José Castro - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-01-21 16:00:00-03 AL009AW1743684 Sujeto Pasivo Luis Marín CASOS DE PROFESIONALES, CUESTIONADOS POR MUTUALES Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALFREDO VALENZUELA BRICEÑO
2025-01-21 15:00:00-03 AL009AW1745596 Sujeto Pasivo Juan Reyes Hola, nos gustaría presentarles un producto relativo a Ley Karin, el que creemos que puede ser de mucho interés para ustedes y un gran aporte social.
Hemos desarrollado una plataforma para difundir y culturizar de forma novedosa, esta consiste en videos interactivos que contienen dramatizaciones de situaciones relativas a Ley Karin, en relación a lo que se considera y lo que no está dentro de la Ley.
Aca le dejamos ejemplos de 3 situaciones, estos son ejemplos que hicimos en función a las 18 situaciones que se consideran como acoso.
https://www.interactrapp.com/share/67312f8474320. (acoso sexual)
Ver Detalle
2025-01-20 16:00:00-03 AL009AW1741386 Sujeto Pasivo Juan Carrasco sr intendente de seguridad y salud en el trabajo sr jose francisco castro solicito audiencia para adjuntar y exponer nueva documentacion en donde puedo probar que siempre mi porcentaje de invalidez fue el 70% pero que mutual en forma arbitraria y contraria a la ley evito pagarme por el 70% y siguio pagandome por el 40% durante decadas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marta Rojas
2025-01-16 16:00:00-03 AL009AW1738051 Sujeto Pasivo Patricia Tapia Materia a abordar, rechazo de parte de mutual de seguridad de reconocer enfermedad de tipo laboral, existiendo de por medio denuncia por Ley Karim, no realizan evaluación de patología sufrida, solo califican enfermedad común, Ver Detalle
2025-01-15 09:00:00-03 AL009AW1734512 Sujeto Pasivo Santiago Gonzalez Salgado Solicito audiencia por disconformidad con resolución dictada por SUSESO en relación al porcentaje de incapacidad laboral asignado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Álvarez
2025-01-14 15:30:00-03 AL009AW1733611 Sujeto Pasivo Mario Felipe Otero Quiñones Solicité agilización para que ACHS me termine tratamiento dental, y me responden que me han otorgado todas las prestaciones. Además, secuelar presento problemas de salud mental, me otorgaron un informe médico del psiquiáitra donde explica todo.
Es un poco escueta la respuesta que me handado desde SUSESO
Ver Detalle
2025-01-13 16:30:00-03 AL009AW1734505 Sujeto Pasivo Manuel Marten Reclamo contra la SUSESO y ACHS Ver Detalle
2025-01-10 15:30:00-03 AL009AW1731149 Sujeto Pasivo Diego Romero Con fecha 19/12/2024, se ha catalogado mi enfermedad como de origen común argumentando que, al no haber estado expuesto al estresor laboral durante mi licencia médica, la persistencia de mi condición no puede ser atribuida a dicho estresor. Es importante considerar que esta afirmación, al haberse emitido sin una nueva evaluación médica que la respalde, podría incurrir en una non causa pro causa. En este caso se está asumiendo erróneamente que la ausencia de un factor en el presente implica que dicho factor no fue la causa de un efecto en el pasado.

Es decir, se ignora que las enfermedades mentales, como la que me aqueja, pueden persistir incluso después de cesar la exposición al factor estresante que las originó. El acoso laboral puede tener un impacto profundo y duradero en la salud mental, y su persistencia no niega que el acoso laboral haya sido el factor desencadenante. Es importante destacar que, en mi caso particular, mi psiquiatra ha señalado que mi cuadro es reactivo al acoso laboral, por lo cual recomienda mantener la licencia médica. Según su criterio, mi reincorporación laboral en las condiciones actuales implicaría una reexposición al trauma, ya que no se han implementado medidas para prevenir el acoso ni se ha modificado mi situación de subordinación respecto a mi agresor.

Cabe destacar que mi diagnóstico inicial como enfermedad laboral se basó en evaluaciones realizadas por tres psiquiatras distintos, quienes coincidieron en el origen laboral de mi condición. Además, el psiquiatra que actualmente me está tratando continúa emitiendo las licencias médicas como de carácter laboral, manteniendo su criterio profesional sobre el origen de mi enfermedad. Para su consideración, se adjuntaron dichas evaluaciones en los documentos presentados previamente.

A pesar de contar con la opinión coincidente de tres psiquiatras y con un informe de la Dirección del Trabajo que establece indicios de acoso laboral y vulneración de mis derechos fundamentales, mi enfermedad ha sido recatalogada como de origen común. Esta decisión me resulta incomprensible, especialmente considerando la evidencia que respalda el origen laboral de mi condición.

En vista de lo anteriormente expuesto, y considerando que la decisión se ha tomado sin una nueva evaluación médica, solicito humildemente una reunión para poder comprender el criterio utilizado en la recatalogación de mi enfermedad.

Con el fin de proporcionar información más actualizada sobre mi estado de salud, no tengo inconveniente en solicitar a mi psiquiatra tratante que realice una nueva evaluación y emita un informe con sus conclusiones más recientes.
Ver Detalle
2025-01-10 10:00:00-03 AL009AW1729465 Sujeto Pasivo Verónica Morales *Denunciar los procedimientos de mutual de seguridad Cchc quienes no cumplen con las normativas frente a la ley 21643(ley karin)
*a la fecha hay 7 denuncias y más de 10 trabajadores docentes y asistentes de la educación del colegio adolfo Beyzaga Ovando quienes han asistido a mutual señalando prácticas de acoso laboral por parte del empleador y que ha sido mutual de seguridad quien ha mantenido un resguardo absoluto hacia el empleador y no hacia los trabajadores.
*denuncias alteración de la encuesta suceso ceal por parte del empleador colegio adolfo Beyzaga ovando
Ver Detalle
Sujeto Pasivo LUIS ALEJANDRO SILVA BÓRQUEZ
Sujeto Pasivo Alexandra Echevers
Sujeto Pasivo Romanet Muñoz
Sujeto Pasivo olga marianela Guajardo Echeverria
Sujeto Pasivo Janet del carmen Castillo Contreras
Sujeto Pasivo Jennifer Marlenne Velasco Ramirez
2025-01-09 15:00:00-03 AL009AW1733764 Sujeto Pasivo Oscar Córdova Ingerencia de la Mutual de Seguridad por empleador,no esta favoreciento el dictamen y esta entidad lleva 2 meses en espera reslucion Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Álvarez
2025-01-09 10:30:00-03 AL009AW1727005 Sujeto Pasivo Francisco Delgado solicito ante usted muy respetuosamente poder tener una audiencia con usted, soy de la ciudad de Puerto Montt la verdad he estado muy complicado de salud y solicito tener transparencia en cuanto al proceso de mis enfermedades que estoy padeciendo por la lejanía solicito por vía zoom le agradecería muchas gracias Ver Detalle
2025-01-08 11:00:00-03 AL009AW1729274 Sujeto Pasivo Claudio Garuti Anderlini Validez de la construcción y resultados de la encuesta CEAL-SM Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Sandoval Martínez
2025-01-07 16:30:00-03 AL009AW1728762 Sujeto Pasivo Falvio Gonzalez Navarrete Solicito una Reunión por cobros arbitrarios y excesivos por parte de Achs a mi pyme no respetando el contrato firmado, a pesar de realizar gestiones frente a la achs se me a negado la información, descontando hasta la fecha l a cantidad de 16.000.000 de la cuenta corriente de mi empresa y mas nos retuvieron 5.206.000 del impuesto a la renta, cambiando totalmente las reglas a lo pactado de forma inscrita teniendo al borde de la quiebra mi empresa Ver Detalle
Sujeto Pasivo Laura Hernández
2024-12-18 17:00:00-03 AL009AW1719808 Sujeto Pasivo José Fernando Hugo Martinez Molina Revisión de casos específicos y en general de la situación que afecta a un grupo numeroso de dirigentes públicos, perseguidos por denunciar actos de corrupción (Movimiento Alzo la Voz), que han sido perseguidos por el aparato estatal, en especial por la institucionalidad del procedimiento disciplinario, el cual, según nuestro parecer ha sido instrumentalizado por el flagelo de la corrupción, teniendo presente lo ocurrido especialmente en la 3ra sala de la Corte Suprema de Justicia, hoy día cuestionada por el caso Hermosilla, y a quienes, la OIT ha estado prestando apoyo, situación que fue recogida recientemente por el Presidente Gabriel Boric Font, y en la cual, hemos recibido la respuesta positiva de la Subsecretaría del Trabajo, por lo que se requiere que dentro de la mesa de negociación, que estamos solicitando con esa cartera de estado, participe la SUSESO, en su rol de control sobre materias determinadas.
Al respecto queremos establecer las debilidades del Reglamento de Calificación de Enfermedades Laborales Mentales, de que no se hubiese normado, hasta el momento, dentro del proceso de denuncia de situaciones de acoso laboral y sexual, violencia en el trabajo y en la propia Ley Karin, el rol que le compete al Dirigente Gremial, quien, según lo han establecido las mismas mutualidades, son la primera barrera y el primer actor que enfrenta estas vulneraciones sobre los trabajadores.
En el caso particular del suscrito, presentar la situación que le ha afectado a este dirigente de la Contraloría General, quien luego de enfrentar una persecución constante, y habiendo denunciado este hecho, fue victima de un Fraude Electoral por parte del mismo Contralor General de la República, hecho que al no ser denunciado por el empleador a la Mutual y a la SUSESO, quedó impune, sumado que estando afectado por esta situación, fue objeto de dos acciones dos sumarios administrativos, montados por un grupo numeroso de funcionarios y directivos, que lo mantuvieron suspendido con sueldo durante seis años, lo que le puso en riesgo su vida, por la medicación permanente en la que lo dejo el sistema, y provocó un intento de suicidio. Ahora hemos judicializado la denuncia, por cuanto, luego de siete años de iniciadas estas acciones vulneradoras, entendemos de que se ha despedido el día 24 de septiembre, por un correo alterno que fue remitido a mi ex señora.
N° Rol/Rit; T-311-2024 Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leslie Urzúa
2024-12-11 15:00:00-03 AL009AW1715254 Sujeto Pasivo Eileen Estrada evaluación de las resoluciones de suseso en caso de juicio por acoso laboral. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mónica Ferrer
2024-12-11 10:30:00-03 AL009AW1711912 Sujeto Pasivo Juan Carrasco sr intendente de seguridad y salud en el trabajo sr jose francisco castro solicito una audiencia para poder exponer el grave atropello a mis derechos quierom denunciar a la mutual de seguridad de la c.ch.c. por que despues de mui accidente del 19-3-2002 la mutual me pensiono con un 40% de invalidez posteriormente me subieron mi porcentaje de invalidez por mis secuelas al 70% como consta en mi credencial de invalidez del 4-4-2007 folio 59716550 codigo de verificacion Nª 8224d13a45e2 que adjunte a la presentacion reclamo Nª1040401 de fecha 28-10-2024 pero que evitaron pagarme por el 70% y me siguieron pagando por el 40% generando con esto un perjuicio enorme a mi calidad de vida y a mi salud por no pagarme en forma correcta y oportuna mi verdadero porcentaje de invalidez solicito ademas se me consideren en una nueva evaluacion todas mis secuelas sobre todo mis patologias de salud mentaltodas las que son tratadas por mutual desde el dia del accidente el 19-3-2002 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marta Rojas
Sujeto Pasivo Emilio Torres
Sujeto Pasivo Rodrigo Álvarez
2024-12-05 15:00:00-03 AL001AW1700046 Sujeto Pasivo Oscar Valdés solicito audiencia para tratar negligencia medica en hospital del trabajador y me cambiaron para mi tratamiento a mutual de seguridad actualmente la mutual se seguridad me esta negando mi tratamiento y mis prestaciones medicas y examenes medicos por los mismos especialista de mutual de seguridad hasta el momento tengo examenes medicos pendiente por que el dr rafael borgono director de mutual no los autoriza sin esto estoy sin tratamiento y sin medicamentos para mis patologias y sufriendo dolores agudos y cronicos todos los dias por mis lesiones deribadas de mi acciente laboral de 6-11-2015 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio Torres
2024-12-04 16:00:00-03 AL009AW1709420 Sujeto Pasivo Alejandro Roa Solicito audiencia para explicar mi situación referida al rechazo de cobertura por ley 16744, en el plazo que se me dio para reconsiderar me encontraba hospitalizado en el Traumatológico de Concepción Ver Detalle
2024-12-03 10:30:00-03 AL009AW1707525 Sujeto Pasivo Victor Onate resolución por resolcuión COMERE Ver Detalle
2024-11-28 16:00:00-03 AL009AW1705306 Sujeto Pasivo Francisca Hernández Carvajal Salud Mental - Enfermedad Profesional ACHS- Otras materias atingentes. Situación funcionaria del Ministerio de Obras Públicas Srta. Beatriz Segura Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicole Cavagnola Cabello
Sujeto Pasivo Rodrigo Álvarez
Sujeto Pasivo Mónica Ferrer
2024-11-28 15:00:00-03 AL009AW1709156 Sujeto Pasivo Gabriela Castillo Tramitación de reclamo Folio 1005229 de 27 de agosto de 2024 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Montes
Sujeto Pasivo Rodrigo Álvarez
2024-11-27 16:00:00-03 AL009AW1712294 Sujeto Pasivo Gabriel Méndez Orientación enfermedades profesionales Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Vargas
2024-11-22 09:00:00-03 AL009AW1703711 Sujeto Pasivo Rodrigo Marín Situación Empresa Filial Mutual de Seguridad Asesorías S.A. y Empresa Relacionada Mutual de Seguridad Capacitación S.A. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Bunster Echenique
2024-11-21 15:30:00-03 AL009AW1700434 Sujeto Pasivo Gisela Andrea Sandoval Mella Solicito audiencia remota para discutir los señalado en los dictamenes R-01-ISESAT-171760-2024 y R-01-UME-106004-2024 Ver Detalle
2024-11-20 15:00:00-03 AL009AW1700085 Sujeto Pasivo Rolando Vilasau Autorización para el uso de datos (administrados por SUSESO) para estudio sobre los efectos del cambio climático en salud ocupacional
Aspectos generales del uso y Confiabilidad de los datos
Ver Detalle
2024-11-15 15:00:00-03 AL009AW1700036 Sujeto Pasivo Oscar Valdés solicito audiencia para tratar mi caso necesito que me den un listado de las prestaciones economicas mes por mes desde 6-11-2015 fecha de mi accidente laboral hasta la fecha actual por que no estoy de acuerdo en la fecha de inicio de mi discapacidad la que corresponde a la fecha de mi accidente para todo efecto legal Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Álvarez
2024-11-12 11:30:00-03 AL009AW1692987 Sujeto Pasivo Paulina Villa Requiero saber cómo aplica la resolución SUSESO sobre enfermedad laboral que tengo, puesto que tanto la achs como mi empleador no han sabido darme las respuestas del caso Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Álvarez
2024-11-07 15:00:00-03 AL009AW1694848 Sujeto Pasivo Edwyn Castro Rechazo y confirmación rechazo cobertura ley 16744, origen de secuelas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bernardita Daniela Correa Maturana
2024-11-07 15:00:00-03 AL009AW1694945 Sujeto Pasivo Edwyn Castro Secuelas de accidente de trayecto Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bernardita Daniela Correa Maturana
2024-11-06 15:00:00-03 AL009AW1687142 Sujeto Pasivo NANCY RIVERA PEÑA Mala gestión de ACHS en odontología y mala gestión en psiquiatría Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leandro Orias
2024-10-29 15:00:00-03 AL009AW1686853 Sujeto Pasivo José Vivanco Apelacion a dictamen R-01-ISESAT-150963-2024 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Álvarez
2024-10-25 15:30:00-03 AL009AW1683780 Sujeto Pasivo Jessica Montoya Actos administrativos, omisión de denuncia, acoso laboral reiterado, tiempos de espera proceso SUCESO, depresión, injurias y calumnias, probidad administrativa, entre otros. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Álvarez
2024-10-25 10:00:00-03 AL009AW1676760 Sujeto Pasivo lorena lana collao Estimado/a,
Junto con saludar, detallo lo ocurrido:
El miércoles 22 de marzo de 2023 asistí al policlínico de faena (Mutual de Seguridad) debido a una fuerte angustia, miedo, dolor en el pecho, calambres en las manos y palpitaciones intensas, además de dificultades para respirar. En el policlínico se registró presión arterial alta, y casi fui trasladado en ambulancia. La situación me generó gran preocupación por mi salud mental y por mi familia. Esto me llevó a exponer mi situación, apelando a mis derechos fundamentales. Desde hace un tiempo, he experimentado acoso laboral por parte de mi jefa directa, quien ya tiene una denuncia en la Dirección del Trabajo por otra colega (Mujer) que continúa trabajando en la empresa.
Tras ser derivado a la Mutual de Seguridad, recibí licencias médicas parcelas por semanas, acumulando un total de menos de dos meses. donde me atendió un médico cirujano en todo mi proceso destacando que no se me proporcionaron los medicamentos a tiempo debido a la falta de stock en la farmacia de la Mutual. Finalmente, el 16 de mayo de 2023, la Mutual clasificó mi condición como una enfermedad común, indicando que debía continuar mi tratamiento de manera particular o a través de mi Isapre. Ante esto, presenté una apelación a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
El 2 de septiembre de 2024, SUSESO emitió la resolución N° 01-ISESAT-139852-2024, confirmando que mi patología es de origen común, por tal razón solicito una audacia a la SUSESO para poder entender el proceso de investigación que se realizó y la información entregada por parte de la Mutual, donde señalo que no puede haber un diagnóstico ya que nunca fui tratado por un especialista o psicólogo durante este proceso por la Mutual. Adicionalmente, me preocupa que, a pesar de haber adjuntado todos los informes médicos de cada mes, recetas de remedios muy caros, boletas e informes psicológicos, no se haya considerado adecuadamente mi situación,
Quiero destacar que soy un trabajado con 30 años de antigüedad en la misma empresa y un historial de buen desempeño, esta es la primera vez que enfrento una situación tan difícil y triste, lo que ha sido muy doloroso tanto para mí como para mi familia afectándome en lo económico y en mi salud metal dado que la Isapre y la COMPIN me rechazan todas las licencia médicas, donde me pregunto cómo me puedo mejorar si ya no puedo pagar los remedios específicos y las consultas médicas con especialistas ante este proceso que estoy viviendo. Por lo tanto, solicito su orientación sobre los próximos pasos a seguir para aclarar este proceso.
Agradezco de antemano su atención y apoyo.
Saludos cordiales
Patricio Vargas Villarroel
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Vargas
Sujeto Pasivo Rodrigo Álvarez
2024-10-24 17:00:00-03 AL009AW1685280 Sujeto Pasivo Gerardo Inserrato Análisis de la situación particular de las jugadoras lesionadas y su cobertura de enfermedad profesional, y la compatibilicación de normativa FIFA con los permisos de maternidad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iona Rothfeld
Sujeto Pasivo Javiera Moreno
2024-10-17 16:00:00-03 AL009AW1679166 Sujeto Pasivo Karla Jáuregui Acoso y abuso laboral.
Enfermedad de origen laboral.
Fraude y malas practicas en Municipalidad de Vitacura.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Álvarez
2024-10-17 11:30:00-03 AL009AW1677708 Sujeto Pasivo Cristian Perez Solicitamos audiencia de manera telemática con el Intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo Don José Castro Castro por indicación de Don Emilio Torres, con el objeto de solicitar reevaluación de la calificación de enfermedad profesional de trabajadores de la empresa Codelco División Salvador.
Deseamos que en la reunión telemática puedan participar más trabajadores de la empresa afectados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Marín
Sujeto Pasivo Rodrigo Álvarez
2024-10-14 16:00:00-03 AL002AW1676677 Sujeto Pasivo Jose Ortiz Arcos Necesitamos conversar con la idea de armar un plan de acción que apunte al resguardo de la salud y la seguridad en el trabajo de las compañeras Manipuladoras de alimentos, los recolectores que se desempeñan en los parques, plazas y jardines. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Luis Guzmán Guzmán
Sujeto Pasivo Elena Contreras Soto
Sujeto Pasivo Ingrid Soto
2024-10-11 15:00:00-03 AL009AW1676664 Sujeto Pasivo Diego Romero Calificación origen de enfermedad. Ver Detalle
2024-10-10 00:00:00-03 AL009AW1673974 Sujeto Pasivo SERGIO HUMBERTO PARRA IBAÑRZ Situación de apelaciones a pensiones de invalidez a trabajadores portuarios Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Aguayo
Sujeto Pasivo Arturo Sanhueza
2024-10-09 11:00:00-03 AL009AW1676913 Sujeto Pasivo Carmen Vásquez Código de expediente del siniestro: CUN 8554183
Estimado Superintendente.
Solicito favor tenga a bien podamos abordar Resolución Exenta NºR-01-UME-146240-2024 Santiago, 13/09/2024, la cual señala no procede otorgar la cobertura del Seguro de la Ley Nº16.744.-
Mi situación es muy delicada, nunca he presentado problemas de adaptación en mi historia laboral y esta situación que está ocurriendo en la Dirección Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas debiese ser investigada con mayor profundidad.
Ver Detalle
2024-10-09 00:00:00-03 AL009AW1677319 Sujeto Pasivo Ana María Luisa Jouanne Langlois Temas mentales, drogas en el mundo del trabajo y qué rol puede ser el de la Suseso y de las mutuales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pamela Souyris
Sujeto Pasivo Daniel Díaz
2024-10-08 11:00:00-03 AL009AW1673883 Sujeto Pasivo Ana María Luisa Jouanne Langlois Para temática de la droga en el mundo del trabajo Ver Detalle
2024-10-02 17:00:00-03 AL009AW1674130 Sujeto Pasivo Chris Parra Ley 16744 Ver Detalle
2024-10-01 11:30:00-03 AL009AW1674339 Sujeto Pasivo Cristóbal Cuadra Confidencialidad de la información sensible entregada a la SUSESO Ver Detalle
2024-10-01 11:00:00-03 AL009AW1674341 Sujeto Pasivo Cristóbal Cuadra Confidencialidad de la información sensible entregada a la SUSESO Ver Detalle
2024-09-04 16:00:00-04 AL009AW1655214 Sujeto Pasivo Rodrigo Marín Consultas Oficio O-02-ISESAT-01178-2024 sobre ofertas de valor Ver Detalle
Sujeto Pasivo FRANCISCO LASO DIAZ
Sujeto Pasivo RAFAEL HERRERA
Sujeto Pasivo Emilio Torres
Sujeto Pasivo Mónica Ferrer
2024-09-03 05:00:00-04 AL009AW1650291 Sujeto Pasivo Manuela Turkieltaub Consultar sobre el alcance y la forma de ejecución de la medida de resguardo de proporcionar a la persona denunciante atención psicológica temprana contemplada en el artículo 211-B bis del Código del Trabajo. Ver Detalle
2024-09-02 15:30:00-04 AL009AW1653566 Sujeto Pasivo Juan Miranda Plan de Trabajo enviado como respuesta a informe de fiscalización a Administración Delegada División Salvador Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Sturla
2024-08-27 10:00:00-04 AL009AW1645847 Sujeto Pasivo Rosa Roca Estimados Señores:

Por medio de la presente, me dirijo a ustedes para solicitar su apoyo y orientación debido a una situación de acoso laboral que he estado enfrentando en mi lugar de trabajo.

Desde hace tiempo, he sido víctima de un trato menoscabador por parte de mi superior director Florentino Pedreros Mora del Establecimiento educacional Liceo Republica de Grecia Chiguayante. Este trato ha afectado mi bienestar tanto personal como profesional, y considero que ha sido desproporcionado y discriminatorio en relación a mi género. Durante un largo período, viví esta situación en silencio, pero recientemente decidí buscar ayuda y me acerqué a la Mutual de Seguridad.

Lamentablemente, desde que tomé esta decisión, las represalias por parte de mi superior han aumentado, intensificándose el acoso laboral que estoy sufriendo. Esta situación ha hecho que mi ambiente de trabajo sea insostenible, afectando gravemente mi salud física y emocional, mutual de seguridad califica como enfermedad común.

Por lo anterior, solicito con urgencia su intervención y el apoyo necesario para resolver esta situación. Estoy dispuesta a proporcionar toda la información y documentación adicional que se requiera para el análisis de mi caso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Álvarez
2024-08-06 16:00:00-04 AL009AW1630148 Sujeto Pasivo Elizabeth Cartagena Cartagena Revisar con transparencia los antecedentes aportados en la resolución exenta de suseso n°R-01-ISESAT-81500-2024 en donde la ACHS no cumple con el procedimiento informado (MIENTE) asegurando que visitó y el lugar de trabajo, el cual no se realizó y aun así se formuló una resolución indicando que el estudio fue realizado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio Torres
Sujeto Pasivo Rodrigo Álvarez