María Valdés - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-04-11 11:30:00-04 AM007AW1534597 Sujeto Pasivo Kurt Landsberger en relación con los proyectos de agua potable rural contratados por Aguas Andinas, bajo la instrucción de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH). Los proyectos en cuestión son cruciales para abordar la carencia de servicios sanitarios en diversas comunidades, y están detallados con sus respectivos códigos de mercado público 1150-9-LQ22 y 1150-3-LQ22, así como los códigos SAFI (357.294, 357.295, 362.184, 356.829) y BIP (40027922-0) para una referencia completa.

Nuestra organización, con más de 15 años de experiencia en soluciones de Agua Potable Rural (APR) y en la gestión de recursos hídricos, con primera categoría en registro de consultores en modelación hidráulica, geomensura y topografía y segunda derechos de agua y una segunda categoría en obras sanitarias. Lo anterior solo se menciona con objeto de respaldar que estamos habilitados por el registro más serio que existe a nivel de evaluación de empresas.Esta experiencia nos habilita no solo a proponer, sino también a implementar soluciones efectivas en el ámbito hídrico, subrayando la importancia de considerar nuestras recomendaciones técnicas. Lamentablemente, enfrentamos diferencias significativas en criterios ingenieriles con Aguas Andinas, las cuales no han sido adecuadamente escuchadas ni consideradas, generando no solo un estancamiento en el progreso de los proyectos sino también un perjuicio financiero considerable para nuestra empresa.

El impacto financiero derivado de estos desacuerdos amenaza directamente la continuidad de los proyectos, comprometiendo no solo nuestra operatividad sino también el bienestar de más de 3500 familias que dependen de la realización de estos servicios para mejorar su calidad de vida. Es crucial destacar que muchos de los problemas enfrentados se originan en discrepancias sobre criterios ingenieriles, los cuales, de ser atendidos con la debida consideración a nuestra experiencia y conocimientos, podrían resolverse de manera que se maximice la eficiencia y el impacto positivo de los recursos del Estado.

Además, resulta preocupante que la priorización de criterios por parte de Aguas Andinas parezca desatender la eficiencia en el uso de recursos estatales, focalizándose en aspectos que, aunque relevantes, no contribuyen a la optimización de los proyectos ni al aprovechamiento eficiente del presupuesto asignado.

Solicito una audiencia para discutir detalladamente el estado actual de los proyectos, las discrepancias técnicas y explorar juntos las vías de solución que nos permitan avanzar. Nuestro compromiso es trabajar en pro de las comunidades afectadas, garantizando la implementación de soluciones eficientes y sostenibles que se alineen con las políticas gubernamentales de acceso a agua potable.Dado nuestro compromiso con el mundo rural , tanto en proyectos de agua potable como una basta experiencia con sistemas de riego para pequeños agricultores y comunidades indígenas .

Agradeciendo de antemano su disposición y esperando una pronta respuesta, me despido cordialmente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Omar Zurita
2024-04-11 11:30:00-04 AM007AW1534597 Sujeto Pasivo Kurt Landsberger en relación con los proyectos de agua potable rural contratados por Aguas Andinas, bajo la instrucción de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH). Los proyectos en cuestión son cruciales para abordar la carencia de servicios sanitarios en diversas comunidades, y están detallados con sus respectivos códigos de mercado público 1150-9-LQ22 y 1150-3-LQ22, así como los códigos SAFI (357.294, 357.295, 362.184, 356.829) y BIP (40027922-0) para una referencia completa.

Nuestra organización, con más de 15 años de experiencia en soluciones de Agua Potable Rural (APR) y en la gestión de recursos hídricos, con primera categoría en registro de consultores en modelación hidráulica, geomensura y topografía y segunda derechos de agua y una segunda categoría en obras sanitarias. Lo anterior solo se menciona con objeto de respaldar que estamos habilitados por el registro más serio que existe a nivel de evaluación de empresas.Esta experiencia nos habilita no solo a proponer, sino también a implementar soluciones efectivas en el ámbito hídrico, subrayando la importancia de considerar nuestras recomendaciones técnicas. Lamentablemente, enfrentamos diferencias significativas en criterios ingenieriles con Aguas Andinas, las cuales no han sido adecuadamente escuchadas ni consideradas, generando no solo un estancamiento en el progreso de los proyectos sino también un perjuicio financiero considerable para nuestra empresa.

El impacto financiero derivado de estos desacuerdos amenaza directamente la continuidad de los proyectos, comprometiendo no solo nuestra operatividad sino también el bienestar de más de 3500 familias que dependen de la realización de estos servicios para mejorar su calidad de vida. Es crucial destacar que muchos de los problemas enfrentados se originan en discrepancias sobre criterios ingenieriles, los cuales, de ser atendidos con la debida consideración a nuestra experiencia y conocimientos, podrían resolverse de manera que se maximice la eficiencia y el impacto positivo de los recursos del Estado.

Además, resulta preocupante que la priorización de criterios por parte de Aguas Andinas parezca desatender la eficiencia en el uso de recursos estatales, focalizándose en aspectos que, aunque relevantes, no contribuyen a la optimización de los proyectos ni al aprovechamiento eficiente del presupuesto asignado.

Solicito una audiencia para discutir detalladamente el estado actual de los proyectos, las discrepancias técnicas y explorar juntos las vías de solución que nos permitan avanzar. Nuestro compromiso es trabajar en pro de las comunidades afectadas, garantizando la implementación de soluciones eficientes y sostenibles que se alineen con las políticas gubernamentales de acceso a agua potable.Dado nuestro compromiso con el mundo rural , tanto en proyectos de agua potable como una basta experiencia con sistemas de riego para pequeños agricultores y comunidades indígenas .

Agradeciendo de antemano su disposición y esperando una pronta respuesta, me despido cordialmente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Omar Zurita
2024-04-09 16:30:00-04 AM007AW1547650 Sujeto Pasivo María Portillo Implementación de filtro de partículas para maquinaria pesada en obra CONSERVACIÓN DE CAUCE CON DESEMBANQUE, RETIRO A BOTADERO, ENCAUZAMIENTO, EN VARIOS CAUCES PRECORDILLERANOS Y ENROCADOS EN LA RIBERA DERECHA DEL ESTERO AUCAYES Y EN LA RIBERA IZQUIERDA DEL ESTERO SAN JOSÉ, COMUNA DE SAN JOSÉ DE MAIPO Y PIRQUE, PROVINCIA DE CORDILLERA REGIÓN METROPOLITANA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raúl González
2024-04-09 15:00:00-04 AM007AW1548338 Sujeto Pasivo Juan Pérez VER SITUACIÓN DEL POZO PROYECTO LLAY LLAY TIL TIL
NOS HAN RECIBIDO Y ESTAN EN CONOCIMIENTO EL EX DIRECTOR RM Y EL SR. ORLANDO VARELA PERO NO NOS HAN DADO RESPUESTA, ES POR ESO QUE PEDIMOS REUNIRNOS CON LA DIRECTORA NACIONAL PARA EXPONER NUESTRO CASO, OJALA EN PRESENCIA DE LA NUEVA DIRECTORA REGIONAL DE OBRAS HIDRÁULICAS SRA. MARIA VALDÉS.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo carlos leiva olmos
2024-04-09 11:00:00-04 AM007AW1554243 Sujeto Pasivo Ana Fernández Temor de comunidad APR Guayacán sobre diseño "instalación de servicio apr Guayacán. comuna de san José de Maipo".
Aguas Andinas ha puesto muchas trabas al ingeniero de Ingeland.
Ver Detalle
2024-04-03 10:00:00-03 AM007AW1528728 Sujeto Pasivo Felipe García-huidobro En el contexto de la Actualización del Plan Regulador Comunal de Lo Barnechea, se solicita reunión para consultas específicas que aporten información para definir cómo incorporar tramos abovedados de canales en el instrumento de planificación territorial. Ver Detalle
2024-03-21 10:00:00-03 AM007AW1513340 Sujeto Pasivo Víctor Castro Buenas tardes.
Solicitamos está reunión con el director de dicha entidad ( la reunión la pedimos estrictamente que sea con el )

Ya que trataremos temas que se han convocado en otras reuniones en dicha entidad y hasta el día de hoy no hemos tenido respuesta sobre el informe que solicitaron .
La demora de esto entendiendo que en el proceso completo ya van más de 3 años .
Así también nuevamente nos vemos en la obligación de denunciar la falta de profesionalismo del puesto que maneja Lesli Parraguez entendiendo que ya se le han mandado 5 mail y no teniendo respuestas de ninguno .
Es por esto que se hace indispensable sostener está reunión para tener respuestas claras sobre este proceso y que vengan del compromiso de este nuevo director entendiendo que el anterior que nos recibió ya no se encuentra .
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Abarca
Sujeto Pasivo María Inés Martines
Sujeto Pasivo Jorge Luis Graber Aros