ACREDITAR LICENCIA DE SOFTWARE. 7.- FECHA DE VISITA QUEDARÁ SUJETA A ENVÍO DE “CHECK-LIST” CON IMÁGENES, Y CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS ANTERIORMENTE SEÑALADOS. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JORGE RETAMAL ABARZUA | |||||
2020-03-11 11:30:00-03 | AU004AW0819766 | Sujeto Pasivo | Mauricio Sepúlveda Mora | Presentar estatus de cambios de estanques en estaciones Petrobas de la región y planes de desinversión de estaciones de servicio para el 2020. TEMAS TRATADOS: Reunión protocolar para presentarse en SEC Valpo, y saber con quien relacionarse en la empresa.. Ademas, hicieron una presentación en powerpoint con los sgtes temas: 1.- Cambios de TKs que tienen considerado en nuestra región, Serian 3 EESS. 2.- Caso EESS Putaendo, por suspensión de trabajos por Municipalidad por zona típica. Están modificando proyecto de renovación de la EESS y ponerla en servicio mientras se hace dicha remodelación. 3.- Descarga de CL, errores en carga de EESS, ya que se plantea por parte de SEC, que es uno de los mayores accidente que ocurren en las EESS, y en ese sentido se informa que nos interesa la capacitación y el pintado de tapas de descarga en EESS |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo De la barrera | |||||
2020-03-10 11:00:00-03 | AU004AW0812568 | Sujeto Pasivo | Juan Salazar | SOLICITA AUDIENCIA POR TEMA DE TRASLADO DE CL Y FORMA EN QUE SE REALIZA ÉSTE A ISLA JUAN FERNANDEZ TEMAS TRATADOS: Informa sobre traslado CL a Isla Juan Fernandez, y como declarar los camiones que trasladan el CL hasta el puerto Se le entrego información del Reglamento sobre proyecto especial para el caso de varios TK, y se le invito a que viniera con proyectista a oficina para conversar los detalles. |
Ver Detalle | |
2020-03-05 15:30:00-03 | AU004AW0818815 | Sujeto Pasivo | Hernán Águila | Normalización de profundidades de Oleoductos de acuerdo con priorización por riesgos. TEMAS TRATADOS: Priorización profundización oleoductos, y el análisis de riesgo que hicieron para definir los tramos a normalizar.. Serian 14 tramos en total. Proteccion oleoducto sector EGESA-EILEMI. En este sector tiene una singularidad, para profundizar el oleoducto, ya que no tendrían el espacio para trabajar, porque ademas hay una curva en el camino, por eso plantean hacer mejoras para reforzar la integridad del oleoducto. Se le dijo que debe acreditar el porque no puede hacer los trabajos de normalización. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Reeve | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Alma Droppelmann | |||||
2020-01-21 11:00:00-03 | AU004AW0785861 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Alfaro | Presentación de Abastible S.A. en la región de Valparaíso TEMAS REUNION: Se informa plan de coordinación para eventuales contactos con entre SEC regional y Abastible. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Padilla | |||||
2019-11-22 12:00:00-03 | AU004AW0763531 | Sujeto Pasivo | Wilson Ávila | Solicitud de respuesta a Reunión sostenida el 06-12-2018 13-02-2019 18-04-2019 30-08-2019 Con especial atención a la última reunión sostenida RESUMEN REUNION: SE LE ENTREGA OFICIO 639 de fecha 22/11/2019 QUE DA RESPUESTA A SUS INQUIETUDES Y LAS QUE FUERON ADEMAS ACLARADAS EN REUNION |
Ver Detalle | |
2019-11-15 10:00:00-03 | AU004AW0763664 | Sujeto Pasivo | Nicolás González | - ORD N° 0620 /ACC 2434149; DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2019 - ACLARACION DE INSTRUCCIONES DEL ORDINARIO MENCIONADO - SOLICITA REUNION CON LA MISMA CELERIDAD QUE LA OTORGADA A LA REUNION N° AU004AW0756774 DE FECHA 04-11-2019 RESUMEN REUNION: SE ACLARAN DUDAS A INSTRUCCIONES EMITIDAS POR SEC CON ORD 620 Y PLAZO PARA DAR RESPUESTA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RODRIGO ALVAREZ PINARES | |||||
Sujeto Pasivo | Enrique Alfonso Burgos Mardones | |||||
Sujeto Pasivo | ROLANDO HERRERA SALINAS | |||||
Sujeto Pasivo | DANIELA HERRERA MELLADO | |||||
2019-11-13 10:00:00-03 | AU004AW0762768 | Sujeto Pasivo | Javier Cabezas Calvo | Seguridad de la operación de la red de gasoductos de Electrogas RESUMEN: PRESENTACION PROCESO NEGOCIACION CON SINDICATO INFORMA COMO OPERAN RESPECTO ABASTECIMIENTO DE GNL PRESENTACION DE SOLUCION IMPLEMENTADA CON MERVAL PARA LA CORRECTA OPERACION DE GASEODUCTO |
Ver Detalle | |
2019-11-04 10:00:00-03 | AU004AW0756774 | Sujeto Pasivo | Alejandra Isabel Pacheco Flores | soy dueña de un departamento en un condominio entregado solo hace 3 meses. tenego una infinidad de problemas. pero los que tienen relacion al SEC son las instalaciones de GAS , tengo y tenemos los 264 departamentos: -FUGAS DE GAS -BAJA O ALTA PRESION DEPENDIEND O EL DEPARTAMENTO CONFIRMADAS CON INFORMES -DEBIDO A LA ALTA PRESION CREEMOS QUE TENEMOS ESTAS FRECUETES FUGAS Y ADEMAS CUENTAS EXCESIVAS EN EL CONSUMOS DE GAS. - POR ULTIMO IRREGULARIDADES DE INSTALACION EN LOS NICHOS. CONFIRMADAS CON INFORME DE ABASTIBLE RESUMEN: PRESENTACION ANTECEDENTES RECLAMOS INST ELECTRICA Y GAS DEL CONDOMINIO, SEC SE COMPROMETE A ATENDER RECLAMO |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | LUIS VALDIVIA | |||||
2019-10-10 12:00:00-03 | AU004AW0745915 | Sujeto Pasivo | Julio Alvarez | Operación Comercial Isla de Pascua.- PRESENTACION DE PROYECTO PARA OPERAR COMERCIALIZACION EN ISLA DE PASCUA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Sapaj | |||||
2019-10-10 10:30:00-03 | AU004AW0748656 | Sujeto Pasivo | PATRICIA CONTRERAS NARVAEZ | Estimado, En el marco del nuevo gobierno corporativo del Coordinador Eléctrico Nacional, la institución se encuentra interesada en conocer la percepción que tienen de ella diversas autoridades, parlamentarios(as), académicos(as), empresarios(as), periodistas, consultores(as), y otros actores relevantes del sector energético nacional. Se trata de un estudio que permitirá a la institución orientar sus directrices y contribuir al cumplimiento de sus objetivos estratégicos para los meses que vienen. Para tal efecto, quiero pedir por favor su colaboración, permitiendo que un consultor de la empresa Feedback le realice una entrevista, cuyo contenido será anónimo y absolutamente confidencial. El tiempo estimado no debiera superar los 20 minutos. Con esta información, Feedback elaborará un informe de conclusiones, con información agregada y sin identificación de fuente, que será presentado al Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional. Agradecido desde ya por su participación en este estudio, le saluda atentamente, Juan Carlos Olmedo H. Presidente Consejo Directivo Coordinador Eléctrico Nacional SE RESPONDE ENCUESTA RELACIONADA CON EL SECTOR ENERGETICO |
Ver Detalle | |
2019-09-26 15:30:00-03 | AU004AW0736976 | Sujeto Pasivo | DANIEL GUILLERMO DAVILA ORTIZ | SOLICITO AUDIENCIA CON DIRECTOR REGIONAL POR LO SIGUIENTE: SOY ESTUDIANTE TECNICO EN ELECTRICIDAD Y PARA MI PROYECTO DE TITULO NECESITO RELAIZAR UNA PREGUNTAS RELACIONDAS CON MI CARRERA Y ADEMAS PODER TRADUCIR ALGUNOS DECRETOS RELACIONADOS CON ELECTRICIDAD AL IDIOMA INGLES Y OTRAS CONSULTAS DE LA PÁGINA WEB ATTE., DANIEL DÁVILA ORTIZ ----------------------------------------------------------------------------------------- TEMAS TRATADO EN REUNION: SE INDICA QUE TIENE LA OPCION DE PRESENTAR PROYECTO FORMAL DE NORMAS NACIONALES TRADUCIDAS AL INGLES |
Ver Detalle | |
2019-09-11 11:00:00-03 | AU004AW0728158 | Sujeto Pasivo | JOSÉ IGNACIO AGUSTÍN SAN CRISTÓBAL SARMIENTO | Revisar el avance del proyecto de remodelación de la estación de servicio Shell Hijuelas, ubicada en Panamericana Norte Km 108 y aclarar algunos alcances para la tramitación de la declaración de combustibles líquidos de dicho proyecto TEMAS TRATADOS: PRESENTARON AVANCES DEL PROYECTO E INFORMARON QUE TERMINARIAN EN NOV 2019 SE INFORMO QUE ES IMPORTANTE EL PINTADO DE LAS BOCAS DE DESCARGA PARA EVITAR POSIBLES ERRORES DE LLENADO |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastián Campos | |||||
2019-08-30 10:00:00-04 | AU004AW0719612 | Sujeto Pasivo | Wilson Ávila | Respuesta a reuniones anteriores de larga data sostenidas con el director regional SEC Valparaiso y respuesas a reclamos presentados contra Chilquinta TEMAS REUNION: SE LE INFORMA QUE SE ESTUDIARA LA EMISION DE BOLETAS POR PARTE DE LA EMPRESA ELECTRICA |
Ver Detalle | |
2019-08-21 11:00:00-04 | AU004AW0709292 | Sujeto Pasivo | Dinar Reyes | Accidente electrico VTR los Andes TEMAS REUNION: SOLICITAN APOYO PARA CREAR PROTOCOLO EN PROCESO DE ELIMINACION DE CABLES EN DESUSO DE LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Dinar Reyes | |||||
2019-08-21 10:00:00-04 | AU004AW0713791 | Sujeto Pasivo | ELIZABETH VALLE SANHUEZA | - Presentación de los antecedentes sobre los innumerables desperfectos que presenta la red de gas interior del condominio habitacional Puerta del Lago, en Curauma. - Análisis sobre las acciones a seguir, para exigir a la empresa certificadora de la red y a la ejecutora, para que realice las obras necesarias para garantizar la hermeticidad de la red. - Cobros indebidos de la empresa que suministra el servicio, para subsanar los problemas detectados. TEMAS REUNION: SE COMPROMETE FISCALIZACION A INSTALACIONES ELECTRICAS Y DE GAS DEL CONDOMINIO |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Espinoza | |||||
2019-08-13 16:30:00-04 | AU004AW0709316 | Sujeto Pasivo | Andrés Obrecht | Situación existente con el alimentador de la localidad de Los Molles perteneciente a CGE. En la actualidad dicho alimentador se ubica sobre un terreno privado donde se proyecta un desarrollo inmobiliario. Luego de haber solicitado reiteradamente desde Enero 2019 a CGE el estudio técnico correspondiente que permita reubicar esta línea de MT, a la fecha aún no tenemos una respuesta formal y satisfactoria. Por otra parte, el suscrito ingresó reclamo a SEC # 190605-000396 de fecha 5 de Junio 2019, el cul aún se encuentra en estado de "en análisis". TEMAS REUNION: SE LE INFORMA QUE DEBE INGRESAR RECLAMO FORMAL POR SITUACION PLANTEADA |
Ver Detalle | |
2019-08-13 15:30:00-04 | AU004AW0709660 | Sujeto Pasivo | FERNANDO ALEJANDRO SOBARZO TASSARA | USUARIOS SOLICITAN AUDIENCIA PARA SABER EL ESTADO DE REQUERIMIENTOS INGRESADOS A SEC EN MAYO/2018 EN RELACION A CASO EDIFICIO GRAN OCEANO DE VIÑA TEMAS REUNION: SE SOLICITA QUE ENVIEN DATOS DE COPROPIETARIOS QUE MANTIENEN PROBLEMAS CON SELLO VERDE, CON EL PROPOSITO DE INSTRUIRLES NORMALIZACION |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CARLOS MONTOGLIA | |||||
Sujeto Pasivo | SPARTACO SALAS | |||||
2019-08-12 15:30:00-04 | AU004AW0711929 | Sujeto Pasivo | FRANCISCO KARMY | Inconveniente a las Inspecciones de Suministro. TEMAS REUNION: SE SOLICITA APOYO EN CASOS DE CNR QUE LOS PROPIETARIOS NO PERMITEN REGULARIZACION |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Andrés Vidal Alvarado |