En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-05-14 15:30:00-04 | AP007AW0997817 | Sujeto Pasivo | Ximena Caro | - solución a eliminación o modificación de respiradero de túnel arica -blanco encalada el cual se encuentra dentro de la( explanada ) plaza arica . - pedir concesión espacio sin mantención calle arica llegando a Borja vereda norte 8ex campamento 3000) ASISTENTES Eduardo Zenteno Departamento Gestión Inmobiliaria DGI - Serviu RM Ximena Caro Representante Comité Arica Marjorie Maldonado Representante de una Familia Interesada MATERIAS TRATADAS: a. La Sra. Ximena Caro expone que en representación del Comité Arica lleva más de 5 años gestionando con BBNN y SERVIU la regularización de los lotes resultantes de la expropiación de calle Arica, de la comuna de Estación Central. b. Señala que actualmente las tramitaciones realizadas con BBNN, para efectos de regularizar las propiedades, van avanzando favorablemente. Informa que existen 3 casos de inmuebles que no se han podido regularizar porque son terrenos (o parte de terrenos) de propiedad SERVIU. Según lo informado, el detalle los inmuebles de propiedad SERVIU y las familias interesadas sería el siguiente: 1. Calle Arica 3550, rol 935-32 - Interesada Sra. Marjorie Maldonado. 2. Calle Dolores 662, rol 900-06 - Interesado Sr. Kevin Leiva. 3. Calle Obispo Umaña 698, rol 905-23 - Interesada Sra. Ana Jorquera. c. Informan que hace 16 años se les hizo entrega provisoria de los terrenos por las autoridades de la época, razón por la cual habrían hecho uso de los inmuebles, en espera de su regularización. Informan que todas son familias descendientes de los propietarios originalmente expropiados. d. Plantean que quieren dejar en claro que estos casos y su agrupación, son parte del Campamento Arica, para que no se les confunda. e. Informan que los terrenos señalados serían de propiedad SERVIU y que lo conversado con BBNN y las autoridades de la época, es que estos terrenos sean transferidos a BBNN para poder regularizar el dominio a través de una compraventa. f. Informan que han tratado de resolver el tema por años y que hasta ahora no han podido encontrar una solución. g. El Jefe de DGI, informa que el caso expuesto fue revisado en una reunión con distintos equipos de SERVIU y, que actualmente se están recopilando y analizando todos los antecedentes disponibles para efectos de determinar cómo Servicio, las acciones y procedimientos a realizar. h. Este procedimiento conlleva verificar si efectivamente los inmuebles consultados son de propiedad de SERVIU y si se cuenta con los registros correspondientes. i. Se le informa que SERVIU debería determinar en aproximadamente 3 semanas como se procederá con los inmuebles solicitados en transferencia a BBNN y que. posteriormente se procederá a responder las consultas formales que se han recibido en relación al caso. ACUERDOS (SI LOS HAY): Se determina como acuerdo de la reunión, que una vez que Serviu concluya el estudio de los antecedentes recopilados sobre los inmuebles en consulta, se les remitirá por oficio de la Directora las conclusiones del análisis efectuado, junto con las definiciones respecto de cómo se procederá en relación a los inmuebles. |
Ver Detalle | |
2021-05-14 15:30:00-04 | AP007AW0944948 | Sujeto Pasivo | Ximena Caro | estimado somos vecinos de la calle Arica de estación central los cuales llevamos en proceso 16 años de tramitación para poder comprar los terrenos en los cuales la mayoría han nacido y formado familia desde antes de la expropiación hemos vivido donde mismo no somos el campamento 3000 con el cual siempre ustedes nos han confundido .hemos tenido 2 reuniones con el subdirector y aun no hemos tenido solución necesitamos dar solución a 3 casos de terrenos que serviu se los traspasaría a bienes nacionales para poder fusionar con sus terrenos en los cuales vivimos y poder acceder ha compra .uno de estos terrenos esta esperando que se haga efecto el traspaso hace 5 años el terreno es en el cual vive una vecina madre soltera con sus 5 hijos el rol que es serviu es pequeño y ella tiene su casa y el patio es rol de bienes nacionales y los otros 2 rol que los eliminaron uno es la parte de frente de la casa de una madre con sus 2 hijos y el ultimo es donde viven varias familias por ese motivo necesitamos regularizar lo antes posible porque la mayoría de nuestros vecinos entramos a solicitud de compra a bienes nacionales necesitamos que ustedes terminen de traspasar esos terrenos a bienes nacionales para solicitar la compra con ellos 6. Especifique detalles de la Audiencia 6. Especifique detalles de la Audiencia MATERIAS TRATADAS: a. La Sra. Ximena Caro expone que en representación del Comité Arica lleva más de 5 años gestionando con BBNN y SERVIU la regularización de los lotes resultantes de la expropiación de calle Arica, de la comuna de Estación Central. b. Señala que actualmente las tramitaciones realizadas con BBNN, para efectos de regularizar las propiedades, van avanzando favorablemente. Informa que existen 3 casos de inmuebles que no se han podido regularizar porque son terrenos (o parte de terrenos) de propiedad SERVIU. Según lo informado, el detalle los inmuebles de propiedad SERVIU y las familias interesadas sería el siguiente: 1. Calle Arica 3550, rol 935-32 - Interesada Sra. Marjorie Maldonado. 2. Calle Dolores 662, rol 900-06 - Interesado Sr. Kevin Leiva. 3. Calle Obispo Umaña 698, rol 905-23 - Interesada Sra. Ana Jorquera. c. Informan que hace 16 años se les hizo entrega provisoria de los terrenos por las autoridades de la época, razón por la cual habrían hecho uso de los inmuebles, en espera de su regularización. Informan que todas son familias descendientes de los propietarios originalmente expropiados. d. Plantean que quieren dejar en claro que estos casos y su agrupación, son parte del Campamento Arica, para que no se les confunda. e. Informan que los terrenos señalados serían de propiedad SERVIU y que lo conversado con BBNN y las autoridades de la época, es que estos terrenos sean transferidos a BBNN para poder regularizar el dominio a través de una compraventa. f. Informan que han tratado de resolver el tema por años y que hasta ahora no han podido encontrar una solución. g. El Jefe de DGI, informa que el caso expuesto fue revisado en una reunión con distintos equipos de SERVIU y, que actualmente se están recopilando y analizando todos los antecedentes disponibles para efectos de determinar cómo Servicio, las acciones y procedimientos a realizar. h. Este procedimiento conlleva verificar si efectivamente los inmuebles consultados son de propiedad de SERVIU y si se cuenta con los registros correspondientes. i. Se le informa que SERVIU debería determinar en aproximadamente 3 semanas como se procederá con los inmuebles solicitados en transferencia a BBNN y que. posteriormente se procederá a responder las consultas formales que se han recibido en relación al caso. ACUERDOS (SI LOS HAY): Se determina como acuerdo de la reunión, que una vez que Serviu concluya el estudio de los antecedentes recopilados sobre los inmuebles en consulta, se les remitirá por oficio de la Directora las conclusiones del análisis efectuado, junto con las definiciones respecto de cómo se procederá en relación a los inmuebles. |
Ver Detalle | |
2021-05-07 16:00:00-04 | AP007AW0943102 | Sujeto Pasivo | Vicente Coz | Srta. Juana Nazal, Buenas Tardes. Espero que se encuentre bien, me presento me llamo Vicente Coz, y necesito de su apoyo, estoy realizando el Parque de la Memoria por los fallecidos Covid-19, tengo el apoyo de la comuna de santiago (municipalidad), y nos falta un terreno, me pondria muy feliz, a un proyecto muy necesario, que Serviu Metropolitano nos pueda indicar con el beneplacito de ustedes cual podriamos ocupar dentro de la comuna de santiago, lo que mas quiero es la participacion de ustedes. Espero que mis palabras sean bien acogidas por usted y podamos hablarlo. MATERIAS TRATADAS: Corporación Comunidad Hormiga: 1. El Sr. Vicente Coz, expone que se encuentra trabajando en conjunto con las Municipalidad de Santiago, en la búsqueda de un terreno para situar un memorial denominado “Parque La Memoria por los fallecidos Covid-19”. 2. Expone la necesidad de contar con un inmueble de entre 2.000 y 5.000 m2 para poder ejecutar el proyecto. 3. Se informa también, que se encuentra en conversaciones con Ministerio de Minería, Ministerio de la Mujer, Ministerio del Deporte, etc., para obtener financiamiento para la ejecución del memorial indicado. Serviu RM-DGI: 4. Desde Serviu se informa que los comodatos habitualmente son entregados a los Municipios para poder desarrollar proyectos en beneficio de la comunidad. 5. Se señala que, para hacer la evaluación de disponibilidad de terrenos en la comuna, se debe ingresar una carta dirigida a la Directora de SERVIU acompañando una carta de patrocinio por parte de la Municipalidad de Santiago. Con este ingreso se evaluará en el catastro de SERVIU, la disponibilidad o no de inmuebles de las características requeridas. Se informa también que la respuesta se entregará formalmente por oficio al solicitante. Vicente coz Corporación Comunidad Hormiga Presidente |
Ver Detalle | |
2021-04-16 15:00:00-04 | AP007AW0932381 | Sujeto Pasivo | Jennifer Pérez | Carta de compromiso sobre el terreno de propietario SERVIU, que fue adquirido para desarrollar proyecto habitacional MPL 9. Debido a seguridad del terreno, frente a la falta de soluciones habitacionales del país MATERIAS TRATADAS: 1. Los Dirigentes del comité MPL9 exponen la necesidad de contar a la brevedad con la Carta de Compromiso del terreno ubicado en calle Quebrada de Vitor N°814 de Peñalolén. 2. La agrupación informa que en reunión con la Directora y Equipos de la Subdirección de Operaciones Habitacionales OOHH de SERVIU, se habría sugerido solicitar esta reunión de ley lobby para evaluar la solicitud de la carta. Lo anterior ante la necesidad de cuidar el terreno y evitar mayores ocupaciones. Cabe señalar que hoy existen 2 familias de ocupantes irregulares, correspondientes a antiguos arrendatarios de los terrenos previo a la adquisición por parte de SERVIU. 3. Se les informa que el procedimiento habitual es que desde la Subdirección de Operaciones Habitacionales OOHH, se envía un oficio al DGI con el requerimiento de elaborar la carta de compromiso. Y que es OOHH quien revisa que los comités cuenten con la personalidad jurídica vigente y cumplan con los requisitos para poder elaborar la carta en cuestión. 4. Se les informa que según lo indicado telefónicamente por la ejecutiva de proyectos Macarena Guerra de OOHH, los antecedentes del grupo habían ingresado a SERVIU y que la próxima semana (19 de abril) se enviaría a DGI el oficio con la solicitud de elaboración de la carta requerida. ACUERDOS (SI LOS HAY): 1. El Jefe de DGI les informa que solicitará a sus equipos la mayor celeridad posible en la elaboración de la carta solicitada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gastón Moreno | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Cid | |||||
Sujeto Pasivo | Susana Del Carmen Muñoz Díaz | |||||
2021-03-19 12:00:00-03 | AP007AW0925460 | Sujeto Pasivo | Pablo Henríquez | Presentar proyecto para la solicitud de un comodato de una propiedad que administra SERVIU localizada en el Barrio República que se encuentra emplazada en una zona típica y es considerada como inmueble de conservación histórica. El inmueble se emplaza en República #499. MATERIAS TRATADAS: 1. El Sr. Henríquez solicita información respecto de la disponibilidad del inmueble de propiedad SERVIU ubicado en Calle República N°499. Manifiesta que es de interés de su organización solicitarlo en comodato. 2. Informa el solicitante que estaría habría conversado con la Junta de Vecinos de la Zona para trabajar de manera conjunta en el inmueble, en caso de obtener el comodato de la propiedad. 3. El SR, Henríquez expone que habría sostenido conversaciones con distintas organismos e instituciones, con el objetivo de buscar financiamiento para recuperar el inmueble señalado y que en varias de estas organizaciones le habría señalado la necesidad de contar con un comodato vigente para poder postular a las distintas vías de financiamiento. 4. También informa el Sr. Henríquez que habría sostenido conversaciones con asesores de intendencia en noviembre del año 2020. 5. Por parte del Jefe de DGI, se le informa que el inmueble no se encuentra disponible, ya que existirían compromisos con Intendencia para efectos de recuperar el inmueble y disponerlo otros fines. Además, se le informa que el inmueble presenta un severo daño estructural a raíz de un incendio, y que los costos estimados para la recuperación del inmueble bordean los 1.000 a 1.500 millones de pesos. 6. El Sr. Henríquez agradece la información y manifiesta sus buenos deseos en que el inmueble sea recuperado y restaurado, atendiendo al valor patrimonial de la propiedad y el barrio. |
Ver Detalle | |
2021-01-14 11:00:00-03 | AP007AW0903257 | Sujeto Pasivo | Francisca Fernández | Prohibición de actividades en Cerro Blanco, comuna de Recoleta, por parte de las organizaciones que funcionan hace 20 años en el lugar. MATERIAS TRATADAS: - Se plantea que se les ha negado el acceso al sector del Cerro Blanco (CONACIN). - Cuál sería la resolución que se debería tomar para poder tener acceso. - Se señala que el área no ha tenido riego lo cual ellos como grupo mantenían. - Señalan que llevan 8 meses y solo han podido subir en dos oportunidades los guardias les niegan dicho acceso. - Había una actividad patrocinado por el Ministerio de las Culturas la cual tampoco se pudo realizar, señalando que les había acompañado un funcionario de dicho ministerio y que no se le permitió tampoco la entrada, (Maria Josefina Herrera encargada de patrimonio), por lo cual la actividad se tuvo que suspender. - Al parecer plantea que habría una “guerra de poderes”, entre Parque Metropolitano y CONACIN, resultando que no los dejan hacer sus actividades en el cerro. - Por más de tres años ellos han mantenido el lugar al permanecer 2 o 3 guardias que cuidan este espacio no hay seguridad de parte de parque metropolitano hacia este lugar no se hace cargo, si no lo hubieran hecho ellos (CONACIN) el lugar estaría destruido. - Solo una vez pudieron bajar los instrumentos que tenían en el lugar. - Reiteran que el espacio es para ceremonias y no es un lugar solo para “pasear”, el lugar tiene una connotación especial. El Jefe DGI señala que se han realizado dos intentos de reunión con parque metropolitano las cuales por diversos motivos no se pudieron concretar, para explicar el contexto de la ocupación y el uso que se le da al espacio ceremonial en un sector del Cerro Blanco. También se señala que ha habido diversas urgencias que han postergado las posibilidades de reunión con parque Metropolitano, además se ha producido en una primera instancia el estallido social y posteriormente el periodo actual en Pandemia lo cual ha modificado muchas de las acciones y la forma de trabajar. ACUERDOS (SI LOS HAY): Desde DGI planteó las siguientes tareas: - 1º se solicitará una reunión con Parque Metropolitano la que se solicitará para este mes. - 2º si no hubiera buena recepción de parque Metropolitano se subirá el tema a la Directora y se le planteara el tema incluyendo el trabajo que se ha estado realizando con las representantes de CONACIN (esto sería durante el mes de marzo). 3º se les sugirió solicitar una ley lobby para reunirse con la Directora en el mes de marzo. |
Ver Detalle | |
2021-01-12 12:00:00-03 | AP001AW0908044 | Sujeto Pasivo | Felipe Eduardo Salinas Montero | Comprar el retazo de terreno colindante con mi propiedad el que fue adquirido por el Serviu Metropolitano por la vía de la expropiación, y conforme a la normativa vigente y a lo dispuesto en la circular Nº814 de la subsecretaria de vivienda y urbanismo de fecha 31 de Diciembre del año 2014, que establece criterios y procedimientos para este fin, de conformidad a las disposiciones establecidas en el D.L. Nº1.056 de 1975 y conforme al numeral 4.1.1.d) en el caso de bienes adquiridos por expropiación, puede venderse en forma directa con la autorización mediante decreto supremo, firmado por el ministro de vivienda y urbanismo, “por orden del Presidente de la Republica”, facultad que podrá delegarse en las respectivas Secretarias Regionales Ministeriales. ASISTENTES María Montero Vecina de Recoleta Eduardo Zenteno DGI MATERIAS TRATADAS: 1. La Señora María Montero señala que su propiedad ubicada en calle Rubén Darío 3238, es colindante con un saldo de terreno producto de una expropiación para la ejecución de una vialidad. 2. Consulta cuales son los mecanismos para poder acceder a la venta de esa propiedad. 3. Se le informa que SERVIU RM, no puede vender de forma directa, solo a través de licitaciones públicas. 4. Se le informa que existe una alternativa de excepción previa consulta y VB de Ministro de Hacienda y Ministro de Vivienda y Urbanismo. 5. Los interesados señalan que ingresarán una carta formal exponiendo la situación a la Directora de SERVIU Juana Nazal, para explorar la posibilidad de venta directa. 6. Se les informa que se realizará fiscalización para notificar a intendencia, con el objetivo de desalojar al actual ocupante irregular del terreno. ACUERDOS (SI LOS HAY): |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valeria Alejandra Salinas Montero | |||||
2021-01-12 00:00:00-03 | AP007AW0882617 | Sujeto Pasivo | Jose Alvarez Bustamante | TRATAR TEMA SOBRE CESION DE RETAZOS DE TERRENOS HABIDOS COMO RESULTADOS DE LAS OBRAS EN CORREDOR DORSAL-RECOLETA-SANTIAGO POR PARTE DEL SERVIU METROPOLITANO A NUESTRO COLEGIO NUEVA AURORA DE CHILE, UBICADO EN LA COMUNA DE RECOLETA, SANTIAGO. CONSIDERANDO ADEMAS EL PELIGRO QUE ESTO SIGNIFICA SI SON ASIGNADOS A USOS PUBLICOS E U OTROS. SE PONE EN CONOCIMIENTO TAMBIEN QUE LLEVAMOS MAS DE 2 AÑOS DE INSISTENCIA ENVIANDO OFICIOS CON LA SITUACION SEÑALADA, DONDE NO HEMOS TENIDO RESPUESTA ALGUNA. respecto de la ley de lobby 908044, le informo las materias tratadas. 1. La Señora María Montero señala que su propiedad ubicada en calle Ruben Darío 3238, es colindante con un saldo de terreno producto de una expropiación para la ejecución de una vialidad. 2. Consulta cuales son los mecanismos para poder acceder a la venta de esa propiedad. 3. Se le informa que SERVIU RM, no puede vender de forma directa, solo a través de licitaciones públicas. 4. Se le informa que existe una alternativa de excepción previa consulta y VB de Ministro de Hacienda y Ministro de Vivienda y Urbanismo. 5. Los interesados señalan que ingresarán una carta formal exponiendo la situación a la Directora de SERVIU Juana Nazal, para explorar la posibilidad de venta directa. 6. Se les informa que se realizará fiscalización para notificar a intendencia, con el objetivo de desalojar al actual ocupante irregular del terreno. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | LUIS VASQUEZ | |||||
2020-11-27 10:00:00-03 | AP001AW0891918 | Sujeto Pasivo | Samuel Melinao | 1°.-Poder actualizar la renovación de comodato y transferencia definitiva en lo referido al terreno que ocupa nuestra comunidad indígena mapuche Kallfulikan. Terreno donde se encuentra ubicado nuestro Centro Ceremonial Quebrada de Macul, ubicada al lado sur del canal quebrada de Macul, cuyo colinde por el lado este, es el Centro Intercultural Quebrada de Macul (CIQMA), por el lado sur está la calle maría angélica y por el oeste el parque metropolitano quebrada de Macul. 2°.- Solicitar a usted una reunión a objeto de poder abordar la situación actual y las iniciativas que se comprometen en dicho centro ceremonial por parte de nuestra comunidad. 3º.- Así también hacemos extensiva nuestra invitación para que nos pueda visitar en situ y conocer en terreno nuestra experiencia, situación, aspiraciones y realidad en el cual nos situamos como organización indígena en la ciudad. SAMUEL MELINAO ASOCIACIÓN INDÍGENA KALLFULIKAN - CENTRO CEREMONIAL QUEBRADA DE MACUL MARCELA LINCOVIL ASOCIACIÓN INDÍGENA KALLFULIKAN CENTRO CEREMONIAL QUEBRADA DE MACUL EDUARDO ZENTENO LATORRE JEFE DGI – SERVIU METROPOLITANO RODRIGO ULLOA CELIS JEFE SECCIÓN TÉCNICA DE TRANSFERENCIAS - DGI CARLOS MIRA BUSTOS SECCIÓN TÉCNICA DE TRANSFERENCIAS MATERIAS TRATADAS: - Sobre el estado de las solicitudes para agilizar el trámite del comodato por el inmueble que ocupa actualmente el centro ceremonial, para así poder seguir utilizando el lugar y postular a proyectos. - Señala que en varias oportunidades han tratado de tomarse el terreno, pero se ha llegado a buen entendimiento. - Se trabaja de la mano con la municipalidad y con la JJVV mantienen comunicación constante para evitar las toma del inmueble por parte de las tomas que se han ido instalando en la ribera de la quebrada, junto a carabineros han podido mantener a resguardo del inmueble. - Existe un poste de luz eléctrica que es donde están colgados los pobladores del campamento. - Anteriormente se postularon a cierros y se pudieron realizar cuando estaban con el comodato vigente. - Se pide también restablecer el dialogo y tener una contraparte en Serviu – DGI para mantener una comunicación más fluida. - Nos habían informado los vecinos que se iba a instalar un paradero de micros en el lugar por eso también están preocupados por si eso era cierto. - También se estaba planteando solicitar una audiencia al Ministro. - Se consulta si el comodato pudiera a ser a más años, principalmente por los proyectos. - El comodato se solicitó su renovación antes de que venciera el año 2016. - No se sabía quién estaba a cargo del sector (comuna en DGI). - Este año no se pudo realizar el ngillatun producto de la pandemia. - Se ha estado trabajando con el municipio para mantener el lugar. - Señalan que existen tres ingresos pero fueron solicitados por mail nuevamente temas MATERIAS TRATADAS: - Sobre el estado de las solicitudes para agilizar el trámite del comodato por el inmueble que ocupa actualmente el centro ceremonial, para así poder seguir utilizando el lugar y postular a proyectos. - Señala que en varias oportunidades han tratado de tomarse el terreno, pero se ha llegado a buen entendimiento. - Se trabaja de la mano con la municipalidad y con la JJVV mantienen comunicación constante para evitar las toma del inmueble por parte de las tomas que se han ido instalando en la ribera de la quebrada, junto a carabineros han podido mantener a resguardo del inmueble. - Existe un poste de luz eléctrica que es donde están colgados los pobladores del campamento. - Anteriormente se postularon a cierros y se pudieron realizar cuando estaban con el comodato vigente. - Se pide también restablecer el dialogo y tener una contraparte en Serviu – DGI para mantener una comunicación más fluida. - Nos habían informado los vecinos que se iba a instalar un paradero de micros en el lugar por eso también están preocupados por si eso era cierto. - También se estaba planteando solicitar una audiencia al Ministro. - Se consulta si el comodato pudiera a ser a más años, principalmente por los proyectos. - El comodato se solicitó su renovación antes de que venciera el año 2016. - No se sabía quién estaba a cargo del sector (comuna en DGI). - Este año no se pudo realizar el ngillatun producto de la pandemia. - Se ha estado trabajando con el municipio para mantener el lugar. - Señalan que existen tres ingresos pero fueron solicitados por mail nuevamente temas sociales-financieros y técnicos. - El municipio ha colaborado bastante con el centro ceremonial para buscar una solución y resguardar el lugar. - Informan que se estaba solicitando una reunión con el MINVU, pero salió esta reunión antes. - Se señala que vienen las fiestas de fin de año y puede ser peligroso por temas de recrudecer la toma y por el uso de cables que se cuelgan al tendido eléctrico. - Recuerdan que el uso del centro data desde el año 2000, donde recién el año 2011 se pudo colocar un cierre perimetral, y hasta el momento se ha podido respetar este espacio principalmente por lo de las tomas que están ocurriendo en los lugares cercanos. - Solo falta ría para cerrar el proceso contar nuevamente con el documento del comodato - El Jefe DGI informó que hubieron cambios de autoridades por diversos motivos los cuales ralentizaron los diversos procesos que realiza el servicio, por ejemplo temas de firmas. - Hubieron distintos proyectos en el sector unos por parte del MOP, otros de la municipalidad a la cual se le entregó gran parte de la quebrada para ampliar el parque. - Cabe señalar que existe la franja de riesgo y donde se han realizado proyectos donde ha habido que explicar a la seremi de qué tipo de proyectos se trata debido a la incompatibilidad de crear asentamientos en dichos lugares por los riesgos asociados. - Se explicó que solo para los casos JUNJI e Integra existe la posibilidad de extensión en plazos superiores a 5 años los comodato ya que la normativa vigente lo permite. - También se les informa del cambio de normativa que se realizó el año 2017 que rige para el manejo de los inmuebles Serviu. - Se indica que lo ideal es que los inmuebles sean ocupados para evitar situaciones de ocupaciones irregulares. - Se señala que el DGI es el más interesado en la ocupación legal de los inmuebles y que tengan un uso para la comunidad. - Se informa del proceso que tiene un proceso de comodato: - (ingreso-informe-tasación-Mesa técnica evaluadora-documentos que pasan por la dirección Serviu y la autorización de la Seremi, al ser esta positiva se continua la tramitación- se envía toda la documentación a la SDJ para realizar una resolución que entrega el comodato, la firma del contrato y la resolución que sanciona el contrato de comodato). - Se informa que podrían haber algunos inconvenientes por un informe que elabora la seremi que señala que es una zona de riesgo, por eso se debe informar con detalle qué tipo de instalación cuenta el centro ceremonial y que no es utilizado como habitación y permanencia permanente. - ACUERDOS (SI LOS HAY): - Se enviaran los formularios de postulación al comodato. - Se solicita que los ingresos se centralicen con copia al jefe de la sección Rodrigo Ulloa Celis al mail rulloa@minvu.cl - Se adjunta mail (ofpaserviurm@minvu.cl ) para ingresar la documentación que debe estar escaneada debido a que no se hacen trámites ingresados en oficina de partes en documentos físicos. - Se informa que se deben adjuntar los documentos que aparecen el documento que tienen el formato de solicitud para comodato. - Se informó que sigue a cargo de la comuna el ejecutivo Eduardo Salinas Luna esalinasl@minvu.cl - Manifiestan que ahora se tienen claro el proceso conociendo los contactos respectivos para reiniciar las tramitaciones respectivas llanos a la colaboración. - Vuelven a señalar que el centro ceremonial no está destinado a fiestas y desordenes además se cuenta con un reglamento que está aprobado por la CONADI. - Se señala que contando con los antecedentes se realizara una mesa técnica para continuar con el proceso respectivo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela Lincovil | |||||
2020-01-24 10:30:00-03 | AP007AW0775562 | Sujeto Pasivo | Nicolás Jara | Quisiéramos consultar respecto el destino del sitio eriazo ubicado en Guillermo Franke loteo 4, comuna de Estaciòn Central, de propiedad del SERVIU Metropolitano, a objeto de regularizar la propiedad de sus actuales poseedores. INFORMA SITUACION QUE AFECTA A TRES FAMILIAS 87 MENORES DE EDAD) SEÑALANDO QUE VIVEN HACE 25 AÑOS EN ESTE TERRENO LOTE AL COSTADO PONIENTE, CUENTA CON SUBSIDIO DS-49 ENTREGADO A FINES DEL AÑO 2019. SE LES INFORMA QUE DICHO TERRENO FUE ENTREGADO EN COMODATO POR 2 AÑOS A LA MUNICIPALIDAD VENCIDO EN EL AÑO 2002, ADEMAS SE LES INFORMA QUE LA OCUPACION ESTARIA EN ESTADO IRREGULAR PARA LO CUAL SE DEBERAIN NOTIFICAR POR USO IRREGULAR. SE SUGIERE HACER UNA PRESENTACION A NOMBRE DE LA DIRECTORA SRA JUANA NAZAL BUSTOS DEL SERVIU METROPOLITANO INGRESADA POR OFICINA DE PARTES EXPLICANDO SITUACION Y SOLICITANDO ALGUNA AYUDA PARA PODER HACER EFECTIVO EL BENEFICIO DEL SUBSIDIO, YA QUE EL INMUEBLE OCUPADO NO TENDRIA PERMITUDO EL USO HABITACIONALDE ACUERDO A DOCIMENTO CIP DE LA DOM. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ximena Vargas Curriman | |||||
2020-01-23 10:00:00-03 | AP007AW0785797 | Sujeto Pasivo | Juan Alain Varas Valenzuela | El tema a abordad en la audiencia es la posibilidad de ayudar a la casa de acogida para jóvenes en drogadicción y alcoholicos en rehabilitación que se encuentra ubicada en Avenida Costanera Sur N°7949, comuna de Cerro Navia, la cual acoge a mas de 30 jóvenes en rehabilitación y se encuentra en funcionamiento hace 5 años.PRESENTACION DE LAS ACCIONES QUE PARTICIPAN (ALCOHOLISMO REHABILITACION Y DROGADICCION DE JOVENES), POR PARTE DEL EX ALCALDE DE LA COMUNA DE CERRO NAVIA SE LES HABIA ENTREGADO TERRENO PARA HABILITAR LUGAR DE ACOGIDA POR 5 AÑOS, TIENEN 30 JOVENES EN REHABILIACION EN DISTINTOS PROCESOS. EN SU ORIGEN FUE UN COMODATO ENTREGADO AL MUNICIPIO EL CUAL GENERO OCUPACIONES IRREGULARES Y MALA GESTIÓN DE PARTE DEL MUNICIPIO. SE LES SEÑALA LA PRIORIDAD DEL PROYECTO MAPOCHO RIO QUE SE CONFORMARA CON UN PARQUEA PARTIR DE ABRIL. SE LES SEÑALA LA COMPLEJIDAD POR LAS TOMAS IRREGULARES QUE SE REALIZARON Y EL DESALOJO QUE SE PRODUJO. LA POSIBILIDAD DE QUEDARSE EN EL LUGAR, NO ES POSIBLE POR EL PROYECTO EN DESARROLLO DEL MINVU. EN FEBRERO SERIA LA FECHA DE SALIDA DEL SECTOR PARA EVITAR UN DESALOJO CON FUERZA PUBLICA. SE SEÑALA EL PROCESO PARA SOLICITUD DE INMUEBLE , DE PARTE DEL MUNICIPIO NO ENTREGA NINGUNA POSIBILIDAD PARA ENTREGA HOY Y FUTURAS DE COMODATO. SE SOLICITA QUE PRESENTEN UNA SOLICITD FORMAL DIRIGIDA A DIRECTORA DEL SERVIU METROPOLITANO, TAMBIEN SE SUGIERE SOLICITAR INMUEBLE A LA SEREMI BB. NN. OTRA ALTERNATIVA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Loammi Tillería | |||||
2019-10-18 10:00:00-03 | AP007AW0732659 | Sujeto Pasivo | Evaristo Aravena | Propiedad terreno ubicado en Departamental, entre Avenida Central y Haití ELLOS INFORMAN QUE DESDE EL AÑO 2012 ESTAN SOLICITANDO A LA MUNICIPALIDAD DE PAC, UNA SOLICITUD DE TRABAJO, SOLICITARAN REUNION CON LA SUBDIFECCION JURIDICA, SOLICITANDO PLAZO POBLACION LO VALLEDOR NORTE - SUR, SOLICITARAN A JURIDICA UN ESTUDIO DE TITULOS DE TERRENOS |
Ver Detalle | |
2019-09-30 10:30:00-03 | AP007AW0723869 | Sujeto Pasivo | Carlos Abelardo Sánchez Delgado | Terreno que fue un ex Vertedero ilegal, continuación de Parque André Jarlan en Comuna Pedro Aguirre Cerda. Terreno de propiedad Serviu Metropolitana, donde se efectúan descargas de tierras en las que no se estarían cumpliendo las Normativas de la Ley de Urbanismo y Construcción. SRA PATRICIA HERRERA ENVIARA POR CORREO ELECTRONICO A LORETO FUENTES V. ASESORA DE LA DIRECCION, ACUERDO DE REUNIÓN SOSTENIDA EN LA DIRECCION EL DIA 10/05/2019. SE DARA RESPUESTA DE PARTE DE LA DIRECCION EL DIA VIERNES 04/10/2019. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Herrera | |||||
2019-08-28 10:00:00-04 | AP007AW0706151 | Sujeto Pasivo | Christophe LÖVENICH | Referente a las solicitudes de Serviu 9495, 9502, 9504,9505,9506,9511,9512 con fecha octubre 2018 y enero 2019. EN CUANTO A SUS SOLICITUDES SE EMITIERON 4 RESPUESTAS,QUEDANDO PENDIENTES 2 RESPUESTAS, ADEMAS EN ENERO 2019 SE SOSTUVO REUNION CON EL MINISTERIO DE ENERGIA Y DGI, DERECHOS ELECTRICOS CADUCAN A FINES DE SEPTIEMBRE (POR CAMBIO DE NORMA) SE DEBIERA INCLUIR UNA DECLARACION JURADA DEL PROIPETARIO PARA LA VOLUNTAD DE DESARROLLAR PROYECTO, ID- 9511 Y 9512, SE LE EXPLICA DONDE SE PODRIAN REPONER LOS SOLARES DE ACUERDO A LA CLASIFICACION DE AGRICULTURA, SE LE EXPLICA SI ESTE TIPO DE ARRIENDO SI ES POSIBLE SEGUN EL GIRO DEL SERVICIO CON LA CONSULTA A CGR QUE FINALMENTE SEÑALE EL CAMINO ADECUADO. AL MINSIETRIO DE ENERGIA LE INTERESA POR EL TEMA COP25 PERO NO HAY CLARIDAD DE PARTE DE ESTE MINSITERIO. LOS PROCESOS EN MARCHA SOLO SE PUEDEN COMPLETAR CON LA VOLUNTADA DEL PROPIETARIO PARA RESPALDAR UN PROYECTO DE ENERGIA |
Ver Detalle | |
2019-07-18 15:30:00-04 | AP007AW0687566 | Sujeto Pasivo | Guillermo Aldunate | Información sobre avances sobre arriendo en terrenos de Antumapu. SE VE TEMA DE ARRIENDO TERRENOS ANTUMAPU, Y LOS PASOS A SEGUIR CON LA MUNICIPALIDAD |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Fuentes | |||||
2019-06-21 10:30:00-04 | AP007AW0677008 | Sujeto Pasivo | Susy Gómez Cerda | Presentación ante el nuevo Director Solicitud de antecedentes sobre comodato de Cerro Blanco Entrega de antecedentes de trabajo en mesa de diálogo entre SERVIU, PARQUEMET, CONADI, GORE, Municipalidad de Recoleta y Organizaciones Indígenas. Entrega de antecedentes y propuesta. EXPONEN MALESTAR POR LOS ESPCAIOS CEREMONIALES DE CERRO BLANCO Y EL MAL USO DE GRUPOS NO INDIGENAS.Y SACAN A REHUE, EL PRIMER COMODATO FUE ENTREGADO AÑO 2014 PROYECTO ORIGINAL INDIGENA, SOBRE EL INCUMPLIMIENTO DE COMODATO DE PARTE DE LA MUNICIPALIDAD, SOBRE ENTREGA DE LA ADMINISTRACION A PARQUE MET, LA GRAN PREOCUPACION ES PODER UTILIZAR EN FORMA TRANQUIELA LOS ESPACIOS CEREMONIALES. CON CANADI HABRIA UN TRABAJO PARAVRESGUARDAR ESTOS ESPACIOS, CONACIN ESTARIA VULNERANDO LA LEY, SE SUGIERE PONERSE EN CONTACTO CON MONUMENTOS NACIONALES PARA BUSCAR UNA SOLUCION DE PROTECCION. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Emely Alejandra Mancilla Ortiz | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Antonio Ojeda Taucare | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Llaitul Fernandez | |||||
Sujeto Pasivo | Leonel Condore | |||||
Sujeto Pasivo | Rosa Paillalef | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Adasme | |||||
Sujeto Pasivo | Miriam Millapan | |||||
2019-06-06 15:30:00-04 | AP007AW0658008 | Sujeto Pasivo | Juan Cavieres | Espacio para construir un albergue en caso de emergencias tales como terremotos-tsunamis. SOLICITA EN FONDO PARA INSTALAR MEDIA AGUA DE ALBERGUE DE EMERGENCIA CON LA FINALIDAD DE SEGURIDAD EN CASO DE SUNAMI, EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE VECINOS GESTIONARA REUNIONES CON BB.NN PARA EXPONER DICHO PROYECTO. |
Ver Detalle | |
2019-05-31 10:00:00-04 | AP007AW0650076 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Sáez | Presentar propuesta para obtención de comodato en Cerro Blanco ESTIMADOS BUENAS TARDES, SE ENVIO CORREO CON FECHA 13/05/2019 INFORMANDO EL CAMBIO DE SOLICITUD LEY LOBBY LA CUAL FUE ENCOMENDADA AL SR EDUARDO ZENTENO LATORRE JEFE DEL DEPARTAMENTO GESTIÓN INMOBILIARIA PARA EL DIA 31/05/2019 A LAS 10:00 HRS. TODAS LAS JEFATURAS SE ENCUENTRAN CITADOS PARA UNA CUENTA PUBLICA EL DIA 15/05/2019 MATERIAS TRATADAS CON FECHA 31.05.2019: COMO FUNDACION SOLICITA LA ADMINISTRACION DEL CERRO BLANCO SEGUN LO SOLICITADO JUNTO CON OTRAS ORGANIZACIONES, SE INFORMA EL PROCESO DE TRASPASO DE LA ADMINISTRACION A PARQUEMET. SOLICITARAN REUNION CON PARQUEMET PARA SOLICITAR LA ADM DE CERRO BLANCO |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ximena Cáceres | |||||
2019-04-26 09:30:00-04 | AP007AW0634491 | Sujeto Pasivo | Marcela isabel pradenas martinez | Estimado Director Cesar Faúndez: por medio de la presente solicito a usted una reunion para solicitar un comodato de inmueble perteneciente a Serviu ubicada pasaje 4 1691 esquina tagua tagua de la unidad vecinal N°5 de peñalolen MATERIAS TRATADAS: COMODATO EN PJE 4 N° 1691 POBLACION EL ESTANQUE, EXISTIA UN ACUERDO DE REUNIÓN CON LA CONFRATERNIDAD CARCELARIA DE CHILE, NO SE REALIZO, SE HABIA INFORMADO QUE LOS OCUPANTES SALDRIAN A MAS TARDER EL 05/04/2019 VOLUNTARIAMENTE, LO CUAL NO FUE ASI, SOLICTAN SABER EN QUE ESTADO SE ENCUENTRAN LAS GESTIONES , EL DEPTO GESTION INMOBILIARIA TOMARA CONTACTO CON LA ENTIDAD CONFRATERNIDAD CARCELARIA DE CHILE QUE DEBEN REUNIRSE PARA REALIZAR REUNION Y ACUERDOS SE VA A MONITOREAR DEL DGI, DEJAN ANTECEDENTES , SE DEBE COORDINAR FECHA Y ACCIONES DE DESALOJOENTRE COMODATARIOS, MUNICIPIO Y SERVIU, PARA EVITAR NUEVAS OCUPACIONES ILEGALES, SE CCORDINA REUNION ENTRE CONFRATERNIDAD Y EL SR ENRIQUE BRITO PEREIRA 976083590, ENRIQUEBRITO@GMAIL.COM, LUEGO DE LAS REUNIONES S EINFORMARA A LA JUNTA DE VECINOS EL RESULTADO DE LA REUNION POR MAIL |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | eiliana osorio | |||||
2019-04-26 09:30:00-04 | AP007AW0634491 | Sujeto Pasivo | Marcela isabel pradenas martinez | Estimado Director Cesar Faúndez: por medio de la presente solicito a usted una reunion para solicitar un comodato de inmueble perteneciente a Serviu ubicada pasaje 4 1691 esquina tagua tagua de la unidad vecinal N°5 de Peñalolén SE TOMARA CONTACTO CON LA ENTIDAD CONFRATERNIDAD CARCELARIA PARA REALIZAR REUNION Y SE VA A MONITOREAR DESDE EL DEPARTAMENTO GESTION INMOBILIARIA, DEJAN ANTECEDENTES, SE DEBE COORDINAR FECHA Y ACCIONES DE DESALOJO ENTRE COMODATARIOS, MUNICIPIO Y SERVIU, PARA EVITAR NUEVAS TOMAS ILEGALES, Y SE COORDINARA REUNION ENTRE ENTIDAD CONFRATERNIDAD Y EL SR ENRIQUE BRITO P. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | eiliana osorio | |||||
2019-04-23 10:00:00-04 | AP007AW0635344 | Sujeto Pasivo | Alex Patricio Inostroza Caamaño | Pago de saldo pendiente vigilancia Loteo San Francisco 2, comuna San Bernardo. SOLICITARAN NUEVA REUNIÓN, YA QUE TEMA ES DE COMPETENCIA DE LA SUBDIRECCION DE V. Y E. JUNTO A ALDEA Y CAMPAMENTOS |
Ver Detalle | |
2019-04-10 10:00:00-04 | AP007AW0618318 | Sujeto Pasivo | Daniel Alchahueñe | Conocer estado de avance transferencias gratuitas a entidades religiosas. | Ver Detalle | |
2019-04-10 10:00:00-04 | AP007AW0621007 | Sujeto Pasivo | Daniel Alchahueñe | Conocer estado de avance de transferencias gratuitas a entidades religiosas. REVISION DEL ESTADO DE LISTADO EN EL AÑO 2018, SE CONSULTARA AL DEPTO JUDICIAL EL ESTADO DE TRAMITACION Y RES ENVIADAS COMUNAS LO PRADO, PUENTE ALTO PEÑALOLEN Y OTRAS. SE ENVIARA POR MAIL UN ESTADO DE SITUACIONES DE LAS IGLESIAS EVANGELICAS |
Ver Detalle | |
2019-01-24 10:00:00-03 | AP001AW0590254 | Sujeto Pasivo | EZECHIEL DESHOMMES | En el nombre de la comunidad religiosa y cultural Estación Central acudimos a ud. para solicitar una audiencia sobre dos sitios eriazos de la comuna que son de SERVIU donde podamos favorecer para construir el centro de la organización /Av. Aguirre Cerda rol avalúo 01620-00030: calle Guillermo Franke 0118-00013 MATERIAS TRATADAS SOBRE SOLICITUDES DE COMODATOS UBICADOS EN RAMON SUBERCASEAUX N° 4597 LOTE 4 Y 8 (POSIBLE PROYECTO DE VIVIENDAS, TERRENOS EN LA COMUNA DE ESTACION CENTRAL ROL 1620-30 Y COMUNA LO ESPEJO ID- 5051 POSIBILDAD DE EVALUACION. SE CCORDINARA UNA POSIBLE REUNIÓN PARA ANALIZAR SOLICITUDES O ALTERNATIVAS |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Blanc Jean Ronald | |||||
2019-01-16 10:30:00-03 | AP007AW0585195 | Sujeto Pasivo | Isidro Alberto Jeraldino Gonzalez | proyecto Las Uva Y el Viento: TEMAS TRATADOS: 1. EXPROPIACION DE LAS VIVIENDAS (21) HACIA CALLE VICUÑA MACKENNA 2. SE INFORMA QUE SOLAMENTE SE ESTA ESTUDIANDO LA EXPROPIACION DE 5 VIVIENDAS DESDE LA N° 39 (0377) HASTA LA 43 (0387) 3. SE REFIERE A LA NECESIDAD DE REALIZAR UNA VIALIDAD DE SALIDA HACIA VICUÑA MACKENNA, MEJORANDO EL ACCESO 4. HAY PREOCUPACION DE LOS DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES SR JOSE ANCAIN MANQUIAN Y LUZ MARILEO NAHUIN, QUE NO SEAN VULNERADOS. VIVIENDA N° 43 (0383) ACUERDOS: 1. MANIFIESTAN QUE EL PROYECTO SE REALICE CON LOS LOTES EXISTENTES, SEGUN LO EXPUESTO A C. G. R. 2. LOS SOLICITANTES REQUIEREN QUE SE LES AGENDE LA REUNION DE LEY LOBBY CON EL DIRECTOR , DE ACUERDO A LA SOLICITUD DE AUDIENCIA DEL 18.12.18. 3. SE SEÑALA QUE EL CRITERIO TECNICO ES CONTAR CON TODAS LAS VIVIENDAS DE UNA BATERIA O NAVE, Y QUE NO SIRVE ADQUIRIR VIVIENDAS AISLADAS. 4. SOLICITAN QUE SE FORMALICE A LAS 16 CASAS RESTANTES, QUE NO SERIAN EXPROPIADAS. DESDE LA 38 (0375) HASTA LA N° 23 (0345). |
Ver Detalle | |
2018-11-05 10:00:00-03 | AP007AW0548013 | Sujeto Pasivo | Virginia Paz Leiva Perez de Arce | Mi nombre es Cristóbal Briones y somos un emprendimiento social sin fines de lucro, en el cual buscamos mejorar la empleabilidad de personas que no han tenido la oportunidad de hacer estudios superiores (técnicos o universitarios). Esto lo hacemos realizando programas de entrenamiento intensivos de cinco meses, gratuitos, enfocados en el área de inteligencia artificial, incluyendo Machine Learning, Deep Learning, IoT. Estos programas incluyen un coaching en habilidades blandas. Luego a los especialistas que entrenamos se les da trabajo en variadas empresas, a través, de alianzas o tienen la posibilidad de poder emprender con sus nuevos conocimientos. la razón de esta audiencia es para contar en detalle sobre el proyecto y porque el próximo año tenemos planeado escalar este mismo, llegando a más y más personas, para lograr este objetivo necesitamos de un inmueble más grande. En una reunión con el Director Regional de FOSIS, Miguel Duaso Peralta, me recomendó solicitar una audiencia con ustedes para ver la posibilidad de obtener una donación de algún inmueble. Estaré atento a su respuesta. Saludos, MATERIAS TRATADAS, SE VERAN PROPIEDADES EN EL RANGO DE PROVIDENCIA / SANTIAGO CENTRO , ENVIARAN CARTA AL DIRECTOR SOLICITANDO VER ALGUNA PROPIEDAD EN LAS COMUNAS MENCIONADAS OJALA COMUNAS SEGURAS |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristóbal Briones | |||||
2018-10-18 11:30:00-03 | AP007AW0508666 | Sujeto Pasivo | Raimundo López Romagnoli | Politica ministerial en relación al terreno lomas de la Dehesa, lote 1-A parte de la Hijuelas 3 , comuna de Lo Barnechea SE ENTREGA INFORMACION SOLICITADA POR LA JUNTA DE VECINOS EN CUANTO A TERRENO PERTENECIENTE A BIENES NACIONALES LOTE 1-A, Y MAYOR INFORMACION AL FUTURO PROYECTO |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Erica Pavez | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Guerrero Martinez | |||||
Sujeto Pasivo | Denise Manieu | |||||
2018-10-04 00:30:00-03 | AP007AW0524305 | Sujeto Pasivo | Daniel Alchahueñe | Regularización de terrenos y transferencias gratuitas a entidades religiosas. SE INFORMA AL SR DANIEL ALCHAHUEÑE LO SIGUIENTE; QUE TODAS LAS SOLICITUDES DE TERRENOS EN TRANFERENCIA GRATUITAS Y COMODATOS QUE, POR INSTRUCCION DEL SR DIRECTOR SE DEBEN RE-EVALUAR NUEVAMENTE EN MESA TECNICA, EL SOLICITANTE QUEDA CONFORME CON LO INFORMADO | Ver Detalle | |
2018-09-12 15:00:00-03 | AP007AW0505253 | Sujeto Pasivo | Sebastián Ignacio Guarda Urrejola | Con fecha 12.09.18 se sostuvo reunión con el Sr. Julian Pulgar Prado y el Sr Abogado Eduardo Berrios Valenzuela tema cambio uso de suelo, no es materia del Departamento Gestión Inmobiliaria del SERVIU RM, ya que el terreno en consulta es de la región Valparaíso, se sugiere hacer consulta en la DDU - MINVU Resolución de un recurso jerárquico presentado, con el objeto de una solicitud de cambio de uso de suelo, respecto de una planta procesadora de áridos que se encuentra clausurada |
Ver Detalle | |
2018-08-14 15:30:00-03 | AP007AW0509690 | Sujeto Pasivo | Oscar Vargas | EQUIPAMIENTO DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS Y JUNTAS DE VECINOS DE LA COMUNA DE EL BOSQUE, las juntas de vecinos juan Martínez Aldana y santa Laura, SOLICITAN VERIFICACION DEL TERRENO UBICADO EN UNO PILLAN N° 1020 EXISTE UNA SEDE Y MULTICANCHA OCUPADAS ES INFORMADO AL EJECUTIVO, EXISTEN CUENTAS IMPAGAS QUE DEBEN SER CANCELADAS ROL 14078 MULTICANCHA. SE LES EXPLICA PORCESO DE TARMITACION DE SOLICITAR UN COMODATO, EN CUANTO A LA MULTICANCHA SE SOLICITO UN PRONUNCIAMIENTO A JURIDICA DEL DOMINIO. SOLICITARAN INFORMACION A LA MUNICIPALIDAD SOBRE OTROS SITIOS DOMINIO SERVIU, | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Figueroa Coloma | |||||
Sujeto Pasivo | Marcos Olave | |||||
2018-06-14 03:30:00-04 | AP007AW0465045 | Sujeto Pasivo | Rafael De La Rivera | ingreso de solicitud con fecha 07-06-2016 solicitando la autorización de construcción de calle la feria en terreno serviu rol 4600-24 ACTA DE AUDIENCIA CON FECHA 14.06.18, SE INFORMA QUE EL TERRENO QUE SOLICITA MERSAN PARA PROLONGACION CALLE CLOTARIO BLEST GANA, SERÁ UTILIZADO POR LA PLANTA ASFALTICA SERVIU RM, POR LO ANTERIOR NO ES FACTIBLE LA EJECUCION DE LA VIA POR PARTE DE LA E. MERSAN, SE OFICIARA RESPUESTA A TRAVES DE OFICIO. |
Ver Detalle | |
2018-05-23 10:00:00-04 | AP001AW0461791 | Sujeto Pasivo | ALEXIS ANDRES VERDUGO | CONVERSAR SOBRE SOLICITUD DE COMODATO O VENTA DE TERRENO PARA INSTITUCIÓN RELIGIOSA. ACUERDO. INGRESO DE ANTECEDENTES SOLICITANDO EL COMODATO ROl AVALUO 4456 -1 ID- 5052 |
Ver Detalle | |
2018-02-06 12:00:00-03 | AP007AW0400358 | Sujeto Pasivo | Carlos MIRA | Nuestra fundación iniciará el primer Colegio en Chile con metodología Finlandesa en un Plan Piloto 2018, es por eso que en conversaciones con Mineduc acordamos buscar el lugar dentro de una comuna central para realizar este Plan piloto, que servirá como base para realizar un proyecto país en el 2019 diseñado en conjunto con MINEDUC y nuestra FUNDACION ALICURA. Este colegio romperá las estructuras establecidas hasta hoy, se evaluará por proyecto educativo logrado anualmente, no con pruebas, se unificará en 3 niveles por edades (6-9)(10-13)(14-17) años, será flexible, inclusivo, se enseñara valores, ética, educación cívica, interacción social, se visitaran regularmente hogares de ancianos, museos, seminarios, empresas con más de 30 salidas al año, las clases se realizarán en 2 jornadas de 4,5 horas y podrán tomar más horas de las normales si les gusta o quieren desarrollar investigación en Arte, Idioma, Tecnología, Ciencias (laboratorio), deportes, reciclaje, huertos familiares,etc. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Cuevas | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Ulloa | |||||
2018-01-25 11:00:00-03 | AP007AW0386599 | Sujeto Pasivo | Francisca Fernández | Por medio de esta solicitud, como miembros de la Coordinadora Nacional Indianista, solicitamos una audiencia para dialogar respecto de la situación actual de las zonas 2 y 4 de Cerro Blanco. Si bien el comodato de ambas zonas nos fue revocado (de manera unilateral) y actualmente existe un impedimento para la realización de actividades públicas, nos parece fundamental generar una plataforma de encuentro donde podamos dar cuenta de nuestra postura ya que por vía Ley de Lobby hemos solicitado varias audiencia a su persona, accediendo exclusivamente a una reunión, y luego de esa instancia no hemos recibido ninguna notificación a nuestros planteamientos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Catalina Menares | |||||
Sujeto Pasivo | Víctor Venegas | |||||
Sujeto Pasivo | Leticia Correa Rojas | |||||
2016-08-23 12:00:00-03 | AP007AW0173630 | Sujeto Pasivo | maicol astete riquelme | Desistimiento de la demanda rol 26878-2015, renegociación jurídica y económica del contrato de arrendamiento, efectuar el cambio de giro y disponibilidad al allanamiento a las solicitudes legales y pertinentes que por la vía extrajudicial, estime necesario el servicio. Expresar la voluntad ademas, en el sentido de ejecutar las modificaciones estructurales que resulten pertinentes con arreglo a la ley y de solicitar a ud. la no prosecución del procedimiento de dar por extinguido el contrato del arrendamiento cuya antigüedad es mas de 17 años. |
Ver Detalle | |
2016-03-30 10:00:00-03 | AP007AW0104944 | Sujeto Pasivo | Margarita Vallejos Aranda | Sobre el Plan Maestro Plaza Chacabuco Independencia, Comité Fé y Esperanza. | Ver Detalle | |
2016-03-07 10:30:00-03 | AP007AW0096733 | Sujeto Pasivo | Benjamín Galemiri | SOLICITUD DE CASA DE COMODATO | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Raúl Luciano Osorio Pérez | |||||
2016-02-23 10:00:00-03 | AP001AW0088201 | Sujeto Pasivo | Neftalí Moller | Solicitud de Terreno en Comodato para Emplazar Proyecto Hospital Clínico EBS de Chile | Ver Detalle |