José Benavente - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-08-24 10:00:00-04 AH004AW1368166 Sujeto Pasivo María Galleguillos Con el objetivo de impulsar y ser parte de la promoción de la transición energética del país, y el desarrollo de la industria de Hidrógeno Verde, deseamos exponer el estado de avance y planificación de un proyecto en la región de Antofagasta. Éste se encuentra avanzando de manera positiva y sólida, por lo que nos interesa contar la experiencia y abrir espacios de diálogo y colaboración. Ver Detalle
Sujeto Pasivo René Retamales
2023-08-23 12:00:00-04 AH004AW1355590 Sujeto Pasivo Rosario Navarro Presentación protocolar de la nueva mesa directiva de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) y manifestar los principales temas de interés y espacios de trabajo conjunto entre el gremio y la CORFO. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Said
Sujeto Pasivo Oscar Hasbun M.
2023-08-22 15:30:00-04 AH004AW1360421 Sujeto Pasivo Konstantin Limitovskiy Sir/Madam

We are pleased to inform you that the Asian Infrastructure Investment Bank (AIIB) is organizing a mission to Chile from August 21-25, led by Vice President Limitovskiy.

Vice President Limitovskiy would like to meet with Executive Director José Miguel Benavente Hormazábal to discuss key areas for collaboration and investment project opportunities that could be supported by the AIIB.

Sincerely,

Office of Vice President Konstantin Limitovskiy, Investment Operations, East&Central Asia, EMEA&Americas, AIIB
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Natalia Saez
Sujeto Pasivo Manuel Cervero
Sujeto Pasivo Andrés Pizarro
Sujeto Pasivo Najeeb Haider
2023-08-21 15:00:00-04 AH004AW1373569 Sujeto Pasivo Pedro Reus Participación del VP de CORFO en la próxima reunión del Comité Empresarial Chile-Japón, que se realizará el 15 y 16 de noviembre de 2023 y exponer sobre el programa Start Up Chile que lleva Corfo Ver Detalle
Sujeto Pasivo MONTSERRAT GALIMANY
Sujeto Pasivo Gina Ocqueteau
2023-08-18 15:00:00-04 AH004AW1370542 Sujeto Pasivo Ernesto Ramírez Retomar acuerdos que se realizaron a través del Ministerio de C y T para crear un fondo o instrumento orientado a inventores nacionales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Rabba
2023-08-16 10:00:00-04 AH004AW1368010 Sujeto Pasivo Felipe Mujica - Estrategia de Fomento a Industrias Creativas y Derecho de Autor 2023 - 2026
- Corporación de Industrias Creativas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tiago Costas Madariaga
Sujeto Pasivo Alejandra Ferrari García
Sujeto Pasivo Catalina Quinteros
Sujeto Pasivo ERNESTO OSSES PEÑA
2023-08-01 15:00:00-04 AH004AW1363379 Sujeto Pasivo Jorge Taboada Presentar a la autoridad una propuesta de Plan Maestro para el desarrollo de un Parque Industrial para el hidrógeno verde y derivados en Mejillones. Ver Detalle
2023-07-31 17:30:00-04 AH004AW1382328 Sujeto Pasivo Horacio Azócar Principalmente conversar sobre la creación del INAC y la participación de Corfo. Así como los productos de Corfo para cooperativas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Silva Iñiguez
Sujeto Pasivo Pedro Lagos
Sujeto Pasivo SIMON HUMBERTO RECABAL SALAS
Sujeto Pasivo Mauricio Cárcamo
Sujeto Pasivo Mauricio Rojas
2023-07-31 11:00:00-04 AH004AW1376057 Sujeto Pasivo Felipe Contreras Exploración de posibilidades de colaboración entre la Corfo y el proyecto denominado ITACA, espacio que busca reunir a los actores regionales del ecosistema de emprendimiento e innovación regional con el fin de promover el trabajo articulado y el fomento de la cohesión social y el desarrollo sostenible a través de la metodología de colaboración extrema y de la estrategia de innovación basada en misiones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo LEONARDO MALDONADO
Sujeto Pasivo Rodrigo Mobarec
2023-07-28 11:00:00-04 AH004AW1374544 Sujeto Pasivo Tomás Lobos Somos Mitsui Chile, compañía japonesa con más de 60 años en Chile y alrededor de US$3 mil millones en activos de riesgo en suelo nacional. Actualmente nos encontramos avanzando en nuestra estrategia hacia 2026 la cual tiene un fuerte enfoque en negocios sostenibles. En esta línea, el departamento de nuevos negocios (Infraestructura) está activamente buscando oportunidades en proyectos de Hidrógeno Verde. Participamos en el proyecto de Hydra y HyEx.

El propósito de la reunión es conocer más en detalle los planes que tiene Corfo respecto a la implementación del fondo de US$1.2 Billones anunciado hace poco. El 2022 nos reunimos con Corfo (Sr. Benavente y Sra. Ruz) con una delegación de METI (Japón). Esta vez, nos gustaría poder reunirnos con la persona/equipo a cargo de este proyecto (quizás es Andrea Mohr(?))

En caso de reunirnos, agradeceríamos poder hacerlo entre el 17/JUL y 10/AGO para poder contar con la presencia de nuestro Gerente de División de Tokio. Rogamos por favor la reunión sea en inglés.

Muchas gracias de antemano,

Felipe Cabrera

Irán: Felipe Cabrera (Jefe del Departamento de Planificación Corporativa), Tomás Lobos (Subgerente de Infraestructura Mitsui Chile), Takashi Masumitsu (Manager Infraestructura América), Masaaki Hamamoto (Gerente de Infraestructura (América) Mitsui Tokyo)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Takashi Masumitsu
Sujeto Pasivo Masaaki Hamamoto
2023-07-24 03:30:00-04 AH004AW1364402 Sujeto Pasivo Álvaro Florez Presentación de la empresa CleanTech lithum, su equipo ejecutivo y sus 3 proyectos de litio, dos de los cuales se encuentran en una etapa de exploración avanzada, con el objeto de informar el plan de inversión que la empresa pretende realizar en el país, así como compartir información de la tecnología de DLE (direct lithium extraction), la cual puede ser clave para el desarrollo de otros proyectos y de la industria en general, para una sostenible transición energética. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Sepúlveda
2023-07-21 15:00:00-04 AH004AW1371188 Sujeto Pasivo Sebastián Gil Clasen El objetivo de la reunión es presentar las iniciativas de innovación en temática hídrica por parte de Codelco, de forma tal de evaluar un convenio en estas materias.

Conocer acerca de los proyectos de innovación relacionados con la gestión del agua, desarrollo de nuevas fuentes hídricas, desarrollo de tecnologías de agua, entre otros aspectos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariana Concha
Sujeto Pasivo Nicolas Starck Fajardo
Sujeto Pasivo Karin Veronica Schulz Villanueva
2023-07-21 10:00:00-04 AH004AW1367562 Sujeto Pasivo Pablo Tokos Sr. Vicepresidente de Corfo, solicitamos audiencia con Ud. para abordar los siguientes temas en el marco de vuestro trabajo y atribuciones:

a. Exponer el trabajo colaborativo público privado Academia – Estado – Empresa, denominado “triunvirato con propósito” para el desarrollo sostenible de Chile, el cual hemos construido en conjunto con la Universidad Católica de Temuco y diferentes municipalidades de La Araucanía.
b. Aportar información de primera fuente, gracias a nuestra amplia prospección territorial de más de 3.000 pequeños productores agrícolas desde Ñuble a Chiloé (principalmente mujeres y de pueblos originarios), respecto de las oportunidades de desarrollo económico y comercialización. De acuerdo a nuestras mediciones de impacto y gracias a los sistemas de riego tecnificado, la productividad promedio de un pequeño productor agrícola aumenta en 400%.
c. Presentar elementos de innovación centrados en el uso eficiente del agua y la energía, para abordar la crisis hídrica nacional que ha generado el cambio climático, y que aportarán al desarrollo de las PYMES del sector agrícola alimentario del sur de Chile, utilizando elementos agrotech de impacto, como Inteligencia Artificial, para mejorar la productividad.

Agradecemos de antemano su tiempo y consideración.
Pablo Tokos Larraín
Gerente General y Fundador de CZTokosova
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo González
2023-07-19 12:00:00-04 AH004AW1357633 Sujeto Pasivo RODRIGO DUPOUY Sorcia Minerals. Tecnología de Extracción Directa de Litio (DLE) y reinyección de salmuera Ver Detalle
Sujeto Pasivo Aldo Orezzoli
2023-07-18 11:00:00-04 AH004AW1356466 Sujeto Pasivo Gonzalo Moyano Presentación de empresa MAE y de proyecto de hidrogeno y amoniaco verde siendo desarrollado en la región de Antofagasta. Adicionalmente exposición de visión sobre aspectos centrales sobre los desafíos que enfrena la naciente industria del hidrógeno verde en chile.
El proyecto siendo desarrolla por MAE consta de 2 etapas (incluyendo una planta de generación solar), considerando una inversión total aproximada de USD 2,5 billones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Valenzuela
Sujeto Pasivo Pablo Hojman Ancelovici
2023-07-18 09:30:00-04 AH004AW1363691 Sujeto Pasivo María De La Cruz -Presentación de Pherousa Green Shipping (PGS AS) y su proyecto de 6 naves graneleras tipo Ultramax para apoyar exportaciones cero emisiones. Las naves serán propulsadas por H2/amoniaco verde.

-Conocer las políticas públicas apoyadas por la Corporación para el transporte cero emisiones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hans Bedrup
2023-07-17 11:30:00-04 AH004AW1345547 Sujeto Pasivo Mauricio Rebolledo 1.- Presentar la Comisión de Integración Energética Regional (CIER) al Vicepresidente Ejecutivo de CORFO y dar a conocer la organización, los grupos de trabajo de CIER en materia de smart grid, innovación, hidrógeno verde, acumulación.
2.- Proponer la celebración de un convenio de colaboración institucional entre CORFO y el CIER, en temáticas energéticas.
3.- Invitar al VicePresidente Ejecutivo de CORFO a participar como expositor de conferencia en materia de energía.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tulio Machado Alves
Sujeto Pasivo José Miguel Acostas
2023-07-14 14:30:00-04 AH004AW1375780 Sujeto Pasivo Rodrigo Quezada Presentar las inversiones realizadas en Chile hasta la fecha en materia energética por parte de Prime energía, abordar proyectos futuros en materia de hidrógeno verde que se están realizando en el país y hablar de las alianzas internacionales que está sostenido la empresa con compañías como Samsung, con el objetivo de dialogar sobre la colaboración público-privada que aporten a la transición energética del país. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Vásquez
Sujeto Pasivo BRENDA WALTERS
Sujeto Pasivo José Arosa Gomez
Sujeto Pasivo Hyung Seok Yun
Sujeto Pasivo Susie Kim
2023-07-11 12:45:00-04 AH004AW1345379 Sujeto Pasivo Felipe Cortés Natural Resource Governance Institute (NRGI) es un instituto independiente sin fines de lucro dedicado al análisis e incidencia de políticas públicas globales, trabajando con socios para asegurar que los países ricos en petróleo, gas y minerales alcancen un desarrollo sostenible e inclusivo, que las personas reciban beneficios duraderos y experimenten daños reducidos desde el sector extractivo.
En la actualidad, NRGI se encuentra implementando el proyecto “Avanzando en Justicia Económica y Climática, Gobernanza de Minerales de Transición en Chile”, con un enfoque en la industria del litio e incluyendo materias como transparencia, la nueva empresa nacional del litio, desafíos ambientales y sociales de la industria, entre otras materias.
El objetivo de la reunión será intercambiar opiniones con autoridades nacionales sobre estos aspectos y conocer su posición en el marco del reciente lanzamiento de la Estrategia Nacional del Litio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Patzy
Sujeto Pasivo Juan Luis Dammert
2023-07-11 10:00:00-04 AH004AW1353584 Sujeto Pasivo María Verónica Oyarzún Domic Avances y consolidación del Centro Tecnológico para la Innovacióin en la Construcción - CTEC.
Modelo de sustentabilidad del Centro, oportunidades de fortaleciemiento y alianzas con otros Ministerios.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bernardo Ramírez de arellano
Sujeto Pasivo Carolina Briones
Sujeto Pasivo FERNANDO YAÑEZ
2023-07-10 16:30:00-04 AH004AW1351405 Sujeto Pasivo Juan de Dios Larrain Reactivación del “Programa para Iniciativas de Fomento Integrado – IFI” en su línea "Programa de Apoyo a Inversiones Audiovisuales de Alto Impacto" dependiente de la Gerencia de Redes y Territorios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Wood
Sujeto Pasivo María Undurraga
Sujeto Pasivo Miguel Soffia
Sujeto Pasivo Ximena Baeza
Sujeto Pasivo Andres Wood
2023-07-04 12:00:00-04 AH004AW1322923 Sujeto Pasivo Rodrigo Durán Desarrollo de capacidad de computo cognitivo soberana en Chile, aprovechando las ventajas competitivas que ofrece el abastecimiento de energías renovable solar o eólica en el norte o sur del país, sumado a la integración que significa el cable de fibra óptica que recorre la costa. Esta posibilidad podría traducirse en un aumento significativo en la capacidad de I+D de inteligencia artificial en la región, un acelerador a la transferencia tecnológica hacia la industria y el Estado, y soberanía en el manejo de datos sensibles en desarrollos críticos como ciberseguridad o defensa nacional. Tanto BID como CAF han manifestado interés en colaborar a través de cooperaciones técnicas no reembolsables en la evaluación de factibilidad. Ver Detalle
2023-07-03 12:00:00-04 AH004AW1330582 Sujeto Pasivo Hernán Durán He tenido la oportunidad de escuchar su presentación y la de otras autoridades en la reunión para celebrar los 84 años de creación de la CORFO. Lo primero a decir es que encuentro que la calidad de las presentaciones fue de alto nivel y constituyen un apoyo directo a la labor que estoy tratando de impulsar en el Colegio de Ingenieros. En efecto, en mi condición de Presidente de la Comisión de Medio Ambiente, estamos intentando aportar al proceso de transformación productora y desarrollo sustentable desde nuestras capacidades, por cuanto consideramos que tenemos capacidad tecnológica y de gestión productiva para colaborar en esta materia con un enfoque ambiental en el sentido del desarrollo sustentable. Debo decir, si me lo permite, como una crítica fraterna que este último aspecto (el ambiental) no estuvo realmente presente ni en su intervención ni en la del ministro Grau, en mi opinión. Por esta razón es que me parece de interés poder conversar con Ud. acerca del tema de la transformación productiva y el desarrollo sustentable desde la perspectiva de la economía circular, pero más cargada a la protección de la naturaleza. Con el objetivo de que podamos entregar un aporte concreto desde nuestra comisión y quizás desde el colegio en su conjunto. Por último, le indico que hace algunos años tuve el placer de conocerlo con ocasión de la presentación que hizo Nicolás Eyzaguirre director del Consejo Nacional de Innovación en que Uds. participaban y me permití hacer algunos comentarios al respecto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hernán Durán
2023-06-30 10:15:00-04 AH004AW1313075 Sujeto Pasivo Javier Martinez 28 de Junio a las 10AM. Taller de inversionistas en Litio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Naomi Waistell .
Sujeto Pasivo David Barrett .
Sujeto Pasivo Andrew Kadavy .
Sujeto Pasivo Zachary Zolnierz .
Sujeto Pasivo Tulkin Niyazov .
Sujeto Pasivo Robin Fiedler .
Sujeto Pasivo Gregory Mariasch .
Sujeto Pasivo Trevor Yates .
Sujeto Pasivo Leonardo Gadotti .
Sujeto Pasivo Julia Rizzo .
Sujeto Pasivo Gonzalo Alvear .
Sujeto Pasivo Claude Puech
2023-06-27 10:00:00-04 AH004AW1328301 Sujeto Pasivo Rebeca Ibacache Estimados, esperando se encuentre bien, paso a comentarle el motivo de mi solicitud de entrevista con Don José Miguel Benavente, dado el "IV encuentro de programas y Consorcio Tecnológicos " Resultados y Nuevos Desafíos", que se realizó en CORFO el día martes 17 de enero y en el cual participamos como Consorcio BMRC. Ese día el Vicepresidente se acercó a nuestro Stand mostrándose muy interesado en nuestros Proyectos y productos, del área de diagnóstico y vacunas y le comentó a la Gerente General Sra. Rebeca Ibacache que sería importante hablar mas de esto, La gerente le consulto que cuando podría ser y el comento que a fines de enero tenia mas disponibilidad.
Motivo por el cúal quisiera ver la posibilidad de un espacio en su agenda para generar este encuentro.
De todas maneras haremos la solicitud por la ley de lobby pero quisiéramos que nos ayudará con la fecha. sino es en enero ojalá los primeros días de marzo.
Desde ya agradecemos y quedo muy atenta a su respuesta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alexis Kalergis Parra
2023-06-20 16:00:00-04 AH004AW1351329 Sujeto Pasivo Juan De La Llera En esta audiencia se espera exponer el trabajo y avances realizado por el Instituto en materia de resiliencia ante desastres, junto con el foco estratégico proyectado. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Angulo
Sujeto Pasivo Catalina Undurraga
2023-06-20 09:30:00-04 AH004AW1355025 Sujeto Pasivo Patricia Albornoz Solicitamos poder reunirnos con el Director Ejecutivo, para poder manifestar nuestra postura sobre el cuidado de nuestro territorio y la afectación directa que tenemos como Comunidad del borde sur del Salar de Atacama en los procesos que se abordan por la extracción de Litio, en lo referido a la Consulta indígena que llevaran adelante y a la estrategia nacional de Litio que está llevando el gobierno, procesos que están ligados y que nos afectaran directamente. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hector Cruz
Sujeto Pasivo Viviana Fernández
2023-06-14 10:00:00-04 AH004AW1337552 Sujeto Pasivo Carmen Romero Se solicita reunión con el Sr. José Miguel Benavente con el objetivo de abordar temas referentes al trabajo de nuestra organización, así como sus programas y proyectos -entre ellos el Festival Teatro a Mil-, considerándolos parte importante del sector de las economías creativas que apuntan a un desarrollo sostenible y a integrar un sistema colaborativo con las instituciones de fomento productivo e industrial. Ver Detalle
Sujeto Pasivo PAULA ECHEÑIQUE
2023-06-12 15:00:00-04 AH004AW1329925 Sujeto Pasivo Manuel Guzmán Exponer y dialogar sobre el desarrollo e implementación de PROYECTO BLANCO en el Salar de Maricunga en 2023 en el Contexto de la Estrategia Nacional del Litio y las cadenas productivas en la Región de Atacama con el Vicepresidente Ejecutivo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Bartucevic
2023-06-12 10:00:00-04 AH004AW1331473 Sujeto Pasivo María Mánquez Evaluar la implementación de programa piloto de detección de enfermedades visuales en niños, por medio de nuestra app MDEyeCare. Sea aquí en Chile o en LATAM apoyados por BID ? Ver Detalle
2023-06-09 09:30:00-04 AH004AW1332956 Sujeto Pasivo Andrés Ignacio Ávila Barrera Posibles instrumentos de CORFO para apoyar doctorados tecnológicos, especialmente en la vinculación con empresas y en el desarrollo de tesis de doctorado en las empresas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eric Forcael Duran
Sujeto Pasivo Marcela González
2023-06-07 16:30:00-04 AH004AW1333916 Sujeto Pasivo JOSE MIGUEL STEGMEIER SCHMIDLIN SALUDO PROTOCOLAR NUEVA MESA DIRECTIVA 2023- 2025
PLAN DE TRABAJO A DESARROLLAR
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Antonio Walker Prieto
Sujeto Pasivo Juan Matte
Sujeto Pasivo Carolina Cruz Vargas
2023-06-02 15:00:00-04 AH004AW1323081 Sujeto Pasivo Gonzalo Donoso Sr. José Miguel Benavente
Vicepresidente de CORFO,

Por intermedio de esta solicitud, escribo la presente misiva en nombre del Sr. Lucas Palacios, Rector de INACAP, Sergio Morales, Rector del CFT San Agustín, Anamari Martínez, Rectora de IP-Chile, Carlos Sainz, Director Ejecutivo de CEDUC-UCN y Marcelo Núñez, Rector del CFT Teodoro Wickel, con el fin de solicitarle una audiencia para así conversar en torno a la deriva de la política de i+e orientada a la generación y fortalecimiento de capacidades en Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales impulsada por la Dirección de Capacidades Tecnológica y el Programa de Capital Humano de CORFO.

En dicha labor deseamos destacar y valorar la labor desarrollada a la fecha por los equipos de CORFO y expresar nuestro interés de fortalecer nuestra vinculación con el Estado desde la visión de “Estado Emprended desde la labor de la Formación Técnico-Profesional para el desarrollo sostenible en áreas como: Cambio Climático, Electro movilidad, Litio, Hidrogeno Verde, otras energías renovables, innovación e innovación social considerando, la Continuidad del proyecto IP-CFT 2030, desafíos de innovación, la generación de plataformas de i+e o la propuesta de generar más espacios institucionalizados para el fortalecimiento de la productividad, innovación y emprendimiento.

Finalmente, queremos proponer avanzar en una estrategia conjunta que fomente la provisión de bienes públicos desde los Centros
de Formación Técnico-Profesional e Institutos Profesionales con una mirada de desarrollo país.

Estos son algunos de los elementos bajo las cuales Instituciones de Educación Superior Técnico Profesional representativas de los diferentes territorios del país, solicitamos una reunión con usted en aras de colaborar con el fortalecimiento de la política pública productiva.

Saludos cordiales,

Gonzalo Donoso Traverso
Director Agenda de Formación Técnico Profesional
INACAP Casa Central
Vitacura 10.151, Vitacura
Teléfono: +56 9 81887345
www.inacap.cl
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Núñez
Sujeto Pasivo Lucas Patricio Palacios Covarrubias
Sujeto Pasivo Sergio Patricio Morales Diaz
Sujeto Pasivo JORGE NARBONA
2023-05-29 14:00:00-04 AH004AW1329310 Sujeto Pasivo Antoine Liane Se solicita Audiencia para una visita protocolar de la delegación de Altos Ejecutivos franceses y alemanes, quienes visitarán Chile especialmente para esta reunión, en el marco del desarrollo del Proyecto de Hidrógeno Verde H2 Magallanes, de la empresa Total Eren Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Barroilhet
Sujeto Pasivo Fabienne Demol
Sujeto Pasivo Jean-Christophe Puech
Sujeto Pasivo Patrick Lammers
Sujeto Pasivo Jost Ahrens
Sujeto Pasivo Claire Mosser
Sujeto Pasivo Eric Festa
2023-05-10 15:30:00-04 AH004AW1309565 Sujeto Pasivo Mauricio Rebolledo Saludo protocolar, presentación de nuevo CEO de ISA Interchile, plan de innovación de la compañia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo ANA MARIA CORREA
Sujeto Pasivo LUIS LLANO
2023-05-09 11:30:00-04 AH004AW1325472 Sujeto Pasivo Iván Vera Presentar los avances en el diseño y creación de Distritos Virtuales de Innovación y Emprendimiento para ecosistemas de innovación de regiones de Chile. Ver Detalle
2023-04-18 17:00:00-04 AH004AW1309280 Sujeto Pasivo Jorge Taboada Informar a la autoridad sobre un proyecto de Parque Industrial para la producción de hidrógeno verde y derivados en la Región de Antofagasta, proyecto que cuenta con el instrumento de fomento H2-Uppp de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ). Ver Detalle
2023-04-06 11:30:00-04 AH004AW1298922 Sujeto Pasivo Guillermo Dunlop Inversión Extranjera, informar sobre el estatus de nuestra empresa con inversionistas extranjeros en chile, y como la situación de las ENRC puede afectar las inversiones en nuestro país Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jordi Vich Llobet
2023-03-31 12:30:00-03 AH004AW1303503 Sujeto Pasivo Ignacio Mehech Castellón Saludo del Presidente de la Unidad de Energy Storage de Albemarle, Eric Norris, responsable de la producción de litio global, que visita Chile para inspeccionar las operaciones de Albemarle en el país, y reafirmar el compromiso con Chile y analizar proyecciones globales y locales del mercado del litio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eric Norris
Sujeto Pasivo Sean O’Hollaren
2023-03-31 10:00:00-03 AH004AW1291774 Sujeto Pasivo Daniel Daccarett Imbarack Invitación al Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación, EtMday Antofagasta 2023 y al Encuentro Internacional de Emprendimiento e Innovación, EtMday Santiago 2023 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Abarca
Sujeto Pasivo Nicolás Bove
Sujeto Pasivo Matías Romero
2023-03-28 12:00:00-03 AH004AW1296408 Sujeto Pasivo Leticia Riquelme El Centro de Energía de Francia dese presentar su actividad de investigación y desarrollo en ámbitos que son de interés para CORFO y de Chile, incluidas las actividades que ya lleva a cabo tanto en el consorcio solar ATAMOSTEC, como en alianza con la Universidad de Antofagasta e industriales, en los ámbitos de solar fotovoltaico, hidrógeno verde, economía circular entre otros. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Delfina Muñoz
Sujeto Pasivo Robin HERVE
Sujeto Pasivo Pierre Jean Ribeyron
2023-03-22 15:00:00-03 AH004AW1288215 Sujeto Pasivo Italo Andreani Olivares Señores CORFO.
Atn: Señor Vicepresidente Ejecutivo.
Sr. José Miguel Benavente.
Presente.

Estimado don José Miguel.

Junto con saludarlo y desearle un buen año 2023 a usted y todo su equipo, por medio de la presente, deseamos pedirle una reunión presencial, con el objeto de presentarle el proyecto recientemente adjudicado en el concurso de alta tecnología (22IAT-225137) , en el contexto de la importancia a nivel nacional de desarrollar una tecnología de solubilización de concentrados de sulfuros de cobre, mediante una industria alternativa a las actuales fundiones.
Las metas de la actual administración, de lograr un desarrollo sostenible mediante el uso de la innovación en las industrias nacionales, nos invita a pensar en el I+D como un camino que posibilite el camino a tecnologizar nuestra matriz productiva.
Nuestra tecnología, apoyada por CORFO en sus inicios mediante un Portafolio de Innoivación empresarial (17 PIDE-80687), a nuestro parecer, entra en esta nueva fase experimental de trabajo en contínuo, en una escala semi piloto industrial, con altísimos potenciales para la industria minera y el país, de acuerdo a los resultados obtenidos a la fecha en pruebas batch.

Por lo anterior, quisiéramos invitarlos a conocer el detalle de la tecnología y lo logrado a la fecha y, ofrecerles la posibilidad de participar en esta nueva etapa, no sólo para presenciar las actividades y pruebas que se desarrollarán, sino que a realizar todas las pruebas y estudios complementarios que deseen realizar en forma paralela, que pudiesen ratificar a la industria la potencialidad de dicha tecnología, en términos de su capacidad de recuperación, eficiencias productivas, escalabilidad e inocuidad ambiental.

Cabe mencionar que los potenciales de nuestra tecnología a demostrar en esta fase, son: su contribusión en la descarbonización, por no generar emisiones al medio ambiente; la tecnología se sustenta en energía eléctrica, por lo que se puede estructurar en el uso de energías límpias y renovables; es completamente implementable, operable y escalable en distintas zonas geográficas, a distintas escalas de producción según se requiera, de forma descentralizada e independiente; genera mayor valor económico para cada operador en forma directa, por sus ahorros en distintos ítems como fletes, manejo de contaminantes y recuperación de otros productos, además de otras consideraciones para la industria; reutiliza infraestructura e inversiones ya implementadas para la Hidrometalurgia, las cuales su uso va disminuyendo en el mediano plazo; la tecnología recupera distintos metales, metales nobles, como productos no metálicos. En síntesis, es una tecnología que agrega muchísimo valor, en la medida que podamos replicar en línea, los excelentes resultados obtenidos en batch.

Sin más que agregar, quedamos atentos a su interés y disponibilidad.
Se despide atentamente.
Italo Andreani O.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Gustavo Calderón Ampuero
Sujeto Pasivo Aldo Silba Ibaceta
Sujeto Pasivo Víctor Antonucci Salazar
2023-03-15 15:00:00-03 AH004AW1290582 Sujeto Pasivo Gonzalo Vergara Tema relacionado con el Litio Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Rocha
Sujeto Pasivo Nicolás Pacheco Neckel
Sujeto Pasivo Andoni Torrontegui
2023-03-10 12:00:00-03 AH004AW1273818 Sujeto Pasivo PATRICIA LOPEZ MANIEU CAP desea presentar el estatus de su proyecto piloto de Hidrógeno Verde a ser ejecutado en Siderúrgica Huachipato, y realizar algunas consultas en relación a requerimientos de Corfo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Fernández
Sujeto Pasivo CARLO CARRASCO
2023-03-09 13:30:00-03 AH004AW1287374 Sujeto Pasivo Hajime Wakuda El sistema de apoyo al hidrógeno y amoniaco de JOGMEC, la construcción de relaciones de cooperación y la situación actual de Chile en estas materias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Shigeaki Ishida
Sujeto Pasivo Risa Yasuda
Sujeto Pasivo Daisuke Hyodo
2023-03-09 11:00:00-03 AH004AW1291892 Sujeto Pasivo Gabriel Amos Bitrán Dicowsky Estructura e impactos asociados a la implementación del Proyecto Salar Futuro, orientados a alcanzar la neutralidad hídrica en el largo plazo Ver Detalle
2023-03-03 10:30:00-03 AH004AW1257960 Sujeto Pasivo Nicolás Shea Carey La reunión tiene el objetivo de conocer los detalles del programa Venture Capital Chile, objetivos y alcances. Ver Detalle
2023-03-02 15:00:00-03 AH004AW1247309 Sujeto Pasivo Sandra Gamboa Presentar a TAR SYSTEMS, una innovadora app chilena antifraude, única y de alta utilidad para asegurar la certificación y la trazabilidad de productos y servicios, además de combatir la evasión tributaria, siendo así una valiosa herramienta de fiscalización. TAR SYSTEMS protege la originalidad de los productos de la industria agropecuaria, alimenticia, textil, de calzados, etc., considerando que artículos como vinos, ropa, perfumes o incluso alimentos son algunos de los más falsificados cada año en Chile y en el mundo. PARA PODER DEMOSTRAR CÓMO OPERA Y SUS POTENCIALIDADES ES MUY IMPORTANTE QUE SE TRATE DE UNA REUNIÓN PRESENCIAL Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Fuentes
Sujeto Pasivo Juan Moraga
Sujeto Pasivo rafael prieto raby
2023-03-01 15:00:00-03 AH004AW1287202 Sujeto Pasivo Eduardo Ergas Entregar Libro " El buen Alcalde" y su aplicación de soluciones para creación de comunidades en distintos municipios del país. Ver Detalle
2023-02-27 17:00:00-03 AH004AW1289827 Sujeto Pasivo Michael Won Junto con saludarle cordialmente, y por encargo del Honorable Senador don Juan Castro Prieto, vengo en solicitar una audiencia con el Vicepresidente de CORFO. La finalidad de la audiencia es poder efectuar un saludo protocolar, poder tener una conversación breve relacionado con las políticas económicas actuales y conversar sobre la política de Corfo en cuanto al uso de minerales. Junto con el H.S. Castro Prieto, asistirían a esta audiencia la Sra. Patricia Hoetzel y el Sr. Joe Wang quienes fueron invitados por él y que son representantes de la Empresa LATCHIGROUP, quienes desean poder orientarse sobre las inversiones de esta empresa de origen Chino podría realizar en nuestro país. Ver Detalle
Sujeto Pasivo LUIS EDUARDO STAPPUNG JAQUE
Sujeto Pasivo Juan Enrique Castro Prieto