Nicolás Ratto - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-06-14 09:00:00-04 AL001AW1131815 Sujeto Pasivo Sergio Saldías Cabify se presenta ante las nuevas autoridades del Ministerio del Trabajo y se revisan algunas de las implicancias de las nueva Ley 21.431 que regula el contrato de trabajadores de empresas de plataformas digitales de servicios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Neira
2022-06-13 16:00:00-04 AL001AW1144754 Sujeto Pasivo KATIA TRUSICH ORTIZ Se viene a presentar la cámara chilena de centros comerciales, comentando las empresas asociadas y el número de empleos que generan directa e indirectamente. Dentro de las principales preocupaciones señalan que la oferta de cursos de SENCE se queda corta respecto de lo que las empresas necesitan (contenidos), en Chile Valora faltan perfiles polifuncionales (catálogo desactualizado) y se necesitan más cupos. Declaran el interés en participar de actividades de 40 horas para mostrar las particularidades del sector. Expresan preocupación con el proyecto de cierre anticipado del comercio, ya que podría acabar con un turno y no se hace cargo de la diversidad territorial. Comentan que están haciendo un estudio en el marco del compromiso de los centros comerciales con la comunidad, la idea es hacer una escucha activa de las comunidades y de como perciben estos lugares. Ver Detalle
Sujeto Pasivo SEBASTIAN CASTILLO OLIVA
2022-06-13 16:00:00-04 AL001AW1144754 Sujeto Pasivo KATIA TRUSICH ORTIZ Se viene a presentar la cámara chilena de centros comerciales, comentando las empresas asociadas y el número de empleos que generan directa e indirectamente. Dentro de las principales preocupaciones señalan que la oferta de cursos de SENCE se queda corta respecto de lo que las empresas necesitan (contenidos), en Chile Valora faltan perfiles polifuncionales (catálogo desactualizado) y se necesitan más cupos. Declaran el interés en participar de actividades de 40 horas para mostrar las particularidades del sector. Expresan preocupación con el proyecto de cierre anticipado del comercio, ya que podría acabar con un turno y no se hace cargo de la diversidad territorial. Comentan que están haciendo un estudio en el marco del compromiso de los centros comerciales con la comunidad, la idea es hacer una escucha activa de las comunidades y de como perciben estos lugares. Ver Detalle
Sujeto Pasivo SEBASTIAN CASTILLO OLIVA
2022-06-09 11:00:00-04 AL001AW1119066 Sujeto Pasivo Carlos Linares Se sostuvo reunión con AGMO Asociación de Organismos Técnicos de Capacitación. Presentaron sus inquietudes respecto del futuro del sistema de formación en Chile y el rol de las OTEC y las OTIC. Especial preocupación dado que las OTEC son más de 3.000 y representan casi 30.000 puestos de trabajo. Cuentan que reforma a SENCE fue realizada a espaldas de las OTEC como gremio, no les gustaría que con futuros cambios de este gobierno pasara lo mismo. Les preocupa el tema de la calidad de las OTEC y expresan disposición de llevar la política pública a las y los trabajadores. Además, plantean una serie de dudas y problemáticas específicas al programa de alfabetización digital. Se resuelven las dudas y se comenta programa de gobierno. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Luengo
Sujeto Pasivo Edgardo Seymour
Sujeto Pasivo Romanina Morales
Sujeto Pasivo Ana Negrete
Sujeto Pasivo Nicolás Ratto
Sujeto Pasivo Lucía Jerez
2022-06-02 10:00:00-04 AL001AW1126188 Sujeto Pasivo Claudia Onetto Matland Se presenta a la empresa Cerro Dominador y a la tecnología de Concentración Solar de Potencia (CSP), así como los beneficios que su operación supone en términos de empleo para la Región de Antofagasta. Además, se presentan dos proyectos a realizarse en la región que implicarán la creación de un importante número de empleos locales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Herrera
Sujeto Pasivo María López
2022-05-25 12:00:00-04 AL001AW1117200 Sujeto Pasivo PATRICIO BUSTOS OCAMPO Solicitan pronunciamiento pendiente en la DT por polifuncionalidad; alertar sobre el uso de plataforma de contratación de trabajadores con la que se recurre esporádicamente a servicios; tienen problemas con la modificación unilateral de anexos de contratos donde se regula la comisión por ventas; piden unificar criterios de fiscalización de las inspecciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Richard Toloza
Sujeto Pasivo VIVIANA ARIAS NAVARRETE
Sujeto Pasivo Christian Gabriel Torres Fuentes
Sujeto Pasivo Francisco Neira
2022-05-25 10:00:00-04 AL001AW1123886 Sujeto Pasivo Alejandra Muñoz Se solicita constituir mesa de trabajo para evaluar efectos de la ley de teletrabajo 21.220. Para fetracall esta ley está pisando la ley anterior de teleoperadores 21.142 que había resuelto problemas de condiciones de trabajo y abusos en el sector. Federación de sindicatos mineros expresa sus problemas por rigideces de cursos SENCE en los cuáles sus afiliados participan y está en riesgo su completitud. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Jiménez
Sujeto Pasivo Fidel Bennett
Sujeto Pasivo María López
Sujeto Pasivo Francisco Neira
2022-05-13 15:00:00-04 AL001AW1123165 Sujeto Pasivo Carmen Iturra Se presenta a la fundación TECFEM, se cuenta su historia y motivaciones. Su foco está en intermediar y formar mujeres en ocupaciones tradicionalmente masculinizadas del área STEM. Tienen una página web en donde las mujeres suben sus CVs y empresas o mujeres que busquen servicios realizados por mujeres pueden encontrarlas. Se pide alinear trabajos de ministerios y ver formas de apoyo para que proyecto se pueda escalar. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lizett Riquelme
Sujeto Pasivo Nicolás Ratto
Sujeto Pasivo Daniela López
2022-05-04 10:00:00-04 AL001AW1116129 Sujeto Pasivo Félix Escobedo SeniorLab UC, Laboratorio de Innovación social en vejez y envejecimiento, que tiene el propósito de generar y cocrear iniciativas multisectoriales que aborden el desafío de avanzar hacia una sociedad más amigable con la edad y que contemple nuevos modelos de desarrollo sostenible.
Se presenta estudio en la región metropolitana sobre personas mayores en empresas.
Se presenta modelo para que empresas sean amigables con las personas mayores, desarrollando políticas de inclusión, desarrollo y retiro.
Se invita a la SUBTRAB a participar de mesa de trabajo público/privada para abordar empleabilidad de personas mayores.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Pozo
Sujeto Pasivo Nicolás Ratto
Sujeto Pasivo Fidel Bennett