En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-04-28 11:30:00-04 | AO011AW1323823 | Sujeto Pasivo | Jaqueline Krieger | Se inicia reunión con presentación de los participantes, Jacqueline Krieger presenta equipo de GTD: GTD inicia su presentación: • Área Salud: o Imagenología o Experiencia Usuario o Contac Center o Telemedicina o Monitoreo Remoto Pacientes Críticos o Gestión Hospitalaria o Sistema RTLS (real time localization systems) o Servidor Terminología o Monitoreo 360 o Plataforma Oncologica o Analítica / Monitore multiparámetro • Soluciones Telco-TI Ricardo Carú consulta respecto a proyectos del área TIC del SSMS. Carlos Zamora informa que esta en evaluación posible migración de Datacenter a Cloud o Cloud Hibrida, en cuanto se tenga alguna definición formal se consultará en caso de requerir información adicional. Ricardo Carú menciona los problemas que hay en la red de comunicaciones MINSAL he indica que pueden apoyar con enlaces dedicados. Hora de termino reunión: 12:35 horas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Caru | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Zamora | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Hernandez | |||||
Sujeto Pasivo | David Arancibia | |||||
Sujeto Pasivo | Christian Cornejo | |||||
2023-03-31 14:30:00-03 | AO011AW1309815 | Sujeto Pasivo | Jaime Contesse | Presentar la plataforma digital Lahuén, implementada en el Hospital Exequiel González Cortés, como alternativa para apoyar el proceso de digitalización e integración del SSMS y sus establecimientos de salud. Se inicia reunión con presentación de integrantes y empresa indica que ya la conocemos porque presta servicios en el Hospital Exequiel Gonzalez Cortés por sistemas que han desarrollado en ese hospital; presentan su producto “Plataforma digital en salud” se usa con API y permite interactuar con diferentes desarrollos de terceros, se puede integrar con bus, motores de procesos y otros; plantean también Centro de Monitoreo Hospitalario en tiempo real (se está recién implementando en H.E.G.C.), esto servirá para realizar gestión. Las ventajas que destacan ellos de su desarrollo son: • Experiencia en desarrollo HIS • Licencia por hospital no por usuario • Posibilidad de implementar en forma evolutiva, integrada con otros HIS o sistema de apoyo • Uso estratégico de los datos para gestión en tiempo real • Son fabricantes Proponen: • Entrega de licencia perpetua a cada hospital del Servicio de Salud Metropolitano Sur sin costo (código no libre). • Avanzar en implementaciones de módulos y/o funcionalidades • Mantención y soporte 24/7 Empresa ¿En qué estamos como Servicio? Servicio: Estamos en proceso de evaluación de los sistemas para lograr integración, el objetivo del servicio es que todos los sistemas se comuniquen entre sí. Empresa manifiesta su interés por presentar una propuesta económica de solución al SSMS para un HIS y también para desarrollos de otras áreas de interés vinculadas a transformación digital. También revisarán posibilidad de modelo que incluya entrega del código fuente de los desarrollos. Servicio indica que no hay inconveniente pero que acá los procesos son largos y que dependemos de otras instancias gubernamentales para presupuesto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Amdan | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Castro | |||||
2023-03-23 09:00:00-03 | AO011AW1301738 | Sujeto Pasivo | Marcela Morales Corvalán | Kibernum es proveedor actual de entrenamiento digital en SSMS y nos interesa presentarles nuestro servicio de Staffing TI (selección y subcontratación de profesionales de la tecnología), ya que puede ser de utilidad en sus proyectos actuales o futuros. Queremos que conozcan el servicio y queden en contacto con la Gestora Comercial para cuando lo necesiten. Se da inicio a reunión con presentación de los participantes, Daniela Moran Hermosilla RUN: 13.047.905-7 en representación de la empresa Kibernum indica que la reunión fue solicitada por otra persona, pero ella es la encargada de asistir a esta reunión; informa que la empresa esta inscrita en convenio marco y que son especialista en servicios informáticos, tienen 31 años en el mercado y tienen presencia en diferentes partes del mundo. Por parte del Servicio Carlos Castro consulta si los servicios que prestan los realizan en forma presencial, vía remota y/o hibrida?? Empresa indica: como lo requiera el contratante, pero en este último tiempo después de la pandemia, se ha dado mucho que las empresas requieran que los trabajos se realicen vía remota o hibrida, de ser remota ellos entregan los implementos necesarios a sus colaboradores (noteboock, silla, etc., indica que no han tenido problema con el teletrabajo ya que tienen sistema de control y si es necesario que las personas asistan en forma presencial se coordina la asistencia de acuerdo a las necesidades del requirente, además indica que los colaboradores trabajan en forma exclusiva para cada proyecto y/o institución, no prestan servicio en diferentes partes al mismo tiempo. SSMS consulta ¿ponen capa supervisora? Empresa responde: Que tienen control para cada etapa, trabajan con metodología ágil Empresa agradece la disposición y se compromete a enviar mayores antecedentes por correo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Castro | |||||
2023-03-20 15:00:00-03 | AO011AW1296732 | Sujeto Pasivo | Verónica Díaz | Nos gustaría poder conversar con usted sobre el pago del hito 4 del proyecto Adquisición del software de anatomía patología para el hospital Barros Luco Trudo, ya que todos los documentos de aceptación se encuentran firmados desde el 28de diciembre del 2022 y a la fecha no hemos recibido ni siquiera la orden de compra. Se inicia reunión con presentación de los participantes, finalizado esto empresa DEDALUGS indica que ha pasado largo tiempo desde que se firmo contrato del Proyecto Adquisición de Software de Anatomía Patológica para el Hospital Barros Luco Trudeau (28 de diciembre de 2022), y ya está finalizado el Hito 4 y aún no han recibido pago de esto. Se responde por parte del Servicio de Salud Metropolitano Sur, que ha habido inconvenientes pero que ya está pronto a tener una solución, se han realizado todas las gestiones correspondientes tanto con Asesoría Jurídica, Subdirección Administrativa, Finanzas, etc., para llegar a ello, se plantea que Asesoría Jurídica tiene que realizar una Resolución indicando lo acordado (se pagará el Hito 4 menos descuento de la integración faltante por temas internos de SSMS) y la Empresa DEDALUGS tiene que enviar nueva cotización para incluir dicho descuento en resolución correspondiente; también se informa que los dineros del pago están comprometidos, se les indica también por parte del departamento de Finanzas, que se espera cancelar durante el mes de abril, de tener todos los documentos listos antes, se les informará. El SSMS agradece la buena disposición, paciencia y la entrega de los servicios prestados por la empresa en forma ininterrumpida durante todo este período. DEDALUGS por su parte agradece las gestiones del SSMS para solucionar este inconveniente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Castro | |||||
Sujeto Pasivo | Pedro Fernández | |||||
2023-03-10 11:33:00-03 | AO011AW1291315 | Sujeto Pasivo | Juan Celis | Proyectos de Transformación Digital para la Red Metropolitano Sur. Se inicia reunión con presentación de los participantes, D. Maria Fernanda Garrido presenta equipo de SIEMENS y Carlos Castro presenta a los participantes del departamento Gestión TIC. Maria Garrido, pregunta cómo está el Servicio en relación a la consulta que se realizó en Mercado Público sobre RIS PACS. SSMS indica que efectivamente el HBLT realizó esa consulta de mercado, pero que los valores estaban por sobre el presupuesto estimado, además se explica que todo proceso debe ser autorizado a través de EVALTIC. Siemens inicia su presentación “en base a consulta de mercado anterior”: • Solución y arquitectura propuesta para HBLT Y RED. • DEMO de la solución. • Ronda de preguntas técnicas de la solución. Indicando que se puede interrumpir si existe alguna duda. Se consulta por los costos de Datacenter: Siemens indica que no tiene actualizado los datos, pero que lo más probable es que si a través de la nube en Google, se pueden bajar los costos de la infraestructura en datacenter; la solución tradicional es 30% aproximadamente más cara. SSMS: indica que por políticas de seguridad de la Información no se puede tener información de los pacientes en Datacenter fuera del país ya que es información confidencial. Siemens responde que la solución y su información está asociada solo a Datacenter en Chile a través de las políticas de seguridad que ellos tienen, además trabajan con las normas europeas que son sumamente exigentes. Se comprometen a enviar documentación de respaldo. Siemens indica que esta solución permite integrar otros elementos. Se consulta si el ¿Portal paciente y Portal clínico se encuentran separados? Siemens: responde efectivamente. SSMS: ¿Se puede integrar con clave única, nuevas políticas del MINSAL y/o plataformas gubernamentales? Siemens: En estos momentos no existe esa solución, pero si se está trabajando en ello; Ejemplo: en Ñuble existe una solución implementada al respecto. Indican que pueden enviar documentación al respecto. Empresa Siemens (Franna Bacic): realiza DEMO de Clinical Workspace SSMS: ¿Se puede integrar firma electrónica con lista? Siemens: responde que si es posible integrarla. Siemens: Indica que tienen inteligencia artificial asociada, 8 propuestas/algoritmos, autorizadas por la FDA. La documentación será enviada al SSMS para su revisión. SSMS: ¿Se puede diferenciar por hospital o centro de atención? Siemens: Si, se puede diferenciar. SSMS: ¿Se han hecho procesos de migración de grandes volúmenes y ha habido dificultad con proveedor saliente? Siemens: Si se han hecho de grandes volúmenes; con proveedor saliente depende, no hay un estándar, pero si existe un código tácito de buenas prácticas. SSMS: ¿Cuánto demora el proceso de migración? Siemens: El proceso de migración tiene una duración de aproximadamente 6 meses, ya que depende de conexión y red; el reporte radiológico aprox. 1 mes y todo se realiza de lo más reciente a lo más antiguo. Siemens enviará propuesta de la consulta de mercado con costos actualizados y también a información de los módulos de inteligencia artificial certificados por FDA. Siemens indica que solicitará otra reunión a través de Ley del Lobby para presentación de Inteligencia Artificial. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Garrido | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastian Castro | |||||
2023-03-03 11:30:00-03 | AO011AW1248312 | Sujeto Pasivo | Francisco Fernandez | Presentación Ejecutiva Portafolio de Ciberseguridad Se inicia reunión con presentación de los participantes, D. Alejandro Risso presenta la empresa Avantic; D. Francisco Fernandez expone sobre plataforma de ciber seguridad, tecnologías y servicios que tiene la empresa. Ofrecen proceso automatizado para resiliencia ante ciber ataque, también ofrecen solución tipo auditoría de ciber seguridad, con escaneo para activos comprometidos ante un ataque. Carlos Zamora indica que por parte del Servicio se realizará consulta al MINSAL, ya que cualquier intervención en la red tiene que ser autorizada por ellos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ramón Risso | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Castro | |||||
2023-02-24 11:30:00-03 | AO011AW1281643 | Sujeto Pasivo | Dominique Miranda | - CIBERSEGURIDAD -PROTECCION DE DATOS BAJO NORMATIVA HIPAA - PREVENCION DE FRAUDES - MACHINE LEARNING - MITIGACION DE ATAQUES MALICIOSOS Se inicia reunión con presentación de los participantes, D. Martin Catalini de Empresa INSTITUTION MACHINES presenta empresa e indica que D. Cristian Vargas presentará producto: HCatpcha indicando las ventajas que tiene, lo útil que puede ser ya que identifica rápidamente elementos maliciosos que puedan dañar a la institución; La empresa ofrece una demo al SSMS, sin embargo, Carlos Castro informa que no es posible realizar demos en la red MINSAL, ya que se requieren autorizaciones por temas de seguridad interna. Además, CC solicita que envíen información del producto con el modelo de financiamiento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Martin Catalini | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Castro | |||||
2023-02-17 11:30:00-03 | AO011AW1279655 | Sujeto Pasivo | Juan Lapostol | SERVICIOS INFORMÁTICOS A TRAVÉS DE CONVENIO MARCO Y CHILECOMPRA. Contamos con un Convenio Marco con las entidades del gobierno, para el Desarrollo de Software y los Servicios TI, en la licitación 2239-1-LR22. Lo que comprende los siguientes servicios: ID 1849239 PROYECTOS DE DESARROLLO SOFTWARE ID 1849241 PROYECTOS DE MANTENIMIENTO DE EVOLUTIVO ID 1849243 PROYECTOS DE MANTENCIÓN Y/O SOPORTE INFRAESTRUCTURA ID 1849245 PROYECTOS DE CONSULTORÍA INFORMÁTICA ID 1849240 PROYECTOS DE ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTOS -- Se inicia reunión a las 11:30 horas; se espera hasta las 11:46 horas y empresa no se conecta ni envía solicitud de modificación de día y/o horario |
Ver Detalle | |
2023-02-10 11:30:00-03 | AO011AW1265258 | Sujeto Pasivo | Angel Cornejo | Estimados, Junto con saludar, mi nombre es Ángel Cornejo y soy de INNUVO, una empresa de tecnología chilena con 5 años de experiencia en el mercado nacional e internacional. Nos enfocamos en mejorar la comunicación entre las instituciones públicas y sus pacientes a través de canales digitales. Contamos con experiencia en el sector de salud trabajando ministerios debido a que contamos con una solución que permite aumentar la gestión de información para los pacientes mediante estrategias comunicacionales personalizadas. Nuestra plataforma tiene varias características que pueden ayudar a resolver estos problemas de contactabilidad: -> Aumenta la contactabilidad digital entre los hospitales y los pacientes. -> Reduce la tasa de inasistencia a citas médicas. -> Permite configurar campañas de contactabilidad de forma masiva. -> Genera informes sobre la gestión y efectividad de nuestros canales Sabemos que la contactabilidad entre las instituciones públicas y la ciudadanía es un problema importante en Chile. Según un estudio realizado por el Ministerio de Salud en 2020, el 28% de las personas que tenían citas médicas no asistieron debido a problemas de comunicación. Además, una encuesta realizada por el Servicio de Salud Metropolitano en 2019 encontró que el 45% de las personas que llamaron a sus centros de salud no lograron comunicarse en el primer intento. Nos gustaría tener la oportunidad de reunirnos para presentar nuestro servicio junto con datos del excelente resultado obtenido con el Servicio de Salud de O’Higgins y lo accesible que es tanto en términos técnicos y administrativos ya que contamos con Convenio Marco. Por lo mismo, quisiera saber, ¿Cuándo le acomodaría poder reunirnos?, por nuestro lado nos podemos adaptarnos a la disponibilidad que tenga. Saludos cordiales. Se inicia reunión a las 11:30 horas; se esperó 15 minutos y empresa no se presentó (conectó) a reunión. |
Ver Detalle | |
2023-01-27 14:30:00-03 | AO011AW1244612 | Sujeto Pasivo | Cristian Campos | "Estimados, Optimiza Seguridad es representante de Zimbra en Chile, solución Cloud colaborativa que incluye: mail, drive, videoconferencia, docs, calendario, contactos, agenda, entre otras herramientas con espacio en la nube de 30 GB o más. 100% en data center nacionales y disponible en el nuevo convenio Marco de Ofimática, por un valor de 18 USD anual por usuario (1,5 USD al mes por usuario). Nos gustaría agendar una reunión para mostrarles las ventajas que esta plataforma puede entregar a su organización." Reunión efectuada el día 27 enero 2023: Se presentó plataforma Zimbra, similar a plataforma de Office365 o GSuite (Gmail) Administración Cedida (podríamos tener la administración) Licenciamiento por usuario (Standard o Professional) Standar (estación de trabajo) USD 18 anual Professional (multisistema) |
Ver Detalle | |
2023-01-13 11:00:00-03 | AO011AW1263146 | Sujeto Pasivo | Francisca Readi | Revisar las opciones técnicas disponibles de Microsoft en cuanto a opciones de adquisición de 1200 licencias Office 365 el nuestro Servicio de Salud y su red hospitalaria. Se inicia reunión día 13 enero de 2023 a las 11:00 horas Carlos Castro informa situación actual del SSMS sobre licenciamiento y lo que el Servicio busca en ofimática. Por parte de Microsoft presentan sus propuestas de diferentes planes y se consulta si necesitamos 1.200 licencias adicionales a las 450 que ya tenemos. Carlos Castro responde: es un nuevo contrato a 36 meses, que no es en la nube, que se incorporan los hospitales y en ellos se requiere que sean instaladas 100% en los PC y que la idea es quedarnos con un solo contrato, incluido en las 450 licencias que ya tenemos. Por parte de la empresa se indica que tienen diferentes planes tipo y que pueden agregar a lo que ya tenemos office 365 apps y/o ir avanzando de acuerdo a plan elegido por gigas. Carlos Castro indica que: no todos los clientes clínicos necesitan correo, pregunta si existe posibilidad que licencias puedan quedar a perpetuidad. Francisca Readi (Microsoft) indica que, si se puede, pero queda en el dispositivo y con más restricciones, además pasa a ser sin pertenencia a cuenta de usuario. Sofía Espina indica que usuario nominativo se puede acceder en 1 PC varias cuentas; que de 3 a 5 usuarios conviene comprar paquete C1 + Enterprise. Indican que, para la opción de compra, tiene que ser con un externo ellos sólo hacen contratos de suscripción a plazos fijos. Carlos Castro solicita enviar propuestas por escrito, ojalá pudieran realizar ofrecimiento de perpetua a libre uso, contrato de suscripción a 36 meses, y al término de este pueda quedar para el Servicio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sofía Espina Ross | |||||
Sujeto Pasivo | Patricio Esquivel Alvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Castro | |||||
2022-12-02 14:30:00-03 | AO011AW1242747 | Sujeto Pasivo | Luis Volkweis | Presentación de Sistemas para la gestión de instituciones de salud, tales como: HIS y ERP, Registro Clínico Electrónico en Atención Primaria en Salud (APS), Gestor documental, Gestor oficina partes, Gestor de turnos de personal clínico, Gestor de contratos a honorarios, Modulo de gestión de estadísticas y metas sanitarias, Gestor de Ambulancias y Caja Recaudación. Don Luis Henriquez en representación de la empresa PRONOVA, indica los diferentes lugares donde se encuentran prestando servicios en este momento, entre otros, menciona: Hospital Metropolitano, CAPREDENA y también en algunos lugares de Atención Primaria. Informa las diferentes plataformas con las que trabajan: HIS, RP, BI. Indican que cuentan con bus de integración, Gestor documental, el cual integra: Recursos Humanos incluidos honorarios, Oficina de Partes y Gestión de Ambulancias. Indican que R.P. de Félix Bulnes y Hospital Metropolitano están desarrollados en forma completa (abastecimiento integrado con Mercado Público y Plataforma financiera gubernamental - SIGFE) Carlos Castro solicita información de RP (se requiere que la envíen por correo) por parte de la empresa indican que están integrados con TrakCare de Intersystems, forma de pago a través de cuota mensual; se pregunta también si está considerado con Atención Primaria, respuesta empresa: solo farmacia. Bus de integración con sistema IRIS (Intersystems), formado por 3 contratos: Registro Clínico, RP e Integración, en modalidad de arriendo (externo) Softwares: Estudios Clínicos. Of. de Partes y Requerimiento (incluido Gestión Documental y SAMU) Empresa indica que su desarrollo es chileno y no tienen integración con doc. Digital Se realiza pequeña demostración de Gestor Documental. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Castro | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Zamora | |||||
2022-11-25 14:30:00-03 | AO011AW1233570 | Sujeto Pasivo | César Aguilera | Junto con saludar cordialmente, es propósito de esta solicitud es poder presentar nuestra estrategia denominada www.saludigital360.com en ésta abordamos los principales aspectos de la transformación digital para el sector salud publica, solicitamos respetuosamente una hora de vuestra agenda para concretar una presentación, en la que puntualizamos los últimos avances logrados mediante nuestras marcas representadas. Empresa Browse, presenta Sistema HARMONIMD, indica las diferentes opciones que tiene y las ventajas, entre otras indica: Sistema Georreferenciado para ambulancias Gestor Documental (con firma electrónica validada por los organismos correspondientes) Indican diferentes métodos para administrar presupuestos, de acuerdo a las necesidades de cada organización. Codificación de barra: puede manejar diferentes códigos, tiene compatibilidad 100%, según la empresa, con CENABAST y Mercado Público. Sistema de facturas, con alertas para ver cual está por vencer. Ambiente hospitalario compatible sistema APS Recetas de Gobierno: hay que gestionar con gobierno autorización Validación de microbianos: se pueden generar flujos de acuerdo a lo requerido por los Servicios de Salud. Para los Kit hay variables, dependiendo de necesidades de los usuarios Reportes variados y por diferentes parámetros Tienen sus propios desarrollos Localización en California – EE UU. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Castro | |||||
Sujeto Pasivo | Esteban Henríquez | |||||
Sujeto Pasivo | Pedro Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Ruth Cárdenas |