En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-03-03 09:30:00-03 | AP001AW1287022 | Sujeto Pasivo | Roger Wohllk | Excmo. Ministro de Vivienda y Urbanismo. Sr. Carlos Montes Cisternas. De nuestra consideración: Mi nombre es Roger Wöhllk, Arquitecto & Urbanista, representante y animador del Programa «CogniCity» La Ciudad del Futuro, Hoy. Producción audiovisual seriada, que muestra la realidad de las “Smart Cities” o ciudades altamente eficientes dada la incorporación de la Digitalización en sus procesos de desarrollo urbano, pero la cual, no necesariamente representa una ciudad inclusiva, resiliente o sustentable, y que por lo tanto, debe ser trascendida hacia la “Cognitive City”, una ciudad que posiciona a sus habitantes en el centro de la planificación urbana y toma de decisiones sobre el diseño de sus espacios públicos y privados, promoviendo así, prácticas de consumo sustentable y el correcto uso de la tecnología. El objeto de esta audiencia es presentar en líneas generales los ejes principales de nuestro programa, que son: comunicar el valor que aportan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (T.I.C.), educar sobre la importancia de la digitalización en tiempos de complejidad e incertidumbre para la humanidad y difundir todas las posibilidades que tenemos en la presente Revolución Industrial 4.0 (La revolución de los Datos) para dar solución a grandes problemas o crisis sociales, económicas y medio ambientales que estamos viviendo, por supuesto, alineados con los valores que representa la Agenda 2030 ONU, guiados por el objetivo de aglutinar en lo local e internacional el compromiso y la contribución de los diferentes actores, públicos y privados, alrededor de la visión común que la Agenda representa (ODS 17). |
Ver Detalle | |
2023-03-01 10:05:00-03 | AP001AW1279795 | Sujeto Pasivo | Gianfranco Moroni | FOLIOS 1304 Y 1678 DE FECHAS 23-08-22 y 03-11-22 | Ver Detalle | |
2023-02-24 10:00:00-03 | AP001AW1278741 | Sujeto Pasivo | Fernando Jorge Guerra Francovich | Estimados, Ante la clara problemática de elevados costos de post venta en el rubro, los objetivos de esta reunión son: 1) Plantear la necesidad de realizar cambios en el diseño, productos y obras de impermeabilización como una estrategia para mejorar la calidad de vida de las personas y de sus viviendas. 2) Incidencias de la Ley General de Urbanismo y Construcción y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción. Cordialmente, GLADYS MONTERO PRESIDENTE ASOCIACION GREMIAL DE IMPERMEABILIZADORES DE CHILE ASIMP A.G. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Olmedo | |||||
Sujeto Pasivo | Gladys Montero | |||||
2023-02-09 10:30:00-03 | AP001AW1276786 | Sujeto Pasivo | Hernán Fontaine | Propuesta de trabajo publico privada para la solucion habitacional de los habitantes del campamento Reñaca Alto Viña del Mar. Donacion de proyectos de trabajo social, ingenieria y arquitectura. Venta del terreno al estado. |
Ver Detalle | |
2023-02-09 09:30:00-03 | AP001AW1267686 | Sujeto Pasivo | Juan Ignacio Pérez Walker | Vengo en Solicitar para don Ignacio Pérez Walker una audiencia a don Vicente Burgos a fin de tratar tema: Consultar la interpretación que hace el Director de Obras de la Municipalidad de Estación Central en relación a la modificación de permisos de construcción. | Ver Detalle | |
2023-02-08 12:15:00-03 | AP001AW1270184 | Sujeto Pasivo | MARIA CECILIA ARACENA VIDELA | • Aclarar la forma correcta de medir el distanciamiento entre fachadas, en el Art. 4.1.15. OGUC. • Definir si la medición se hace en forma horizontal, medida entre el vano del recinto que provoca el distanciamiento y la parte del paramento vertical con que se enfrenta, aplicado a la altura del vano, esto es a una parte de la fachada, debiendo considerarse, además, que los incisos 8 Y 9 del artículo 2.6.3. de la OGUC, disponen: “Los distanciamientos medidos en cada una de las alturas de la edificación que se señalan en la siguiente tabla, consideradas separadamente, serán (…) En las fachadas en que existan tramos con vanos y otros sin vanos los distanciamientos se aplicarán a cada tramo por separado” y que, asimismo, las normas deben interpretarse conforme a las reglas que para ello dispone el Código Civil que establece en su artículo 22: “El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.". |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela Rivas | |||||
2023-02-02 11:30:00-03 | AP001AW1261074 | Sujeto Pasivo | Eugenio Javier Simonetti Toro | Presentación a DDU folio N°1950 de fecha 28 de diciembre 2022. Reclamo en contra de la Resolución Sección 13ª N° 1097 de fecha 25 de octubre de 2022 y del Oficio DOM N° 1345 de fecha 7 de noviembre de 2022, emitidos por la DOM de Las Condes, correspondientes al rechazo de una solicitud de permiso de edificación ubicado en Presidente Riesco N° 7550, expediente SE-164 de fecha 30 de junio de 2022; arquitecto patrocinante del proyecto don Eugenio Simonetti Toro. Motivo de rechazo: presentar certificado de estado de tramitación de IMIV emitido por la Dirección de Tránsito de Las Condes y no por el SEIM. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mauricio Molina | |||||
Sujeto Pasivo | Ramón Reyes | |||||
Sujeto Pasivo | Constanza Infante | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Rojas Apel | |||||
2023-02-02 11:00:00-03 | AP001AW1260830 | Sujeto Pasivo | Armando Ide | Modificaciones de proyectos desarrollados en Estacion central | Ver Detalle | |
2023-02-01 10:00:00-03 | AP001AW1268527 | Sujeto Pasivo | Paola Alcayaga | Señor ministro junto con saludarlo me presento soy Paola Alcayaga presidenta de la Agrupación de Mujeres Cumplir Sueños Trazados que tiene a su alero 3 comité de vivienda (Meta Cumplida II, III Y IV) los cuales 2 de ellos están en proceso de habilitación y prelación. Y a la espera que sean revisados sus documentos para la habilitación el comité Meta Cumplida IV . Nuestros comité han sido notificados el pasado 10 de enero en el ordinario 51 de la Seremi de vivienda de la región de Antofagasta que están en el listado de prelación pero no entrarán al plan seccional La Chimba en el cual se entregarán las soluciones Habitacionales a las familia que estaban en el listado anterior a la nuestra, por lo cual hemos iniciado el proceso de auto gestión después de reunirnos con el seremi de vivienda y la directora del serviu de nuestra región los cuales han recibido toda la información del terreno el cual estamos solicitando para que la consultor y constructora puedan ver la cavidad del terreno el cual pertenece a BBNN con quien tuvimos una ley del Lobby con la Ministra y la seremi de la región quien informa que serviu es quien debe solicitar el terreno para poder acceder a este y así poder construir la solución Habitacional a nuestros comité y a las 1500 familias que tiene el listado de prelacion hasta diciembre de 2021 que fue entregado por el serviu de nuestra región. Queremos juntarnos con usted de forma presencial no tenemos ningún impedimento para esto queremos que usted ponga la fecha la hora y el lugar. Entendemos el déficit de viviendas que hay en el. País y en la región y es por eso que estamos en este plan de autogestion en el cual tenemos el compromiso de las familia por asumir los costos que este conlleva, teniendo hasta ahora un ahorro de 1.100.000 de todas ellas inclusive las vulnerables y de llegar a los 3.000.000 de pesos antes de finalizar este año queremos ver si es posible realizar este proceso o sino para que las familias saquen su ahorros ya que los tiempos estan dificiles y varias están pasando por problemas de ambruna y enfermedades cronicas y asi no han recurrido a ese ahorro ya que ese es una meta muy importante. Queremos tener esta posibilidad de auto gestión y es por eso que se ha optado por esta alternativa y si no es asi las familias dejen solo el ahorro que solicita el serviu, todo esto para que se gestione el traspaso del terreno y poder iniciar el proceso de estudios y de presentación del ante proyecto a obras municipales y serviu o todos los organismos donde se tenga que presentar, esto permitirá no sólo dar solución a las familias de nuestro comité porque si alcanza la cavidad se puede beneficiar a más familias que están en el listado entregado por serviu. |
Ver Detalle | |
2023-01-25 10:30:00-03 | AP001AW1261125 | Sujeto Pasivo | Rodrigo ARÉVALO | PRESENTACIÓN DE TERRENOS PARA LA CONTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SOCIALES A NIVEL PAIS | Ver Detalle | |
2023-01-25 10:00:00-03 | AP001AW1261068 | Sujeto Pasivo | abraham manuel espinoza soto | El Centro de Desarrollo Social La Victoria de la Comuna de la Granja, integrado por funcionarios públicos activos y pasivos solicita tener una reunión con don Carlos Montes, Ministro de la Vivienda con el fin de dar a conocer sobre los terrenos fiscales ubicados en calle la Victoria N°026 al 0356 de la Comuna de la Granja, perteneciente al M. Bienes Nacionales y que necesitamos que el Sr, Ministro nos ayude a orientarnos para ver la posibilidad de obtener una parte del terreno en el que llevamos viviendo aproximadamente 40 años, y que el SERVIU tiene proyectos de realizar viviendas sociales. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javier Maya | |||||
2023-01-25 09:30:00-03 | AP001AW1258124 | Sujeto Pasivo | José Martínez | Aclaración sobre el tratamiento de las actividades propias de talleres mecánicos en general y lubricentros en particular para los efectos de determinar su calidad de comercial o industrial | Ver Detalle | |
2023-01-19 15:00:00-03 | AP001AW1262847 | Sujeto Pasivo | Pablo Valenzuela | Su cartera debe impulsar importantes reformas y políticas públicas incluidas en el Programa de Gobierno. La participación ciudadana es un principio y enfoque transversal del Gobierno del Presidente Boric. Esas reformas y políticas deben realizarse con participación relevante de la ciudadanía. Continuar una participación basada sólo en encuentros presenciales, disminuye el alcance de sus procesos, disminuye las voces intervinieres y finalmente eso afecta la calidad y pertenencia de las políticas públicas. Queremos presentarle Citizenlab https://www.citizenlab.co/es Es una herramienta para todos sus procesos de consulta y participación https://www.youtube.com/watch?v=878vq-Xj82c) ¿Qué nos hace diferentes? 1. Una aplicación web, asequible e intuitiva: 20% de nuestros usuarios son adultos mayores. Tenemos casos de éxito en lugares urbanos y rurales. 2. Un juego modular con distintos métodos de participación: consultas, sondeos, presupuesto participativo, mapeo colaborativo, encuestas etc. Tú eliges cómo involucrar a la ciudadanía. 3. Una herramienta que te permite hacer procesos ilimitados de participación, donde la data de todos ellos se procesa en un solo lugar. Y generar reportes a medida. 4. Tenemos inteligencia artificial para apoyarte en el análisis de los aportes y contribuciones de tus vecinos y vecinas. 5. Ahorras tiempo y dinero: tus funcionarios cuentan con ayuda y soporte para la participación ciudadana y ahorras dinero en la contratación de diferentes consultorías en diagnósticos sociales y participación ciudadana Actualmente tenemos más de 400 experiencias participativas en el mundo con cientos de miles de usuarios. En Chile y Latinoamérica ya contamos con más de 40 experiencias participativas exitosas. |
Ver Detalle | |
2023-01-17 15:00:00-03 | AP001AW1265829 | Sujeto Pasivo | José Tomás Riedel Grez | Presentación de Presidentes y Presidenta de Comités Gremiales y Comisión CChC | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Acosta | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Barros | |||||
Sujeto Pasivo | Jacqueline Gálvez | |||||
Sujeto Pasivo | Bernardo Echeverria | |||||
2023-01-17 10:00:00-03 | AP001AW1255980 | Sujeto Pasivo | Cristóbal Fernández | Estimado Sr. Vicente Burgos, Junto con saludar, me dirijo a usted para solicitar una reunión a fin de abordar ciertos alcances de la presentación realizada por Cristóbal Fernández Villaseca con fecha 21 de junio de 2022, folio interno n° 1138, y, a la vez, hacer seguimiento de su respuesta. Agradeciendo la acogida, Saludos cordiales |
Ver Detalle | |
2023-01-09 16:30:00-03 | AP001AW1255798 | Sujeto Pasivo | Carlos Cruz Lorenzen | Presentación y análisis del proyecto de reconversión de terrenos ferroviarios de FCAB en Antofagasta y las opciones de áreas previstas para vivienda social, vialidad urbana y espacios públicos | Ver Detalle | |
2023-01-09 11:15:00-03 | AP001AW1255582 | Sujeto Pasivo | Enrique Vergara | Aclaración respecto a los “Informe de Factibilidad para la Construcción” (IFC) para la urbanización y construcción para “conjuntos habitacional de viviendas sociales de valor inferior a 1.000 unidades de fomento, que cuenta con los requisitos para obtener subsidios del Estado”, respecto a la correcta aplicación del Art. 55 inciso 3° de la LGUC; y los Art 2.1.19 y 3.1.7 de la OGUC. Se solicita Reunión como complemento a la solicitud de aclaración ingresada por oficina de parte para exponer la situación de proyectos de conjuntos de viviendas sociales que cuenta con calificación ambiental, PAS 160 ambientalmente aprobados y que se encuentran frenados en la región del Maule. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Álvaro Tapia | |||||
2023-01-09 10:30:00-03 | AP001AW1254585 | Sujeto Pasivo | Andrés Silva | Solicitud de emisión de circular DDU específica sobre facultades de las SEREMI MINVU presentada el 8 de septiembre aún sin respuesta. | Ver Detalle | |
2023-01-05 10:22:00-03 | AP001AW1253448 | Sujeto Pasivo | Martín Santa María | Aplicación del articulo 2.1.21 en casos de aplicación de superficie predial mínima en dos sectores | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marisol Rojas | |||||
2023-01-05 09:35:00-03 | AP001AW1251744 | Sujeto Pasivo | MANUEL Hertz | El objeto es poder tener una reunión con algunos directores de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y su Secretario General, para abordar las propuestas legales en las que está trabajando el Gobierno, y en que ha participado el Ministerio de Agricultura, respecto a la Subdivisión de Predios Rústicos. Interesa también transmitir la preocupación de la SNA respecto a esta materia y algunas propuestas que puedan ser útiles en la discusión y en la elaboración de las políticas públicas. |
Ver Detalle | |
2022-12-29 09:30:00-03 | AP001AW1253577 | Sujeto Pasivo | Andrés Del Real | Consulta sobre normativa urbanística aplicable a Food Trucks. Eventual controversia con Directores de Obras Municipales respecto a normativa aplicable a Food Trucks y si requieren o no permiso de edificación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Bernardita Gutiérrez | |||||
2022-12-27 09:30:00-03 | AP001AW1251002 | Sujeto Pasivo | Roberto Moris | Modificación de PREMVAL en Quintero Puchuncavi, como asesor de empresas de Comité Territorial Bahía Quintero Puchuncaví. | Ver Detalle | |
2022-12-23 10:10:00-03 | AP001AW1245386 | Sujeto Pasivo | Claudia Ferreiro | Informe que debe enviar en respuesta al OF.ORD. N°202299102984-2022 de 24 de noviembre de 2022 de la Dirección Ejecutiva del SEA, en el marco del recurso de reclamación del proyecto “Refugio de Montaña Antillanca". | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Vial | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Garfias | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Rodríguez | |||||
Sujeto Pasivo | Esteban Carmona | |||||
2022-12-23 09:40:00-03 | AP001AW1252816 | Sujeto Pasivo | Erika Núñez | VACIOS LEGALES Y CONTRADICCIONES EN LA LEY Y NORMATIVAS VIGENTES EN CUANTO LO QUE INFIERE EL DESARROLLO DE URBANISMO, EDIFICACIONES Y REGULARIZACIONES. LA INTENCIÓN REAL DE SOLUCIONAR CONFLICTOS PRESENTES EN LOS INTERES DE CIUDADANOS QUE HOY BUSCAR REGULARIZAR SUS VIVIENDAS, YA QUE HOY MUCHOS SE VEN PERJUDICADOS POR ESTAS RAZONES. | Ver Detalle | |
2022-12-20 10:00:00-03 | AP001AW1241348 | Sujeto Pasivo | Gianfranco Moroni | retraso excesivo en respuestaS CONSUTA DDU folio interno N°1304. LA VERDAD ES QUE ESTOS TEMAS SON DE ESPCIUAL CUIDADO YA QUE LLEVAN MAS DE UN AÑO EN TRAMITE Y RETRASAN PERMISOS DE EDIFICACIÓN QUE A SU VEZ TIENEN QUE VER CON PUESTOS DE TRABAJO QUE MIENTRAS MAS TIEMPO TARDA SU RESOLUCION MAS SE PIERDEN ESPERO ENCARECIDAMENTE SU AYUDA EN ESTOS TEMAS YA QUE DESGRACIADAMENTE NO SE A QUIEN MAS RECURRIR. |
Ver Detalle | |
2022-12-16 11:35:00-03 | AP001AW1238004 | Sujeto Pasivo | Rodrigo GUZMÁN | Estimado Sr. Vicente Burgos, Junto con saludar, con fecha 21 de julio de 2022, folio interno N° 1138 ingresé por escrito a la División de Desarrollo Urbano, una consulta respecto de la aplicación de determinadas disposiciones de la LGUC y de su Ordenanza General, con relación a los procesos de división, edificación y urbanización en el área rural a la luz de su ORD. 083 de fecha 22 de febrero de 2022 y ORD. 0127 de fecha 29 de marzo de 2022, entre otros, aún sin respuesta. En ese contexto y con relación al próximo ingreso de un proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental por requerimiento de la Superintendencia del Medio Ambiente, se solicita reunión a fin de abordar las solicitudes de aclaración y temáticas consultadas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristóbal Fernández | |||||
2022-12-14 08:30:00-03 | AP001AW1242871 | Sujeto Pasivo | Cristian Pérez | "Proyecto de Interconexión Vial Alerce-Puerto Montt, senda Central- Av. Austral" | Ver Detalle | |
2022-12-07 10:00:00-03 | AP001AW1219851 | Sujeto Pasivo | Cristian Yáñez | Entrevista para identificar las principales tendencias, regulaciones, normativas y políticas públicas que tengan relación con aspectos medio ambientales en el sector construcción, tanto edificación como infraestructura. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Carlos Leon | |||||
2022-12-07 09:30:00-03 | AP001AW1234585 | Sujeto Pasivo | Mariana Rodríguez | FOLIO 960 INGRESADO CON FECHA 10.06.2022. RELATIVO A CONJUNTO ARMONICO | Ver Detalle | |
2022-12-07 09:00:00-03 | AP001AW1225022 | Sujeto Pasivo | JORGE MIRANDA | Nuevosur S.A., en cumplimiento de sus planes de desarrollo y obras, necesarios y obligatorios para el cumplimiento de la actividad pública sanitaria, ha presentado una serie de proyectos de roturas y reposición de pavimentos en calles de diversas localidades de la Región del Maule. Lo anterior, reiteramos, en cumplimiento de nuestro plan de inversión en infraestructura sanitaria necesaria y obligatoria (de no cumplirse se nos expone a fuertes sanciones con la Superintendencia de Servicios Sanitarios). Normalmente, conforme a la normativa vigente y a la práctica administrativa habitual, se ingresan a SERVIU estos proyectos de rotura y reposición de pavimentos, los cuales son revisados y aprobados, esto tanto en su servicio como en los SERVIU de otras regiones (se adjuntan como ejemplo dos archivos: aprobación 5714 y A_R Chapetón). Sin embargo actualmente nuestros proyectos no han sido aprobados por su servicio, ya que nos han solicitado requisitos adicionales, condicionando la aprobación: 1. Proyecto de Accesibilidad Universal visado por el DOM respectivo de la localidad donde se presenta la rotura y reposición de pavimentos. Esto nos significa ingresar al DOM respectivo un plano con los rebajes de solera proyectados en las zonas donde interviene nuestro proyecto, obtener su visto bueno e ingresar a SERVIU Maule para su aprobación. 2. Proyecto de Señalización y Demarcación en las zonas de intervención visado por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad respectiva. En este orden de ideas y pese a que en oficio enviado por el MINVU al SERVIU (archivo adjunto OF MINVU) se deja en claro que la aprobación de estos proyectos no requiere de la intervención de la DOM, el SERVIU de Maule es la única entidad a nivel regional que nos exige este requisito, lo que estaría, a nuestro entender, fuera de norma. En virtud de lo anterior, solicitamos, si lo tiene a bien, rectificar esta situación, no imponiendo esta exigencia de ingresar a la DOM y, en definitiva, por seguir con la tramitación de nuestros proyectos, cuya paralización provoca perjuicios cuantiosos para el desarrollo de nuestra actividad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Alfonso Palma Inostroza | |||||
Sujeto Pasivo | Juan González | |||||
Sujeto Pasivo | Alvaro Badilla | |||||
Sujeto Pasivo | Elson Sepúlveda | |||||
2022-12-05 15:52:00-03 | AP001AW1238440 | Sujeto Pasivo | Maria Teresa Gonzalez | Rechazo IFC roles roles 43-3 y 43-6 del Parque Eólico Los Cerrillos, comuna de Litueche | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Santiago Jose Vicuna Fuenzalida | |||||
Sujeto Pasivo | Giuseppe di Marzio | |||||
2022-12-01 11:00:00-03 | AP001AW1230239 | Sujeto Pasivo | Raimundo Sanchez | Cooperación público privada en el marco de la redacción de los reglamentos de la Ley 21.473 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Godoy | |||||
2022-12-01 10:30:00-03 | AP001AW1226035 | Sujeto Pasivo | Claudio Olivares | Consultar estado pronunciamiento de esta División de Desarrollo Urbano al ORD N°550 de la Seremi MINVU Región del Libertador Bernardo OHiggins, de fecha 18.04.2022. | Ver Detalle | |
2022-12-01 10:00:00-03 | AP001AW1227946 | Sujeto Pasivo | Jorge Mora | APLICACIÓN ARTÍCULO 2.1.21. EN ÁREAS RURALES | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Feres | |||||
2022-12-01 09:30:00-03 | AP001AW1234037 | Sujeto Pasivo | Luis ARRIAGADA | Presentación de los Ensayo realizados en IDIEM de Pintura Intumescente sobre Galvanizado | Ver Detalle | |
2022-12-01 09:00:00-03 | AP001AW1230055 | Sujeto Pasivo | Favio Salguero | Exponer el problema de la exigencia establecida en el punto 3.3 de la DDU 371 y su aplicación para proyectos del DS 49 acogidos a la Ley N° 19.537 afectos a utilidad pública por el IPT, donde la tramitación de la copropiedad debe realizarse una vez ejecutadas las actividades del Plan de Acompañamiento Social que permita lograr las normas de convivencia, requeridas para la confección del reglamento de copropiedad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karen Canales | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Garcés | |||||
2022-11-25 09:30:00-03 | AP001AW1232121 | Sujeto Pasivo | Bruno Ramos Bravo | Exponer a su autoridad, la necesidad de contar con vuestra resolución respecto a la revisión para aprobar los IFC (art.55) en terrenos con PRMS, RCA y otros IFC anteriormente aprobados por el Ministerio, prevaleciendo el “Principio de la Confianza Legítima” al existir ya otros IFC aprobados en el mismo Condominio; no siendo emitido hasta hoy, ninguna resolución que justifique el que no se resuelva nuestro requerimiento. Por decisión de la Seremi RM, se revisarán nuevamente las aprobaciones, aun cuando cumplan a cabalidad con lo indicado en la LGUC, OGUC, como también en DDU y aprobaciones sectoriales. Es de suma urgencia para nosotros poder contar con la certeza de que el marco legal y las aprobaciones que nos rigen sean consideradas en cualquier cambio que se intente realizar. | Ver Detalle | |
2022-11-23 16:30:00-03 | AP001AW1223036 | Sujeto Pasivo | Joaquín Chauriye | Solicito audiencia por folio Nº 1051, ingresado por la SEREMI MINVU RM (Ord. Eco. 879/2022) en relación a la fecha de ingreso de expedientes digitales. | Ver Detalle | |
2022-11-23 16:00:00-03 | AP001AW1222948 | Sujeto Pasivo | José Letelier | Solicito audiencia en relación al ingreso folio Nº 708 de fecha 05.05.2022, sobre posibilidad de proyectar volados en altura sobre área de riesgo. Sostuvimos audiencia Lobby por el mismo tema con fecha 19.08.2022 (folio AP001AW1166190), donde se nos indicó que recibiríamos respuesta "en dos o tres semanas", y a la fecha no hemos tenido novedades. Muchas gracias. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Joaquín Chauriye | |||||
2022-11-03 10:15:00-03 | AP001AW1220272 | Sujeto Pasivo | Ignacio Rivera | Abordar posible alternativa para enfrentar la realidad habitacional de Estación Central | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Osvaldo Durán | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Bascuñán Walker | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Monreal | |||||
2022-10-28 09:30:00-03 | AP001AW1215124 | Sujeto Pasivo | Martín Santa María | Aplicación de normas para áreas verdes complementarias del Sistema Metropolitano de Áreas Verdes establecido en el Plan Regulador Metropolitano de Santiago. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Undurraga | |||||
2022-10-20 09:30:00-03 | AP001AW1203947 | Sujeto Pasivo | Andrej Massouh | Certificación de antigüedad de inmuebles anteriores a 1929, que exime de la obligación de Recepción Final del inmueble y otorgamiento de patentes comerciales de acuerdo a dictamenes de Contraloría: 32.217 de 1984 - 29.460 de 1992 - 27.471 de 2010 - 6.973 de 1986 - 3008 de 2000 - 58432 de 2011 - 66215 de 2010 - 12.627 de 2011. Peticion administrativa N° 27117850302130 de 7 Diciembre 2021. Petición administrativa INGRESO N°202127117850302026 Oficio ORD N°1802/1067/2022 de DOM Estación Cnetral sobre Ingreso 1901-2022 Oficio ORD N°1802/858/2022 de DOM Estación Central sobre Ingreso 1511-2022 Plano Deslindes de inmueble en Renca Manuel Rodriguez N°1850 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Palacios | |||||
Sujeto Pasivo | Magdiel Nicholls | |||||
2022-10-18 09:00:00-03 | AP001AW1201138 | Sujeto Pasivo | Andrés Silva | Solicitud de pronunciamiento sobre facultad de las SEREMIS MINVU en materia de Estudios de Riesgo conforme lo establece el 2.1.17 de la OGUC | Ver Detalle | |
2022-10-17 10:00:00-03 | AP001AW1214169 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Stierling | - Dar a conocer el proyecto de la CicloRecreoViía en Santiago y Regiones y el impacto que este proyecto genera en la calidad de vida y en las ciudades en donde esta intervención urbana se lleva a cabo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lina Zuluaga | |||||
2022-10-13 10:00:00-03 | AP001AW1205753 | Sujeto Pasivo | Diego García | Hola Vicente. Nos gustaría conversar la experiencia de Pedaleable en estos 9 años de trabajo de proyectos urbanos. Tenemos un proyecto que nos gustaría potenciar desde el minvu sobre los parques de movilidad infantil y una nueva plataforma de difusión de las ciclovías de Santiago. |
Ver Detalle | |
2022-10-07 09:30:00-03 | AP001AW1204665 | Sujeto Pasivo | Marcelo Farah | Iniciativa privada de conseción para la construcción y el mantenimiento de una red de ciclovías que cubre 34 comunas del Gran Santiago. El proyecto incluye también 100 puntos de estacionamiento para bicicletas, que representan en conjunto 50.000 plazas de estacionamiento. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristóbal Viñes | |||||
2022-10-05 10:08:00-03 | AP001AW1204567 | Sujeto Pasivo | ANGELA DEL CARMEN INOSTROZA POZO | 1.- Problemática del Proyecto Urbano Habitacional P:U.H. Chacra Maipón Region de Ñuble. 2.- Tiempo de espera en relacion a dicho Proyecto. 3.- Soluciones para rebajar el tiempo de espera. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodolfo Padilla | |||||
Sujeto Pasivo | Miguel Angel Lizana Valenzuela | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Trincado | |||||
2022-09-22 09:10:00-03 | AP001AW1195990 | Sujeto Pasivo | Ignacio Rivera | Abordar posible alternativa para enfrentar la realidad habitacional de Estación Central | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Roberto Bascuñán | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Bascuñán Walker | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Monreal | |||||
2022-09-15 10:00:00-03 | AP001AW1186744 | Sujeto Pasivo | Alejandra San Miguel López | Modificaciones PREMVAL Quintero - Puchuncaví | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alfonso Salinas Martínez | |||||
Sujeto Pasivo | Álvaro Verdejo | |||||
2022-09-15 09:30:00-03 | AP001AW1198466 | Sujeto Pasivo | Danilo Pandolffo | Hacer un levantamiento del sector inmobiliario del Estado de Chile que ayude a generar caja o mitigar riesgos. En específico estamos buscando un número importante de inmuebles propios o arrendados o alguno(s) de gran valor. En este sentido quisiéramos revisar su portafolio y con esta información, podremos hacer una pre-evaluación de los potenciales servicios que les podríamos ofrecer de consultoría inmobiliaria/M&A y luego ir con algo más concreto que definamos en conjunto. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MATIAS ANDRES PONTILLO NUÑEZ |