Miguel Basaul - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-03-19 10:30:00-03 AP010AW1437179 Sujeto Pasivo HUMILDE SEPULVEDA FAUNDEZ La representante y vocera de los adultos mayores perteneciente al comité de vivienda ERRATCHOU de Coronel solicita reunión con urgencia por los incumplimientos reiterativos de parte de la CONSTRUCTORA YUBINI Y CIA LTDA, rut 76046833-9, en:
-Los plazos
-La forma de construcción
-Los materiales
-Los cobros de pagos
-Las gestiones administrativas de subsidio de arriendo.
- Siete casas pendientes de construir pertenecientes a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Eduardo Urrutia Gonzalez
Sujeto Pasivo Paola Bustos
2024-03-14 12:16:00-03 AP010AW1523104 Sujeto Pasivo José Ríos Obra Colon Tramo 4A
Asistentes:
Luis Ovalle Cid 14.360.056-4
Jose Rios 6.541.869-K Gerente Gral
Rene Cisternas Director de Obras SERVIU
Susana Ayllon Opazo 18.117.670-9 Sujeto Lobby
Temas a tratar:
-Avances CGE, Traslado de Redes
-Avances Essbio
-Entrega de lotes expropiados
-solicita reuniones cada 15 días
-financiamiento año 2024,tanto sectoriales y gore
-Avances en general referidos a reuniones anteriores
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Ovalle
2024-02-06 00:00:00-03 AP010AW1499536 Sujeto Pasivo Heriberto Molina Proyecto San Valentín,
puntos a tartar: Observaciones pendientes y reiterativas; edificios problema sala de bomba, panderetas, canaletas y bajada de aguas lluvias, filtraciones cubiertas
Asistentes a la reunión: Jefe Área Inspeccion Técnica de Obra, Miguel Basaul, ITO Carlos Rebolledo, Coordinador, Gonzalo Villarroel
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Cartes
Sujeto Pasivo marcia muñoz parra
Sujeto Pasivo sebastian cabrera
2024-01-30 10:00:00-03 AP010AW1503749 Sujeto Pasivo MARLENE ALEJANDRA VELASQUEZ MARTINEZ Tema a tratar, construcción de megaproyecto colindante con su jjvv, lo cual le está generando complicaciones con la comunidad.
Verificar límites de áreas verdes y espacios comunes.

Temas Tratados en Reunión :vecinos manifiestan preocupación por acceso a rampa de acceso hacia área verdes de ellos, piden que se elimine por seguridad

Asistentes a la Reunión: Boris Zambrano SERVIU, Cristian Riquelme SERVIU,
Ver Detalle
2024-01-04 11:00:00-03 AP010AW1485876 Sujeto Pasivo JAVIER ALEJANDRO NEIRA SALGADO Problemática Proyecto DS49 Construcción Sitio Propio Comité Erratchou, comuna de coronel.

Gestor de Intereses no asiste a la reunión
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jonatan Conejeros
2024-01-04 09:45:00-03 AP010AW1484178 Sujeto Pasivo José Ríos FINANCIAMIENTO, DESFACE DE PAGOS COLON TRAMO 4
AUTORIZACION E IMPLEMENTACION DE DESVIOS

Asistentes: Miguel Basaul Valenzuela rut 12.766.817-5
Susana Ayllon Opazo R.U.T. 18.117.670-9
Rene Cisternas M R.U.T. 12.182.075-7
Jose Domingo Rios R.U.T. 6.541.869-k
Luis Ovalle Cid R.U.T. 14.360.056-4

En dicha Reunión se abordan los siguientes temas del proyecto Construcción Corredor de Transporte público Colón Perales-Alessandri Tramo 4A Av. Las Golondrinas- Los Copihues:
Desvíos de tránsito en la Comuna de Hualpen que a la fecha no han sido aprobados.
Aprobación del proyecto de modificación de redes de agua potable.
No se han entregado en su totalidad los lotes expropiados, quedando pendientes los lotes 57 y 58 con lo cual la faja no se encontraría disponible en su totalidad.
Empresa contratista solicita aumento de plazo por diversas situaciones que han atrasado el contrato.
Se solicita se de inicio urgente de los traslados de empalmes eléctricos y empalmes por parte de CGE.
Solicita se resuelva la tramitación de modificaciones de obra y su respectivo convenio.
solicita el pago de reajustes por no pago oportuno de los Estados de pago N° 5 y 6.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Ovalle
2023-11-30 12:09:00-03 AP010AW1453338 Sujeto Pasivo Clemente Contreras No pago , de estados de pago, situación que esta generando serios atrasos de obra y el no desarrollo normal de las faenas de Proyecto CNT DS 49 “Nuevo Michaihue” de Comité Nuestro Sueño, Código N°159949, Programa del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, Comuna de San Pedro de la Paz, Región del Bío Bío.
Asistentes
Miguel Basaul
Ricardo Esparza
Monica Contreras
Carlos Mena

Temas tratados:
Estados de pago no pudieron ser cursados por no contar con verificación e ITO eléctrico
Avance de la Obra
Recursos a través de la Circular 15
Revisión de Reprogramación de la Obra
Visitas de ITO Eléctrico
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Mena
Sujeto Pasivo Víctor Rodríguez
Sujeto Pasivo maria jose contreras palavecino
2023-11-30 10:00:00-03 AP010AW1457604 Sujeto Pasivo Rodrigo Iván Medina Donnay En relaciona a la obra “CONSTRUCCIÓN PARQUE HUMEDAL BOCA MAULE, CORONEL”, obra contratada por Serviu región del Biobío mediante resolución Exenta N° 1947 de fecha 15 de septiembre de 2020, solicitamos Reunión con la autoridad de SERVIO Region Del Biobio para tratar los temas que a continuación se indican, que tienen una larga data de consultas si sanción y sin respuesta a nuestras consultas en reuniones anteriores de lobby, correspondencia y que urge sean sancionados por parte de SERVIU:
Asistentes
Asistentes: Susana Ayllon 18.117.670-9
Marco Aravena 12.187.532-2
Rodrigo Medina 14.208.535-6
Miguel Basaul 12.766.817-5

Temas Tratados:
1. Devolución montos de boleta de garantía.
2. Cancelación de Obras Extraordinarias.
3. Costos de mantención del Parque.
4. Cancelación de gastos generales pendientes.
5. Recepción y traspaso del parque.
6. Conocer en que quedo la investigación que SERVIU realizo respecto a responsabilidades funcionarias en cuanto a esta situación.
7. Varios.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Aravena
Sujeto Pasivo Raul Andres Medina Donnay
2023-11-09 12:00:00-03 AP010AW1442814 Sujeto Pasivo Juan Gallo Atraso gestión SERVIU de 150 días en los Cambios de Servicio especialmente CGE según articulo 36.8 de la resolución 22 del 22-09-2021, Contrato Mejoramiento Par Vial Collao-General Novoa Etapa 2A
Acordar aumentos de obras y obras extraordinarias necesarias para el proyecto, mediante un convenio que permita su ejecución
Asistentes:
Jorge Correa RUT 10.760.097-3
Jorge dublé RUT: 10.873.929-0
Ignacio Gallo RUT: 8.039.686-4
Francisco Valenzuela RUT: 12.615.617-0
Susana Ayllon RUT: 18.117.670-9
Merardo Retamal RUT: 7.452.928-3
Vania Ferrerira RUT: 14.525.450-7
Temas tratados:
Atraso en traslado de postes por parte de CGE
Jorge Correa señala que la tardanza de CGE esta afectando la ruta critica de la obra
Merardo Retamal señala que se han realizado todas las gestiones.
CGE no ha entregado los presupuestos correspondientes se le han enviado oficios indicando que deben iniciar trabajos y se notifico también a la SEC
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Duble
Sujeto Pasivo Jorge Correa
2023-11-09 09:15:00-03 AP010AW1438037 Sujeto Pasivo Julio Lépez RESCILIACION DE CONTRATO ENTRE CONSTRUCTORA SEMECO Y COMITE DE VIV. ERRATCHOU.
PRONUNCIAMIENTO DE DEPARTAMENTO JURIDICO DE SERVIU BIOBIO, PARA LA RESCILIACIÓN DEL CONTRATO.
PRONUNCIAMIENTO DE DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SERVIU BIOBIO, PARA LA RESCILIACIÓN DEL CONTRATO.
RESPUESTA A REVISIÓN DE PRESUPUESTOS DE SIETE VIVIENDAS PENDIENTES DE EDIFICAR, INGRESADO A SERVIU EN SEPT. DEL PRESENTE AÑO.


Fecha y Hora de inicio:
9 de noviembre, 9:15 hrs

Asistentes:

Loreto Machuca, presidenta del comité
Pedro Flores. Tesorero del comité
Jonathan Conejeros, empresa constructora SEMECO
Javier Neira, Constructora SEMECO
Daniela Mendoza, EP Yubini
Kelly Yubini, EP Yubini
Julio Lépez, EP Yubini
Miguel Basaúl, SERVIU
Gonzalo Villarroel, SERVIU
Miguel Vidal, SERVIU
Alvaro Rojas, SERVIU

Temas tratados:

1. EP informa acerca de acuerdo entre la empresa constructora y el comité para, eventualmente, dar término al contrato de común acuerdo. Se les informa que en caso de llegarse a ese caso, la EP deberá gestionar la recontratación de las obras faltantes sin considerar montos adicionales de subsidio.
2. Presidenta del comité indica que existe una dirigente social externa al comité que ha ejercido influencias sobre algunos miembros del mismo, lo cual ha generado desinformación y confusión al interior del comité.
3. Se le indica a la presidenta que el comité es soberano y autónomo para tomar sus propias decisiones, sin obligatoriedad de atender a influencias de entes externos. Se le indica además que para todos los efectos formales que refieren al subsidio habitacional y las obras en ejecución, la representación oficial del comité radica en la Directiva legítimamente instalada.
4. Presidenta informa acerca de dificultades en los pagos de los subsidios de traslado transitorio. Dicho tema debe ser requerido y gestionado por la EP
5. Finalmente, SERVIU reafirma que ejercerá su responsabilidad como fiscalizador técnico de la obra para verificar el cumplimiento oportuno de los compromisos contractuales y programáticos, indicando que en caso de verificarse incumplimientos se deberá proceder conforme se establece en el programa y contrato de construcción suscrito.

La reunión termina a las 10:45 hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JAVIER ALEJANDRO NEIRA SALGADO
Sujeto Pasivo DANIELA MENDOZA PALMA
Sujeto Pasivo Kelly Yubini
Sujeto Pasivo Loreto Dulcelina Machuca Medina
Sujeto Pasivo Pedro René Flores Bello
Sujeto Pasivo Jonatan Conejeros
Sujeto Pasivo Jorge Eduardo Urrutia Gonzalez
2023-09-26 09:30:00-03 AP010AW1415866 Sujeto Pasivo Natalia Rojas Susana Ayllon o RUT: 18.117.670-9
Natalia Rojas R. RUT: 15.331.770-4
Nadia Betancourt RUT 14.754.942-3
Miguel Basaul V. 12.766.817-5

Revisión de características técnicas de equipamiento urbano de alto estándar de calidad y seguridad , como juegos infantiles , piso de caucho, toldos, fitness etc.
Ver Detalle
2023-08-16 11:37:00-04 AP010AW1383591 Sujeto Pasivo Luis Luna Asistentes.
Luis Luna Figueroa RUT: 16.154.463-9
Francisco Saavedra RUT: 15.589.993-K
Miguel Basaul V. RUT: 12.766.817-5
John Castelli D. RUT: 9.993.485-9
Tema Tratado
Libros e obras incompletos solicitados por Ley de Transparencia
Revisión de Libros de obras de Obra Aurora de Chile, debido a que solicitados en dos oportunidades no han llegado completos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo FRANCISCO SAAVEDRA JIMENEZ
2023-08-10 10:10:00-04 AP010AW1387604 Sujeto Pasivo Fernanda Azócar Complementar ingreso n°1417 y reunión de Lobby realizada el 14 de junio de 2023,
Asistentes:
Gonzalo Beltran 16.136.948-9
Gonzalo Villarroel 13.724.466-7
Miguel Basaul 12.766.817-5
En esta Reunión se complementa Reunión de fecha 14.06.2023 consultando si se revisaron los antecedentes enviados y saber si con ellos es posible exigir que la empresa EDCO pague los montos adeudados.
El Sr. Miguel Basaul señala que se reviso con el Sr. Ricardo Esparza los antecedentes recibidos y no se observa que haya algo fundamental que contrapusiera lo que EDCO habria señalado.
EDCO refutó las ordenes de Compra indicando que no tiene deuda alguna con GBN
El Sr Gonzalo Beltran señala que iniciara acciones judiciales en contra de EDCO ya que el no cuenta con mas información que le permita a EDCO a pagar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Beltrán Núñez
2023-07-27 10:07:00-04 AP010AW1376108 Sujeto Pasivo ATRACTIVA URRUTIA ALARCON - Cambio de Constructora para construir las 7 viviendas pendientes.
- Presentación de Presupuestos de nueva Constructora.
- Modificaciones de Contrato. (Resiliación, nuevo contrato).
- Estado de termino y Recepción de 11 Viviendas en ejecución por parte de SEMECO.
- Temas atigentes a pasos a seguir para acortar procesos para 7 Familias pendientes.


ACTA de Reunion:
Asistentes:
- Miguel Basaul V. Jefe Área Inspección Técnica de Obras
- Kelly Yubini, Coordinadora Social EP Yubini
- Daniel Mendoza, Abogada
- Javier Neira S., Rep constructora SEMECO
- Jonatan conejeros S., Representante Legal Constructora SEMECO
- Miguel Vidal, ITO SERVIU
- Gonzalo Villarroel S. Coordinador Equipo ITOH
- Julio Lepez A., EP Yubini
- Atractiva Urrutia, Beneficiaria
- Jorge Urrutia, Hijo Beneficiaria


- El Sr. Julio Lepez señala que el proyecto de construcción en sitio propio compuesto por 20 familias del sector Erratchou, y cuyos reuniones se retomaron entre Diciembre 2022 y Enero de 2023 se planteó por parte de los beneficiarios la intención que las viviendas faltantes no fueran construidas por la Empresa constructora SEMECO, debido a que presentaban un atraso en las obras vigentes, es decir, solo 11 habían sido terminadas pero sin recepción municipal y de las 9 restantes se han rebajado 2 por fallecimiento de los beneficiarios sin sustitución, por lo tanto quedan pendientes 7 viviendas por ejecutar. A las 7 familias pendientes se le ha presentado 3 constructoras nuevas y se alinearon con la Constructora Daglas e Ingenieria la que se encuentra trabajando los presupuestos y se han hecho visitas a los terrenos con la constructora y el Supervisor SERVIU Sr. Miguel Vidal ya que hay terrenos que necesitan una habilitación extra que no está dentro del valor al día de hoy, es decir, el costo de la vivienda no alcanza a cubrirse con el valor del subsidio correspondiente a UF550 mas los bonos adicionales dependiendo de las características de cada sitio propio. También señala que ha tenido otras reuniones de Lobby con el Sr. Alvaro Rojas y tb se le planteo esta situación y el compromiso era que teniendo claridad de la nueva constructora se trabajaría en los presupuestos los que están listos para ser ingresados a SERVIU.
- También se quiere ver la forma de poder solicitar incrementos ya sea por asignación directa u homologarlos al nuevo llamado que corresponden hasta 500 UF por habilitación (DS 49).
- La otra problemática son las dificultades que tienen los sitios propios respeto a las características de los terrenos, para lo cual en este caso se trabajaron 3 modelos diferentes todas emplazadas y con permisos.
- También se da a conocer que los beneficiarios de las 7 viviendas pendientes firmaron actas y dejan claro que no quieren continuar con la Constructora SEMECO.
- El Sr. Miguel Basaul consulta cual sería la cláusula del término del contrato y el Sr, Julio Lepe señala que eso es lo que quieren conversar, que algunos le indican que debieran hacer una resciliación del contrato dejando a la empresa SEMECO con las 11 casas que ya están en ejecución para que sigan con las garantías y con esa resciliación de contrato hacer un nuevo contrato para la construcción de las 7 restantes con una nueva constructora.
- El Sr. Miguel Basaul señala que la actual administración de SERVIU no está muy de acuerdo con las resciliaciones de contrato porque se entiende que existen compromisos que afectan a las familias respecto de una empresa constructora que valorizo en base a los subsidios disponibles. Entonces es mejor resolverlo de común acuerdo.

ACUERDOS:

- Se debe ingresar el termino de mutuo acuerdo con todos los antecedentes que cierren el proceso y deberá quedar establecido que las garantías se mantienen vigentes, que hay cambio de caución y se solicite que se valide el proceso de recepción parcial.
- Se debe hacer un nuevo contrato con la nueva constructora con la actualización de los recursos que sean necesarios y agotar las nuevas vías de financiamiento que son a través de un nuevo llamado o solicitar un financiamiento especial vía asignación directa con las facultades regionales.
- Las familias harán por común cuerdo cierre del contrato con constructora SEMECO lo que deberá ser respaldado con acta formal y explicita.
- Se debe realizar la tramitación de la recepción municipal de manera parcializada.
- Se señala que existe la resolución que asigna un 14% de incremento de los subsidios, el que se aplica sobre el itemizado lo que se paga de acuerdo al avance que se tiene de cada vivienda, es decir por cada beneficiario.
- Se tramitará una prorroga del contrato para la constructora SEMECO hasta el mes de octubre para regularizar la recepción DOM.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julio Lépez
Sujeto Pasivo Mario Yubini
Sujeto Pasivo JAVIER ALEJANDRO NEIRA SALGADO
Sujeto Pasivo Kelly Yubini
Sujeto Pasivo Loreto Dulcelina Machuca Medina
Sujeto Pasivo Jonatan Conejeros
2023-06-27 12:30:00-04 AP010AW1349176 Sujeto Pasivo Manuel Muñoz ESTADO DE LA RESOLUCIÓN DE LIQUIDACIÓN FINAL Y FINIQUITO DE LA OBRA PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA 28° PROCESO DE SELECCIÓN, GRUPO 2, LP N°11 COMUNA DE TALCAHUANO, RES. EXENTA N° 2283 DEL 06.08.2019.
Asistentes Miguel Basaul V; Manuel Muñoz R
El Sr. Manuel Muñoz solicita información respecto de Resolución de liquidación de la obra de pavimentación Participativa 28° llamado ya que el atendió las observaciones y de igual modo la boleta de garantía se fue a cobro
El Sr. Miguel Basaul le indica que se esta tramitando la resolución y se esta atendiendo las observaciones hechas por el departamento jurídico y dentro de los 5 días hábiles siguientes se le informará estado en que se encuentra dicha resolución.
Ver Detalle
2023-06-23 10:30:00-04 AP010AW1356547 Sujeto Pasivo Víctor Figueroa Villegas EVALUAR SITUACIÓN DE EMPRESA CONSTRUCTORA RESPECTO A PAGO DE PROYECTO DS.27, CAPITULO II "LAGUNA JUNQUILLAR CUBIERTA" POR INTERVENCIÓN DE VIVIENDAS SIN RESOLUCIÓN SANITARIA.
Asistentes: Nicole Avila RUT 17.344.433-8
Paola Salgado
Vania Ferreira
Miguel Basaul
Guillermo Rivera
Viviana Lopez
Karina Monje
El proyecto Laguna Junquillar, actualmente tiene pendiente el pago de tres beneficiarios, esto porque se ejecutaron los cambios de cubierta sin resolución sanitaria, esto a solicitud expresa de las familias. Estos trabajos se ejecutaron siguiendo todos los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria, pero al momento de su inspección se detectó que fueron ejecutados sin la respectiva resolución y se inició un sumario sanitario que a la fecha no ha sido resuelto y se quedo a la espera del resultado del sumario y hasta la fecha no se ha realizado el pago de estas viviendas, desde el Servicio de Salud se le indica a la empresa constructora que esto no debería verse afectado ni la EP ni la empresa constructora, sino que el sumario va enfocado hacia el propietario de la vivienda, la empresa constructora ya hizo los descargos al sumario pero a la fecha aún no se ha resuelto.
Lo que se apela es que entendiendo que el decreto indica que no se puede ejecutar una vivienda con asbesto cemento sin la resolución sanitaria, si se busca al menos que se haga el pago a la empresa constructora del subsidio base de las tres viviendas intervenidas.
Actualmente los subsidios se encuentran vencidos desde octubre del año pasado y el contrato en noviembre de 2021

ACUERDOS:
Se deberá hacer la renovación del contrato, del subsidio y prorrogar la vigencia de las garantías por lo menos por un año más.
Se debe argumentar que se terminaron las viviendas y que se renuncia al incremento porque no se tuvo respuesta de la resolución sanitaria.
Se debe adjuntar el informe del contratista en donde evidencia como se realizo el retiro y disposición del Asbesto Cemento.
Se deberá solicitar la recepción de las viviendas a SERVIU para que se constate el término del contrato y se cierre físicamente la obra.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karina Monje Jimenez
Sujeto Pasivo Nicole Ávila
Sujeto Pasivo Guillermo Rivera
2023-06-20 11:00:00-04 AP010AW1358838 Sujeto Pasivo Ramón Cerda ESTADO DEL ACTO ADMINISTRATIVO PARA TOMA DE RAZON, SEGÚN LO INDICADO EN FOLIO: E343664 / 2023 EMITIDO POR LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA, RELACIONADO AL PAGO DE MAYORES GASTOS GENERALES DEL CONTRATO “Diseño y Construcción de Obras de Alteración y Ampliación, para los Blocks 2500-A, 3019-B y 3030-B, del Conjunto Habitacional Mártires del Carbón, Comuna de Coronel”. LO QUE SERÁ REVISADO POR EL ENTE CONTRALOR SEGÚN RESOL. N° 7 DEL 2019 QUE RESOLVERÁ SOBRE JURIDICIDAD DE LOS MONTOS INFORMADOS.
Asistentes a Audiencia:
Miguel Basaul, Sujeto Masivo SERVIU Región del Biobío
Ricardo Luengo Departamento programación física y control
Julio Riquelme Supervisor SERVIU
Fernando Novoa
Ramon Cerda
Hernán Gonzalez
Mario Morgado


- El Sr. Fernando Novoa, solicita información de la situación en que se encuentra el proceso de las gestiones hechas por el pago de mayores gastos generales del proyecto, ya que esto se ha prolongado demasiado tiempo y la espera ha sido muy larga.
- El Sr. Miguel Basaul, indica que se solicitó un Informe Técnico que indica los montos correspondientes a dicho pago, se ha dado respuesta a la Contraloría y se gestionaron los recursos al nivel central.
- El Sr. Ricardo Luengo señala que actualmente se está a la espera del decreto presupuestario y luego de ello se podrá emitir la Resolución que sanciona el pago.
- El Sr. Fernando Novoa solicita que se revise lo que indica el último dictamen de la Contraloría en donde indica que una vez hecho el cálculo por parte del SERVIU la Contraloría lo va a revisar indicando si esta correcto el cálculo.
- Lo anterior porque pueden existir pasos contrarios a lo indicado por la Contraloría.
- El Sr. Miguel Basaul indica que se mantendrá informada a la Empresa de cada avance que tenga este proceso
- El Sr. Fernando nova quiere saber si se consideró lo indicado por la Contraloría respecto del cálculo.
- El Sr. Miguel Basaul le señala que sí se consideró y se dará la respuesta vía correo electrónico como complemento a esta audiencia y que actualmente el monto esta en gestiones en la DIFIN y que al 30.06.2023 se informará el estado de situación de todas las gestiones realizadas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hernán Eduardo González Rivera
Sujeto Pasivo mario morgado allende
2023-06-14 15:30:00-04 AP010AW1342695 Sujeto Pasivo Fernanda Azócar Se requiere respuesta respecto a carta enviada el día 9 de marzo del 2023 con el N°1417.a Oficina de Partes Serviu
Se requiere respuesta respecto a carta enviada el día 9 de marzo del 2023 con el N°1417.a Oficina de Partes Serviu
La temática de esta Lobby dice relación con elementos impagos o deudas pendientes con subcontratos de mano de obra en enfierradura de constructora EDCO y referido a carta ingresada vía oficina de partes con fecha 09.03.2023
La Srta Fernanda Azocar señala que comenzaron a trabajar con constructora EDCO bajo un contrato inicial de 4 meses dando como fecha de termino noviembre de 2022, durante el desarrollo de la obra se observa que no se podrían cumplir los trabajos en el plazo contractual inicialmente por lo cual se hizo una modificación del contrato la cual no fue formalizada ni modificado el nuevo monto. Posteriormente se nos informo que la modificación del nuevo precio no se haría efectivo en el total. Además al momento de enviar la nueva cotización siempre se indico que el trabajo se cotizaba nuevamente por un plazo de 8 meses dando como nueva fecha de término febrero de 2023. En el transcurso del contrato no se pudo cumplir con los trabajos por no tener cancha para instalar, llegando a tener enfierradura para 12 viviendas sin instalar. A mediados de febrero se les indica que los trabajos realizados en ese mes no se pagarían. Se solicito a la Empresa que contrataran a los trabajadores por la casa para que ellos no quedaran sin su fuente laboral pero tampoco accedieron a lo solicitado. Ahora EDCO les esta solicitando que se cierre el contrato a costo cero pero no esta considerando el mes de febrero en donde se ejecutaron trabajos, además hay trabajos realizados por aumentos de obras y robos del cual al empresa EDCO no se hace responsable Hasta ahora la empresa a desconocido todos los acuerdos generando un perjuicio a la constructora GBN y ya no queremos seguir en conversaciones con ellos por lo cual acudimos a SERVIU para poder resolver esta situación.
Miguel Basaul V indica que este proyecto es un CNT regido por el DS 49 del M.V. y U. y los contratos de construcción que se firman para ejecución de estos proyectos no los firma SERVIU sino que la entidad patrocinante, en este caso AREA SUR LTDA., Serviu es el equipo de fiscalización no el mandante. y fiscaliza que la documentación respecto a los contratos y subcontratos y obligaciones contractuales de los trabajadores este en regla, en cuanto a los acuerdos entre privados SERVIU no tiene tuición. Por otra parte se solicito a la empresa principal en que situación estaba el contrato con GBN.
El Sr. Ricardo Esparza M. señala que la empresa EDCO envia un informe con un flujo de caja en donde el valor del ctto es de $62.450.244 neto y que se ha pagado un 95% del contrato total y que la diferencia corresponde a obras no ejecutadas.
Miguel Basaul V le señala que seria conveniente que presente documentación que acredite una deuda ante los trabajadores de sus cotizaciones, esto mediante un escrito de los trabajadores señalando que se les adeudan sus obligaciones previsionales, ya que es la única manera que SERVIU pueda actuar y hacer una exigencia al contratista y asi oficiar a la empresa principal y se haga cargo de las deudas pendientes hacia los trabajadores, de acuerdo a la ley de subcontrataciones. También se les señala que pueden tomar la vía legal para que la constructora les pague lo adeudado.
Fernanda Azocar señala que harán llegar toda la documentación de la que disponen y quiere dejar establecido en esta acta que Don Gonzalo Beltran, representante legal de la Empresa, no ha firmado ningún documento con ellos, ya que le preocupara que aparezca un documentos firmados por él respecto de un finiquito de la obra y/o avances de obra, ni tampoco van a tener un trato directo con ellos menos si se dice que hay deuda cero.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Beltrán Núñez
2023-04-24 12:30:00-04 AP010AW1320963 Sujeto Pasivo Daniel Enrique Gutiérrez Monsalve Situación plazoleta en población Libertad de la comuna de Talcahuano que empezó a construirse hace poco y las obras se encuentran paralizadas hace unos meses.

Medidas a tomar para solucionar la situación y vuelva activarse la construcción de la plaza.

La plaza queda entre los pasajes Isla de Pascua e Isla Tenquehuen.
Asisten a la Audiencia el Sr. Miguel Basaul, Loreto Sandoval y Daniel Gutierrez Monsalve concejal de la comuna de Talcahuano
El Sr. Daniel Gutierrez señala que la Empresa constructora comenzó trabajos, pero con el pasar del tiempo los trabajos se fueron abandonando dejando la plaza en total abandono, dado lo anterior quiere saber cuando se reiniciará la obra y cuando se va a recuperar dicho espacio.
El Sr. miguel Basaul aclara que el ppto fue desarrollado por el municipio quien también designa la empresa que ejecutará los trabajos, por otra parte el costo de la obra dista de lo que se debe ejecutar hoy por lo cual es necesario realizar una actualización del proyecto por parte del municipio
La Sra. Loreto Sandoval señala que la oba tenia un 17% de avance y se está a la espera de la modificación del proyecto
Se señala que en febrero el municipio ingresó las modificaciones para aprobación y prontamente se tendrá la revisión y aprobación de la modificación. Luego se oficiará y se podrán reiniciar los trabajos.
Ver Detalle
2023-04-13 10:05:00-04 AP010AW1315693 Sujeto Pasivo Felipe Tapia El contrato adjudicado por resolución N°4468 de fecha 08/11/2022, actualmente presenta un avance en su plazo contractual de aproximadamente 50%. A raíz de que la licitación no contempló un proyecto de iluminación pública completo, se ha debido efectuar un desarrollo del proyecto durante la ejecución del contrato, obteniendo aprobaciones tanto de Serviu como de otras entidades. Esto ha ralentizado el avance de estas partidas y hoy se encuentran con atraso, sumado a que existen productos con quiebres de stock que deben ser reemplazados, pero que hasta la fecha no se han zanjado dichas equivalencias. Se solicita esta reunión para poder presentar esta problemática y tomar medidas de acción para poder evitar que el contrato tenga comprometido su plazo de ejecución y sufra atrasos.

Asistentes: Felipe Tapia; Marco Muñoz; Lautaro Arias; Miguel Basaul; Jorge Barrientos; Cristian Campos
El Sr, Felipe Tapia plantea que se cuenta con V°B° del proyecto eléctrico conb EETT de licitación y requiere saber cual es la situación actual
El Sr. Jorge Barrientos da a conocer las modificaciones y requerimientos que presenta el proyecto y las gestiones que se han realizado principalmente con el municipio
El Sr. Felipe Tapia consulta fecha de V°B° de las modificaciones al proyecto por parte del municipio dado que se está cerca de la fecha de término contractual.
Se acuerda realizar una coordinación con el coordinador del equipo municipal a fin de agilizar la aprobación.
En cuanto a los postes se va a tomar postes de 6 mts los que se van a cortar a 5mts y con esto la Empresa Constructora puede iniciar su ejecución
Finalmente se concluye que se realizarán todas las gestiones necesarias con el municipio para poder dar por aprobado el proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Antonio Muñoz Oruex
Sujeto Pasivo Lautario Arias Bustos
2023-03-16 10:35:00-03 AP010AW1294300 Sujeto Pasivo Fabián Orellana Negativa al pago íntegro del proyecto CC.SS. Ramón Freire Lote C supervisado por Sra. Jessica Osben
Asistentes: Esteban Campos; Fabian Orellana; Jessica Osben; Miguel Basaul
Se plantea en reunión por parte de la constructora CGA que la obra CCSS Ramon Freire Lote C se encuentra ejecutado en un 100% y a la fecha no se ha cursado los pagos respetivos.
La Inspección señala que no se ha realizado el pago por existir pendiente la instalación de las puertas que e encuentran indicadas en el presupuesto, a lo cual CGA señala que se realizaron compensaciones y se encuentra en conformidad con los vecinos y la SEREMI,
SERVIU solicita a la EGIS y ala empresa Constructora, enviar correo electrónico a mbasaul@minvu.cl, (Jefe de Área de Inspección de SERVIU) solicitando se reitere la necesidad de que se apruebe el 100% de la obra en función de los acuerdos entre SEREMI CONSTRUCTORA y EGIS para la recontratación y terminación del proyecto desde la fecha estipulada en los antecedentes adjuntando todos los correos de respaldos y antecedentes que complementen dicho acuerdo.
Después de entregados los antecedentes solicitados SERVIU cuenta con 10 días hábiles para dar una respuesta y resolver la problemática.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Esteban Campos Toloza
2023-03-15 10:00:00-03 AP010AW1294556 Sujeto Pasivo Jacob Inzunza La disposicion der material resultante de la obra "PAR VIAL COLLAO-GENERAL NOVOA, ETAPA 2B" en un lugar no autorizado y causando grave daño al lecho del rio Andalien en sector antiguo peaje Chaimavida frente a poblacion Riquelme

El Señor Jacob Inzunza plantea que la empresa ICAFAL está utilizando su resolución sanitaria sin su autorización para evacuación de escombros y que existen escombros que esta bertiendo en un terreno no autorizado en el sector rivera sur estero andalien ubicado en el sector poniente del vertedero que si tiene resolución sanitaria.
Entrega registro fotográfico como evidencia de los camiones de Icafal que están vertiendo escombros.
Se le solicita que entregue las respectivas Resoluciones Sanitarias completas y legibles para poder ratificar las afirmaciones por el planeadas y SERVIU se compromete a contestar en 10 días hábiles.
Ver Detalle
2022-11-17 15:05:00-03 AP010AW1230246 Sujeto Pasivo Clemente Silva 1- Contrato de construcción entre comité vivienda la fe, servicios y asesoría inmobiliarias y habitacionales Bio Bio limitada y constructora 3L S.A. por proyecto Habitacional San Valentín de Coronel (código 130107) y sus modificaciones.
2- Liquidación del proyecto Conjunto Habitacional San Valentín de Coronel código 130107.
Asistentes: Vicente Portales; Clemente Silva; Daniel Jorquera; Miguel Basaul SERVIU
El Sr Vicente Portales, (abogado) en representación de Aseguradora porvenir solicita información del estado de la obra Conjunto Habitacional San Valentín ya que existen montos adeudados hacia la aseguradora por parte de la empresa constructora.
El Sr. miguel Basaul plantea que dicha información puede ser solicitada a través de Transparencia y respecto a la obra este contrato fue liquidado y terminado administrativamente haciéndose efectivo el cobro de garantías
La Srta. Daniela Jorquera plantea que esto ya fue solicitado vía transparencia pero a la fecha no se ha tenido respuesta, ante elo el Sr. Basaul le indica que lo solicite por escrito con atención a Miguel Basaul Jefe de área de inspección técnica y así el puede canalizar la información.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Jorquera
Sujeto Pasivo Irmgard Rodler
Sujeto Pasivo Vicente Portales
2022-11-15 16:00:00-03 AP010AW1231020 Sujeto Pasivo carlos grau valenzuela DENUNCIA IRREGULARIDADES EN PROCESO ADMINISTRATIVOS SERVIU

Gestor de Intereses no se presenta a Audiencia en la otra agendada, quedando esta sin efecto
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nancy Sepúlveda Mejias
2022-11-15 15:10:00-03 AP010AW1231560 Sujeto Pasivo José Martabid ESTIMADOS: LA REUNIÓN SE SOLICITA CON EL DIRECTOR DEL SERVIU BIO-BIO, SIN EMBARGO NO APARECE EN EL LISTADO COMO TAMPOCO EL DIRECTOR SUBROGANTE COMO CARGO. DE ACUERDO A LO CONSULTADO SE NOS INFORMA QUE SE SOLICITE A DON FELIPE SALAZAR.

TEMA: CONDOMINIO VOLCAN ANTUCO, CIUDAD DE LOS ANGELES, RESOLUCIONES DE SUBSIDIOS.
Asistentes: Gustavo Schencke; Daniela Pino; Marlene Lolas; Gonzalo Villarroel SERVIU; Miguel Basaul SERVIU
El Sr. Schenke socilita saber si es factible ingresar nuevos subsidios del proyecto Condominio Volcan Antuco si aun hay algunos en tramite,
El Sr Basaul le indica que no se pueden sacar simultaneos por que el depatamento juridico verifica que todo este en regla y se leindic que la rmpresa tiene plazo hasta el 20.12.2022 para ingresar nuevas familias, para ello se deben tramitar las renuncias primero para que puedan liberar los cupos.
El Sr Schencke consulta si la garantía estatal aun no se puede aplicar y se le indica que aun no hay nada aprobado y a nivel local se esta enfocando con Banco estado por su rol social y a nivel central se esta gestionando como un requerimiento y se esta a la espera de ello.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gustavo Schencke
Sujeto Pasivo Daniela Pino
Sujeto Pasivo MARLENE LOLAS
Sujeto Pasivo Marco Ávila
2022-11-08 15:00:00-03 AP010AW1226910 Sujeto Pasivo Álvaro Jorquera Ensayes Obra Peumo
- El Sr. Cristian San Martin señala que se presenta informe de trazabilidad de ensayos a lo cual se les solicita que realicen 3 ensayos adicionales los que se realizarán con fecha 03.11.2022 por lo cual necesitan saber qué pasará si los ensayos no cumplen con la norma. Por otra parte, existen ensayos favorables y solicita que se evalúen.
- El Sr. Miguel Basaul, señala que se tomarán las acciones correspondientes de lo que queda dado que se solicitó realizar los ensayos en julio de 2022 y que los pasos a seguir es que se tomen las muestras por parte de la Empresa Constructora.
- Por otra parte se señala a la Empresa constructora que proponga a este SERVIU una solución ante dicha problemática y se les propone que presenten antecedentes técnicos del fabricante aplicando normativa internacional con el objeto de hacer una homologación a la norma chilena, todo esto mientras se espera el resultado de los ensayos pendientes.
- Dado lo anterior esta reunión se continuará el día martes 08 de noviembre en dependencias de SERVIU.
- Con fecha 08.11.2022 se continua con la reunión a lo cual la empresa constructora presenta el resultado de los ensayos efectuados por la UBB y que arrojan resultados favorables no siendo necesario que la empresa presente otros ensayos de normativa internacional.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian San Martín Acuña
2022-10-11 16:30:00-03 AP010AW1216012 Sujeto Pasivo Cristian San Martín Acuña Estados de Pado Obra Llacolén, San Pedro de la Paz
Asistentes Jorge Valencia R Constructora Manzano; Cristian San Martin A Constructora Manzano; Jaime Medina SERVIU; Miguel Basaul SERVIU

El Señor Cristian San Martin, en representación de la Empresa Constructora Manzano y Asociados limitada, expone que producto a certificado de ensayos adulterados por personal ajeno a su empresa, se solicitaron nuevos ensayos a la Universidad del Biobio cumpliendo a cabalidad lo establecido en la Nch 1208 y en presencia de la Inspeccion de Obra SERVIU, los cuales se encuentran en proceso de validación y firmas .
Dado que el MITO establece que se debe tomar una muestra representativa y que corresponde a 32 unidades y que de acuerdo a norma correspondería tomar menor cantidad solicita se permita presentar a SERVIU una totalidad de 6 ensayos como muestra representativa de la obra tal como lo establece la normativa vigente.
El Sr. Miguel Basaul señala que la realizar el análisis tanto a la NCH 1208 como a los fundamentos entregados por la Empresa se determina que es pertinente su solicitud ya que cuenta con respaldo normativo y no amerita una subinterpretacion.
Lo anterior será formalizado por el Director de la Obra mediante Libro de Inspección indicando que se acepta la propuesta y se establecerá el tamaño de la muestra.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Valencia
2022-08-23 15:30:00-04 AP010AW1182824 Sujeto Pasivo Rody Toro se desea revisar licitación modificación puente Andalien, respecto informe entregado por ingeniero y solicitudes de serviu

Gestor de Intereses no se presenta a Audiencia, quedan esta sin efecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Milton Burgos
2022-08-16 15:37:00-04 AP010AW1178459 Sujeto Pasivo FREDDY CÁRDENAS Ver impagos de Contratista de Uds, a pasado un año, sin dar respuesta

Asisten a la reunión los funcionarios Sr. Miguel Basaul Valenzuela, Jaime Medina Olate,

- El Sr. Oscar Vílchez r. expone que presto servicio de suministro de áridos a la empresa contratista Manzano Ltda para la obra CNT El volcán, Valle La Piedra y se le solicito facturar a un tercero. A la fecha no se le han cancelado los servicios de suministro y es por ello que consulta si a través de SERVIU se puede gestionar los pagos pendientes que la empresa contratista mantiene con el.
- Señala que a la fecha no ha habido ninguna respuesta por parte de la empresa Manzano Ltda. y que la deuda alcanza aproximadamente la suma de $30.000.000.
- Se le solicita que entregue a este SERVIU los datos de la razón social para saber si su empresa fue declarada como subcontrato.
- Se señala que si se trata de una relación contractual entre terceros el SERVIU no es mandante por lo tanto no es factible actuar entre terceros, SERVIU solo financia y fiscaliza.
- Se queda a la espera de la entrega de la información por parte de don Oscar Vilchez para poder dar una respuesta a su consulta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Vilches
2022-08-02 11:15:00-04 AP010AW1173418 Sujeto Pasivo Milton Burgos SE SOLICITA ACLARACIÓN POR PRONUNCIAMIENTO DE CONTALERIA INTERNA REFERENTE A OBRAS EXTRAORDINARIAS.
PROYECTO: TD PPP LP31, COMUNA SAN PEDRO DE LA PAZ.
RES.EX.CR.1336 DEL 12.11.2021.
Asisten a la reunión los funcionarios Sr. Miguel Basaul Valenzuela, Sr. Luis Villagra Ambiado y Sra. Susana Ayllon Opazo

- El contratista Sr. Milton Burgo Sandoval expone que en el proyecto de pavimentación participativa y al momento del estudio de la propuesta no aparece dentro del itemizado la partida de demarcación, y solicita saber el motivo por el cual no se concretó la modificación de obras extraordinarias que dicen relación con dicha partida.
- A lo anterior el Sr. Miguel Basaul Valenzuela le señala que no es factible considerar la tramitación del convenio de obras extraordinarias porque en el análisis de las unidades Contraloría Interna, se indica que las partidas de señalización y demarcación se encuentran incluidas en el plano de demarcación y señalización y que están incluidas dentro de los antecedentes del proyecto original, por lo tanto, forman parte de los antecedentes del trato directo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ULISES VALDEBENITO VALLEJOS
2022-08-02 11:00:00-04 AP010AW1167892 Sujeto Pasivo Milton Burgos SOLICITAR LA APROBACIÓN FINAL DEL PROYECTO ELÉCTRICO, SOBRE CAPITEL. PROYECTO; CONSERVACIÓN PUENTE ANDALIÉN, COMUNA DE CONCEPCIÓN.
RES.EX. N°072 DEL 22.03.2022.
DOS INGENIEROS CIVILES EN ESTRUCTURAS HAN INDICADO NO APORTAR MUCHO PESO A LA COLUMNA EXISTENTE DEL PUENTE ANDALIÉN. INFORME TÉCNICO DEL ING. CIVIL EN ESTRUCTURA Y PROYECTO ELÉCTRICO, FUE INGRESADO EN OFICINA DE PARTE.

Asisten a la reunión los funcionarios Sr. Miguel Basaul Valenzuela, Sr. Vania Ferreira Espinoza, Sra. Susana Ayllon Opazo, Sr.Daniel Sanhueza Recabarren y Jorge Barrientos Wells.

- El contratista Sr. Milton Burgos Sandoval expone que necesita la aprobación del proyecto eléctrico y saber si se considerara o no el capitel que está indicado por proyecto, por otra parte, solicita que se defina quien aprobará la colocación de la luminaria, considerando que estructuralmente la columna está debilitada.
- A lo anterior se acuerda que el contratista debe ingresar proyecto eléctrico versión 5 al SERVIU y a la I. Municipalidad de Concepción proponiendo el reemplazo del capitel en estructura metálica.
- SERVIU apoyará la gestión del contratista para su aprobación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ULISES VALDEBENITO VALLEJOS
2022-06-30 09:00:00-04 AP010AW1145164 Sujeto Pasivo Lidia Marlene Guecha Vargas REUNION TEMATICA. SOLICITO AUDIENCIA PARA VER LAS FECHAS DE INICIO DE OBRAS YA QUE NO LAS HAY, EN PROYECTOS CAMBIOS DE TECHOS QUE AUN NO SE HAN PODIDO RELIZAR ,CON LA ADJUDICACION DEL SUBSIDIO EN EL AÑO 2020.

Inicio Reunión Vía Plataforma Teams: 09:18hrs.
Asistentes: Sra. Lidia Gueicha Vargas. (Dirigenta) - Sr. Jonathan Neira (Empresa Constructora); Gonzalo Villarroel S. (SERVIU), Viviana López E. (SERVIU), Miguel Basaul V. )SERVIU).

A solicitud de Dirigenta Sra. Lidia Gueicha se remite link de reunión a representante Empresa Constructora y se conecta a cita el Sr. Jonathan Neira Medina (no había mail en plataforma para envío previo), no participa EGIS BIOCEJ.

Dirigenta manifiesta preocupación y requiere atención por inicio de proyecto, las obras no se han ejecutado, obra no ha iniciado con asignación de subsidios desde año 2021. Último ingreso de documentación por EGIS BIOCEJ según registro Dirigenta 30.07.2021.
Ante la situación crítica y estado de viviendas de los Beneficiarios, Dirigenta requiere información sobre estado de solicitud y la definición de inicio del Proyecto para evitar pérdida de los Subsidios y mayores daños a las viviendas.

SERVIU compromete que en fecha no superior al 06.07.2022 enviar información actualizada sobra estado de solicitud de prórroga de inicio de obras, validación de ingresos y estimación de tramitación.
Término reunión 09:47hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jonathan Neira Medina
2022-06-09 15:30:00-04 AP010AW1158684 Sujeto Pasivo Magno Badilla GESTIONES ADMINISTRATIVAS A BOLETAS DE GARANTIAS EMITIDAS POR PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE PAVIMENTOS REG. DEL BIO BIO

- El Sr. José Steinneger en representación de la empresa constructora Claro Vicuña Valenzuela solicita se le indique el procedimiento para la devolución de Boletas de Garantía.
- Puntualmente en este caso señala que ellos presentaron boleta de prorroga, pero igualmente se les hizo el cobro de la boleta por lo cual solicita se les aclare quienes son los funcionarios responsables de verificar estos procesos.
- La Sra. Susana Ayllon le indica que la boleta se fue a cobro por que la entrega de la prorroga fue con fecha posterior al vencimiento de la boleta y que las prórrogas deben ser entregadas a los/las fincionarias/os de turno.
- El Sr. Miguel Basaul le indica que las boletas se notifican 15 días antes de su vencimiento y quedan a cargo del funcionario Sr. Osvaldo Trujillo., además se señala que el recurrentes debe solicitar 30 días antes la prorroga o devolución de la boleta y la unidad envía a cobro 15 días antes.
- Se propone como Unidad técnica que dentro de los tres días hábiles siguientes se dará a conocer el nombre de las personas con quien se puede hacer seguimiento y que pertenecen a la Unidad de Garantías.
- El Sr José Steinneger solicita además se le aclare los criterios para los periodos de garantía a lo cual se le indica que es criterio del Inspector de la obra determinar el tiempo de garantía dependiendo de la envergadura y tipo de obra.
- Se le indica también que con respecto al primer punto no es factible recuperar el documento valorado por lo tanto el SERVIU no puede tomarlo para una caución original y se debe entregar una nueva boleta de garantía con el requerimiento inicial
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Marchant Jaramillo
2022-06-09 15:04:00-04 AP010AW1142960 Sujeto Pasivo JOSE ALFREDO STEINNEGER Cobro de Boletas de garantía fiel cumplimiento de contrato asociadas a permisos de Rotura y reposición de pavimentos

Inicio Reunión 15:04hrs.
Asistentes: José Alfredo Steinneger, Karina Monares Martínez, Susana Ayllón Opazo (SERVIU), Viviana López Elmes (SERVIU), Miguel Basaul Valenzuela (SERVIU).

- El Sr. José Steinneger en representación de la empresa constructora Claro Vicuña Valenzuela solicita se le indique el procedimiento para la devolución de Boletas de Garantía.
- Puntualmente en este caso señala que ellos presentaron boleta de prórroga, pero igualmente se les hizo el cobro de la boleta por lo cual solicita se les aclare quienes son los funcionarios responsables de verificar estos procesos.
- La Sra. Susana Ayllon le indica que la boleta se fue a cobro por que la entrega de la prorroga fue con fecha posterior al vencimiento de la boleta y que las prórrogas deben ser entregadas a los/las Funcionarias/os de turno.
- El Sr. Miguel Basaul le indica que las boletas se notifican 15 días antes de su vencimiento y quedan a cargo del funcionario Sr. Osvaldo Trujillo., además se señala que el recurrente debe solicitar 30 días antes la prorroga o devolución de la boleta y la unidad envía a cobro 15 días antes. Se entragará vía correo electrónico los datos de contacto de la Unidad de Registro y Control de Garantías para los requerimientos directos y seguimiento de los instrumentos a fines.
- El Sr José Steinneger solicita además se le aclare los criterios para los periodos de garantía a lo cual se le indica que es criterio del Inspector de la obra determinar el tiempo de garantía dependiendo de la envergadura y tipo de obra. Existe, ante requerimiento del interesado, la gestión de entrega de y enterar valores de Garantías cobradas, para lo cual debe ingresar nueva caución que cumpla con los requisitos y verificaciones de la original más los plazos actualizados que proceda.

Término de Reunión: 15:33hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karina Monares
2022-05-31 15:08:00-04 AP010AW1075369 Sujeto Pasivo Javier Quintana - Procedimientos de fiscalizacion a obras DS-27, comunicaciones, visitas a obra.
- Procedimientos de pago de Subsidios D-27 a empresas constructoras.

Inicio Reunión: 15:08hrs.
Participantes: Javier Quintana, Gonzalo Villarroel S. (SERVIU), Viviana López E. (SERVIU), Miguel Basaul V. (SERVIU).

- El Contratista Sr. Jaime Quintana expone que tiene problemas con los pagos de las obras que está ejecutando, además tiene obras que terminaron en diciembre de 2021 y aun no terminan de pagarle, por otra parte, también señala que está ejecutando un proyecto en la comuna de Chiguayante y producto de la demora de los pagos no ha podido continuar con el proyecto por presentar actualmente problemas económicos.
- Producto de lo anterior el contratista solicita que SERVIU estudie y vea como mejorar los sistemas de pago y saber claramente los tiempos de respuesta por parte de SERVIU.
- Se le informa que actualmente se está trabajando en la mejora de los procesos y que estarán disponibles en el mes de julio, no obstante, los plazos de respuesta no deben superar lo establecido en la Ley 19.880 respecto a solicitudes formales hacia Servicios Públicos.
- En cuanto a sus proyectos que están pendientes de pago se contactará al Supervisor a cargo y se verá en qué situación se encuentran cada uno de ellos, generándose una respuesta formal dentro de los próximos 10 días hábiles.

Término Reunión: 15:38hrs.
Ver Detalle
2022-05-26 11:35:00-04 AP010AW1124832 Sujeto Pasivo Pamela Concha Informar al SERVIU Bio Bio sobre el nuevo retraso de las obras del proyecto "El Canelo" debido al alza de los costos de los materiales de construcción. Manifestar la preocupación por parte del comité por el retraso de las obras y solicitar autorización de instalación de calefacción en viviendas entregadas de manera provisoria. Conocer el estado de avance o respuesta de la solicitud ingresada por la empresa constructora para el aumento de presupuesto destinado a las obras que contempla el proyecto.

Inicio Reunión: 11:35hrs.
Participantes: Jorge Dennis Carpo Parra, DANIELA FLORES, EMELINA CISTERNAS, Juana Raquel Ulloa Fuentes, ROSALIA ARAVENA GOMEZ, Gonzalo Villarroel S. (SERVIU), Fernando Burgos S. (SERVIU), Viviana López E. (SERVIU), Miguel Basaul V. (SERVIU).

- Se expone por solicitantes que existe un retraso de los trabajos de la obra El Canelo.
- También existe una preocupación por las familias beneficiadas ya que el alza en los costos Sobre 30%) no está permitiendo a la Empresa constructora poder llegar a buen término con los trabajos.
- También e indica que el 90% de los beneficiarios son Adultos Mayores que presentan problemas de salud.
- Por lo anterior se solicita un aumento de recursos y saber que va a pasar con la solicitud de la Empresa constructora de aumentar el monto destinado para este proyecto.
- Finalmente, se les informa que se dará una respuesta a la presentación de la empresa respecto de mayores recursos y que alcanzar a un estimado de UF11.000 y que la política Ministerial se está analizando una nueva forma de ayuda para este tipo de proyectos, y que se publicará e informará en tanto la Autoridad resuelva dicha ayuda y sus alcances.
- También se les informa que se expondrá esta situación particular al nivel central para poder dar una ayuda y atención especial por la componente social que tiene este proyecto.

Término Reunión: 12:14hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Dennis Carpo Parra
Sujeto Pasivo DANIELA FLORES
Sujeto Pasivo Álvaro Rojas
Sujeto Pasivo EMELINA CISTERNAS
Sujeto Pasivo Juana Raquel Ulloa Fuentes
Sujeto Pasivo ROSALIA ARAVENA GOMEZ