Fabiola Godoy - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-07-30 12:00:00-04 AP010AW0704987 Sujeto Pasivo Camila Macarena Solar Garcia Proyecto de urbanización del Loteo Puertas de Penco.
Se plantea que el proyecto debe ser aprobado en la DOH y que la idea es aplicar el Art. 171 del Código de Aguas, en el sentido que se considere que el proyecto es financiado por un servicio público, sin embargo la DOH no lo considera así y solicita aclarar como es que se financia el proyecto y además que SERVIU debería actuar como titular.
Sin embargo, SERVIU no puede actuar como titular ya que se trata de un terreno privado en un proyecto privado, pero si se puede gestionar un oficio aclaratorio de la aplicación de los subsidios en el proyecto, que debería emitirse desde el Depto. de Operaciones Habitacionales (OOHH).
El compromiso es que desde APUC se gestionará el oficio con el Depto de OOHH y se conversará con la persona a cargo del programa DS 19, Claudia Castillo, en el Nivel Central, para ver si existe algún acuerdo entre el MINVU y el MOP.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristobal Lira Tocornal
Sujeto Pasivo juan carlos bravo
2019-07-05 10:30:00-04 AP010AW0684851 Sujeto Pasivo Gonzalo Ignacio Abasolo Gil Participa de la Audiencia Gonzalo Abasolo como gestor de interés desde la Universidad del Biobío , Fabiola Godoy Jefa del Área de proyectos urbanos y ciudad SERVIU Biobío, Cristian Rodriguez, Mauricio Arriaga y Loreto Crovo, equipo APUC SERVIU Biobío.
Gonzalo Abasolo, expone las medidas mitigación próximas a realizar por la universidad, dentro de las cuales se encuentra la pavimentación de acera frente a la Universidad por Av. Collao. (proyecto de pavimentación "UBB Concepción ", código CC-1390). Manifestando la preocupación de la Universidad de que estas obras de pavimentación puedan verse afectada por las próximas obras a ejecutar en par Collao / General Novoa.
Mauricio Arriagada presenta el proyecto SERVIU, señalando que este modificará las condiciones existentes y proyectadas en el área de intervención de su proyecto CC-1390, indicando a la vez que el proyecto se realizar en etapas, comenzando con obras de gestión de tránsito a la altura de la Plaza Acevedo y en el inicio del Camino a Nonguén, para luego, en próximas etapas, continuar con la intervención principal en la calle General Novoa y Avda. Ignacio Collao. En este contexto, se estima que durante el segundo semestre del año 2020 se dé inicio a la ejecución de las primeras obras.
Fabiola Godoy propone oficiar a la universidad sobre el proyecto y los plazos asociados, para los fines y gestiones que estimen convenientes.
Ver Detalle
2019-07-03 10:30:00-04 AP010AW0684279 Sujeto Pasivo Edmundo Enrique Quiroz Ruiz Proyectos relacionados con el Contrato de Puente Industrial que puedan producir interferencias.

Proyectos relacionados con el Contrato de Puente Industrial que puedan producir interferencias. La consultora R y Q está trabajando en la ingenieria del Puente Industrial y sus representantes junto al Inspector Fiscal Sr. Osvaldo Quiroz R., consultan sobre las posibles interferencias que los proyectos a desarrollar por SERVIU en el sector y los plazos proyectados de inicio y término de obras, específicamente en el caso de los proyectos del Puente Mecano y el proyecto que incluye el puente Los Batros. Los profesionales de SERVIU que conocen estos 2 proyectos que asisten a la reunión: René Cisternas M. y Francisco Valenzuela N., junto con la Jefatura del Área de Proyectos Urbanos, comentan en términos generales las características de los proyectos y fijan una reunión más operativa entre funcionarios de la Dirección de Concesiones del MOP y de SERVIU en las próximas semanas, en una fecha por definir.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Osvaldo Campos Arana
Sujeto Pasivo Marcelo Moreno